SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO
 Modificaciónvariablesmedioambientales.
 Descartar usode medicamentostópicos
 Utilizarlágrimasartificialesparamejorarlalubricación.
 TTO de lacausa subyacente  por ejemplosi hayblefaritisnosirve darlagrimas
constantemente,si tenemos problemas de laglándulasde meibomiomientrasno
solucionemosesoel pacientevaa seguirconlas molestias.
 En caso de alteración del párpado, corrección de esto,seaquirúrgicoono
Segúnnivel de inflamaciónyde ojoseco:
1) MODERADO
 AINES
 Corticoides
 Suplementode Omega3: estácomprobadoque mejoralasecreciónde la glándulade
meibomio.1gr/día.

Cuandohay pacientesconSdde sjergenmuyavanzadotienenunamuybajaproducciónlagrimal y
usan gotasde lubricación cada 10-20 min.Le ponemos untapónenla vía lagrimal coneso,la poca
cantidadde lágrimasque producen se mantiene enel tiempoenel ojos(son puntos enlavía
lagrimal)
2) SEVERO
 Agentesmucolíticos
 Lentesde contacto:el dolores tan fuerte ytiene tantasheridasque conel lente se siente
mejor,asociadoa unpuntolagrimal ayudaa que la superficie de lacórneaepiteloide.
 Oclusión permanente:un tapónque nose absorbe,quedapermanente.
 Tarsorrafia:cerrar el parpado enel canto externo.Transitorioopermanente.Tratode
disminuirlaaperturapalpebral yconestomejoralalubricación.
Pacientesque tienenunadeficiencialagrimaltanseveraque hayque cerrar el ojopor un
tiempoparaque se mantengalubricado
*La clasificaciónde moderado,severo.Se realizaconel cuestionarioylaclínica.Existe una
clasificación de Oxfordque describe segúnlairritacióndel ojoenque estadiose clasificaconel
OSDI?Si el paciente tienemucha queratitis,muchasheridasenlasuperficie nosvandandola
gravedady comoel cuestionariomide la calidaddel paciente,el díaadía nosentregas más
informaciónytambiénayudaenel control.
El tto esescalonado.
1- Lagrimasartificiales(existen másd30 tipos,unas más viscosasque otras.Se va
aumentandolaviscosidad)
2- Lágrimasen gel
3- Lentesde contacto
4- Puntolagrimal
5- Tarsorrafia
Los corticoidesque se utilizan:
-Prednisolonaengotas:lomásfuerte
-Fluorometolona.,loteprendon:Corticoidessuavesse usanenlasuperficie de losojos y
con estohay menosriesgoque aumente la presiónocularoel riesgode cataratas.
En resumen:paciente que lagrimeatengoque ver
1- Si tiene obstrucción de lavía lagrimal.Se puede usarcloranfenicol, masajede lazona,
si hay descarga.Este paciente esta lagrimeandoporque hayobstdel drenaje
2- Paciente conojoseco:esta irritadoypor esolagrimea.Las lágrimasartificiales pueden
recetarlasel médicogeneral.Lamásbarata esdel labChile yse debenusarcada 2-3
horas con estose puede hacerDD. Si al paciente le disminuyeel lagrimeo,se siente
mejorcontinuarconlas lágrimas.
UVEITIS
Anatomía: Úvea esla capa vasculardel ojo,estaentre la escleraporfueray laretina(interna)
Compuestapor
 Iris:es undiafragmade 12 mm de diámetroal centrode la pupila
 Cuerpociliar:tiene 2partes
1. Pars plicata1/3 anterior
2. Pars plana:2/3 posteriores
 Coroides:estámásatrás, entre laesclerayla retina.
Función:proveerde nutrienteslaretinay absorberlosrayosluminosos
Irrigación: Arteriaoftálmica
Inervación:Nerviosciliares
Uveítis
Es la inflamación del tractouveal.(Derivadel Latínparauvea,porque cuandopelabanunauva
parecía a la coroidescuandose examinabaenanatomía)

Más contenido relacionado

Destacado

The Pixar Story Format
The Pixar Story FormatThe Pixar Story Format
The Pixar Story Format
Dan Pacheco
 
Glaucomaaa
GlaucomaaaGlaucomaaa
Glaucomaaa
eguer5
 
Marketing comparison
Marketing comparisonMarketing comparison
Marketing comparison
alizy14
 
Apresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosa
Apresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosaApresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosa
Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014
Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014
Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014
SimpliFlying
 
How to Manage the Multigenerational Workforce
How to Manage the Multigenerational WorkforceHow to Manage the Multigenerational Workforce
How to Manage the Multigenerational Workforce
GetSmarter
 
What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP)
What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP) What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP)
What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP)
CBIZ, Inc.
 
AI Deep Learning - CF Machine Learning
AI Deep Learning - CF Machine LearningAI Deep Learning - CF Machine Learning
AI Deep Learning - CF Machine Learning
Karl Seiler
 

Destacado (8)

The Pixar Story Format
The Pixar Story FormatThe Pixar Story Format
The Pixar Story Format
 
Glaucomaaa
GlaucomaaaGlaucomaaa
Glaucomaaa
 
Marketing comparison
Marketing comparisonMarketing comparison
Marketing comparison
 
Apresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosa
Apresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosaApresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosa
Apresentacao jornadas tecnicas_qualidade_3 edicao - ricardo barbosa
 
Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014
Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014
Best in Customer Service Using Social Media - SimpliFlying Awards 2014
 
How to Manage the Multigenerational Workforce
How to Manage the Multigenerational WorkforceHow to Manage the Multigenerational Workforce
How to Manage the Multigenerational Workforce
 
What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP)
What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP) What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP)
What’s & Why’s of Business Continuity Planning (BCP)
 
AI Deep Learning - CF Machine Learning
AI Deep Learning - CF Machine LearningAI Deep Learning - CF Machine Learning
AI Deep Learning - CF Machine Learning
 

Similar a Tratamiento

BLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptx
BLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptxBLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptx
BLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptx
NaranjoAlexander
 
FARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdfFARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdf
Maria Flores Sonac
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
MaraAlejandra71292
 
Pat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 bPat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 b
docenciaaltopalancia
 
¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?¿Acné a mi edad doctores?
Prescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas MagistralesPrescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas Magistrales
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptxMAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
AndreaBordon5
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
alekseyqa
 

Similar a Tratamiento (8)

BLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptx
BLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptxBLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptx
BLEFARITIS PARTE 2 TRATAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdfFARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdf
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Pat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 bPat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 b
 
¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?
 
Prescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas MagistralesPrescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas Magistrales
 
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptxMAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Tratamiento

  • 1. TRATAMIENTO  Modificaciónvariablesmedioambientales.  Descartar usode medicamentostópicos  Utilizarlágrimasartificialesparamejorarlalubricación.  TTO de lacausa subyacente  por ejemplosi hayblefaritisnosirve darlagrimas constantemente,si tenemos problemas de laglándulasde meibomiomientrasno solucionemosesoel pacientevaa seguirconlas molestias.  En caso de alteración del párpado, corrección de esto,seaquirúrgicoono Segúnnivel de inflamaciónyde ojoseco: 1) MODERADO  AINES  Corticoides  Suplementode Omega3: estácomprobadoque mejoralasecreciónde la glándulade meibomio.1gr/día.  Cuandohay pacientesconSdde sjergenmuyavanzadotienenunamuybajaproducciónlagrimal y usan gotasde lubricación cada 10-20 min.Le ponemos untapónenla vía lagrimal coneso,la poca cantidadde lágrimasque producen se mantiene enel tiempoenel ojos(son puntos enlavía lagrimal) 2) SEVERO  Agentesmucolíticos  Lentesde contacto:el dolores tan fuerte ytiene tantasheridasque conel lente se siente mejor,asociadoa unpuntolagrimal ayudaa que la superficie de lacórneaepiteloide.  Oclusión permanente:un tapónque nose absorbe,quedapermanente.  Tarsorrafia:cerrar el parpado enel canto externo.Transitorioopermanente.Tratode disminuirlaaperturapalpebral yconestomejoralalubricación. Pacientesque tienenunadeficiencialagrimaltanseveraque hayque cerrar el ojopor un tiempoparaque se mantengalubricado *La clasificaciónde moderado,severo.Se realizaconel cuestionarioylaclínica.Existe una clasificación de Oxfordque describe segúnlairritacióndel ojoenque estadiose clasificaconel OSDI?Si el paciente tienemucha queratitis,muchasheridasenlasuperficie nosvandandola gravedady comoel cuestionariomide la calidaddel paciente,el díaadía nosentregas más informaciónytambiénayudaenel control. El tto esescalonado. 1- Lagrimasartificiales(existen másd30 tipos,unas más viscosasque otras.Se va aumentandolaviscosidad) 2- Lágrimasen gel 3- Lentesde contacto
  • 2. 4- Puntolagrimal 5- Tarsorrafia Los corticoidesque se utilizan: -Prednisolonaengotas:lomásfuerte -Fluorometolona.,loteprendon:Corticoidessuavesse usanenlasuperficie de losojos y con estohay menosriesgoque aumente la presiónocularoel riesgode cataratas. En resumen:paciente que lagrimeatengoque ver 1- Si tiene obstrucción de lavía lagrimal.Se puede usarcloranfenicol, masajede lazona, si hay descarga.Este paciente esta lagrimeandoporque hayobstdel drenaje 2- Paciente conojoseco:esta irritadoypor esolagrimea.Las lágrimasartificiales pueden recetarlasel médicogeneral.Lamásbarata esdel labChile yse debenusarcada 2-3 horas con estose puede hacerDD. Si al paciente le disminuyeel lagrimeo,se siente mejorcontinuarconlas lágrimas. UVEITIS Anatomía: Úvea esla capa vasculardel ojo,estaentre la escleraporfueray laretina(interna) Compuestapor  Iris:es undiafragmade 12 mm de diámetroal centrode la pupila  Cuerpociliar:tiene 2partes 1. Pars plicata1/3 anterior 2. Pars plana:2/3 posteriores  Coroides:estámásatrás, entre laesclerayla retina. Función:proveerde nutrienteslaretinay absorberlosrayosluminosos Irrigación: Arteriaoftálmica Inervación:Nerviosciliares
  • 3. Uveítis Es la inflamación del tractouveal.(Derivadel Latínparauvea,porque cuandopelabanunauva parecía a la coroidescuandose examinabaenanatomía)