SlideShare una empresa de Scribd logo
v
SGOI - GITE
REGLAMENTO PARA EL TRATAMIENTO
DE ACTAS ELECTORALES PARA EL
CÓMPUTO DE RESULTADOS
RJ N° 001640-2021-J/ONPE
(28NOV2021)
Establecer las disposiciones para el
procesamiento de las actas electorales durante
los procesos electorales, desde que ingresan a
la oficina descentralizada (ODPE) hasta su
computo final en los centros de computo.
OBJETIVO
ACTA ELECTORAL
Documento en el cual se registran los datos e
incidencias propios de una mesa de sufragio,
desde su instalación hasta su cierre, y que está
compuesta por tres secciones:
Instalación Sufragio Escrutinio
ACTA ELECTORAL CONVENCIONAL
Es el acta electoral en la cual se
registran de forma manual los datos
e incidencias propios de una mesa
de sufragio.
ACTA ELECTORAL ELECTRONICA
Es el acta electoral generado por medios
electrónicos en el cual se registran los datos e
incidencias propios de una mesa de sufragio.
INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA DURANTE EL
REGISTRO DE LOS DATOS DEL ACTA ELECTORAL
 Ser cuidadosos, prolijos y ordenados (no
borrones, no enmendaduras).
 Completar los campos (datos, firmas y,
resultados) que correspondan, con buena letra.
 Antes de trasladar resultados asegurarse de que
las suma de los resultados de la hoja borrador
sea correcta.
 Evitar inconsistencias.
CLASIFICACIÓN DE LA ACTAS SEGÚN SU ESTADO
ACTAS NORMALES
Actas
Contabilizada
s
SUMA AL CÓMPUTO DE
RESULTADOS
• Error
Material
• Incompletas
• Ilegibilida
d
• Sin Datos
• Sin firmas
Actas para
envío al JEE
ACTAS OBSERVADAS
NO SUMA AL CÓMPUTO
DE RESULTADOS
Votos
Impugnados
Solicitud de
nulidad
ACTA NORMAL
O
CONTABILIZADA
Acta electoral en la que, en
cualquiera de sus tres secciones
(instalación, sufragio o escrutinio),
conste la firma, nombre y número de
DNI de los tres miembros de mesa de
sufragio y, en las otras dos secciones
restantes, la firma, nombre y número
de DNI de por lo menos dos miembros de
mesa.
Acta electoral en la que se consigna
el “total de ciudadanos que votaron”,
ya sea en letras o en números.
Acta electoral en la que el “total de ciudadanos que
votaron”, consignado en la sección de sufragio,
indica una cifra en letras y otra en números. En
este caso, prevalecerá esta última.
ACTA NORMAL O
CONTABILIZADA
Acta electoral en la que, en la sección
de observaciones del acta de escrutinio,
los miembros de la mesa de sufragio
hayan precisado el contenido del acta
electoral, siempre y cuando dicha
sección se encuentre debidamente
lacrada.
Acta electoral en la que los miembros de
mesa hayan consignado ø, (.), guion (-),
línea oblicua () (/), signo de igual
(=), -o-, o la combinación de estos, en
los casilleros del total de votos de las
organizaciones políticas, votos en
blanco, nulos o impugnados. Se
considera como valores NO Puestos
CASO 1: ACTA NORMAL O CONTABILIZADA
Es aquella que cumple con todos los
requisitos durante su procesamiento, suma
los votos del acta electoral al cómputo
general.
CASO 2: ACTA NORMAL, TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON
Cuando en el acta electoral
en la sección de sufragio se
registra el “total de
ciudadanos que votaron”, ya
sea en letras o en números;
se considera el valor
consignado.
Cuando en el “total de
ciudadanos que votaron” en
la sección de sufragio se
indica una cifra en letras y
otra en números; en este
caso prevalecerá esta
última.
INFORMACIÓN SOBRE ACTAS OBSERVADAS
EN CENTROS POBLADOS
INFORMACIÓN SOBRE ACTAS OBSERVADAS
EN CENTROS POBLADOS
ACTA OBSERVADA
EN CCPP
(EG2021)
• Composición de mesas:
mayoritariamente miembros de mesa
titulares (85%), suplentes (12%) y
de la cola (3%).
• Principales causales de
observación: (1) error material,
(2) más de 1 observación, (3)
ilegibilidad voto preferencial.
INFORMACIÓN SOBRE ACTAS OBSERVADAS
EN CENTROS POBLADOS
Atención en la siguientes
regiones:
Lima, Loreto, San Martín,
La Libertad, Cajamarca,
Huánuco, Piura, entre
otras.
De los 93 ODPE, en 85 ODPE
se tienen CCPP.
Según FTv05-ERM2022,
tenemos 1350 CCPP con 3903
Mesas de Sufragio.
ACTA
PARA
ENVIO
EL
JEE
(OBSERVADA)
Es acta electoral que no suma al computo de
resultados y es remitida al JEE para su
resolución.
Causales de Observación:
•- Acta electoral con ilegibilidad
•- Acta electoral sin datos
•- Acta electoral incompleta
•- Acta electoral sin firmas
•- Acta electoral con error material
CASO 1 : ACTA ELECTORAL ILEGIBLE
El acta electoral es
ilegible: cuando
contiene cualquier
signo, grafía o
carácter diferente a: 0,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y
9, Ø, (.), (-), (/), (),
(=), -o-, o que
contengan la
combinación de estos
borrones o
enmendaduras que
hagan imposible su
identificación
numérica.
CASO 2: ACTA ELECTORAL SIN DATOS
El acta electoral no presenta datos:
no se registran votos, total o
parcialmente, en los casilleros
correspondientes a la votación
CASO 3: ACTA ELECTORAL INCOMPLETA
El acta electoral se encuentra
incompleta: no consigna el total de
ciudadanos que votaron ni en letras ni
en números
CASO 4 : ACTA ELECTORAL SIN
FIRMAS
El acta electoral no contiene la cantidad mínima
de firmas de miembros de mesa requeridas, de
acuerdo a lo señalado en el tratamiento de actas;
el acta debe tener 3 firmas en una de las secciones
y al menos 2 firmas en las otras secciones
El acta electoral de aquella mesa de
sufragio que cuente con miembros de mesa
iletrados o que se encuentren en incapacidad
de firmar y que hayan consignado su huella
digital en el acta electoral esta tendrá
validez siempre y cuando haya consignado en
el campo de observaciones del acta las
causas que se lo impidan. Solo para este
supuesto la falta de firma no es causal de
observación del acta.
CASO 4 : ACTA ELECTORAL SIN
FIRMAS
PUNTOS A CONSIDERAR
CASO 5: ACTA ELECTORAL ERROR MATERIAL
183
Total
suma de
votos
El acta electoral contiene error material:
cuando hay inconsistencia entre la sumatoria de
votos emitidos y el total de ciudadanos que
votaron o la sumatoria de votos es mayor al
total de electores hábiles.
Ejemplo: La sumatoria de los votos da como
resultado 183 y el total ciudadanos que votaron
es 188
Acta electoral en la que los votos
emitidos a favor de una
organización política o la cifra
consignada como votos en blanco,
nulos o impugnado sexcede al “total
de ciudadanos que votaron”.
Acta electoral con un tipo de
elección, en la que la cifra
consignada como “total de
ciudadanos que votaron” es mayor a
la “suma de votos”.
Acta electoral con dos tipos de
elección, en la que la cifra
consignada como “total de
ciudadanos que votaron” es mayor a
la “suma de votos” de cada tipo de
elección.
CASO 5: ACTA ELECTORAL ERROR MATERIAL
Acta electoral con un tipo de
elección, en la que la cifra
consignada como “total de
ciudadanos que votaron” es menor a
la “suma de votos”.
Acta electoral con dos tipos de
elección, en la que la cifra
consignada como “total de
ciudadanos que votaron” es menor a
la “suma de votos”.
Acta electoral en la que el
“total de ciudadanos que votaron”
es mayor que el “total de
electores hábiles”
CASO 5: ACTA ELECTORAL ERROR MATERIAL
ACTAS EXTRAVIADAS O SINIESTRADAS
En el caso que todos los ejemplares de las
actas electorales de una misma mesa de sufragio
no hayan sido entregadas a la ODPE o ingresadas
al sistema de cómputo electoral para su
procesamiento, serán consideradas por el Jefe
de la ODPE como extraviadas o siniestradas
según corresponda, dentro de las 24 horas del
repliegue del material electoral a la ODPE.
Acta Convencional Acta STAE
• Error Material
• Incompletas
• Ilegibilidad
• Sin Datos
• Sin firmas
• Votos
Impugnados
• Solicitud de
Nulidad
• Error Material
• Sin Firmas
• Votos
Impugnados
• Solicitud de
Nulidad
Actas para envío al JEE
Tratamiento de actas observadas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento de actas observadas.pdf

A Todos
A Todos A Todos
A Todos
venezolanita
 
C APACITACION SEMILLA.ppt
C APACITACION SEMILLA.pptC APACITACION SEMILLA.ppt
C APACITACION SEMILLA.ppt
HenryReyes68
 
Escrutinio público
Escrutinio públicoEscrutinio público
Escrutinio público
Karla Rivas
 
candidatos y partidos de morena verde y pte
candidatos y partidos de morena verde y ptecandidatos y partidos de morena verde y pte
candidatos y partidos de morena verde y pte
alexasancheztolentin
 
Jurados 2011 nacional
Jurados 2011 nacionalJurados 2011 nacional
Jurados 2011 nacional
Constanza Artunduaga Cruz
 
Bases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNEBases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNE
Mario Torre
 
Presentación autoridades de mesa LP 27-04
Presentación autoridades de mesa LP  27-04Presentación autoridades de mesa LP  27-04
Presentación autoridades de mesa LP 27-04
demm9000
 
Miembro de mesa ref
Miembro de mesa ref Miembro de mesa ref
Miembro de mesa ref
senky1
 
cartilla-jurados-congreso_2022.pdf
cartilla-jurados-congreso_2022.pdfcartilla-jurados-congreso_2022.pdf
cartilla-jurados-congreso_2022.pdf
alexanderagudelo18
 
Presentación sibinal san marcos guatemala
Presentación  sibinal san marcos guatemalaPresentación  sibinal san marcos guatemala
Presentación sibinal san marcos guatemala
radiokambasibinal
 
DELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptx
DELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptxDELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptx
DELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptx
KenyQuionesElorza
 
Comunicado: La voluntad del elector debe respetarse
Comunicado: La voluntad del elector debe respetarseComunicado: La voluntad del elector debe respetarse
Comunicado: La voluntad del elector debe respetarse
FUSADES
 
Acta del-número-de-boletas-depositadas
Acta del-número-de-boletas-depositadasActa del-número-de-boletas-depositadas
Acta del-número-de-boletas-depositadas
Sorangel Consuegra
 
Guía de verificación
Guía de verificaciónGuía de verificación
Guía de verificación
RED PAIS 35
 
Observadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ineObservadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ine
ClaudiaRamn1
 
Trabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupalTrabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupal
GonzaloGaray
 
Proceso electoral (1)
Proceso electoral (1)Proceso electoral (1)
Proceso electoral (1)
FelixBatista9
 
Primera Vuelta Presidencial
Primera Vuelta PresidencialPrimera Vuelta Presidencial
Primera Vuelta Presidencial
Ciudadano Activo
 
Delegados Resumen
Delegados ResumenDelegados Resumen
Delegados Resumen
masipspyacuiba
 
Las opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escaños
Las opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escañosLas opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escaños
Las opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escaños
FUSADES
 

Similar a Tratamiento de actas observadas.pdf (20)

A Todos
A Todos A Todos
A Todos
 
C APACITACION SEMILLA.ppt
C APACITACION SEMILLA.pptC APACITACION SEMILLA.ppt
C APACITACION SEMILLA.ppt
 
Escrutinio público
Escrutinio públicoEscrutinio público
Escrutinio público
 
candidatos y partidos de morena verde y pte
candidatos y partidos de morena verde y ptecandidatos y partidos de morena verde y pte
candidatos y partidos de morena verde y pte
 
Jurados 2011 nacional
Jurados 2011 nacionalJurados 2011 nacional
Jurados 2011 nacional
 
Bases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNEBases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNE
 
Presentación autoridades de mesa LP 27-04
Presentación autoridades de mesa LP  27-04Presentación autoridades de mesa LP  27-04
Presentación autoridades de mesa LP 27-04
 
Miembro de mesa ref
Miembro de mesa ref Miembro de mesa ref
Miembro de mesa ref
 
cartilla-jurados-congreso_2022.pdf
cartilla-jurados-congreso_2022.pdfcartilla-jurados-congreso_2022.pdf
cartilla-jurados-congreso_2022.pdf
 
Presentación sibinal san marcos guatemala
Presentación  sibinal san marcos guatemalaPresentación  sibinal san marcos guatemala
Presentación sibinal san marcos guatemala
 
DELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptx
DELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptxDELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptx
DELEGADOS_DE_PUESTO_PRESIDENTE_V1_12_05_22.pptx
 
Comunicado: La voluntad del elector debe respetarse
Comunicado: La voluntad del elector debe respetarseComunicado: La voluntad del elector debe respetarse
Comunicado: La voluntad del elector debe respetarse
 
Acta del-número-de-boletas-depositadas
Acta del-número-de-boletas-depositadasActa del-número-de-boletas-depositadas
Acta del-número-de-boletas-depositadas
 
Guía de verificación
Guía de verificaciónGuía de verificación
Guía de verificación
 
Observadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ineObservadoras y observadores electorales ine
Observadoras y observadores electorales ine
 
Trabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupalTrabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupal
 
Proceso electoral (1)
Proceso electoral (1)Proceso electoral (1)
Proceso electoral (1)
 
Primera Vuelta Presidencial
Primera Vuelta PresidencialPrimera Vuelta Presidencial
Primera Vuelta Presidencial
 
Delegados Resumen
Delegados ResumenDelegados Resumen
Delegados Resumen
 
Las opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escaños
Las opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escañosLas opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escaños
Las opciones de votación, el escrutinio preliminar y la distribución de escaños
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tratamiento de actas observadas.pdf

  • 1. v SGOI - GITE REGLAMENTO PARA EL TRATAMIENTO DE ACTAS ELECTORALES PARA EL CÓMPUTO DE RESULTADOS RJ N° 001640-2021-J/ONPE (28NOV2021)
  • 2. Establecer las disposiciones para el procesamiento de las actas electorales durante los procesos electorales, desde que ingresan a la oficina descentralizada (ODPE) hasta su computo final en los centros de computo. OBJETIVO
  • 3. ACTA ELECTORAL Documento en el cual se registran los datos e incidencias propios de una mesa de sufragio, desde su instalación hasta su cierre, y que está compuesta por tres secciones: Instalación Sufragio Escrutinio
  • 4. ACTA ELECTORAL CONVENCIONAL Es el acta electoral en la cual se registran de forma manual los datos e incidencias propios de una mesa de sufragio.
  • 5. ACTA ELECTORAL ELECTRONICA Es el acta electoral generado por medios electrónicos en el cual se registran los datos e incidencias propios de una mesa de sufragio.
  • 6. INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA DURANTE EL REGISTRO DE LOS DATOS DEL ACTA ELECTORAL  Ser cuidadosos, prolijos y ordenados (no borrones, no enmendaduras).  Completar los campos (datos, firmas y, resultados) que correspondan, con buena letra.  Antes de trasladar resultados asegurarse de que las suma de los resultados de la hoja borrador sea correcta.  Evitar inconsistencias.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LA ACTAS SEGÚN SU ESTADO ACTAS NORMALES Actas Contabilizada s SUMA AL CÓMPUTO DE RESULTADOS • Error Material • Incompletas • Ilegibilida d • Sin Datos • Sin firmas Actas para envío al JEE ACTAS OBSERVADAS NO SUMA AL CÓMPUTO DE RESULTADOS Votos Impugnados Solicitud de nulidad
  • 8. ACTA NORMAL O CONTABILIZADA Acta electoral en la que, en cualquiera de sus tres secciones (instalación, sufragio o escrutinio), conste la firma, nombre y número de DNI de los tres miembros de mesa de sufragio y, en las otras dos secciones restantes, la firma, nombre y número de DNI de por lo menos dos miembros de mesa. Acta electoral en la que se consigna el “total de ciudadanos que votaron”, ya sea en letras o en números. Acta electoral en la que el “total de ciudadanos que votaron”, consignado en la sección de sufragio, indica una cifra en letras y otra en números. En este caso, prevalecerá esta última.
  • 9. ACTA NORMAL O CONTABILIZADA Acta electoral en la que, en la sección de observaciones del acta de escrutinio, los miembros de la mesa de sufragio hayan precisado el contenido del acta electoral, siempre y cuando dicha sección se encuentre debidamente lacrada. Acta electoral en la que los miembros de mesa hayan consignado ø, (.), guion (-), línea oblicua () (/), signo de igual (=), -o-, o la combinación de estos, en los casilleros del total de votos de las organizaciones políticas, votos en blanco, nulos o impugnados. Se considera como valores NO Puestos
  • 10. CASO 1: ACTA NORMAL O CONTABILIZADA Es aquella que cumple con todos los requisitos durante su procesamiento, suma los votos del acta electoral al cómputo general.
  • 11. CASO 2: ACTA NORMAL, TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON Cuando en el acta electoral en la sección de sufragio se registra el “total de ciudadanos que votaron”, ya sea en letras o en números; se considera el valor consignado. Cuando en el “total de ciudadanos que votaron” en la sección de sufragio se indica una cifra en letras y otra en números; en este caso prevalecerá esta última.
  • 12. INFORMACIÓN SOBRE ACTAS OBSERVADAS EN CENTROS POBLADOS
  • 13. INFORMACIÓN SOBRE ACTAS OBSERVADAS EN CENTROS POBLADOS ACTA OBSERVADA EN CCPP (EG2021) • Composición de mesas: mayoritariamente miembros de mesa titulares (85%), suplentes (12%) y de la cola (3%). • Principales causales de observación: (1) error material, (2) más de 1 observación, (3) ilegibilidad voto preferencial.
  • 14. INFORMACIÓN SOBRE ACTAS OBSERVADAS EN CENTROS POBLADOS Atención en la siguientes regiones: Lima, Loreto, San Martín, La Libertad, Cajamarca, Huánuco, Piura, entre otras. De los 93 ODPE, en 85 ODPE se tienen CCPP. Según FTv05-ERM2022, tenemos 1350 CCPP con 3903 Mesas de Sufragio.
  • 15. ACTA PARA ENVIO EL JEE (OBSERVADA) Es acta electoral que no suma al computo de resultados y es remitida al JEE para su resolución. Causales de Observación: •- Acta electoral con ilegibilidad •- Acta electoral sin datos •- Acta electoral incompleta •- Acta electoral sin firmas •- Acta electoral con error material
  • 16. CASO 1 : ACTA ELECTORAL ILEGIBLE El acta electoral es ilegible: cuando contiene cualquier signo, grafía o carácter diferente a: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, Ø, (.), (-), (/), (), (=), -o-, o que contengan la combinación de estos borrones o enmendaduras que hagan imposible su identificación numérica.
  • 17. CASO 2: ACTA ELECTORAL SIN DATOS El acta electoral no presenta datos: no se registran votos, total o parcialmente, en los casilleros correspondientes a la votación
  • 18. CASO 3: ACTA ELECTORAL INCOMPLETA El acta electoral se encuentra incompleta: no consigna el total de ciudadanos que votaron ni en letras ni en números
  • 19. CASO 4 : ACTA ELECTORAL SIN FIRMAS El acta electoral no contiene la cantidad mínima de firmas de miembros de mesa requeridas, de acuerdo a lo señalado en el tratamiento de actas; el acta debe tener 3 firmas en una de las secciones y al menos 2 firmas en las otras secciones
  • 20. El acta electoral de aquella mesa de sufragio que cuente con miembros de mesa iletrados o que se encuentren en incapacidad de firmar y que hayan consignado su huella digital en el acta electoral esta tendrá validez siempre y cuando haya consignado en el campo de observaciones del acta las causas que se lo impidan. Solo para este supuesto la falta de firma no es causal de observación del acta. CASO 4 : ACTA ELECTORAL SIN FIRMAS PUNTOS A CONSIDERAR
  • 21. CASO 5: ACTA ELECTORAL ERROR MATERIAL 183 Total suma de votos El acta electoral contiene error material: cuando hay inconsistencia entre la sumatoria de votos emitidos y el total de ciudadanos que votaron o la sumatoria de votos es mayor al total de electores hábiles. Ejemplo: La sumatoria de los votos da como resultado 183 y el total ciudadanos que votaron es 188
  • 22. Acta electoral en la que los votos emitidos a favor de una organización política o la cifra consignada como votos en blanco, nulos o impugnado sexcede al “total de ciudadanos que votaron”. Acta electoral con un tipo de elección, en la que la cifra consignada como “total de ciudadanos que votaron” es mayor a la “suma de votos”. Acta electoral con dos tipos de elección, en la que la cifra consignada como “total de ciudadanos que votaron” es mayor a la “suma de votos” de cada tipo de elección. CASO 5: ACTA ELECTORAL ERROR MATERIAL
  • 23. Acta electoral con un tipo de elección, en la que la cifra consignada como “total de ciudadanos que votaron” es menor a la “suma de votos”. Acta electoral con dos tipos de elección, en la que la cifra consignada como “total de ciudadanos que votaron” es menor a la “suma de votos”. Acta electoral en la que el “total de ciudadanos que votaron” es mayor que el “total de electores hábiles” CASO 5: ACTA ELECTORAL ERROR MATERIAL
  • 24. ACTAS EXTRAVIADAS O SINIESTRADAS En el caso que todos los ejemplares de las actas electorales de una misma mesa de sufragio no hayan sido entregadas a la ODPE o ingresadas al sistema de cómputo electoral para su procesamiento, serán consideradas por el Jefe de la ODPE como extraviadas o siniestradas según corresponda, dentro de las 24 horas del repliegue del material electoral a la ODPE.
  • 25. Acta Convencional Acta STAE • Error Material • Incompletas • Ilegibilidad • Sin Datos • Sin firmas • Votos Impugnados • Solicitud de Nulidad • Error Material • Sin Firmas • Votos Impugnados • Solicitud de Nulidad Actas para envío al JEE