SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de datos al
azar
Gonzalez Nieto Odalys Marlene
Hernández Nónigo Brenda
José Antonio Lugo Alva
Juan Antonio López Santiago
Jose Luis Soriano Velazquez
Equipo 1
Síntomas del covid-19
 Los síntomas más habituales son los siguientes:
1. Fiebre
2. Tos seca
3. Cansancio
 Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
1. Molestias y dolores
2. Dolor de garganta
3. Diarrea
4. Conjuntivitis
5. Dolor de cabeza
6. Pérdida del sentido del olfato o del gusto
7. Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
 Los síntomas graves son los siguientes:
1. Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
2. Dolor o presión en el pecho
3. Incapacidad para hablar o moverse
Estadisticasticas del covid-19
Medidas preventivas y sanitarias de covid-19
Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, manténgase seguro mediante la
adopción de algunas sencillas medidas de precaución, por ejemplo, mantener el
distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar las
aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el
codo flexionado o con un pañuelo. Consulte las recomendaciones locales del
lugar en el que vive y trabaja. ¡Hágalo
Muestra antígeno covid-19
Prueba de antígeno. Esta prueba para la COVID-19 detecta ciertas proteínas en
el virus. Se usa un hisopo para tomar una muestra de fluido de la nariz, y las
pruebas de antígeno pueden dar resultados en minutos.
Frecuencia absoluta
Este espacio recopila información para el estudio de distintos fenómenos que
pueden ser de interés para analizar la situación económica, social y demográfica
del periodo de alerta sanitaria provocada por los efectos de la COVID-19. Se
presentan indicadores, gráficos e informes que el INE elabora habitualmente
como parte de su actividad estadística, así como otros materiales preparados
específicamente para un mejor seguimiento de la realidad durante la actual crisis.
Colaboración institucional durante el estado de alarma
El Instituto Nacional de Estadística presta apoyo técnico y colaboración en
distintos proyectos para el seguimiento y evaluación de la situación social,
sanitaria y económica durante el estado de alarma. Entre ellos pueden citarse.
Frecuencia relativa
afecta a más de 120 millones de personas en todo el mundo. La también
conocida como “neumonía de Wuhan” fue anunciada de forma oficial por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) el 31 de diciembre de 2019. Lo hacía
así unas tres semanas después de la aparición de una veintena de casos de un
Síndrome Respiratorio Agudo Severo de origen desconocido en uno de los
mercados de la provincia china de Wuhan, de donde adquirió su nombre.
Frecuencia absoluta acumulada
La pandemia por la COVID-19 ha tenido, tiene y tendrá un impacto demoledor en los
sistemas de salud y en la vida de las personas, mayor, como es lógico, cuando evaluamos la
pérdida de vidas. Tendrá un impacto que perdurará en el tiempo, en cuanto a la recuperación
de los individuos, las familias y de la sociedad. Las pérdidas económicas, las que se han
registrado y las que se registrarán, quedarán fuera de la posibilidad de cálculo de los
individuos normales como el que suscribe. El hundimiento de la economía es un hecho, la
desaparición del pequeño negocio, la destrucción masiva de empleo, ya contemplada y
reconocida hasta por el Gobierno central y los autonómicos, la ruina del Estado, ya está aquí.
Se avecinan unas décadas en extremo duras para los ciudadanos, no solo en España.
Frecuencia relativa acumulada
Histograma
Polígono de frecuencia
Análisis estadístico del covid-19
ESTADOS CONTAGIOS FR FA F.A.R
Me 4 0.01 4 0.01
Na 9 0.03 13 0.05
Ch 16 0.6 29 0.11
Co 32 0.12 61 0.24
Qr 37 0.14 98 0.38
TI 65 0.25 163 0.64
Ag 35 0.13 198 0.78
Ca 41 0.16 239 1.56
Bc 8 0.03 247 0.9
Tb 9 0.02 253 1
TOTAL 253 1
0.01
0.03
0.6
0.12 0.14
0.25
0.13 0.16
0.03 0.02
1
0.01
0.05
0.11
0.24
0.38
0.64
0.78
1.56
0.9
1
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
1.6
1.8
Polígono de frecuencia
FR F.A.R

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento de datos al azar

Covid 19
Covid 19Covid 19
Proyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptxProyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
DanielFelipeVelezUrb
 
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdfejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
JoseAlgerQuispeGutie
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdfINFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
Alejandragarcia646692
 
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
YandraPurisaca
 
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
José María
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
MoisesUlfe
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Propuestas para el nivel secundario
Propuestas para el nivel secundarioPropuestas para el nivel secundario
Propuestas para el nivel secundario
Laura Faruelo
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
SophiaMonserrateMiel
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
ClaudiadelPilarMalca1
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptxEXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
Sindy40
 
Cuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafinCuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafin
Jhoan Sanchez
 

Similar a Tratamiento de datos al azar (20)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Proyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptxProyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptx
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdfejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdfINFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
 
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
 
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
 
TRIPTICO DIDACTICAS.docx
TRIPTICO DIDACTICAS.docxTRIPTICO DIDACTICAS.docx
TRIPTICO DIDACTICAS.docx
 
Propuestas para el nivel secundario
Propuestas para el nivel secundarioPropuestas para el nivel secundario
Propuestas para el nivel secundario
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
 
Boletín #1 2012
Boletín #1  2012Boletín #1  2012
Boletín #1 2012
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptxEXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
EXPO PANDEMIA ORIGINAL.pptx
 
Cuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafinCuarentena mito o realidadfechafin
Cuarentena mito o realidadfechafin
 

Más de JUANLOPEZ1714

Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacionControles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
JUANLOPEZ1714
 
Activos
ActivosActivos
Activos
JUANLOPEZ1714
 
Mrde semana 14
Mrde semana 14Mrde semana 14
Mrde semana 14
JUANLOPEZ1714
 
Mrde semana 13
Mrde semana 13Mrde semana 13
Mrde semana 13
JUANLOPEZ1714
 
Medidas de prevencion semana 13 y 14
Medidas de prevencion semana 13 y 14Medidas de prevencion semana 13 y 14
Medidas de prevencion semana 13 y 14
JUANLOPEZ1714
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
JUANLOPEZ1714
 
Medidas de prevencion semana 11 y 12
Medidas de prevencion semana 11 y 12Medidas de prevencion semana 11 y 12
Medidas de prevencion semana 11 y 12
JUANLOPEZ1714
 
Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02
JUANLOPEZ1714
 
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computoCuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
JUANLOPEZ1714
 
Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11
JUANLOPEZ1714
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
JUANLOPEZ1714
 
Mrde sem10
Mrde sem10Mrde sem10
Mrde sem10
JUANLOPEZ1714
 
Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9
JUANLOPEZ1714
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
JUANLOPEZ1714
 
Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)
JUANLOPEZ1714
 
Eqipo1
Eqipo1Eqipo1
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redesProyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
JUANLOPEZ1714
 
Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8
JUANLOPEZ1714
 
Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7
JUANLOPEZ1714
 
Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7
JUANLOPEZ1714
 

Más de JUANLOPEZ1714 (20)

Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacionControles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
 
Activos
ActivosActivos
Activos
 
Mrde semana 14
Mrde semana 14Mrde semana 14
Mrde semana 14
 
Mrde semana 13
Mrde semana 13Mrde semana 13
Mrde semana 13
 
Medidas de prevencion semana 13 y 14
Medidas de prevencion semana 13 y 14Medidas de prevencion semana 13 y 14
Medidas de prevencion semana 13 y 14
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
 
Medidas de prevencion semana 11 y 12
Medidas de prevencion semana 11 y 12Medidas de prevencion semana 11 y 12
Medidas de prevencion semana 11 y 12
 
Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02
 
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computoCuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
 
Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
 
Mrde sem10
Mrde sem10Mrde sem10
Mrde sem10
 
Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)
 
Eqipo1
Eqipo1Eqipo1
Eqipo1
 
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redesProyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
 
Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8
 
Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7
 
Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Tratamiento de datos al azar

  • 1. Tratamiento de datos al azar Gonzalez Nieto Odalys Marlene Hernández Nónigo Brenda José Antonio Lugo Alva Juan Antonio López Santiago Jose Luis Soriano Velazquez Equipo 1
  • 2. Síntomas del covid-19  Los síntomas más habituales son los siguientes: 1. Fiebre 2. Tos seca 3. Cansancio  Otros síntomas menos comunes son los siguientes: 1. Molestias y dolores 2. Dolor de garganta 3. Diarrea 4. Conjuntivitis 5. Dolor de cabeza 6. Pérdida del sentido del olfato o del gusto 7. Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies  Los síntomas graves son los siguientes: 1. Dificultad para respirar o sensación de falta de aire 2. Dolor o presión en el pecho 3. Incapacidad para hablar o moverse
  • 4. Medidas preventivas y sanitarias de covid-19 Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, manténgase seguro mediante la adopción de algunas sencillas medidas de precaución, por ejemplo, mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Consulte las recomendaciones locales del lugar en el que vive y trabaja. ¡Hágalo
  • 5. Muestra antígeno covid-19 Prueba de antígeno. Esta prueba para la COVID-19 detecta ciertas proteínas en el virus. Se usa un hisopo para tomar una muestra de fluido de la nariz, y las pruebas de antígeno pueden dar resultados en minutos.
  • 6. Frecuencia absoluta Este espacio recopila información para el estudio de distintos fenómenos que pueden ser de interés para analizar la situación económica, social y demográfica del periodo de alerta sanitaria provocada por los efectos de la COVID-19. Se presentan indicadores, gráficos e informes que el INE elabora habitualmente como parte de su actividad estadística, así como otros materiales preparados específicamente para un mejor seguimiento de la realidad durante la actual crisis. Colaboración institucional durante el estado de alarma El Instituto Nacional de Estadística presta apoyo técnico y colaboración en distintos proyectos para el seguimiento y evaluación de la situación social, sanitaria y económica durante el estado de alarma. Entre ellos pueden citarse.
  • 7. Frecuencia relativa afecta a más de 120 millones de personas en todo el mundo. La también conocida como “neumonía de Wuhan” fue anunciada de forma oficial por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 31 de diciembre de 2019. Lo hacía así unas tres semanas después de la aparición de una veintena de casos de un Síndrome Respiratorio Agudo Severo de origen desconocido en uno de los mercados de la provincia china de Wuhan, de donde adquirió su nombre.
  • 8. Frecuencia absoluta acumulada La pandemia por la COVID-19 ha tenido, tiene y tendrá un impacto demoledor en los sistemas de salud y en la vida de las personas, mayor, como es lógico, cuando evaluamos la pérdida de vidas. Tendrá un impacto que perdurará en el tiempo, en cuanto a la recuperación de los individuos, las familias y de la sociedad. Las pérdidas económicas, las que se han registrado y las que se registrarán, quedarán fuera de la posibilidad de cálculo de los individuos normales como el que suscribe. El hundimiento de la economía es un hecho, la desaparición del pequeño negocio, la destrucción masiva de empleo, ya contemplada y reconocida hasta por el Gobierno central y los autonómicos, la ruina del Estado, ya está aquí. Se avecinan unas décadas en extremo duras para los ciudadanos, no solo en España.
  • 12. Análisis estadístico del covid-19 ESTADOS CONTAGIOS FR FA F.A.R Me 4 0.01 4 0.01 Na 9 0.03 13 0.05 Ch 16 0.6 29 0.11 Co 32 0.12 61 0.24 Qr 37 0.14 98 0.38 TI 65 0.25 163 0.64 Ag 35 0.13 198 0.78 Ca 41 0.16 239 1.56 Bc 8 0.03 247 0.9 Tb 9 0.02 253 1 TOTAL 253 1
  • 13.
  • 14. 0.01 0.03 0.6 0.12 0.14 0.25 0.13 0.16 0.03 0.02 1 0.01 0.05 0.11 0.24 0.38 0.64 0.78 1.56 0.9 1 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 Polígono de frecuencia FR F.A.R