SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico ‘Santiago Mariño’
Maracaibo, Edo-Zulia
Realizado por:
Viloria Floribeth
C.I.: 23.853.558
El gas natural es visto en la actualidad como una de las
principales y más relevantes fuentes de energía, utilizadas por
todo el planeta tanto para uso doméstico como para uso
industrial o comercial. El mismo es un recurso natural no
renovable, lo cual nos habla ya de por sí de una futura instancia
de agotamiento en la que el ser humano deberá recurrir a
nuevas formas de energía basadas en recursos renovables.
El gas natural es producido u obtenido de yacimientos por
numerosos países entre los cuales encontramos a Estados
Unidos, Rusia, Canadá, Inglaterra, México, Argentina,
Venezuela, Australia, China, India, Alemania y Egipto entre los
más importantes productores. Debido al tipo de vida actual, el
gas natural es de una importancia inmensa ya que se vincula
con un sinfín de actividades que necesitan de su presencia.
Sulfuro de hidrogeno H2S Mercurio Hg
Monóxido de carbono CO Nitrógeno N2
Dióxido de carbono CO2 Agua H2O
Sulfuro de carbonilo COS Oxigeno O2
Disulfuro de carbono CS2 Mercaptanos RSH
Se debe tener en cuenta que…
La menor cantidad de residuos producidos en la combustión
permite su uso como fuente de energía directa en los procesos
productivos.
También la pureza del combustible lo hace apropiado para su
desempeño con las tecnologías mas eficientes
Los contaminantes ya mencionados pueden ocasionar
problemas en el procesamiento del gas natural ya que
algunos son altamente tóxicos y corrosivos,
disminuyen el poder calorífico del gas y promocionan
la formación de hidratos.
Por esto hay que eliminarlos para llevar el contenido de
estos gases ácidos a los niveles exigidos por los
consumidores del gas.
Costos de operación
Toxicidad del solvente
o reactivos empleados
Operación simple y
libre de problemas
Condiciones
climáticas
Ubicación de la
planta
Confiabilidad del
proceso
De forma general en el uso del gas natural se debe tener en cuenta:
Su finalidad es liberar la
fase deseada
completamente de las
otras, como sea posible.
Tomando en cuenta un
proceso físico adecuado.
El gas que sale de estos
separadores es un gas
natural rico, estos
separadores son repitentes
metálicos a una presión
determinada.
El gas que ya ha pasado
por los separadores sigue
a un proceso de
depuración en donde se
busca recolectar los restos
del petróleo en
suspensión que no se
lograron atrapar en el
separador, además
elimina las impurezas que
pueden haber en el gas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cambio climático. Blanca
El cambio climático. BlancaEl cambio climático. Blanca
El cambio climático. Blanca
jesusrp23
 
Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)
Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)
Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)
ericdejesus
 
Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.
Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.
Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.
Stephanie Pinzón
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
Martha Jimenez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Vehículo Eléctrico
 
La Energía Fósil. 462
La Energía Fósil. 462La Energía Fósil. 462
La Energía Fósil. 462
Sebastián Tallik
 
El futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoEl futuro sin petróleo
El futuro sin petróleo
Brenda Pacheco
 
Reporte 2-chucho (1)
Reporte 2-chucho (1)Reporte 2-chucho (1)
Reporte 2-chucho (1)
alejandrapiagalicia
 
Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno
Lorena Monterrosas
 
Las Centrales No Renovables
Las Centrales No RenovablesLas Centrales No Renovables
Las Centrales No Renovables
guestfcb2fd
 
Las Centrales No Renovables
Las Centrales No RenovablesLas Centrales No Renovables
Las Centrales No Renovables
guest5c8315
 
Energías alternativas limpias, seguras y baratas
Energías alternativas limpias, seguras y baratasEnergías alternativas limpias, seguras y baratas
Energías alternativas limpias, seguras y baratas
Rosa Peñaloza
 
¿Podemos vivir sin combustibles fósiles?
¿Podemos  vivir sin combustibles fósiles?¿Podemos  vivir sin combustibles fósiles?
¿Podemos vivir sin combustibles fósiles?
Sergio Galan
 
Trabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicaTrabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmica
cristinahazas94
 
Auto de hidrogeno
Auto de hidrogeno Auto de hidrogeno
Auto de hidrogeno
Moizëz Moralëz
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Maria Isabel Reis Lopez
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Emily Santana
 
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi
 

La actualidad más candente (18)

El cambio climático. Blanca
El cambio climático. BlancaEl cambio climático. Blanca
El cambio climático. Blanca
 
Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)
Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)
Presentación final INTD Gas Natural y Gasoducto (Eric Joel de Jesus Vega)
 
Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.
Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.
Petroleo y las consecuencias de Shell para el Medio Ambiente.
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
La Energía Fósil. 462
La Energía Fósil. 462La Energía Fósil. 462
La Energía Fósil. 462
 
El futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoEl futuro sin petróleo
El futuro sin petróleo
 
Reporte 2-chucho (1)
Reporte 2-chucho (1)Reporte 2-chucho (1)
Reporte 2-chucho (1)
 
Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno
 
Las Centrales No Renovables
Las Centrales No RenovablesLas Centrales No Renovables
Las Centrales No Renovables
 
Las Centrales No Renovables
Las Centrales No RenovablesLas Centrales No Renovables
Las Centrales No Renovables
 
Energías alternativas limpias, seguras y baratas
Energías alternativas limpias, seguras y baratasEnergías alternativas limpias, seguras y baratas
Energías alternativas limpias, seguras y baratas
 
¿Podemos vivir sin combustibles fósiles?
¿Podemos  vivir sin combustibles fósiles?¿Podemos  vivir sin combustibles fósiles?
¿Podemos vivir sin combustibles fósiles?
 
Trabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicaTrabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmica
 
Auto de hidrogeno
Auto de hidrogeno Auto de hidrogeno
Auto de hidrogeno
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
 

Similar a Tratamiento de gas natural

Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Manuel Acosta
 
Producción de biodiesel
Producción de biodiesel Producción de biodiesel
Producción de biodiesel
FENYR_UAP
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
b27i21
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
b27i21
 
Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)
Jose Rivas
 
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICABIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
Nathaly Mejía
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Mateo Paz Quintero
 
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docxANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ESTEFANYMONSERRATCHA
 
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatrophaElaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
#BonosDeCarbono
 
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pinElaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
David Escudero
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
jhoancesarcosmeramos
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
DanielDaniel
Procesos de produccion sustentable
Procesos de produccion sustentableProcesos de produccion sustentable
Procesos de produccion sustentable
Ặngel Ģtz UwU
 
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docxMonografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
HebertAndresSampayoM
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
caanotpi12
 
Fascículo 10. Energías
Fascículo 10. EnergíasFascículo 10. Energías
Fascículo 10. Energías
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Cristina Areluna
 

Similar a Tratamiento de gas natural (20)

Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Producción de biodiesel
Producción de biodiesel Producción de biodiesel
Producción de biodiesel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)Petroquimica (refinacion de gas)
Petroquimica (refinacion de gas)
 
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICABIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docxANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
 
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatrophaElaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
 
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pinElaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Procesos de produccion sustentable
Procesos de produccion sustentableProcesos de produccion sustentable
Procesos de produccion sustentable
 
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docxMonografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Fascículo 10. Energías
Fascículo 10. EnergíasFascículo 10. Energías
Fascículo 10. Energías
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Tratamiento de gas natural

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico ‘Santiago Mariño’ Maracaibo, Edo-Zulia Realizado por: Viloria Floribeth C.I.: 23.853.558
  • 2. El gas natural es visto en la actualidad como una de las principales y más relevantes fuentes de energía, utilizadas por todo el planeta tanto para uso doméstico como para uso industrial o comercial. El mismo es un recurso natural no renovable, lo cual nos habla ya de por sí de una futura instancia de agotamiento en la que el ser humano deberá recurrir a nuevas formas de energía basadas en recursos renovables. El gas natural es producido u obtenido de yacimientos por numerosos países entre los cuales encontramos a Estados Unidos, Rusia, Canadá, Inglaterra, México, Argentina, Venezuela, Australia, China, India, Alemania y Egipto entre los más importantes productores. Debido al tipo de vida actual, el gas natural es de una importancia inmensa ya que se vincula con un sinfín de actividades que necesitan de su presencia.
  • 3. Sulfuro de hidrogeno H2S Mercurio Hg Monóxido de carbono CO Nitrógeno N2 Dióxido de carbono CO2 Agua H2O Sulfuro de carbonilo COS Oxigeno O2 Disulfuro de carbono CS2 Mercaptanos RSH Se debe tener en cuenta que… La menor cantidad de residuos producidos en la combustión permite su uso como fuente de energía directa en los procesos productivos. También la pureza del combustible lo hace apropiado para su desempeño con las tecnologías mas eficientes
  • 4. Los contaminantes ya mencionados pueden ocasionar problemas en el procesamiento del gas natural ya que algunos son altamente tóxicos y corrosivos, disminuyen el poder calorífico del gas y promocionan la formación de hidratos. Por esto hay que eliminarlos para llevar el contenido de estos gases ácidos a los niveles exigidos por los consumidores del gas.
  • 5.
  • 6. Costos de operación Toxicidad del solvente o reactivos empleados Operación simple y libre de problemas Condiciones climáticas Ubicación de la planta Confiabilidad del proceso De forma general en el uso del gas natural se debe tener en cuenta:
  • 7. Su finalidad es liberar la fase deseada completamente de las otras, como sea posible. Tomando en cuenta un proceso físico adecuado. El gas que sale de estos separadores es un gas natural rico, estos separadores son repitentes metálicos a una presión determinada. El gas que ya ha pasado por los separadores sigue a un proceso de depuración en donde se busca recolectar los restos del petróleo en suspensión que no se lograron atrapar en el separador, además elimina las impurezas que pueden haber en el gas.