SlideShare una empresa de Scribd logo
Adquisición de Materias Primas ,[object Object],Procesamiento de Materiales a Granel  Producción de Materiales Básicos Manufactura Distribución y Transporte Uso de Producto Mantenimiento de Producto Retiro de Productos Disposición de Productos Tierra y Biosfera Apropiación de Recursos Naturales y su Transformación por Procesos Productivos. Tomado del marco  de referencia de la Encyclopedia of Life Support Systems
Adquisición de Materias Primas ,[object Object],Procesamiento de Materiales a Granel  Producción de Materiales Básicos Manufactura Distribución y Transporte Uso de Producto Mantenimiento de Producto Retiro de Productos Disposición de Productos Tierra y Biosfera Ciclo de Vida de una Propuesta Reactiva a la Ecología Industrial y Desarrollo Sustentable. Tomado del marco  de referencia de la Encyclopedia of Life Support Systems Medición, Monitoreo y Control de Desechos de Materiales y Calor
Adquisición de Materias Primas ,[object Object],Procesamiento de Materiales a Granel  Producción de Materiales Básicos Manufactura Distribución y Transporte Uso de Producto Mantenimiento de Producto Retiro de Productos Disposición de Productos Tierra y Biosfera Ciclo de Vida de una Propuesta Interactiva a la Ecología Industrial y Desarrollo Sustentable. Tomado del marco  de referencia de la Encyclopedia of Life Support Systems Reciclo de lazo abierto en otro Proceso de Producción Reciclo de lazo cerrado Remanufactura Reuso
Adquisición de Materias Primas ,[object Object],Procesamiento de Materiales a Granel  Producción de Materiales Básicos Manufactura Distribución y Transporte Uso de Producto Mantenimiento de Producto Retiro de Productos Disposición de Productos Tierra y Biosfera Reingeniería de los Sistema de Administración Optimización y Reingeniería de Procesos Necesidades Antropogénicas Ciclo de Vida de una Propuesta Proactiva a la Ecología Industrial y Desarrollo Sustentable. Tomado del marco  de referencia de la Encyclopedia of Life Support Systems
Sol Aire Paisaje, Acondicionamiento Ambiental Agua Minería y Perforación Agricultura y Silvicultura Manufactura,  Construcción, Distribución  y Servicios Hogares y  Consumo Personal Disposición de Residuos Biota Dominio del Mercado Lluvia Fotosíntesis Ozono Combustión Respiración (Ciclo C, N) Fotosíntesis Organismos del suelo Irrigación Metabolismo Industrial. Greening of Industrial Ecosystems. Allenby y Richards
Soluciones Industriales a Problemas de Contaminación. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Minimización de Residuos y Prevención de la Contaminación Métodos para Minimización de Residuos Reducción en la Fuente (Prevención de la Contaminación) La reducción en la fuente es el método más adecuado para minimización de residuos, ya que reduce el impacto de los desechos químicos sobre el medio ambiente de una manera más eficiente. Esta actividad que reduce o elimina la generación de desechos químicos en la fuente que los genera. Reciclo La siguiente manera adecuada para minimizáción de residuos es a través del reciclo. Tratamiento El último método de minimización es el tratamiento de residuos. http://www.purdue.edu/rem/hmm/wstmin.htm
La Producción más Limpia es una estrategia integral de prevención ambiental aplicada continuamente a los procesos, productos y servicios. Involucra el uso más eficiente de los recursos naturales y por lo tanto minimiza los desechos y la contaminación, así como los riesgos a la saluda y la seguridad.  Ataca estos problemas en la fuente, en lugar de hacerlo al final del proceso de producción; en otras palabras evita el enfoque de “fin de tubo” (“end of pipe”). Producción más Limpia Cleaner Production and Eco-efficiency COMPLEMENTARY APPROACHES TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT World Business Council for Sustainable Development & United Nations Environment Programme
La Ecoeficiencia se logra mediante la entrega de bienes y servicios a precios competitivos, que satisfagan las necesidades humanas dando calidad de vida, mientras que se reducen progresivamente los impactos ecológicos y la intensidad de uso del recurso a través de su ciclo de vida, a un nivel tal que se alinee con la capacidad de carga estimada de la Tierra.  Ecoeficiencia Cleaner Production and Eco-efficiency COMPLEMENTARY APPROACHES TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT World Business Council for Sustainable Development & United Nations Environment Programme
Ecología Industrial Minimización de Residuos en un conjunto de Procesos Productivos. Tomando en cuenta los Flujos de Materiales y Energía. Haciendo el símil con los Ecosistemas Naturales que minimizan los residuos y hay ciclos de materiales en ellos.
Ecología Industrial Adquisición de Materias Primas y Procesamiento a Granel. Producción de Materiales Básicos y Manufactura de Productos. Consumidores Procesamiento de Desechos Materiales Materiales Recursos limitados Reciclo Productos Desechos limitados Desechos Disposición Desechos Desechos Desechos Sistema Metabólico Industrial de Tipo II. Graedel y Allenby. “Industrial Ecology”
Desarrollo Sostenible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo Sostenible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
No debe considerarse el medio ambiente de manera aislada. Debe considerarse el Desarrollo Sostenible, lo cual implica tomar en cuenta las dimensiones  Económicas, Ambientales y Sociales . Asimismo lo anterior implica  usar la base de conocimiento tecnológico y científico . Acoplado a la  Innovación y la Creatividad . Tener un pensamiento  “FUERA DE LO NORMAL” . Visión de los negocios.
El  Consejo Mundial Empresarial para Desarrollo Sostenible o World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)  es una coalición de  200 compañías internacionales  unidas por el compromiso común hacia el Desarrollo Sostenible a través de los tres pilares del crecimiento económico, el balance ecológico y el progreso social.  Los miembros proceden de más de  35 países y 20 sectores industriales . Nos beneficiamos asimismo de una red global de 55 consejos nacionales y regionales. WBCSD
Portal antes Sep. 2006
Portal actual Agosto 2007
World Business Council for Sustainable Development. HONORARY CHAIRMAN  Stephan Schmidheiny  CHAIRMAN Samuel A. DiPiazza, Jr.  Global Chief Executive Officer  PricewaterhouseCoopers  VICE CHAIRMEN  Dr. Shoichiro Toyoda  Honorary Chairman, Member of the Board  Toyota Motor Corporation  Julio Moura  Chairman and Chief Executive Officer  GrupoNueva  Jorma Ollila  Chairman  Royal Dutch Shell  MEMBERS  Markus Akermann  Chief Executive Officer  Holcim Ltd  Michael Golden  Vice Chairman; Publisher, IHT  The New York Times Company  Charles O. Holliday, Jr.  Chairman and Chief Executive Officer    DuPont  Wang Jiming  Vice Chairman  China Petrochemical Corporation , (Sinopec)  Anne Lauvergeon Chairman of the Executive Board  AREVA  Jacob Maroga  Chief Executive    Eskom Holdings Ltd  Teruaki Masumoto  Director  Tokyo Electric Power Company  James E. Rogers  Chairman, President and CEO    Duke Energy Corporation  EX OFFICIO  Dr. Victor Fung Vice Chairman  International Chamber of Commerce
Francisco J. Lozano G. Economía basada en el Uso Intenso de Materiales Renovables y No Renovables   Fuente: British Petroleum y USGS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Francisco J. Lozano G. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Economía basada en el Uso Intenso de Materiales Renovables y No Renovables   Fuente: USGS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Economía basada en el Uso Intenso de Materiales Renovables y No Renovables Fuente: USDA y FAO Francisco J. Lozano G.
Tasa de uso de Recursos Naturales Usos dispersivos del azufre. Tomado de “The Greening of Industrial Ecosystems”. Allenby y Richards, eds. 1994 Proceso Frasch 15.0 Tostado de Pirita 11.1 Subproducto (carbón, gas, Cu, Zn) 35.4 Desechos  ~2.5 ~ 59.0 En millones de toneladas métricas
 
Tasa de Generación y absorción de CO 2  en el planeta durante 2005. Mares y  Oceános Agricultura, Bosques y Biota Generación natural y antropogénica de CO 2 29,193 Tasa de incremento anual a la atmósfera = 14,732 Cantidades en millones  de toneladas por año
 
 
 
Ecoeficiencia ¿Qué es la  Ecoeficiencia ? Ecoeficiencia  es la eficiencia con la cual los recursos ecológicos se usan para cumplir con las necesidades humanas. (Eco-efficiency OECD 1998)
Ecoeficiencia 1)  Minimizar el uso intensivo de los materiales en bienes y servicios . 2)  Minimizar el uso intensivo de energía en bienes y servicios. 3)  Minimizar la dispersión de sustancias tóxicas. 4)  Mejorar y aumentar el reciclo de los materiales. 5)  Maximizar el uso de recursos renovables. 6) Extender la duración de vida de los productos. 7) Incrementar la intensidad de servicio de bienes y servicios. World Business Council for Sustainable Development.
World Business Council for Sustainable Development.
Ecoeficiencia en el uso de Cobre Apropiación y transformación del Recurso Natural. Beneficio de la Mena Cobre “ ampollado” Cobre electrolítico 1,000 kg 1,068 kg Gases 1,603 kg Indice de ecoficiencia  global para el Cobre 0.00684 o 0.684% entre Cobre electrolítico y Mineral Oxígeno 714 kg Desecho 68 kg Escoria y  polvos 4,309 kg Colas de flotación 141,929 kg Fundente y Escoria reciclo 1,992 kg 4,274 kg Mineral  extraído de la mina 146,203 kg Cobre “ ampollado” Cobre electrolítico Concentrado de mineral
Ecoeficiencia en la producción de Formaldehído Uso eficiente de la Energía externa al Proceso. Gases con Metanol y  Formaldehído Producto solución acuosa de  Formaldehído Vapor Metanol y Aire Evaporación Reacción Destilación Absorción Vapor Enfriamiento Enfriamiento Reciclo Tecnología A Tecnología Basf Enfriamiento Vapor generado en el proceso Metanol y Aire Producto solución acuosa de  Formaldehído Gases Evaporación Reacción Recuperación  de calor Absorción
Ecoeficiencia en la producción de Cemento Uso eficiente de la Energía.
Diagrama de Flujo de Proceso para  la Fundición y Refinería “LAS VENTANAS”, Quintero, Chile. Datos 1992.  Dispersión de Tóxicos 480,000 1,970,000 73,880 596 1,163,580 854,065 541,386 111,610 130,000 191,840 158,420 SO 2 7,500 SO 3 Cantidades en  toneladas/año 196 SO 2 A = Concentrado de Cu B = Aire C = Cobre "ampollado" para ánodos. J = Acido sulfúrico (97.25% masa) . E = Sólidos del lavado de gases que van hacia la planta de ácido. D = Gases con bióxido de azufre de los convertidores Peirce-Smith. F = Escoria y polvos vitrificados. G = Agua I = Gases desulfurados con 0.023% masa de bióxido de azufre. Reverbero y convertidores: "Teniente" y "Peirce-Smith " Planta de ácido sulfúrico K = Fundente
http://www.google.com.mx/search?hl=es&lr=&client=firefox-a&rls=org.mozilla:en-US:official&as_qdr=all&q=produccion+limpia+filetype:ppt&start=60&sa=N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del riesgo ambiental
Evaluacion del riesgo ambientalEvaluacion del riesgo ambiental
Evaluacion del riesgo ambiental
Independiente
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
Gladys Parra
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
Academia de Ingeniería de México
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Valores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambientalValores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambiental
Jah Vde
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloSonny Swokowsky Braun
 
Metodo de costo de viaje
Metodo de costo de viajeMetodo de costo de viaje
Metodo de costo de viaje
MARIA FERNANDA TOSCANO
 
Gestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental EmpresarialGestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental Empresarial
guest4f1149
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
PERCYCOLLAZOS1
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental
CHIKITA16
 
Ingenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalIngenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalDanilo Cortes
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Joseml66
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del riesgo ambiental
Evaluacion del riesgo ambientalEvaluacion del riesgo ambiental
Evaluacion del riesgo ambiental
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Valores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambientalValores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambiental
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
 
Metodo de costo de viaje
Metodo de costo de viajeMetodo de costo de viaje
Metodo de costo de viaje
 
Gestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental EmpresarialGestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental Empresarial
 
2.3.4 metodos gráficos
2.3.4 metodos gráficos2.3.4 metodos gráficos
2.3.4 metodos gráficos
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental
 
Ingenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalIngenieria Ambiental
Ingenieria Ambiental
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 

Destacado

Materiales para un disipador de calor
Materiales para un disipador de calorMateriales para un disipador de calor
Materiales para un disipador de calorandresfelipeop
 
Materiales conductores y aislantes de calor
Materiales conductores y aislantes de calor Materiales conductores y aislantes de calor
Materiales conductores y aislantes de calor
CONSEJOS ESCOLARES
 
Tecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmTecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmProCiencia
 
La dilatación térmica
La dilatación térmicaLa dilatación térmica
La dilatación térmica
Nora Ifran
 
Exposicion De Administracion Del Cambio
Exposicion De Administracion Del CambioExposicion De Administracion Del Cambio
Exposicion De Administracion Del Cambio
Lelibeth
 
11 2 emprendimiento
11 2 emprendimiento11 2 emprendimiento
11 2 emprendimientoattdaniel
 
Propuesta De Gestion
Propuesta De GestionPropuesta De Gestion
Propuesta De Gestion
Pela Ventanilla
 
Defensa del Pragmatismo
Defensa del PragmatismoDefensa del Pragmatismo
Defensa del Pragmatismo
DefensaPragmatismoUNA
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
GracielaKirchhoff
 
Presentaciòn para blog naturales
Presentaciòn para blog naturalesPresentaciòn para blog naturales
Presentaciòn para blog naturalespatoreoato
 
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materialesUnidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Propiedades tã©rmicas de los materiales
Propiedades tã©rmicas de los materialesPropiedades tã©rmicas de los materiales
Propiedades tã©rmicas de los materialesFredyy Lugo
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
Carlia Cruz
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
Enrique Posada
 
Canales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCRCanales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 

Destacado (20)

Materiales para un disipador de calor
Materiales para un disipador de calorMateriales para un disipador de calor
Materiales para un disipador de calor
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Materiales conductores y aislantes de calor
Materiales conductores y aislantes de calor Materiales conductores y aislantes de calor
Materiales conductores y aislantes de calor
 
Tecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmTecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsm
 
La dilatación térmica
La dilatación térmicaLa dilatación térmica
La dilatación térmica
 
Canvas 2012 synergo (semana 6)
Canvas 2012  synergo (semana 6)Canvas 2012  synergo (semana 6)
Canvas 2012 synergo (semana 6)
 
Exposicion De Administracion Del Cambio
Exposicion De Administracion Del CambioExposicion De Administracion Del Cambio
Exposicion De Administracion Del Cambio
 
11 2 emprendimiento
11 2 emprendimiento11 2 emprendimiento
11 2 emprendimiento
 
Propuesta De Gestion
Propuesta De GestionPropuesta De Gestion
Propuesta De Gestion
 
Defensa del Pragmatismo
Defensa del PragmatismoDefensa del Pragmatismo
Defensa del Pragmatismo
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Presentaciòn para blog naturales
Presentaciòn para blog naturalesPresentaciòn para blog naturales
Presentaciòn para blog naturales
 
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materialesUnidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
 
Propiedades tã©rmicas de los materiales
Propiedades tã©rmicas de los materialesPropiedades tã©rmicas de los materiales
Propiedades tã©rmicas de los materiales
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
Canales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCRCanales de Distribución / GCR
Canales de Distribución / GCR
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 

Similar a Ecoeficiencia

Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y EstrategiasManufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Hector Dominguez
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
ANA ISABEL R.R.
 
Osman López Unidad 1 Módulo 6
Osman López     Unidad 1     Módulo 6Osman López     Unidad 1     Módulo 6
Osman López Unidad 1 Módulo 6
Osman López Casanova
 
3 ecologia industrial 2013
3 ecologia industrial 20133 ecologia industrial 2013
3 ecologia industrial 2013hassibe
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)guest4b5f4
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezSandraMilenaCC
 
32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf
MartinGiraldo7
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlup
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
WakandaSantilln
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
CámaraCIP
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
AlvaroVasquez52
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
JuandaMonroy
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
christianpana1
 

Similar a Ecoeficiencia (20)

Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y EstrategiasManufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
Manufactura sustentable: Realidades, Retos y Estrategias
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
 
Osman López Unidad 1 Módulo 6
Osman López     Unidad 1     Módulo 6Osman López     Unidad 1     Módulo 6
Osman López Unidad 1 Módulo 6
 
3 ecologia industrial 2013
3 ecologia industrial 20133 ecologia industrial 2013
3 ecologia industrial 2013
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
 
32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pml
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ecoeficiencia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Sol Aire Paisaje, Acondicionamiento Ambiental Agua Minería y Perforación Agricultura y Silvicultura Manufactura, Construcción, Distribución y Servicios Hogares y Consumo Personal Disposición de Residuos Biota Dominio del Mercado Lluvia Fotosíntesis Ozono Combustión Respiración (Ciclo C, N) Fotosíntesis Organismos del suelo Irrigación Metabolismo Industrial. Greening of Industrial Ecosystems. Allenby y Richards
  • 6.
  • 7. Minimización de Residuos y Prevención de la Contaminación Métodos para Minimización de Residuos Reducción en la Fuente (Prevención de la Contaminación) La reducción en la fuente es el método más adecuado para minimización de residuos, ya que reduce el impacto de los desechos químicos sobre el medio ambiente de una manera más eficiente. Esta actividad que reduce o elimina la generación de desechos químicos en la fuente que los genera. Reciclo La siguiente manera adecuada para minimizáción de residuos es a través del reciclo. Tratamiento El último método de minimización es el tratamiento de residuos. http://www.purdue.edu/rem/hmm/wstmin.htm
  • 8. La Producción más Limpia es una estrategia integral de prevención ambiental aplicada continuamente a los procesos, productos y servicios. Involucra el uso más eficiente de los recursos naturales y por lo tanto minimiza los desechos y la contaminación, así como los riesgos a la saluda y la seguridad. Ataca estos problemas en la fuente, en lugar de hacerlo al final del proceso de producción; en otras palabras evita el enfoque de “fin de tubo” (“end of pipe”). Producción más Limpia Cleaner Production and Eco-efficiency COMPLEMENTARY APPROACHES TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT World Business Council for Sustainable Development & United Nations Environment Programme
  • 9. La Ecoeficiencia se logra mediante la entrega de bienes y servicios a precios competitivos, que satisfagan las necesidades humanas dando calidad de vida, mientras que se reducen progresivamente los impactos ecológicos y la intensidad de uso del recurso a través de su ciclo de vida, a un nivel tal que se alinee con la capacidad de carga estimada de la Tierra. Ecoeficiencia Cleaner Production and Eco-efficiency COMPLEMENTARY APPROACHES TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT World Business Council for Sustainable Development & United Nations Environment Programme
  • 10. Ecología Industrial Minimización de Residuos en un conjunto de Procesos Productivos. Tomando en cuenta los Flujos de Materiales y Energía. Haciendo el símil con los Ecosistemas Naturales que minimizan los residuos y hay ciclos de materiales en ellos.
  • 11. Ecología Industrial Adquisición de Materias Primas y Procesamiento a Granel. Producción de Materiales Básicos y Manufactura de Productos. Consumidores Procesamiento de Desechos Materiales Materiales Recursos limitados Reciclo Productos Desechos limitados Desechos Disposición Desechos Desechos Desechos Sistema Metabólico Industrial de Tipo II. Graedel y Allenby. “Industrial Ecology”
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. No debe considerarse el medio ambiente de manera aislada. Debe considerarse el Desarrollo Sostenible, lo cual implica tomar en cuenta las dimensiones Económicas, Ambientales y Sociales . Asimismo lo anterior implica usar la base de conocimiento tecnológico y científico . Acoplado a la Innovación y la Creatividad . Tener un pensamiento “FUERA DE LO NORMAL” . Visión de los negocios.
  • 18. El Consejo Mundial Empresarial para Desarrollo Sostenible o World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) es una coalición de 200 compañías internacionales unidas por el compromiso común hacia el Desarrollo Sostenible a través de los tres pilares del crecimiento económico, el balance ecológico y el progreso social. Los miembros proceden de más de 35 países y 20 sectores industriales . Nos beneficiamos asimismo de una red global de 55 consejos nacionales y regionales. WBCSD
  • 21. World Business Council for Sustainable Development. HONORARY CHAIRMAN Stephan Schmidheiny CHAIRMAN Samuel A. DiPiazza, Jr. Global Chief Executive Officer PricewaterhouseCoopers VICE CHAIRMEN Dr. Shoichiro Toyoda Honorary Chairman, Member of the Board Toyota Motor Corporation Julio Moura Chairman and Chief Executive Officer GrupoNueva Jorma Ollila Chairman Royal Dutch Shell MEMBERS Markus Akermann Chief Executive Officer Holcim Ltd Michael Golden Vice Chairman; Publisher, IHT The New York Times Company Charles O. Holliday, Jr. Chairman and Chief Executive Officer   DuPont Wang Jiming Vice Chairman China Petrochemical Corporation , (Sinopec) Anne Lauvergeon Chairman of the Executive Board AREVA Jacob Maroga Chief Executive Eskom Holdings Ltd Teruaki Masumoto Director Tokyo Electric Power Company James E. Rogers Chairman, President and CEO Duke Energy Corporation EX OFFICIO Dr. Victor Fung Vice Chairman International Chamber of Commerce
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Tasa de uso de Recursos Naturales Usos dispersivos del azufre. Tomado de “The Greening of Industrial Ecosystems”. Allenby y Richards, eds. 1994 Proceso Frasch 15.0 Tostado de Pirita 11.1 Subproducto (carbón, gas, Cu, Zn) 35.4 Desechos ~2.5 ~ 59.0 En millones de toneladas métricas
  • 26.  
  • 27. Tasa de Generación y absorción de CO 2 en el planeta durante 2005. Mares y Oceános Agricultura, Bosques y Biota Generación natural y antropogénica de CO 2 29,193 Tasa de incremento anual a la atmósfera = 14,732 Cantidades en millones de toneladas por año
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. Ecoeficiencia ¿Qué es la Ecoeficiencia ? Ecoeficiencia es la eficiencia con la cual los recursos ecológicos se usan para cumplir con las necesidades humanas. (Eco-efficiency OECD 1998)
  • 32. Ecoeficiencia 1) Minimizar el uso intensivo de los materiales en bienes y servicios . 2) Minimizar el uso intensivo de energía en bienes y servicios. 3) Minimizar la dispersión de sustancias tóxicas. 4) Mejorar y aumentar el reciclo de los materiales. 5) Maximizar el uso de recursos renovables. 6) Extender la duración de vida de los productos. 7) Incrementar la intensidad de servicio de bienes y servicios. World Business Council for Sustainable Development.
  • 33. World Business Council for Sustainable Development.
  • 34. Ecoeficiencia en el uso de Cobre Apropiación y transformación del Recurso Natural. Beneficio de la Mena Cobre “ ampollado” Cobre electrolítico 1,000 kg 1,068 kg Gases 1,603 kg Indice de ecoficiencia global para el Cobre 0.00684 o 0.684% entre Cobre electrolítico y Mineral Oxígeno 714 kg Desecho 68 kg Escoria y polvos 4,309 kg Colas de flotación 141,929 kg Fundente y Escoria reciclo 1,992 kg 4,274 kg Mineral extraído de la mina 146,203 kg Cobre “ ampollado” Cobre electrolítico Concentrado de mineral
  • 35. Ecoeficiencia en la producción de Formaldehído Uso eficiente de la Energía externa al Proceso. Gases con Metanol y Formaldehído Producto solución acuosa de Formaldehído Vapor Metanol y Aire Evaporación Reacción Destilación Absorción Vapor Enfriamiento Enfriamiento Reciclo Tecnología A Tecnología Basf Enfriamiento Vapor generado en el proceso Metanol y Aire Producto solución acuosa de Formaldehído Gases Evaporación Reacción Recuperación de calor Absorción
  • 36. Ecoeficiencia en la producción de Cemento Uso eficiente de la Energía.
  • 37. Diagrama de Flujo de Proceso para la Fundición y Refinería “LAS VENTANAS”, Quintero, Chile. Datos 1992. Dispersión de Tóxicos 480,000 1,970,000 73,880 596 1,163,580 854,065 541,386 111,610 130,000 191,840 158,420 SO 2 7,500 SO 3 Cantidades en toneladas/año 196 SO 2 A = Concentrado de Cu B = Aire C = Cobre "ampollado" para ánodos. J = Acido sulfúrico (97.25% masa) . E = Sólidos del lavado de gases que van hacia la planta de ácido. D = Gases con bióxido de azufre de los convertidores Peirce-Smith. F = Escoria y polvos vitrificados. G = Agua I = Gases desulfurados con 0.023% masa de bióxido de azufre. Reverbero y convertidores: "Teniente" y "Peirce-Smith " Planta de ácido sulfúrico K = Fundente