SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL …   … Y EL ÁREA DE RELIGIÓN
¿Qué es la competencia “ Tratamiento de la Información y competencia digital? Adquirir, a través del proceso de enseñanza-aprendizaje, habilidades para: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos  “Alerta”  a tomar en cuenta: *  La información y la era “digital” son un  signo de nuestro tiempo histórico . *  “Bombardeo” continuo de información que genera confusión: la ilusión de creer que la abundancia de información se traduce en conocimiento.  Disponer de información no produce de forma automática  conocimiento. *  La rapidez de los cambios y las posibilidades de acceso ha producido en muchos casos la llamada  “ brecha digital” :  la incompetencia en el manejo de dichas tecnologías, lo que crea desventajas sociales y desigualdades.
*  La  velocidad de vértigo   con la que intercambiamos información, nos comunicamos globalmente. *  El poder “seductor ”  de sus imágenes: variedad, movimiento, color, etc. *  El libre acceso a la autopista de  la información genera una sensación de  libertad, creatividad y democracia . *  La rapidez hace que tendamos a convertir en  efímera  la  información, y no propicia la profundización crítica de lo aprendido/comunicado RASGOS DE LA “ERA DIGITAL”:
¿Cuál es el grado de competencia digital de los jóvenes ? 1. Por lo general, se muestran  bastante motivados  a utilizar los ordenadores  y conectarse. Instintivamente lo perciben como el “lenguaje”  de su propio tiempo. 2. Hacen un uso mayoritariamente  “lúdico”  de la información que círcula por la red: juegos, noticias deportivas, chistes, música, películas, coches, etc. 3. Los programas que más utilizan son el  “Chat” y el “Messenger ”,  que propician relaciones sociales inmediatas y sin mucho compromiso. También saben utilizar programas para descargar música y películas.  Con menor frecuencia hacen uso del correo eléctronico.
5. Si no son guiados, suelen incurrir en una especie de  vagabundeo  por la red, que los conduce a páginas no acordes con su edad o con los valores éticos de la persona. Necesitan aprender a valorar la información y a hacer un uso responsable de la misma. 4. Se muestran más incompetentes  a la hora de localizar, procesar y valorar información y en cómo convertirla  en conocimiento significativo.  En este punto suele existir  una  brecha digital.
¿Contribuye el área de Religión a la adquisición de la competencia “Tratamiento de la información y competencia digital? Sí, definitivamente. Aunque no aparezca mencionada en forma especifica en el documento curricular oficial de la Comisión Episcopal de Enseñanza, el área  de Religión contribuye eficazmente a la adquisición de esta competencia,  Sobre todo a través de La  búsqueda y el tratamiento de la información relacionada con los contenidos del área , testimoniando así su carácter universal y dinámico, su vigencia actual, su perenne juventud y modernidad. Lo “religioso” también palpita, sopla y circula por la red.
Favoreciendo una experiencia de comunión y participación en la aldea global, facilitando las  relaciones interpersonales  entre los jóvenes y el contacto directo con grupos que puedan enriquecer su experiencia social y humana.
A través de la red los alumnos tienen  contacto con la realidad social  en su palpitante actualidad: inmigración, igualdad de género, pobreza,  derechos humanos, …esa historia en la que Dios acontece salvando/liberando a su pueblo,  especialmente a los más pobres,  a los que sufren, a los más débiles…
Educando a los alumnos en el  uso adecuado y responsable de las   fuentes , en base a una ética fundada en los valores del Evangelio y centrada en la dignidad de la persona humana. Papel orientador que propicie la madurez, la actitud crítica-reflexiva, el discernimiento frente a la avalancha indiscriminada de información que embota los sentidos, especialmente de los jóvenes.
Sugerencias para incluir la adquisición de esta competencia en nuestra programación del área IDEA CLAVE Cada que vez que los alumnos tengan que localizar información, procesarla y comunicarla en forma oral, escrita o digital estamos promoviendo  la adquisición de la competencia  “ Tratamiento de la información y  Competencia digital”
1. Ofrecer al alumnado algunas  pautas mínimas  a seguir para la elaboración de trabajos de investigación en la red, siempre a través de una guía indicativa de cuestiones a resolver para evitar así el vagabundeo. 3.  Elaborar con los alumnos presentaciones en PowerPoint  y otros programas, sobre temas concretos del área. 2.  Localizar de antemano las páginas web  que puedan ser de interés en relación a los contenidos de las unidades didácticas que conforman el programa, y proponer su consulta por parte de los alumnos, as. (Indicarlas a la hora de programar)
4. En el caso de que el centro educativo cuente con sala de ordenadores, planificar experiencias de  aprendizaje por indagación , mediante diversos instrumentos que facilité el/la docente: guía de preguntas, webquest, etc . 5. Participar en programas de interacción en directo  tipo “chat” o en   foros , que faciliten el contacto interpersonal con otros jóvenes y grupos.  6. Hacer uso de algunos software o  programas educativos  relacionados con el área, tipo “Clip” u otros que puedan enriquecer la experiencia educativa
QUE LA ADQUISIÓN DE LA COMPETENCIA “TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL” A TRAVÉS DEL ÁREA DE RELIGIÓN CONTRIBUYA A QUE LOS ALUMNOS, AS SEAN PERSONAS * AUTÓNOMAS *EFICACES *RESPONSABLES * CRITICAS * REFLEXIVAS … Y SOLIDARIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento de la información y competencia digital

INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
Cristina Bogni
 
Tecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicaciónTecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicación
eldycruz
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionEly Paredez
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
UNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlç
UNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlçUNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlç
UNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlç
amaiaeuskadi
 
Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"jancarolina
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
Jordi Jubany
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Dahianna Cespedes
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielPatricioLema
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema
 
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualaportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualIrene08031995
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Lauradetbarrios
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)tamara07
 
Trabajo monografico original
Trabajo monografico  originalTrabajo monografico  original
Trabajo monografico original
Nro 34186-Pumapachupan
 
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesFormato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Nathalie Cortes
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosGabriela Arce Molina
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 

Similar a Tratamiento de la información y competencia digital (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
 
Tecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicaciónTecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicación
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Marco teorico tics
Marco teorico ticsMarco teorico tics
Marco teorico tics
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
UNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlç
UNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlçUNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlç
UNIDAD 1 (1).pdflçkçkçkçkçkçlkçkçkçkçkçkçlç
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"Janeth granda 1 "B"
Janeth granda 1 "B"
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualaportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Laura
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
 
Trabajo monografico original
Trabajo monografico  originalTrabajo monografico  original
Trabajo monografico original
 
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesFormato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tratamiento de la información y competencia digital

  • 1. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL … … Y EL ÁREA DE RELIGIÓN
  • 2.
  • 3. Algunos “Alerta” a tomar en cuenta: * La información y la era “digital” son un signo de nuestro tiempo histórico . * “Bombardeo” continuo de información que genera confusión: la ilusión de creer que la abundancia de información se traduce en conocimiento. Disponer de información no produce de forma automática conocimiento. * La rapidez de los cambios y las posibilidades de acceso ha producido en muchos casos la llamada “ brecha digital” : la incompetencia en el manejo de dichas tecnologías, lo que crea desventajas sociales y desigualdades.
  • 4. * La velocidad de vértigo con la que intercambiamos información, nos comunicamos globalmente. * El poder “seductor ” de sus imágenes: variedad, movimiento, color, etc. * El libre acceso a la autopista de la información genera una sensación de libertad, creatividad y democracia . * La rapidez hace que tendamos a convertir en efímera la información, y no propicia la profundización crítica de lo aprendido/comunicado RASGOS DE LA “ERA DIGITAL”:
  • 5. ¿Cuál es el grado de competencia digital de los jóvenes ? 1. Por lo general, se muestran bastante motivados a utilizar los ordenadores y conectarse. Instintivamente lo perciben como el “lenguaje” de su propio tiempo. 2. Hacen un uso mayoritariamente “lúdico” de la información que círcula por la red: juegos, noticias deportivas, chistes, música, películas, coches, etc. 3. Los programas que más utilizan son el “Chat” y el “Messenger ”, que propician relaciones sociales inmediatas y sin mucho compromiso. También saben utilizar programas para descargar música y películas. Con menor frecuencia hacen uso del correo eléctronico.
  • 6. 5. Si no son guiados, suelen incurrir en una especie de vagabundeo por la red, que los conduce a páginas no acordes con su edad o con los valores éticos de la persona. Necesitan aprender a valorar la información y a hacer un uso responsable de la misma. 4. Se muestran más incompetentes a la hora de localizar, procesar y valorar información y en cómo convertirla en conocimiento significativo. En este punto suele existir una brecha digital.
  • 7. ¿Contribuye el área de Religión a la adquisición de la competencia “Tratamiento de la información y competencia digital? Sí, definitivamente. Aunque no aparezca mencionada en forma especifica en el documento curricular oficial de la Comisión Episcopal de Enseñanza, el área de Religión contribuye eficazmente a la adquisición de esta competencia, Sobre todo a través de La búsqueda y el tratamiento de la información relacionada con los contenidos del área , testimoniando así su carácter universal y dinámico, su vigencia actual, su perenne juventud y modernidad. Lo “religioso” también palpita, sopla y circula por la red.
  • 8. Favoreciendo una experiencia de comunión y participación en la aldea global, facilitando las relaciones interpersonales entre los jóvenes y el contacto directo con grupos que puedan enriquecer su experiencia social y humana.
  • 9. A través de la red los alumnos tienen contacto con la realidad social en su palpitante actualidad: inmigración, igualdad de género, pobreza, derechos humanos, …esa historia en la que Dios acontece salvando/liberando a su pueblo, especialmente a los más pobres, a los que sufren, a los más débiles…
  • 10. Educando a los alumnos en el uso adecuado y responsable de las fuentes , en base a una ética fundada en los valores del Evangelio y centrada en la dignidad de la persona humana. Papel orientador que propicie la madurez, la actitud crítica-reflexiva, el discernimiento frente a la avalancha indiscriminada de información que embota los sentidos, especialmente de los jóvenes.
  • 11. Sugerencias para incluir la adquisición de esta competencia en nuestra programación del área IDEA CLAVE Cada que vez que los alumnos tengan que localizar información, procesarla y comunicarla en forma oral, escrita o digital estamos promoviendo la adquisición de la competencia “ Tratamiento de la información y Competencia digital”
  • 12. 1. Ofrecer al alumnado algunas pautas mínimas a seguir para la elaboración de trabajos de investigación en la red, siempre a través de una guía indicativa de cuestiones a resolver para evitar así el vagabundeo. 3. Elaborar con los alumnos presentaciones en PowerPoint y otros programas, sobre temas concretos del área. 2. Localizar de antemano las páginas web que puedan ser de interés en relación a los contenidos de las unidades didácticas que conforman el programa, y proponer su consulta por parte de los alumnos, as. (Indicarlas a la hora de programar)
  • 13. 4. En el caso de que el centro educativo cuente con sala de ordenadores, planificar experiencias de aprendizaje por indagación , mediante diversos instrumentos que facilité el/la docente: guía de preguntas, webquest, etc . 5. Participar en programas de interacción en directo tipo “chat” o en foros , que faciliten el contacto interpersonal con otros jóvenes y grupos. 6. Hacer uso de algunos software o programas educativos relacionados con el área, tipo “Clip” u otros que puedan enriquecer la experiencia educativa
  • 14. QUE LA ADQUISIÓN DE LA COMPETENCIA “TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL” A TRAVÉS DEL ÁREA DE RELIGIÓN CONTRIBUYA A QUE LOS ALUMNOS, AS SEAN PERSONAS * AUTÓNOMAS *EFICACES *RESPONSABLES * CRITICAS * REFLEXIVAS … Y SOLIDARIAS