SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad estatal a distancia
Curso Tecnología Educativa
Código 100
Tema: Recursos Educativos y medios didácticos para la creación de
ambientes de aprendizaje.
Elaborado por: Dahianna Céspedes Monge.
Octubre,2013
 La experiencia y la gran cantidad de investigaciones han
mostrado el poder de los medios para dinamizar, motivar y
generar conocimiento en los salones de clase.
 Un educador puede desarrollar su clase únicamente con la
palabra oral y sus gestos. La pizarra y los libros se
convierten en elementos imprescindibles.
 Dentro de los procesos de comunicación los medios juegan un
papel importante. Los medios no sólo facilitan y presentan los
mensaje informativos que deben recibir los alumnos, sino que
condicionan el intercambio de información tanto entre estudiantes,
como entre estos y el educador.
 El tipo de medio utilizado en el salón de clase y en las tareas que
entorno a este se realicen, tendrán consecuencias en aspectos como
las formas de agrupar a los estudiantes, el modo de dirigir las
actividades, entre otros.
 Medios como los audiovisuales permiten al
estudiante aproximarse a eventos, fenómenos
o situaciones ocurridas en la antigüedad o en
lugares lejanos a sus propia realidad.
 La obtención del conocimiento, a través de los
medios exige que los sujetos decodifiquen los
mensajes representados utilizando símbolos.
 Los alumnos deben activar distintas estrategias y
operaciones cognitivas para que el conocimiento
sea comprendido, almacenado de forma
significativa, para después ser recuperado y
utilizado
 Con los medios los estudiantes tienen la posibilidad de
manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y
sentimientos, si estos son utilizados como fuentes y formas
de expresión.
 Un proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el diseño
de un multimedio enriquecerá las posibilidades expresivas
del estudiante.
 El conocimiento y la información pueden ser almacenados
en distintos soportes como documentos, discos compactos y
representaciones digitales donde se conservan de modo
permanente sin alteraciones o pérdidas. Accediendo a esta
información en cualquier momento que se necesite.
 Nuestra sociedad se caracteriza por tener un alto desarrollo tecnológico e
informativo.
 Los distintos medios de comunicación (radio, televisión, prensa, etc.)
integran nuestra cultura y estilo de vida.
 Las instituciones educativas deben incluir estas tecnologías para lograr una
mejora e innovación metodológica en los procesos de aprendizaje según las
asignaturas impartidas en los salones de clases.
 Se debe preparar y formar a los alumnos para que interactúen con estos
medios en su vida cotidiana.
Un recurso educativo es cualquier
material que se utilice con una
finalidad didáctica o para facilitar
el desarrollo de las actividades de
formación.
Ejemplos: libros de texto, videos
sobre distintos temas y programas
computacionales para realizar
cálculos
Medios didácticos
 Son medios elaborados específicamente, para
facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje
como los libros de texto o los programas
tutoriales. También se les conoce como materiales
didácticos
Medios para la administración
 Son los materiales que se utilizan en los procesos
de administración de organizaciones escolares.
Ejemplos: programas utilizados para llevar hojas
de registro de matrícula, ausencias, notas, etc.
Libros Papelógrafo Mapas
Cartulinas
Medios
didácticos
tecnológicos
Medios audiovisuales
Medios informáticos
Tecnologías de la
información y la
comunicación
Incluye los retroproyectores
de imágenes fijas o de
diapositivas, materiales
sonoros como casetes, discos
compactos, programas de
audio, etc.
Se refieren a la computadora y
sus programas de aplicación
como procesadores de palabras,
hojas electrónicas, bases de datos
y programas informáticos con
fines educativos.
 Se caracterizan por requerir poca energía para su
funcionamiento, necesitan poca materia prima
para su construcción, son de bajo costo, potentes,
rápidas y no contaminantes. Las tecnologías de la
información y la contaminación se refieren
específicamente a las tecnologías computacionales
basadas en el aprovechamiento de Internet, Red
Mundial o World Wide Web (WWW), y sus
herramientas como correo electrónico, foros y
chats.
 Internet es el sistema de computadoras más grande del
mundo, y está constituida por una gran comunidad de la
que forman parte personas de todo el mundo distribuidas
por todos los continentes que usan las computadoras
conectadas en red para interactuar unas con otras.
Red mundial
Correo
electrónico
Foros de
discusión
Conversaciones
electrónicas o
chats
Internet
 Red Mundial o World Wide Web
(WWW): es la herramienta más
universal y sencilla para
consultar información en internet.
Se compone de una enorme
colección de documentos
almacenados en computadoras
alrededor del mundo. Se puede
consultar música, galerías de arte,
revistas, deporte, etc.
 Correo electrónico: También
conocido como e-mail es la
herramienta más utilizada y
antigua del internet. Consiste
en un mensaje electrónico
enviado desde una
computadora a otra.
 Foros de discusión: Constituyen una
aplicación tecnológica que da soporte
a discusiones en línea. Proveen uno de
los mejores medios de comunicación
entre los miembros de una comunidad
en internet. En estos se colocan temas
de interés que generan un intercambio
de opiniones entre los participantes de
la comunidad. En estos se cuenta con
un moderador que orienta la discusión
y procura que esta sea interesante.
 Conversaciones electrónicas o chats:
Las charlas a modo de texto son del
tipo más antiguo y popular en
internet. Las conversaciones se dan
entre una o más personas. También
están las conversaciones multimedia
donde las persona se comunican en
vivo por medio de una cámara digital
y el chat room.
 Se le indica a los estudiantes que piensen en un país o lugar
que les gustaría conocer. Una vez definido ese lugar
utilizando la Red Mundial o World Wide Web, el estudiante
debe investigar sobre el lugar elegido en internet, visitando
museos y galerías virtuales, buscando información sobre las
principales atracciones turísticas del lugar, costumbres y
tradiciones, comidas propias de la región o país escogido,
entre otros aspectos. Una vez finalizada la investigación se
indica a los estudiantes que deben realizar una narración
imaginando que en realidad visitaron ese lugar, contando
su experiencia y anécdotas vividas durante ese viaje. La
actividad está planeada para alumnos de cualquier nivel de
segundo ciclo de primaria.
 Los usuarios pueden llegar a tener acceso a información poco
confiable o falsa.
 El usuario puede llegar a sufrir estafas y robos al facilitar
información personal y realizar distintos trámites o transacciones
económicas como compras en tiendas virtuales, pagos de servicios,
etc.
 Problemas de virus que pueden ocasionar daños en el
funcionamiento de los ordenadores y destrucción de la
información que estos almacenan.
 Hablar con los menores sobre el uso del internet, sus riesgos,
utilidades, enseñarles a navegar con seguridad y establecer las
normas que deben tener en cuenta sobre su uso como por ejemplo
no brindar información personal.
 Instalar programas protectores que filtren la información para
controlar que los sitios web que los menores visitan sean seguros.
 Contar con antivirus actualizado que protejan el ordenador de
virus y programas espías.
 Establecer reglas básicas sobre el uso de internet en los
centros educativos.
 Utilizar filtros de contenidos en los navegadores
restringiendo el acceso a contenidos o sitios que no son
aptos para menores de edad.
 Informar a los estudiantes sobre el uso adecuado del
internet y sobre los posibles riesgos que se pueden
presentar.
 Fallas, I., Trejos, I. (2013). Educación en la sociedad de la información y el
conocimiento. EUNED. Costa Rica
 Marqués, P. (1999). Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro.
Habilidades necesarias para utilizar internet: Recuperado: 18 de octubre de
2013 en
file:///C:/Documents%20and%20Settings/NUEVOUSUARIO/Configuraci%
C3%B3n%20local/Temp/wz2213/M%C3%B3dulo%203-Curso%20Esencial-
IntelMaterial%20complementario/uso%20seguro%20de%20Internet/Los%2
0riesgos%20de%20Internet_%20Consejos%20para%20su%20uso%20seguro
_%20Habilidades%20necesarias%20para%20el%20ciberespacio.htm
 Imágenes tomadas de www.google.co.cr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Tics
UPEL
 
Tarea n°2 presentación en power point
Tarea n°2  presentación en power pointTarea n°2  presentación en power point
Tarea n°2 presentación en power point
gaby210477
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
maritryni
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Cynthia Chaves
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
soniacamachouapa
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2Paola
 
Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)
Berenice Hernández
 
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓNUSO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓNtvcrpf
 
Merdios didácticos
Merdios didácticosMerdios didácticos
Merdios didácticosauromaria
 
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapaExposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Emmanuel Reyes Guzman
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsmariajesus90
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
Daniel Mirandam
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalPaul Ureña J
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroTalía Bracamontes
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
CAlberto Ovares
 

La actualidad más candente (16)

Tics
TicsTics
Tics
 
Blanca recursos multimedia
Blanca recursos multimediaBlanca recursos multimedia
Blanca recursos multimedia
 
Tarea n°2 presentación en power point
Tarea n°2  presentación en power pointTarea n°2  presentación en power point
Tarea n°2 presentación en power point
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)Tic´s (presentación)
Tic´s (presentación)
 
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓNUSO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
 
Merdios didácticos
Merdios didácticosMerdios didácticos
Merdios didácticos
 
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapaExposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 final
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
 

Destacado

Reporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScoreReporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScoreIAB México
 
Educación superior en venezuela
Educación superior en venezuelaEducación superior en venezuela
Educación superior en venezuela
Andres Vargas Arevalo
 
Developing Productivity (TCCC15)
Developing Productivity (TCCC15)Developing Productivity (TCCC15)
Developing Productivity (TCCC15)
Jenna Pederson
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Laura Garcia
 
Camara sony
Camara sonyCamara sony
Camara sony
Carlos Lucero
 
jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862
jesus24719
 
Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015
Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015
Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015IAB México
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...
nanyta1234
 
Circuitrix@Pragyan 2015 NITT
Circuitrix@Pragyan 2015 NITTCircuitrix@Pragyan 2015 NITT
Circuitrix@Pragyan 2015 NITT
Srivignessh Pss
 
محاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمد
محاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمدمحاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمد
محاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمدDr-Ahmed Hafiz
 
Pycnogenol For Joint Health
Pycnogenol For Joint HealthPycnogenol For Joint Health
Pycnogenol For Joint Health
Hugh Vu
 
Portafolio virtual profesora lilian
Portafolio virtual profesora lilianPortafolio virtual profesora lilian
Portafolio virtual profesora lilianTeddy Santos
 
Facs (facial action coding sistem)
Facs (facial action coding sistem)Facs (facial action coding sistem)
Facs (facial action coding sistem)iva martini
 

Destacado (20)

Reporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScoreReporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScore
Reporte de Entidades asociadas a IAB México, febrero 2015 - comScore
 
Bernadette Pierre
Bernadette PierreBernadette Pierre
Bernadette Pierre
 
Bio of Ruslan Podgaets
Bio of Ruslan PodgaetsBio of Ruslan Podgaets
Bio of Ruslan Podgaets
 
Educación superior en venezuela
Educación superior en venezuelaEducación superior en venezuela
Educación superior en venezuela
 
Developing Productivity (TCCC15)
Developing Productivity (TCCC15)Developing Productivity (TCCC15)
Developing Productivity (TCCC15)
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
RPT PK THN2
RPT PK THN2RPT PK THN2
RPT PK THN2
 
Camara sony
Camara sonyCamara sony
Camara sony
 
RPT DM THN2
RPT DM THN2RPT DM THN2
RPT DM THN2
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
SULJETT DO BRASIL
SULJETT DO BRASILSULJETT DO BRASIL
SULJETT DO BRASIL
 
jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862
 
RPT PJ THN2
RPT PJ THN2RPT PJ THN2
RPT PJ THN2
 
Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015
Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015
Reporte Ad metrix - comScore febrero 2015
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo de los em...
 
Circuitrix@Pragyan 2015 NITT
Circuitrix@Pragyan 2015 NITTCircuitrix@Pragyan 2015 NITT
Circuitrix@Pragyan 2015 NITT
 
محاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمد
محاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمدمحاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمد
محاضرة كاملة في البحث العلمي- احمد يوسف حافظ احمد
 
Pycnogenol For Joint Health
Pycnogenol For Joint HealthPycnogenol For Joint Health
Pycnogenol For Joint Health
 
Portafolio virtual profesora lilian
Portafolio virtual profesora lilianPortafolio virtual profesora lilian
Portafolio virtual profesora lilian
 
Facs (facial action coding sistem)
Facs (facial action coding sistem)Facs (facial action coding sistem)
Facs (facial action coding sistem)
 

Similar a Tarea 3. tecnología educativa. presentación

Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
Elieth Montero
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Norma Gonzaga
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosGabriela Arce Molina
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
AndreaBurbano10
 
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
Katherine Dormond
 
Medios Didácticos para la creación de
Medios Didácticos para la creación de Medios Didácticos para la creación de
Medios Didácticos para la creación de Mariela Vargas
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMariela Vargas
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
yusdeny
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMariela Vargas
 
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnologíaPresentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
kattiacastillodiaz
 
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
111460363
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
Evelyn Duran
 
Presentación de métodos
Presentación de métodosPresentación de métodos
Presentación de métodos
kattiacastillo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
are12
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimentalAzucena Rangel
 
Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
marichu130191
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Diana141705
 

Similar a Tarea 3. tecnología educativa. presentación (20)

Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
 
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
 
Medios Didácticos para la creación de
Medios Didácticos para la creación de Medios Didácticos para la creación de
Medios Didácticos para la creación de
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnologíaPresentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
 
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
 
Presentación de métodos
Presentación de métodosPresentación de métodos
Presentación de métodos
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tarea 3. tecnología educativa. presentación

  • 1.
  • 2. Universidad estatal a distancia Curso Tecnología Educativa Código 100 Tema: Recursos Educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje. Elaborado por: Dahianna Céspedes Monge. Octubre,2013
  • 3.
  • 4.  La experiencia y la gran cantidad de investigaciones han mostrado el poder de los medios para dinamizar, motivar y generar conocimiento en los salones de clase.  Un educador puede desarrollar su clase únicamente con la palabra oral y sus gestos. La pizarra y los libros se convierten en elementos imprescindibles.
  • 5.  Dentro de los procesos de comunicación los medios juegan un papel importante. Los medios no sólo facilitan y presentan los mensaje informativos que deben recibir los alumnos, sino que condicionan el intercambio de información tanto entre estudiantes, como entre estos y el educador.  El tipo de medio utilizado en el salón de clase y en las tareas que entorno a este se realicen, tendrán consecuencias en aspectos como las formas de agrupar a los estudiantes, el modo de dirigir las actividades, entre otros.
  • 6.  Medios como los audiovisuales permiten al estudiante aproximarse a eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en la antigüedad o en lugares lejanos a sus propia realidad.
  • 7.  La obtención del conocimiento, a través de los medios exige que los sujetos decodifiquen los mensajes representados utilizando símbolos.  Los alumnos deben activar distintas estrategias y operaciones cognitivas para que el conocimiento sea comprendido, almacenado de forma significativa, para después ser recuperado y utilizado
  • 8.  Con los medios los estudiantes tienen la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos, si estos son utilizados como fuentes y formas de expresión.  Un proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el diseño de un multimedio enriquecerá las posibilidades expresivas del estudiante.
  • 9.  El conocimiento y la información pueden ser almacenados en distintos soportes como documentos, discos compactos y representaciones digitales donde se conservan de modo permanente sin alteraciones o pérdidas. Accediendo a esta información en cualquier momento que se necesite.
  • 10.  Nuestra sociedad se caracteriza por tener un alto desarrollo tecnológico e informativo.  Los distintos medios de comunicación (radio, televisión, prensa, etc.) integran nuestra cultura y estilo de vida.  Las instituciones educativas deben incluir estas tecnologías para lograr una mejora e innovación metodológica en los procesos de aprendizaje según las asignaturas impartidas en los salones de clases.  Se debe preparar y formar a los alumnos para que interactúen con estos medios en su vida cotidiana.
  • 11.
  • 12. Un recurso educativo es cualquier material que se utilice con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación. Ejemplos: libros de texto, videos sobre distintos temas y programas computacionales para realizar cálculos
  • 13. Medios didácticos  Son medios elaborados específicamente, para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje como los libros de texto o los programas tutoriales. También se les conoce como materiales didácticos
  • 14. Medios para la administración  Son los materiales que se utilizan en los procesos de administración de organizaciones escolares. Ejemplos: programas utilizados para llevar hojas de registro de matrícula, ausencias, notas, etc.
  • 15.
  • 18. Incluye los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, materiales sonoros como casetes, discos compactos, programas de audio, etc.
  • 19. Se refieren a la computadora y sus programas de aplicación como procesadores de palabras, hojas electrónicas, bases de datos y programas informáticos con fines educativos.
  • 20.
  • 21.  Se caracterizan por requerir poca energía para su funcionamiento, necesitan poca materia prima para su construcción, son de bajo costo, potentes, rápidas y no contaminantes. Las tecnologías de la información y la contaminación se refieren específicamente a las tecnologías computacionales basadas en el aprovechamiento de Internet, Red Mundial o World Wide Web (WWW), y sus herramientas como correo electrónico, foros y chats.
  • 22.  Internet es el sistema de computadoras más grande del mundo, y está constituida por una gran comunidad de la que forman parte personas de todo el mundo distribuidas por todos los continentes que usan las computadoras conectadas en red para interactuar unas con otras.
  • 24.  Red Mundial o World Wide Web (WWW): es la herramienta más universal y sencilla para consultar información en internet. Se compone de una enorme colección de documentos almacenados en computadoras alrededor del mundo. Se puede consultar música, galerías de arte, revistas, deporte, etc.  Correo electrónico: También conocido como e-mail es la herramienta más utilizada y antigua del internet. Consiste en un mensaje electrónico enviado desde una computadora a otra.
  • 25.  Foros de discusión: Constituyen una aplicación tecnológica que da soporte a discusiones en línea. Proveen uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros de una comunidad en internet. En estos se colocan temas de interés que generan un intercambio de opiniones entre los participantes de la comunidad. En estos se cuenta con un moderador que orienta la discusión y procura que esta sea interesante.  Conversaciones electrónicas o chats: Las charlas a modo de texto son del tipo más antiguo y popular en internet. Las conversaciones se dan entre una o más personas. También están las conversaciones multimedia donde las persona se comunican en vivo por medio de una cámara digital y el chat room.
  • 26.  Se le indica a los estudiantes que piensen en un país o lugar que les gustaría conocer. Una vez definido ese lugar utilizando la Red Mundial o World Wide Web, el estudiante debe investigar sobre el lugar elegido en internet, visitando museos y galerías virtuales, buscando información sobre las principales atracciones turísticas del lugar, costumbres y tradiciones, comidas propias de la región o país escogido, entre otros aspectos. Una vez finalizada la investigación se indica a los estudiantes que deben realizar una narración imaginando que en realidad visitaron ese lugar, contando su experiencia y anécdotas vividas durante ese viaje. La actividad está planeada para alumnos de cualquier nivel de segundo ciclo de primaria.
  • 27.
  • 28.  Los usuarios pueden llegar a tener acceso a información poco confiable o falsa.  El usuario puede llegar a sufrir estafas y robos al facilitar información personal y realizar distintos trámites o transacciones económicas como compras en tiendas virtuales, pagos de servicios, etc.  Problemas de virus que pueden ocasionar daños en el funcionamiento de los ordenadores y destrucción de la información que estos almacenan.
  • 29.  Hablar con los menores sobre el uso del internet, sus riesgos, utilidades, enseñarles a navegar con seguridad y establecer las normas que deben tener en cuenta sobre su uso como por ejemplo no brindar información personal.  Instalar programas protectores que filtren la información para controlar que los sitios web que los menores visitan sean seguros.  Contar con antivirus actualizado que protejan el ordenador de virus y programas espías.
  • 30.  Establecer reglas básicas sobre el uso de internet en los centros educativos.  Utilizar filtros de contenidos en los navegadores restringiendo el acceso a contenidos o sitios que no son aptos para menores de edad.  Informar a los estudiantes sobre el uso adecuado del internet y sobre los posibles riesgos que se pueden presentar.
  • 31.  Fallas, I., Trejos, I. (2013). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. EUNED. Costa Rica  Marqués, P. (1999). Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar internet: Recuperado: 18 de octubre de 2013 en file:///C:/Documents%20and%20Settings/NUEVOUSUARIO/Configuraci% C3%B3n%20local/Temp/wz2213/M%C3%B3dulo%203-Curso%20Esencial- IntelMaterial%20complementario/uso%20seguro%20de%20Internet/Los%2 0riesgos%20de%20Internet_%20Consejos%20para%20su%20uso%20seguro _%20Habilidades%20necesarias%20para%20el%20ciberespacio.htm  Imágenes tomadas de www.google.co.cr