SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Se reportan más de 80,000 casos al año de abuso sexual a los niños/niñas, pero el
número de casos que no se reporta es aún mayor, ya que los niños tienen miedo de
decirle a alguien lo que les pasó y el proceso legal para validar un episodio es difícil. El
problema debe de ser identificado, debe de ponerse fin al abuso y el niño debe de recibir
ayuda profesional. El daño emocional y sicológico a largo plazo debido al abuso sexual
puede ser devastador para el niño.
El abuso sexual a los niños puede ocurrir en la familia, a manos de un padre/madre, un
padrastro, hermano u otro pariente; o fuera de la casa, por ejemplo, por un amigo, un
vecino, la persona que lo cuida, un maestro o un desconocido. Cuando el abuso sexual
ha ocurrido, el niño puede desarrollar una variedad de sentimientos, pensamientos y
comportamientos angustiantes.
No hay niño preparado sicológicamente para hacerle frente al estímulo sexual repetitivo.
Aun los niños de dos o tres años que no pueden saber que la actividad sexual es
incorrecta, desarrollarán problemas como resultado de su inhabilidad para hacerle frente
a la sobre-estimulación.
El niño de cinco años o más que conoce y aprecia al que lo abusa se siente atrapado
entre el afecto y la lealtad que siente hacia esa persona y la sensación de que las
actividades sexuales son terriblemente malas. Si el niño trata de romper con las
relaciones sexuales, el que lo abusa puede amenazarlo mediante la violencia o
negándole su afecto. Cuando los abusos sexuales ocurren en la familia, el niño puede
tenerle miedo a la ira, los celos o la vergüenza de otros miembros de la familia, o quizás
puede temer que la familia se desintegre si se descubre el secreto.
El niño que es víctima de abuso sexual prolongado, generalmente desarrolla una pérdida
de autoestima, tiene la sensación de que no vale nada y adquiere una perspectiva
anormal de la sexualidad. El niño puede volverse muy retraído, perder la confianza en
todos los adultos y puede llegar a considerar el suicidio.
Algunos niños que han sido abusados sexualmente tienen dificultad para establecer
relaciones con otras personas a menos que estas relaciones tengan una base sexual.
Algunos niños que han sido abusados sexualmente se convierten en adultos que abusan
de otros niños, se dan a la prostitución, o pueden tener otros problemas serios cuando
llegan a adultos.
En muchos casos los sacerdotes son capaces de sublimar la sexualidad, es decir,
de sacrificarla y de canalizarla en aras de un bien superior. No se trata en estos casos
de tenerla reprimida o prohibida, sino sublimada. De hecho, hay gente muy promiscua
sexualmente y que está desequilibrada y gente célibe que está equilibrada. ahora bien, el
celibato obligatorio puede favorecer relaciones clandestinas y dar pie a abusos
(Garrido, 1987).
Los abusadores sexuales no pertenecen en su inmensa mayoría al clero. Sin embargo,
los sacerdotes y religiosos que han cometido abusos, aun no constituyendo el grupo más
representativo numéricamente, tienen una especial significación ante la sociedad por
diversas razones (O’reilly y chalmers, 2014) :
a) El número de sujetos implicados es importante. Según la Santa Sede, ha habido un
total de 3.420 sacerdotes culpables de abusos entre 1950 y 1980 (casos analizados de
2004 a 2013). El problema de las transgresiones sexuales con otras personas podría
afectar hasta el 5% del clero (un 60%, implicados en actos de efebofilia homosexuales;
un 30% en relaciones heterosexuales; y un 10% en actos de pederastia, es decir, en actos
con niños impúberes).
b) El escándalo de los sacerdotes pederastas deriva del carácter de un grupo que
debe ser ejemplar (se les reconoce como guía espiritual en los ámbitos religiosos y
educativos) y que, por ello, genera más rechazo social.
c) La actitud de la jerarquía eclesiástica ha sido hasta fechas muy recientes débil,
cuando no hipócrita o secretista, con tendencia a tapar los escándalos. Si no podemos
ser castos, al menos seamos cautos
(George bernanos, filósofo católico francés, autor de El diario de un cura rural, 1936).
ha habido un en cubrimiento por parte de la jerarquía. Lo más que se ha hecho ha sido
reducir al estado laical a los sacerdotes implicados o, más frecuentemente, desplazarlos
a otras zonas, es decir, enviarlos a otra diócesis o a misiones. Entre los religiosos
siempre ha habido casos de sacerdotes y frailes proclives a los tocamientos en colegios
religiosos, casas de ejercicios espirituales y sacristías (curas sobones). Se trata, a veces,
de personas inhibidas que no se atreven a enfrentarse a su propia sexualidad y a actuar
en consecuencia (bien reprimiéndose, bien estableciendo una relación sexual con
adultos) y que optan por servirse de los más débiles (los niños). Es, en estos casos, una
pederastia compensatoria. Son sacerdotes que, por distintos motivos, se resisten a colgar
la sotana y a actuar en consecuencia (rodríguez, 2002).
El riesgo de pederastia deriva de un problema de insatisfacción sexual y de un contacto
permanente con los jóvenes, como ha ocurrido en los colegios con los alumnos o
en las sacristías con los monaguillos. Muchos sacerdotes abusadores, no necesariamente
pederastas, se han visto forzados a buscar esporádicas satisfacciones sexuales en
aquellas personas (menores) que tienen más a mano y que menos se pueden resistir. Los
abusadores sexuales, a diferencia de los pedófilos, actúan, sobre todo, sobre
preadolescentes o adolescentes (no sobre niños, que son el blanco preferido de un
pedófilo) y pueden mantener también relaciones sexuales con adultos (Doyle, Sipe y
Wall, 2006).
En las actuales sociedades occidentales crece el clamor a favor de los derechos del niño
y las corrientes pedagógicas lo ha situado en el centro de la educación y la religión .
Pero esta actitud de los mayores hacia los más pequeños es muy reciente, pues de hecho
se ha ido configurando a lo largo de los últimos cien años. Históricamente la mentalidad
social respecto a la infancia y a su escolarización era muy diferente a la actual, variando
según épocas, culturas y regiones. Así, a través de los siglos se ha ido “humanizando” la
relación con el niño, abandonando progresivamente las prácticas del infanticidio, el
trato cruel, el abuso sexual, la esclavitud, el abandono, etc. La educación en la religión
ha ido adquiriendo también una importancia capital, hasta convertirse en un derecho
fundamental del niño y considerarlo como el sujeto pedagógico por excelencia. Sin
embargo, aún hoy UNICEF denuncia la explotación laboral y abuso sexual de cientos
de millones de niños en el mundo, que en muchos casos son además objeto de
vejaciones y maltratos de todo tipo, y todavía existen grandes deficiencias en la práctica
religiosa.
En los aspectos humanísticos y ético-religiosos son fundamentales, y considerando que
la historia es maestra de la vida, el estudio de una historia de la infancia y de su
escolarización va a permitir, al menos, descubrir el lugar que ocupaba el niño en el
entorno familiar, social y escolar de las principales culturas occidentales. Ello
proporciona importantes claves de interpretación sobre las situaciones socioeducativas
actuales de la infancia orienta las perspectivas de futuro es una materia que se
complementa con el pensamiento educativo contemporáneo.
Historia de la infancia es una materia que se complementa con el pensamiento educativo
contemporáneo y con la educación en occidente, pues las tres forman un bloque común
de reflexión diseñado para dar a conocer las raíces histórico-identitarias de la infancia y
de su proceso educador solamente reflexionando acerca de dónde venimos podemos
saber dónde estamos y prever hacia dónde vamos.
Al reflejarnos a la historia; la infancia y la iglesia demuestran que la vida cristiana esta
enlazada en la construcción de saberes religiosos, así adquiriendo conocimientos en
donde se refleja, que los padres son la influencia para adquirir el camino religioso
siendo su principal función el dar a conocer la palabra de Dios.
A la construcción de la sociedad nos vemos empeñados a que nuestros hijos sean la
imagen religiosa y profeta para la religión. Al diseñar el camino perfecto de la religión
nos vemos forjados a la implementación de una

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preciosa ok
Preciosa okPreciosa ok
Preciosa ok
jesustorotapia23
 
Adopción homoparental en méxico
Adopción homoparental en méxicoAdopción homoparental en méxico
Adopción homoparental en méxicoMithzii Yaheel
 
La edad del pavo
La edad del pavoLa edad del pavo
La edad del pavo
Valeria Esponda
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
ConstanzaHakspiel
 
La Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del AdolescenteLa Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del Adolescentearaconsul
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaRaúl Hurtado
 
Causas del embarazo temprano
Causas del embarazo tempranoCausas del embarazo temprano
Causas del embarazo temprano
chucho perez
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntareaespanza01
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
vflorestorres
 
Ensayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidadEnsayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidad
soly8-14
 
E embarazo en la adolescencia
E  embarazo en la adolescenciaE  embarazo en la adolescencia
E embarazo en la adolescenciamarelyg
 

La actualidad más candente (14)

Preciosa ok
Preciosa okPreciosa ok
Preciosa ok
 
Adopción homoparental en méxico
Adopción homoparental en méxicoAdopción homoparental en méxico
Adopción homoparental en méxico
 
La edad del pavo
La edad del pavoLa edad del pavo
La edad del pavo
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
 
Presentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidadPresentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidad
 
La Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del AdolescenteLa Sexualidad Del Adolescente
La Sexualidad Del Adolescente
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humana
 
Causas del embarazo temprano
Causas del embarazo tempranoCausas del embarazo temprano
Causas del embarazo temprano
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
 
Ensayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidadEnsayo normas-apa-sexualidad
Ensayo normas-apa-sexualidad
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
E embarazo en la adolescencia
E  embarazo en la adolescenciaE  embarazo en la adolescencia
E embarazo en la adolescencia
 

Similar a Travajo de compu

Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexoAdopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexoSelina Aguilar Vazquez
 
Padre presente ausente final
Padre presente  ausente finalPadre presente  ausente final
Padre presente ausente finalnatuska008
 
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidadPreguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Jessica Morán La Literata
 
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Emilio374352
 
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescenteAspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
Embarazo En Adolecentes
Embarazo En AdolecentesEmbarazo En Adolecentes
Embarazo En Adolecentesguest470ac8
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigosAbuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Edu sexual y el amor
Edu sexual y el amorEdu sexual y el amor
Edu sexual y el amorverito-silva
 
Edu sexual y el amor
Edu sexual y el amorEdu sexual y el amor
Edu sexual y el amorverito-silva
 
Adopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesAdopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexuales
Magaly1718
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2negrotita
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2negrotita
 
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
GCXeerlin
 

Similar a Travajo de compu (20)

Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexoAdopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
Adopción en matrimonios de parejas del mismo sexo
 
Padre presente ausente final
Padre presente  ausente finalPadre presente  ausente final
Padre presente ausente final
 
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidadPreguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas  sobre la l...
 
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescenteAspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
 
Embarazo En Adolecentes
Embarazo En AdolecentesEmbarazo En Adolecentes
Embarazo En Adolecentes
 
Embarazozzzzz
EmbarazozzzzzEmbarazozzzzz
Embarazozzzzz
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigosAbuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
Proyecto 54998
Proyecto  54998Proyecto  54998
Proyecto 54998
 
Edu sexual y el amor
Edu sexual y el amorEdu sexual y el amor
Edu sexual y el amor
 
Edu sexual y el amor
Edu sexual y el amorEdu sexual y el amor
Edu sexual y el amor
 
Adopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesAdopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexuales
 
Explotación sexual
Explotación sexualExplotación sexual
Explotación sexual
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
 
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Travajo de compu

  • 1. INTRODUCCIÓN Se reportan más de 80,000 casos al año de abuso sexual a los niños/niñas, pero el número de casos que no se reporta es aún mayor, ya que los niños tienen miedo de decirle a alguien lo que les pasó y el proceso legal para validar un episodio es difícil. El problema debe de ser identificado, debe de ponerse fin al abuso y el niño debe de recibir ayuda profesional. El daño emocional y sicológico a largo plazo debido al abuso sexual puede ser devastador para el niño. El abuso sexual a los niños puede ocurrir en la familia, a manos de un padre/madre, un padrastro, hermano u otro pariente; o fuera de la casa, por ejemplo, por un amigo, un vecino, la persona que lo cuida, un maestro o un desconocido. Cuando el abuso sexual ha ocurrido, el niño puede desarrollar una variedad de sentimientos, pensamientos y comportamientos angustiantes. No hay niño preparado sicológicamente para hacerle frente al estímulo sexual repetitivo. Aun los niños de dos o tres años que no pueden saber que la actividad sexual es incorrecta, desarrollarán problemas como resultado de su inhabilidad para hacerle frente a la sobre-estimulación. El niño de cinco años o más que conoce y aprecia al que lo abusa se siente atrapado entre el afecto y la lealtad que siente hacia esa persona y la sensación de que las actividades sexuales son terriblemente malas. Si el niño trata de romper con las relaciones sexuales, el que lo abusa puede amenazarlo mediante la violencia o negándole su afecto. Cuando los abusos sexuales ocurren en la familia, el niño puede tenerle miedo a la ira, los celos o la vergüenza de otros miembros de la familia, o quizás puede temer que la familia se desintegre si se descubre el secreto. El niño que es víctima de abuso sexual prolongado, generalmente desarrolla una pérdida de autoestima, tiene la sensación de que no vale nada y adquiere una perspectiva anormal de la sexualidad. El niño puede volverse muy retraído, perder la confianza en todos los adultos y puede llegar a considerar el suicidio. Algunos niños que han sido abusados sexualmente tienen dificultad para establecer
  • 2. relaciones con otras personas a menos que estas relaciones tengan una base sexual. Algunos niños que han sido abusados sexualmente se convierten en adultos que abusan de otros niños, se dan a la prostitución, o pueden tener otros problemas serios cuando llegan a adultos. En muchos casos los sacerdotes son capaces de sublimar la sexualidad, es decir, de sacrificarla y de canalizarla en aras de un bien superior. No se trata en estos casos de tenerla reprimida o prohibida, sino sublimada. De hecho, hay gente muy promiscua sexualmente y que está desequilibrada y gente célibe que está equilibrada. ahora bien, el celibato obligatorio puede favorecer relaciones clandestinas y dar pie a abusos (Garrido, 1987). Los abusadores sexuales no pertenecen en su inmensa mayoría al clero. Sin embargo, los sacerdotes y religiosos que han cometido abusos, aun no constituyendo el grupo más representativo numéricamente, tienen una especial significación ante la sociedad por diversas razones (O’reilly y chalmers, 2014) : a) El número de sujetos implicados es importante. Según la Santa Sede, ha habido un total de 3.420 sacerdotes culpables de abusos entre 1950 y 1980 (casos analizados de 2004 a 2013). El problema de las transgresiones sexuales con otras personas podría afectar hasta el 5% del clero (un 60%, implicados en actos de efebofilia homosexuales; un 30% en relaciones heterosexuales; y un 10% en actos de pederastia, es decir, en actos con niños impúberes). b) El escándalo de los sacerdotes pederastas deriva del carácter de un grupo que debe ser ejemplar (se les reconoce como guía espiritual en los ámbitos religiosos y educativos) y que, por ello, genera más rechazo social. c) La actitud de la jerarquía eclesiástica ha sido hasta fechas muy recientes débil, cuando no hipócrita o secretista, con tendencia a tapar los escándalos. Si no podemos ser castos, al menos seamos cautos (George bernanos, filósofo católico francés, autor de El diario de un cura rural, 1936). ha habido un en cubrimiento por parte de la jerarquía. Lo más que se ha hecho ha sido reducir al estado laical a los sacerdotes implicados o, más frecuentemente, desplazarlos
  • 3. a otras zonas, es decir, enviarlos a otra diócesis o a misiones. Entre los religiosos siempre ha habido casos de sacerdotes y frailes proclives a los tocamientos en colegios religiosos, casas de ejercicios espirituales y sacristías (curas sobones). Se trata, a veces, de personas inhibidas que no se atreven a enfrentarse a su propia sexualidad y a actuar en consecuencia (bien reprimiéndose, bien estableciendo una relación sexual con adultos) y que optan por servirse de los más débiles (los niños). Es, en estos casos, una pederastia compensatoria. Son sacerdotes que, por distintos motivos, se resisten a colgar la sotana y a actuar en consecuencia (rodríguez, 2002). El riesgo de pederastia deriva de un problema de insatisfacción sexual y de un contacto permanente con los jóvenes, como ha ocurrido en los colegios con los alumnos o en las sacristías con los monaguillos. Muchos sacerdotes abusadores, no necesariamente pederastas, se han visto forzados a buscar esporádicas satisfacciones sexuales en aquellas personas (menores) que tienen más a mano y que menos se pueden resistir. Los abusadores sexuales, a diferencia de los pedófilos, actúan, sobre todo, sobre preadolescentes o adolescentes (no sobre niños, que son el blanco preferido de un pedófilo) y pueden mantener también relaciones sexuales con adultos (Doyle, Sipe y Wall, 2006). En las actuales sociedades occidentales crece el clamor a favor de los derechos del niño y las corrientes pedagógicas lo ha situado en el centro de la educación y la religión . Pero esta actitud de los mayores hacia los más pequeños es muy reciente, pues de hecho se ha ido configurando a lo largo de los últimos cien años. Históricamente la mentalidad social respecto a la infancia y a su escolarización era muy diferente a la actual, variando según épocas, culturas y regiones. Así, a través de los siglos se ha ido “humanizando” la relación con el niño, abandonando progresivamente las prácticas del infanticidio, el trato cruel, el abuso sexual, la esclavitud, el abandono, etc. La educación en la religión ha ido adquiriendo también una importancia capital, hasta convertirse en un derecho fundamental del niño y considerarlo como el sujeto pedagógico por excelencia. Sin embargo, aún hoy UNICEF denuncia la explotación laboral y abuso sexual de cientos de millones de niños en el mundo, que en muchos casos son además objeto de vejaciones y maltratos de todo tipo, y todavía existen grandes deficiencias en la práctica religiosa. En los aspectos humanísticos y ético-religiosos son fundamentales, y considerando que la historia es maestra de la vida, el estudio de una historia de la infancia y de su
  • 4. escolarización va a permitir, al menos, descubrir el lugar que ocupaba el niño en el entorno familiar, social y escolar de las principales culturas occidentales. Ello proporciona importantes claves de interpretación sobre las situaciones socioeducativas actuales de la infancia orienta las perspectivas de futuro es una materia que se complementa con el pensamiento educativo contemporáneo. Historia de la infancia es una materia que se complementa con el pensamiento educativo contemporáneo y con la educación en occidente, pues las tres forman un bloque común de reflexión diseñado para dar a conocer las raíces histórico-identitarias de la infancia y de su proceso educador solamente reflexionando acerca de dónde venimos podemos saber dónde estamos y prever hacia dónde vamos. Al reflejarnos a la historia; la infancia y la iglesia demuestran que la vida cristiana esta enlazada en la construcción de saberes religiosos, así adquiriendo conocimientos en donde se refleja, que los padres son la influencia para adquirir el camino religioso siendo su principal función el dar a conocer la palabra de Dios. A la construcción de la sociedad nos vemos empeñados a que nuestros hijos sean la imagen religiosa y profeta para la religión. Al diseñar el camino perfecto de la religión nos vemos forjados a la implementación de una