SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAJANDO
POR
IXTLAN
DE
JUAREZ
Evelyn vinyza Pacheco
luna.
Contents of this template
Ubicación geográfica
01.
localiza en la región centro-
norte del Estado de Oaxaca,
02.
La distancia de la cabecera
municipal a la capital del Estado de
Oaxaca es de 59
kilómetros aproximadamente,
03.
Se llega por la carretera
pavimentada federal no.
175 Оахаса-Tuxtepec.
ACTIVIDAD ECONÓMICIA
-Forestal Piscícola Turística
HISTOR
IA
-1 Fiesta de Santo Tomás Apóstol
COSTUMBRE
S
Esta festividad se realiza el 12 de diciembre en al población de Ixtlán de
Juárez. En donde se llevan acabo misas, procesiones, juegos pirotécnicos,
danza de Cristianos y un baile popular
2-DIA DE
MUERTOS
El Día de Muertos es una festividad de origen prehispánico, en la
cual el pueblo celebra y honra a sus familiares fallecidos mediante
la colocación de altares u ofrendas sobre sus tumbas o en las
casas, según la región del país en la que se encuentren.
3-Dia de la
samaritana
Se celebra el cuarto viernes de Cuaresma y en
la cual los distintos sabores de aguas frescas
como la chilacayota y la horchata con tuna, así
como el tejate y los dulces regionales son los
protagonistas.
COPA BENITO JUAREZ
VESTIMENTA
Hombres: calzon largo y una camisa de
manta, unos huaraches con unas
correitas
Mujeres: blusa o camisa y falda floreada
ÁMBITO DE SALUD
1-Hospital Comunitario de Ixtlán de Juárez, que inició operaciones el 1de agosto de 2001 comprometida
con el bienestar de más de ocho mil habitantes de esta cabecera municipal y26 municipios que conforman
este distrito.
Este centro cuenta con ocho especialidades médicas, servicios de laboratorio, rayos X, y colposcopia,
3-Clínica IMSS umf 40
2- Centro de Terapia Alternativa de
Rehabilitación Física Informada
MEDICINA
TRADICIONAL
travel-vlogger-portfolio de la sierra.pptx

Más contenido relacionado

Similar a travel-vlogger-portfolio de la sierra.pptx

Fiestas de mexico
Fiestas de mexicoFiestas de mexico
Fiestas de mexico
kyuonew123chen
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
Shirly Mora
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
Mexico
MexicoMexico
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huascaIris Loya
 
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
mi comunidad serdan
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
oscar0799
 
Proyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinoProyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustino
janet faustino
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Alex Rodriguez
 
Día de muertos en asunción atoyaquillo putla
Día de muertos en asunción atoyaquillo putlaDía de muertos en asunción atoyaquillo putla
Día de muertos en asunción atoyaquillo putla
asuncion_atoyaquillo
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
paolagarcia322
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
BrandonGarduo2
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
leo19952017
 
angel
angelangel
angel
2361160541
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Region
RegionRegion

Similar a travel-vlogger-portfolio de la sierra.pptx (20)

Fiestas de mexico
Fiestas de mexicoFiestas de mexico
Fiestas de mexico
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huasca
 
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Proyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinoProyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustino
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Día de muertos en asunción atoyaquillo putla
Día de muertos en asunción atoyaquillo putlaDía de muertos en asunción atoyaquillo putla
Día de muertos en asunción atoyaquillo putla
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
 
Pueblo magico aquismon
Pueblo magico aquismonPueblo magico aquismon
Pueblo magico aquismon
 
Pueblo magico aquismon
Pueblo magico aquismonPueblo magico aquismon
Pueblo magico aquismon
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
 
angel
angelangel
angel
 
angel
angelangel
angel
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
 
Region
RegionRegion
Region
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

travel-vlogger-portfolio de la sierra.pptx

  • 2. Contents of this template
  • 3. Ubicación geográfica 01. localiza en la región centro- norte del Estado de Oaxaca, 02. La distancia de la cabecera municipal a la capital del Estado de Oaxaca es de 59 kilómetros aproximadamente, 03. Se llega por la carretera pavimentada federal no. 175 Оахаса-Tuxtepec.
  • 6. -1 Fiesta de Santo Tomás Apóstol COSTUMBRE S Esta festividad se realiza el 12 de diciembre en al población de Ixtlán de Juárez. En donde se llevan acabo misas, procesiones, juegos pirotécnicos, danza de Cristianos y un baile popular
  • 7. 2-DIA DE MUERTOS El Día de Muertos es una festividad de origen prehispánico, en la cual el pueblo celebra y honra a sus familiares fallecidos mediante la colocación de altares u ofrendas sobre sus tumbas o en las casas, según la región del país en la que se encuentren.
  • 8. 3-Dia de la samaritana Se celebra el cuarto viernes de Cuaresma y en la cual los distintos sabores de aguas frescas como la chilacayota y la horchata con tuna, así como el tejate y los dulces regionales son los protagonistas.
  • 10. VESTIMENTA Hombres: calzon largo y una camisa de manta, unos huaraches con unas correitas Mujeres: blusa o camisa y falda floreada
  • 11. ÁMBITO DE SALUD 1-Hospital Comunitario de Ixtlán de Juárez, que inició operaciones el 1de agosto de 2001 comprometida con el bienestar de más de ocho mil habitantes de esta cabecera municipal y26 municipios que conforman este distrito. Este centro cuenta con ocho especialidades médicas, servicios de laboratorio, rayos X, y colposcopia,
  • 13. 2- Centro de Terapia Alternativa de Rehabilitación Física Informada