SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
C.C.T.21EBH0076O
ALTEPEXI,PUEBLA
AJALPAN
“TRADICIONES, COSTUMBRES, TRAJE TÍPICO Y GASTRONOMÍA”
DALIA AZUCENA MARTÍNEZ REYNA
CUARTO SEMESTRE “F”
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
COSTUMBRES Y TRADICIONES
TRAJE TÍPICO
GASTRONOMÍA
VIDEOS
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
INTRODUCCIÓN
AJALPAN, “agua sobre arena”
es una ciudad del estado
mexicano de Puebla que se
ubica a unos 140 km del
estado.
Ajalpan recibe el
nombramiento de ciudad el 3
de Junio del 2004.
Esta es una ciudad con
variedad de riqueza cultural,
en la que destacan sus buenas
costumbres y tradiciones.
INFORMACIÓN DE AJALPAN
Ubicación del municipio en el estado de Puebla
Coordenadas 18°25′30″N 97°07′21″OCoordenadas: 18°25′30″N 97°07′21″O (mapa)
Cabecera municipal Ciudad de Ajalpan
Entidad Municipio
• País México
• Estado Puebla
• Región Tehuacán y sierra negra
Presidente municipal Ignacio Salvador Hernández (2018-2021)
1
Subdivisiones 6 juntas auxiliares
Eventos históricos
• Creación 1895
Superficie
• Total 394.68 km²
Población (2015)
• Total 65 854 hab.
2
Huso horario UTC−6 y UTC-5
Código INEGI 210100000
34
Código INEGI 21010
LOCALIDADES
Localidad Población
Total Municipio 60 621
Ciudad de Ajalpan 28 031
Tecpantzacoalco 2 175
Cuaxuxpa 1 772
Cuautotolapan (San José) 1 732
San Sebastián Alcomunga 1 720
Nativitas (Santa María) 1 607
Huitzmaloc 1 334
Coxolico 1 249
Chichicapa 1 183
San José Buena Vista 1 073
POLITICA
El gobierno del municipio de Ajalpan le corresponde al
Ayuntamiento que tiene su sede en la cabecera municipal,
la Ciudad de Ajalpan; el ayuntamiento se encuentra
conformado por el Presidente Municipal, un Síndico y el
cabildo integrado por ocho regidores, seis de los cuales
son electos por mayoría relativa y los dos restantes por
mediante el principio de representación proporcional.
Todos son electos mediante el voto universal, directo y
secreto en un proceso electoral celebrado el primer
domingo de julio del año de la elección y que asumen sus
cargos el 15 de febrero del siguiente año, por un periodo
de tres años que no son reeligibles para el inmediato pero
si de forma alternada.
COSTUMBRES
 La creencia del motolines es cuando los niños se enferman
pero no tiene enfermedad alguna solo están antojados de
regalos y fiestas y si no se le cumple el antojo al niño este
podría morirse. A los niños se les quita el motolines cundo y
se les ha regalado todo lo que se les antojó(fiestas, regalos,
entre otros). En la actulidad persiste en la creencia del
motolines.
TRADICIONES
FERIA EN HONOR AL SEÑOR DE COCULCO
La fiesta principal se celebra el 3 de mayo que se festeja con
una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas,
juegos mecánicos, eventos deportivos y de charrería. Y no
puede faltar la pirotecnia. También se celebra con eucaristías.
Y grupos musicales dados por mayordomos
FERIA DE SAN JUAN BAUTISTA
En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, San
Juan Bautista ubicada en el centro de esta bella ciudad. La feria inicia 3
días antes del 18 de junio. Se celebra con misas. Hay juegos mecánicos,
eventos deportivos, la quema de castillo en punto de las 24 horas en honor
al santo patrono san Juan Bautista. Y no pueden faltar los grupos
musicales, estos se presentan tod la semana cada día hay uno diferente.
TRAJE TÍPICO
-Las mujeres portaban una blusa bordada
amano.
-Una falda larga azuel.
-Reboso cruzado por la espalda
-Cinto de palma en la cintura.
-Listones rojos en las trenzas.
-Huaraches cruzados de piel.
DÍA DE MUERTOS
El altar comienza a montarse desde el 30 o 31 de octubre y
permanece hasta el 2 o 3 de noviembre. El 31 de octubre llegan
las almas de los niños y se van al mediodía del 1 de noviembre,
que es cuando llegan los adultos. En el altar hay diversos
elementos que no deben faltar, todos importantes para cumplir
el objetivo, que es que los muertos se lleven algo a donde
están. Papel picado de colores, es la unión entre la vida y la
muerte. Banquete, consiste en bebida favorita del difunto,
dulces o cigarros. La comida que le gustaba al difunto no puede
faltar. Además se pone fruta de temporada como caña y
mandarina.
DANZA
Danza de los vaqueritos:
Esta dedicada al señor de Coculco y a su fiesta.
Su vestimenta consta de sombrero, chamarra y
pantalón de cuero o de gamuza para los
hombres y los niños usan camisa roja con
pantalón de gamuza.
Jarabe Ajalpense: Dedicado al lugar de origen
COMIDA TÍPICA
Pochocuiles • Son gusanos de pochote.
Nopales • Pueden consumirse hervidos.
Tempesquistles Suelen ser solo un
acompañamiento.
Las chicatanas • se cocinan con sal.
ARTESANÍAS
Tejas
Canastas
Canastos
Cerámicas de barro
Juegos pirotécnicos
RINCÓN POETICO
VIDEO EN PC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
leo19952017
 
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
soraima rodriguez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
Cesar Pacheco
 
Ajalpan paola
Ajalpan paolaAjalpan paola
Ajalpan paola
paolagarcia322
 
Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.
DiegoArias138
 
Ajalpan , puebla
Ajalpan , pueblaAjalpan , puebla
Ajalpan , puebla
Eduardo Salinas
 
AJALPAN.
AJALPAN. AJALPAN.
AJALPAN.
Lupita Oropeza
 
Fiesta de Corpus Christi
Fiesta de Corpus ChristiFiesta de Corpus Christi
Fiesta de Corpus Christivero alexandra
 
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura  tz´utujil    presentacion   originalCultura  tz´utujil    presentacion   original
Cultura tz´utujil presentacion originalsuryruiz
 
Historia de coishco
Historia de coishcoHistoria de coishco
Historia de coishco
Edwin Quiroz Herrera
 
Presentacion mayka figueredo (1)
Presentacion mayka figueredo (1)Presentacion mayka figueredo (1)
Presentacion mayka figueredo (1)
Mayka Bogado
 
Ajalpan,puebla copia
Ajalpan,puebla   copiaAjalpan,puebla   copia
Ajalpan,puebla copia
KarlaDannielaIbarra
 
Fiestas del ecuador
Fiestas del ecuadorFiestas del ecuador
Fiestas del ecuador
waltercaino2002
 

La actualidad más candente (17)

San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
 
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Ajalpan paola
Ajalpan paolaAjalpan paola
Ajalpan paola
 
Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.
 
Ajalpan , puebla
Ajalpan , pueblaAjalpan , puebla
Ajalpan , puebla
 
AJALPAN.
AJALPAN. AJALPAN.
AJALPAN.
 
Fiesta de Corpus Christi
Fiesta de Corpus ChristiFiesta de Corpus Christi
Fiesta de Corpus Christi
 
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura  tz´utujil    presentacion   originalCultura  tz´utujil    presentacion   original
Cultura tz´utujil presentacion original
 
Historia de coishco
Historia de coishcoHistoria de coishco
Historia de coishco
 
Presentacion mayka figueredo (1)
Presentacion mayka figueredo (1)Presentacion mayka figueredo (1)
Presentacion mayka figueredo (1)
 
Ajalpan,puebla copia
Ajalpan,puebla   copiaAjalpan,puebla   copia
Ajalpan,puebla copia
 
Fiestas del ecuador
Fiestas del ecuadorFiestas del ecuador
Fiestas del ecuador
 
Carnaval de brasil
Carnaval de brasilCarnaval de brasil
Carnaval de brasil
 

Similar a Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan

Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ISAIASFRANCISCOJIMENEZ
 
Ocuituco
OcuitucoOcuituco
Ocuituco
Nancy-Mc
 
Puebla ajalpan
Puebla ajalpanPuebla ajalpan
Puebla ajalpan
JanetSantos4
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DannaPantaleon
 
Diapositivas san jose
Diapositivas san jose Diapositivas san jose
Diapositivas san jose
DANYJIMENEZ18
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
LiizbethCruz
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
VanesaOrtega10
 
Tradiciones2
Tradiciones2Tradiciones2
Tradiciones2
pabloramlos6
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
YahirSaavedratecua
 
"NOVEDADES TLAXCALILLA"
"NOVEDADES TLAXCALILLA""NOVEDADES TLAXCALILLA"
"NOVEDADES TLAXCALILLA"
Denisse Badillo
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
JaredFeliciano
 
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlanTradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
AlexisPea27
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Dulce Judith Paulino Ramírez
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
Anderson Gutierrez Jurado
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
DANYJIMENEZ18
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
AndreaViana43
 
Presentacion[1].pptx expo.pptx
Presentacion[1].pptx expo.pptxPresentacion[1].pptx expo.pptx
Presentacion[1].pptx expo.pptx
JUANANTONIOPEREZBONI
 

Similar a Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan (20)

Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Ocuituco
OcuitucoOcuituco
Ocuituco
 
Puebla ajalpan
Puebla ajalpanPuebla ajalpan
Puebla ajalpan
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Diapositivas san jose
Diapositivas san jose Diapositivas san jose
Diapositivas san jose
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
 
Tradiciones2
Tradiciones2Tradiciones2
Tradiciones2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
"NOVEDADES TLAXCALILLA"
"NOVEDADES TLAXCALILLA""NOVEDADES TLAXCALILLA"
"NOVEDADES TLAXCALILLA"
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
 
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlanTradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
 
Presentacion[1].pptx expo.pptx
Presentacion[1].pptx expo.pptxPresentacion[1].pptx expo.pptx
Presentacion[1].pptx expo.pptx
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan

  • 1. BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA C.C.T.21EBH0076O ALTEPEXI,PUEBLA AJALPAN “TRADICIONES, COSTUMBRES, TRAJE TÍPICO Y GASTRONOMÍA” DALIA AZUCENA MARTÍNEZ REYNA CUARTO SEMESTRE “F”
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN COSTUMBRES Y TRADICIONES TRAJE TÍPICO GASTRONOMÍA VIDEOS ÁLBUM FOTOGRÁFICO
  • 3. INTRODUCCIÓN AJALPAN, “agua sobre arena” es una ciudad del estado mexicano de Puebla que se ubica a unos 140 km del estado. Ajalpan recibe el nombramiento de ciudad el 3 de Junio del 2004. Esta es una ciudad con variedad de riqueza cultural, en la que destacan sus buenas costumbres y tradiciones.
  • 4. INFORMACIÓN DE AJALPAN Ubicación del municipio en el estado de Puebla Coordenadas 18°25′30″N 97°07′21″OCoordenadas: 18°25′30″N 97°07′21″O (mapa) Cabecera municipal Ciudad de Ajalpan Entidad Municipio • País México • Estado Puebla • Región Tehuacán y sierra negra Presidente municipal Ignacio Salvador Hernández (2018-2021) 1 Subdivisiones 6 juntas auxiliares Eventos históricos • Creación 1895 Superficie • Total 394.68 km² Población (2015) • Total 65 854 hab. 2 Huso horario UTC−6 y UTC-5 Código INEGI 210100000 34 Código INEGI 21010
  • 5. LOCALIDADES Localidad Población Total Municipio 60 621 Ciudad de Ajalpan 28 031 Tecpantzacoalco 2 175 Cuaxuxpa 1 772 Cuautotolapan (San José) 1 732 San Sebastián Alcomunga 1 720 Nativitas (Santa María) 1 607 Huitzmaloc 1 334 Coxolico 1 249 Chichicapa 1 183 San José Buena Vista 1 073
  • 6. POLITICA El gobierno del municipio de Ajalpan le corresponde al Ayuntamiento que tiene su sede en la cabecera municipal, la Ciudad de Ajalpan; el ayuntamiento se encuentra conformado por el Presidente Municipal, un Síndico y el cabildo integrado por ocho regidores, seis de los cuales son electos por mayoría relativa y los dos restantes por mediante el principio de representación proporcional. Todos son electos mediante el voto universal, directo y secreto en un proceso electoral celebrado el primer domingo de julio del año de la elección y que asumen sus cargos el 15 de febrero del siguiente año, por un periodo de tres años que no son reeligibles para el inmediato pero si de forma alternada.
  • 7. COSTUMBRES  La creencia del motolines es cuando los niños se enferman pero no tiene enfermedad alguna solo están antojados de regalos y fiestas y si no se le cumple el antojo al niño este podría morirse. A los niños se les quita el motolines cundo y se les ha regalado todo lo que se les antojó(fiestas, regalos, entre otros). En la actulidad persiste en la creencia del motolines.
  • 8. TRADICIONES FERIA EN HONOR AL SEÑOR DE COCULCO La fiesta principal se celebra el 3 de mayo que se festeja con una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos mecánicos, eventos deportivos y de charrería. Y no puede faltar la pirotecnia. También se celebra con eucaristías. Y grupos musicales dados por mayordomos
  • 9. FERIA DE SAN JUAN BAUTISTA En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, San Juan Bautista ubicada en el centro de esta bella ciudad. La feria inicia 3 días antes del 18 de junio. Se celebra con misas. Hay juegos mecánicos, eventos deportivos, la quema de castillo en punto de las 24 horas en honor al santo patrono san Juan Bautista. Y no pueden faltar los grupos musicales, estos se presentan tod la semana cada día hay uno diferente.
  • 10. TRAJE TÍPICO -Las mujeres portaban una blusa bordada amano. -Una falda larga azuel. -Reboso cruzado por la espalda -Cinto de palma en la cintura. -Listones rojos en las trenzas. -Huaraches cruzados de piel.
  • 11. DÍA DE MUERTOS El altar comienza a montarse desde el 30 o 31 de octubre y permanece hasta el 2 o 3 de noviembre. El 31 de octubre llegan las almas de los niños y se van al mediodía del 1 de noviembre, que es cuando llegan los adultos. En el altar hay diversos elementos que no deben faltar, todos importantes para cumplir el objetivo, que es que los muertos se lleven algo a donde están. Papel picado de colores, es la unión entre la vida y la muerte. Banquete, consiste en bebida favorita del difunto, dulces o cigarros. La comida que le gustaba al difunto no puede faltar. Además se pone fruta de temporada como caña y mandarina.
  • 12. DANZA Danza de los vaqueritos: Esta dedicada al señor de Coculco y a su fiesta. Su vestimenta consta de sombrero, chamarra y pantalón de cuero o de gamuza para los hombres y los niños usan camisa roja con pantalón de gamuza. Jarabe Ajalpense: Dedicado al lugar de origen
  • 13. COMIDA TÍPICA Pochocuiles • Son gusanos de pochote. Nopales • Pueden consumirse hervidos. Tempesquistles Suelen ser solo un acompañamiento. Las chicatanas • se cocinan con sal.