SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS IMPORTANTES DE AHUACHAPAN
Geográficamente la “Ciudad de Los Ausoles” está situada a 100 km de
distancia de la ciudad capital San Salvador. El municipio está limitado al Norte por
San Lorenzo y la República de Guatemala; al Este por Atiquizaya y Turín; al Sur
por Juayúa (departamento de Sonsonate), Apaneca, Concepción de Ataco y
Tacuba; y al Oeste por la República de Guatemala.
Es importante conocer que el municipio de Ahuachapán se divide en 28
cantones, que son: Ashapuco, Chancuyo, Chipilapa, Cuyanausul, El Anonal, El
Roble, El Tigre, El Barro, Guayaltepec, La Coyotera, La Danta, La Montañita, Las
Chinamas (puesto fronterizo), Llano de Doña María, Llano de La Laguna o El
Espino, Loma de La Gloria, Los Huatales, Los Magueyes, Los Toles, Nejapa, Palo
Pique, Río Frío, San Lázaro, San Ramón, Santa Cruz, Santa Rosa Acacalco,
Suntecumat y Tacubita.
El clima de la ciudad varía entre caluroso hacia el Norte y el Occidente,
donde hay muchas llanuras y el clima es propicio para plantar cereales; y fresco
hacia el Sur y el Oriente de la ciudad de Ahuachapán, donde se inicia una cadena
montañosa cuyas tierras son muy propicias para el cultivo del café. Su altitud a
nivel del mar es de 785 metros.
En la ciudad Inciden las carreteras que vienen de Jalpatagua (Guatemala),
vía las Chinamas; Santa Ana, vía Chalchuapa-Atiquizaya y Sonsonate, vía
Nahuizalco-Salcoatitán-Apaneca, todas pavimentadas y en buenas condiciones
para un viaje cómo y relajador..
Inspiradamente Ahuachapán se conoce como la “Ciudad de Los Ausoles”.
Esto debido a que en sus tierras hay ausoles, muy admirados por los turistas
locales, regionales, nacionales y extranjeros. Hoy día, los ausoles son utilizados
para obtener energía geotérmica para beneficio de El Salvador.
RESEÑA HISTÓRICA
FOTO/ WILBER AGUILAR
La historia cuenta que Ahuachapán fue creado como departamento alrededor del
siglo V o VI por tribus de origen “pokomames”, que procedían de los maya-quiché
de México. En 1822, bajo el mando del coronel Manuel José Arce, las tropas
salvadoreñas derrotaron al ejército guatemalteco de Gabino Gainza, quien
pretendía unir a Centro América al imperio mexicano de Agustín Iturbide. Esa
lucha se llamó la “batalla de El Espino o Huiyzapán”. Este lugar es en la actualidad
un hermoso valle ubicado al Norte de la ciudad.
Ahuachapán ha sido escenario de numerosos hechos históricos que
enriquecen su cultura. En el Llano o El Espino se libraron varias batallas: la del 22
de febrero de 1822 entre republicanos e imperialistas, siendo el triunfo de los
salvadoreños y la del 12 de diciembre de 1944, entre las Fuerzas revolucionarias
exiliados en Guatemala y los Gobiernistas del Coronel Osmin Aguirre y Salinas.
Los revolucionarios fueron vencidos.
Ahuachapán recibió el título de Villa el 22 de agosto de 1823. El 22 de febrero de
1862, se le dio a la villa de Ahuachapán el título de Ciudad. El título de cabecera o
capital departamental se le otorgó el 9 de febrero de 1869.
FECHAS IMPORTANTES
En Ahuachapán podrás disfrutar de una de las celebraciones anuales más
importantes de la ciudad. En dicha fiesta, se hacen presentes los juegos
mecánicos, los dulces artesanales, los famosos churros, los elotes locos,
diferentes artesanías, juegos de azar y por supuesto, el circo. Además, se
desarrollan actividades culturales, artísticas, sociales y religiosas en las que se
ven involucradas personas de todas las edades. Me refiero a las fiestas
patronales de la localidad que se desarrollan del 5 al 14 de febrero, en honor del
Dulce Nombre de Jesús.
UNA NOCHE QUE PARECE DÍA
Una de las principales tradiciones es el Día de los Farolitos cada siete de
septiembre. Esta festividad es considerada por la población como la víspera del
nacimiento de la Virgen María.
La ubicación de los farolitos es en diferentes lugares. Se pueden colocar en el
exterior de las viviendas, en las ramas de los árboles, en los altares de las
iglesias, en las calles, etc. losa farolitos son construidos de madera y forrados con
papel celofán de distintos colores, dependiendo del gusto de las personas.
No se conoce con exactitud el origen de esta popular celebración. Sin embargo,
existe una creencia predominante en los ahuachapanecos, la cual hace referencia
a las velas que se encendían en los rezos a la Virgen. Para evitar que el viento
apagara las velas y que el fuego de las mismas se propagara, se cubrían con
farolitos. Además, se sabe que el fervor a la Virgen conlleva a la época de la
llegada de los conquistadores españoles, quienes bautizaron a la ciudad como
“Nuestra Señora de la Asunción”, nombre que hoy lleva la iglesia ubicada en el
centro histórico.
La actividad inicia a las 6:30 de la tarde. Las principales calles de la ciudad son
iluminadas con los farolitos. Los parques e iglesias lucen un colorido singular. Los
ahuachapanecos comienzan a abarrotar las calles, iglesias y parques en
compañía de la familia, amigos y sin faltar alguna pareja de enamorados.
La noche parece día. Las bandas de paz de los centros educativos brindan un
show musical, donde dan a conocer algunas de las canciones que se escucharán
el 15 de septiembre en honor a la Independencia salvadoreña. En la fiesta
participan colonias, barrios, iglesias, centros escolares, empresas públicas y
privadas que con mucha dedicación han elaborado las distintas figuras que se
exponen esa noche para turistas nacionales y extranjeros.
FIESTAS CÍVICAS
En la “Ciudad de los Ausoles”, se celebra como en todo El Salvador el desfile del
15 de septiembre. El recorrido de las bandas de paz inicia en el parque La
Concordia, donde también participan las autoridades principales de la localidad. El
cierre del mes cívico se desarrolla en el estadio José Simeón Magaña, el cual es
saturado por la comunidad ahuachapaneca que, ansiosamente, desea ver a las y
los niños y jóvenes que se destacan en la ejecución de los distintos instrumentos
de paz.
ARTESANÍAS
En Ahuachapán se elaboran diferentes artesanías como cohetes, toritos,
luces de colores, candeleros, marcos, balcones, puertas, verjas, vainas, cinchos,
monturas, balde de hojalata, chimeneas, cántaros, flores de papel, dulces de
leche, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humedales de ventanilla 3e
Humedales de ventanilla 3eHumedales de ventanilla 3e
Humedales de ventanilla 3e
Euler Chavez Collantes
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
Jacsul Sanabria
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
alucard93021827922
 
Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016
Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016
Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Departamento de ñeembucú
Departamento de ñeembucúDepartamento de ñeembucú
Departamento de ñeembucú
Geo Souza
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Isla De Pascua 2
Isla De Pascua 2Isla De Pascua 2
Isla De Pascua 2
Olga
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
Elena Bermudez
 
Historia america
Historia americaHistoria america
Historia america
acuarioha
 
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Myriam Lazo
 
Lugares turisticos de america
Lugares turisticos de americaLugares turisticos de america
Lugares turisticos de america
yoselin Sarmiento
 
Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...
Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...
Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...
Martin Alberto Belaustegui
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Videoconferencias UTPL
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
mafe2605r
 
Ciudades Importantes de Honduras.
Ciudades Importantes de Honduras.Ciudades Importantes de Honduras.
Ciudades Importantes de Honduras.
sarai soriano
 
Conoce a Honduras
Conoce a HondurasConoce a Honduras
Conoce a Honduras
Marbelly Rodriguez
 
Cuento el conejo y el castillo de hielo - adaptación
Cuento el conejo y el castillo de hielo - adaptaciónCuento el conejo y el castillo de hielo - adaptación
Cuento el conejo y el castillo de hielo - adaptación
Logos Academy
 
daniel medina estado falcon
daniel medina estado falcondaniel medina estado falcon
daniel medina estado falcon
santotomas2
 
Lagos Y Lagunas
Lagos Y LagunasLagos Y Lagunas
Lagos Y Lagunas
Leticia García
 

La actualidad más candente (20)

Humedales de ventanilla 3e
Humedales de ventanilla 3eHumedales de ventanilla 3e
Humedales de ventanilla 3e
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016
Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016
Afiche mariluz dia de la educacion inicial 2016
 
Departamento de ñeembucú
Departamento de ñeembucúDepartamento de ñeembucú
Departamento de ñeembucú
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Isla De Pascua 2
Isla De Pascua 2Isla De Pascua 2
Isla De Pascua 2
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Historia america
Historia americaHistoria america
Historia america
 
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
 
Lugares turisticos de america
Lugares turisticos de americaLugares turisticos de america
Lugares turisticos de america
 
Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...
Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...
Ayacucho, la batalla que liberó a América, Epopeya, revista completa, 01 seti...
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
 
Ciudades Importantes de Honduras.
Ciudades Importantes de Honduras.Ciudades Importantes de Honduras.
Ciudades Importantes de Honduras.
 
Conoce a Honduras
Conoce a HondurasConoce a Honduras
Conoce a Honduras
 
Cuento el conejo y el castillo de hielo - adaptación
Cuento el conejo y el castillo de hielo - adaptaciónCuento el conejo y el castillo de hielo - adaptación
Cuento el conejo y el castillo de hielo - adaptación
 
daniel medina estado falcon
daniel medina estado falcondaniel medina estado falcon
daniel medina estado falcon
 
Lagos Y Lagunas
Lagos Y LagunasLagos Y Lagunas
Lagos Y Lagunas
 

Similar a Datos importantes de ahuachapan

Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
Lebasiy
 
Caraguatay
CaraguatayCaraguatay
Caraguatay
Karenrebeca2014
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huasca
Iris Loya
 
Acto sobre turismo
Acto sobre turismoActo sobre turismo
Acto sobre turismo
Docente Ale Polanco
 
Diapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingoDiapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingo
Adalberto
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
 El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si... El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
Daniel Medina
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
CAROLMICHELRAMIREZRU
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Miguel Cañiza
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
lopez_01
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
framaferca
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
omar9810
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
carlosfloresarroyo
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
NayelCipriano
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
Boris Colmena Vazquez
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
gabriela coronado
 
Tepetlixpa
TepetlixpaTepetlixpa
Tepetlixpa
academica
 
Tepetlixpa
TepetlixpaTepetlixpa
Tepetlixpa
academica
 
Tepetlixpa
TepetlixpaTepetlixpa
Tepetlixpa
academica
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 

Similar a Datos importantes de ahuachapan (20)

Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
 
Caraguatay
CaraguatayCaraguatay
Caraguatay
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huasca
 
Acto sobre turismo
Acto sobre turismoActo sobre turismo
Acto sobre turismo
 
Diapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingoDiapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingo
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
 El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si... El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
El municipio de badiraguato se localiza en la parte central del estado de si...
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
 
Tepetlixpa
TepetlixpaTepetlixpa
Tepetlixpa
 
Tepetlixpa
TepetlixpaTepetlixpa
Tepetlixpa
 
Tepetlixpa
TepetlixpaTepetlixpa
Tepetlixpa
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Datos importantes de ahuachapan

  • 1. DATOS IMPORTANTES DE AHUACHAPAN Geográficamente la “Ciudad de Los Ausoles” está situada a 100 km de distancia de la ciudad capital San Salvador. El municipio está limitado al Norte por San Lorenzo y la República de Guatemala; al Este por Atiquizaya y Turín; al Sur por Juayúa (departamento de Sonsonate), Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba; y al Oeste por la República de Guatemala. Es importante conocer que el municipio de Ahuachapán se divide en 28 cantones, que son: Ashapuco, Chancuyo, Chipilapa, Cuyanausul, El Anonal, El Roble, El Tigre, El Barro, Guayaltepec, La Coyotera, La Danta, La Montañita, Las Chinamas (puesto fronterizo), Llano de Doña María, Llano de La Laguna o El Espino, Loma de La Gloria, Los Huatales, Los Magueyes, Los Toles, Nejapa, Palo Pique, Río Frío, San Lázaro, San Ramón, Santa Cruz, Santa Rosa Acacalco, Suntecumat y Tacubita. El clima de la ciudad varía entre caluroso hacia el Norte y el Occidente, donde hay muchas llanuras y el clima es propicio para plantar cereales; y fresco hacia el Sur y el Oriente de la ciudad de Ahuachapán, donde se inicia una cadena montañosa cuyas tierras son muy propicias para el cultivo del café. Su altitud a nivel del mar es de 785 metros.
  • 2. En la ciudad Inciden las carreteras que vienen de Jalpatagua (Guatemala), vía las Chinamas; Santa Ana, vía Chalchuapa-Atiquizaya y Sonsonate, vía Nahuizalco-Salcoatitán-Apaneca, todas pavimentadas y en buenas condiciones para un viaje cómo y relajador.. Inspiradamente Ahuachapán se conoce como la “Ciudad de Los Ausoles”. Esto debido a que en sus tierras hay ausoles, muy admirados por los turistas locales, regionales, nacionales y extranjeros. Hoy día, los ausoles son utilizados para obtener energía geotérmica para beneficio de El Salvador. RESEÑA HISTÓRICA FOTO/ WILBER AGUILAR La historia cuenta que Ahuachapán fue creado como departamento alrededor del siglo V o VI por tribus de origen “pokomames”, que procedían de los maya-quiché de México. En 1822, bajo el mando del coronel Manuel José Arce, las tropas salvadoreñas derrotaron al ejército guatemalteco de Gabino Gainza, quien pretendía unir a Centro América al imperio mexicano de Agustín Iturbide. Esa lucha se llamó la “batalla de El Espino o Huiyzapán”. Este lugar es en la actualidad un hermoso valle ubicado al Norte de la ciudad.
  • 3. Ahuachapán ha sido escenario de numerosos hechos históricos que enriquecen su cultura. En el Llano o El Espino se libraron varias batallas: la del 22 de febrero de 1822 entre republicanos e imperialistas, siendo el triunfo de los salvadoreños y la del 12 de diciembre de 1944, entre las Fuerzas revolucionarias exiliados en Guatemala y los Gobiernistas del Coronel Osmin Aguirre y Salinas. Los revolucionarios fueron vencidos. Ahuachapán recibió el título de Villa el 22 de agosto de 1823. El 22 de febrero de 1862, se le dio a la villa de Ahuachapán el título de Ciudad. El título de cabecera o capital departamental se le otorgó el 9 de febrero de 1869. FECHAS IMPORTANTES En Ahuachapán podrás disfrutar de una de las celebraciones anuales más importantes de la ciudad. En dicha fiesta, se hacen presentes los juegos mecánicos, los dulces artesanales, los famosos churros, los elotes locos, diferentes artesanías, juegos de azar y por supuesto, el circo. Además, se desarrollan actividades culturales, artísticas, sociales y religiosas en las que se ven involucradas personas de todas las edades. Me refiero a las fiestas patronales de la localidad que se desarrollan del 5 al 14 de febrero, en honor del Dulce Nombre de Jesús. UNA NOCHE QUE PARECE DÍA Una de las principales tradiciones es el Día de los Farolitos cada siete de septiembre. Esta festividad es considerada por la población como la víspera del nacimiento de la Virgen María. La ubicación de los farolitos es en diferentes lugares. Se pueden colocar en el exterior de las viviendas, en las ramas de los árboles, en los altares de las iglesias, en las calles, etc. losa farolitos son construidos de madera y forrados con papel celofán de distintos colores, dependiendo del gusto de las personas. No se conoce con exactitud el origen de esta popular celebración. Sin embargo, existe una creencia predominante en los ahuachapanecos, la cual hace referencia a las velas que se encendían en los rezos a la Virgen. Para evitar que el viento apagara las velas y que el fuego de las mismas se propagara, se cubrían con farolitos. Además, se sabe que el fervor a la Virgen conlleva a la época de la llegada de los conquistadores españoles, quienes bautizaron a la ciudad como “Nuestra Señora de la Asunción”, nombre que hoy lleva la iglesia ubicada en el centro histórico. La actividad inicia a las 6:30 de la tarde. Las principales calles de la ciudad son iluminadas con los farolitos. Los parques e iglesias lucen un colorido singular. Los ahuachapanecos comienzan a abarrotar las calles, iglesias y parques en compañía de la familia, amigos y sin faltar alguna pareja de enamorados.
  • 4. La noche parece día. Las bandas de paz de los centros educativos brindan un show musical, donde dan a conocer algunas de las canciones que se escucharán el 15 de septiembre en honor a la Independencia salvadoreña. En la fiesta participan colonias, barrios, iglesias, centros escolares, empresas públicas y privadas que con mucha dedicación han elaborado las distintas figuras que se exponen esa noche para turistas nacionales y extranjeros. FIESTAS CÍVICAS En la “Ciudad de los Ausoles”, se celebra como en todo El Salvador el desfile del 15 de septiembre. El recorrido de las bandas de paz inicia en el parque La Concordia, donde también participan las autoridades principales de la localidad. El cierre del mes cívico se desarrolla en el estadio José Simeón Magaña, el cual es saturado por la comunidad ahuachapaneca que, ansiosamente, desea ver a las y los niños y jóvenes que se destacan en la ejecución de los distintos instrumentos de paz. ARTESANÍAS En Ahuachapán se elaboran diferentes artesanías como cohetes, toritos, luces de colores, candeleros, marcos, balcones, puertas, verjas, vainas, cinchos, monturas, balde de hojalata, chimeneas, cántaros, flores de papel, dulces de leche, etc.