SlideShare una empresa de Scribd logo

El Día de Muertos es una celebración
mexicana de origen mesoamericano1 que
honra a los difuntos el 2 de noviembre,
comienza desde el 1 de noviembre, y
coincide con las celebraciones católicas de
Día de los Fieles Difuntos y Todos los
Santos.
¿Qué es?
A pesar de ser un tema morboso, esta festividad se celebra
alegremente, y aunque ocurre en fechas cercanas al Día de Todos Los
Santos, y al Día de todas las Almas, en lugar de sentirse temerosos de
espíritus malévolos, el humor en el día de los muertos es mucho más
relajado, similar al Halloween, con un mayor énfasis en la celebración,
pero honrando las vidas de los difuntos.

 Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en
México, pueden ser trazados hasta la epoca de los
indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas,
Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas. Los
rituales que celebran las vidas de los ancestros se
realizaron por estas civilizaciones por lo menos
durante los últimos 3,000 años. En la era
prehispánica era común la práctica de conservar los
cráneos como trofeos y mostrarlos durante los
rituales que simbolizaban la muerte y el
renacimiento.
Orígenes

La Ofrenda
El altar de muertos es una construcción
simbólica resultado del sincretismo de las
ideologías prehispánicas, la cosmovisión
endémica de las culturas mesoamericanas y las
creencias religiosas europeas de carácter
abrahámico traídas por los conquistadores y
misioneros españoles encomendados a la
colonización y conversión de los pueblos
nativos del actual territorio mexicano. de
creencias mesoamericanas sincréticas, para
rendir tributo a los antepasados familiares, a
los difuntos cercanos o a personajes
importantes.
Se cree que las almas de niños regresan día primero de noviembre, y
las almas de los adultos regresan en día 2 de noviembre. Uno de los
símbolos comunes del día de muertos son las calacas; son cráneos que
los celebrantes representan con mascaras. Las calaveras de dulce,
tienen inscritos los nombres de los difuntos (o en algunos casos de
personas vivas en forma de bromas) en la frente, son consumidas por
parientes o amigos. Otros platillos especiales del Día de Muertos
incluyen al Pan de Muertos, un panecillo dulce hecho a base de huevo
que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas,
cráneos y conejos.

 Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en
México, pueden ser trazados hasta la epoca de los
indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas,
Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas. Los
rituales que celebran las vidas de los ancestros se
realizaron por estas civilizaciones por lo menos
durante los últimos 3,000 años. En la era
prehispánica era común la práctica de conservar los
cráneos como trofeos y mostrarlos durante los
rituales que simbolizaban la muerte y el
renacimiento.
Historia

 En León Gto se levantan altares adornados con ofrendas
en honor a los muertos. Para adornarlas se usan granos,
flores de cempatzuchitl y papel picado en las cuales hacen
"dibujos" con semillas de maíz, trigo, frijol, etc.
 El 1 DE NOV a las 12 de la noche salen mujeres de todas
las edades vestidas de CATRINAS del panteon municipal
de san miguel hacia el centro para recibir a las almas en el
centro de la ciudad donde se venden los tradicionales
alfeñiques (dulces hechos a base de azúcar con forma de
frutas y por día de muertos en forma de calavera).
Costumbres en
diferentes estados

 Algunas de las principales actividades se realizan en el Zócalo o
Plaza de la Constitución, donde cada año se instala una
inmensa ofrenda con alguna temática y se realizan conciertos,
danzas, talleres, obras de teatro, festivales gastronómicos. La
reconocida Universidad Autónoma de México también realiza
una celebración que ya se ha convertido en tradición, en la que
además de actos culturales y artísticos, la ofrenda se le dedica a
un personaje importante de la historia del país, casi siempre
vinculado a las artes y las actividades revolucionarias. Y para
disfrutar de una celebración más tradicional y auténtica, en el
cementerio de Mixquic al sur del D.F, cientos de familias
preparan los altares en las tumbas y las ofrendas con las que el
difunto solia comer y beber, el pan de muerto, agua, sal, velas,
flor cempasúchil.
Distrito Federal

 Desde las vísperas los mercados abren sus puertas muy
temprano y venden todos los productos que pueden
acompañar las altares de los difuntos para los días de su
venida. Los alimentos más vendidos son las frutas de
temporada, los preparados tradicionales como tamales,
mole negro, calabazas en conserva, manzanitas de
tejocote, chocolate y pan de muertos, y otros más
contemporáneos como las Catrinas de dulce. Además,
durante estos días los principales personajes que rodean a
la enfermedad –la muerte, el diablo, el enfermo, el
sacerdote y el doctor- desfilan por las calles luciendo
disfraces llamativos y cantando rimas graciosas y
desafiantes.
Oaxaca

 Tradicionalmente, la fiesta iniciaba con la cacería del pato
el 31 de octubre, con el cual se preparan alimentos para
las ofrendas; lamentablemente al animal está en peligro
de extinción y es recomendable no promover esta
actividad como una atracción. Como en todo el país, el 1
de noviembre se construye el altar de “angelitos” para los
niños y niñas que han pasado a otro mundo, y el 2 para
los adultos, siempre adornados con flores, frutas, velas e
inciensos de copal, estos últimos que los ayudan a guiarse
y alejan los malos espíritus. Además, las calles se llenan
de música, artesanías, desfiles de Catrinas y demás
manifestaciones que le recuerdan a la gente la cultura
milenaria de México.
Pátzcuaro

 Al ser la tercera ciudad más poblada del país, aquí se
mezclan las tradiciones urbanas, católicas y tradicionales
en un sinnúmero de actividades para todos los gustos.
Como siempre, para conocer a fondo la esencia de esta
celebración hay que visitar los panteones o cementerios y,
si la gente lo permite (y la mayoría lo hará), compartir con
quienes están allí reencontrándose con sus muertos.
Además, aquí el desfile multitudinario de quienes
representan a la Catrinas y demás personajes de estas
fiestas, también está acompañado por danzantes,
malabaristas, músicos y hasta deportistas. Y no se pierda
los recorridos nocturnos que reviven los mitos y leyendas
de la ciudad en los mismos lugares donde hace cientos de
años habitaron sus personajes
Guadalajara
Presentación elaborada por el
alumno: Oscar Cantúa de LMN.
(Lucio Mendieta y Núñez).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointRamon47
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertosMarcos Silva
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Victoria Robles
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Gloria Lizbeth
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanholMarcos Silva
 
Dia de los difuntos
Dia de los difuntosDia de los difuntos
Dia de los difuntos
Lucia Aulestia
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Gissel Ramirez
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
TataCholio
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
Yhiara Gutierrez
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
roger11tilan
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Brenda Rojas
 
Escrito etnografico dia de los difuntos
Escrito etnografico  dia de los difuntosEscrito etnografico  dia de los difuntos
Escrito etnografico dia de los difuntosNikono Martinez
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
VictorManuelSilvaHer
 
Mapa conceptual dia de muertos
Mapa conceptual dia de muertosMapa conceptual dia de muertos
Mapa conceptual dia de muertosMariiana Guerrero
 
Aguascalientes dia de muertos
Aguascalientes dia de muertosAguascalientes dia de muertos
Aguascalientes dia de muertosPatii Florencio
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
VictorManuelSilvaHer
 
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...Alondra Guerrero
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
BryanGiovanniColinRa
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanhol
 
Dia de los difuntos
Dia de los difuntosDia de los difuntos
Dia de los difuntos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Escrito etnografico dia de los difuntos
Escrito etnografico  dia de los difuntosEscrito etnografico  dia de los difuntos
Escrito etnografico dia de los difuntos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Mapa conceptual dia de muertos
Mapa conceptual dia de muertosMapa conceptual dia de muertos
Mapa conceptual dia de muertos
 
Aguascalientes dia de muertos
Aguascalientes dia de muertosAguascalientes dia de muertos
Aguascalientes dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 

Destacado

Foxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance Studio
Foxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance StudioFoxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance Studio
Foxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance Studio
Apollon Dance Studio
 
Impressionante
ImpressionanteImpressionante
Impressionante
Cris Araújo
 
серпнева конф.2012
серпнева конф.2012серпнева конф.2012
серпнева конф.2012Tamara Emec
 
калиниград сборник кейсов
калиниград сборник кейсовкалиниград сборник кейсов
калиниград сборник кейсов
Олеся Зубарева
 
Social media voor maatschappelijke organisaties
Social media voor maatschappelijke organisatiesSocial media voor maatschappelijke organisaties
Social media voor maatschappelijke organisaties
Budeco
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
oswaldomnrique0
 
Digo Que Nao Vou Chorar Mas Choro
Digo Que Nao Vou Chorar Mas ChoroDigo Que Nao Vou Chorar Mas Choro
Digo Que Nao Vou Chorar Mas Choro
JOSE varreis
 
Prezi, Facebook (Fanpage), Slideshare, Skype
Prezi, Facebook  (Fanpage), Slideshare, SkypePrezi, Facebook  (Fanpage), Slideshare, Skype
Prezi, Facebook (Fanpage), Slideshare, Skype
YestlynAndres
 
Decisão sic 13218137142 fundação casa
Decisão sic 13218137142   fundação casaDecisão sic 13218137142   fundação casa
Decisão sic 13218137142 fundação casaDouglas Fabiano Melo
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
mileidysabel
 
Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)
Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)
Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)
Ten Bos
 
4etapasesword.docx
4etapasesword.docx4etapasesword.docx
4etapasesword.docx
Mehdi Moustaoui
 
Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)
Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)
Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)
Ten Bos
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
PaolaABR1619
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
eglisp
 
Організація проведення випускних вечорів
Організація проведення випускних вечорівОрганізація проведення випускних вечорів
Організація проведення випускних вечорівTamara Emec
 

Destacado (20)

Foxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance Studio
Foxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance StudioFoxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance Studio
Foxtrot - Βασικό Β' - Καβαλιέρος Apollon Dance Studio
 
Impressionante
ImpressionanteImpressionante
Impressionante
 
Nomads
NomadsNomads
Nomads
 
1460_001 (1)
1460_001 (1)1460_001 (1)
1460_001 (1)
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
серпнева конф.2012
серпнева конф.2012серпнева конф.2012
серпнева конф.2012
 
калиниград сборник кейсов
калиниград сборник кейсовкалиниград сборник кейсов
калиниград сборник кейсов
 
El nacimiento del calculo
El nacimiento del calculoEl nacimiento del calculo
El nacimiento del calculo
 
Social media voor maatschappelijke organisaties
Social media voor maatschappelijke organisatiesSocial media voor maatschappelijke organisaties
Social media voor maatschappelijke organisaties
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Digo Que Nao Vou Chorar Mas Choro
Digo Que Nao Vou Chorar Mas ChoroDigo Que Nao Vou Chorar Mas Choro
Digo Que Nao Vou Chorar Mas Choro
 
Prezi, Facebook (Fanpage), Slideshare, Skype
Prezi, Facebook  (Fanpage), Slideshare, SkypePrezi, Facebook  (Fanpage), Slideshare, Skype
Prezi, Facebook (Fanpage), Slideshare, Skype
 
Decisão sic 13218137142 fundação casa
Decisão sic 13218137142   fundação casaDecisão sic 13218137142   fundação casa
Decisão sic 13218137142 fundação casa
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)
Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)
Doof zijn (23ste zondag door het jaar B)
 
4etapasesword.docx
4etapasesword.docx4etapasesword.docx
4etapasesword.docx
 
Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)
Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)
Harde noten om te kraken (Eerste adventszondag 2013 A)
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Організація проведення випускних вечорів
Організація проведення випускних вечорівОрганізація проведення випускних вечорів
Організація проведення випускних вечорів
 

Similar a Día de muertos

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertosmanu
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Ahui Lugardo
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
nancy830
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Axel De La Fuente
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
melissa nava
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
michelle2345
 
Indice
IndiceIndice
Indice
hdzjavo4
 
Celebración de Día de Muertos en México y en Hidalgo
Celebración de Día de Muertos en México y en HidalgoCelebración de Día de Muertos en México y en Hidalgo
Celebración de Día de Muertos en México y en Hidalgo
lorenatelleztapia123
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosommasi
 
día de muertos
día de muertos día de muertos
día de muertos
Jaaqui Anguiaano
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
docentepl07
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
javieralejandro1904
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertosKriiz Khaliifa
 

Similar a Día de muertos (20)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Ofrenda Cel
Ofrenda CelOfrenda Cel
Ofrenda Cel
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Celebración de Día de Muertos en México y en Hidalgo
Celebración de Día de Muertos en México y en HidalgoCelebración de Día de Muertos en México y en Hidalgo
Celebración de Día de Muertos en México y en Hidalgo
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
 
día de muertos
día de muertos día de muertos
día de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia d muertos
Dia d muertosDia d muertos
Dia d muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Día de muertos

  • 1.
  • 2.  El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. ¿Qué es?
  • 3. A pesar de ser un tema morboso, esta festividad se celebra alegremente, y aunque ocurre en fechas cercanas al Día de Todos Los Santos, y al Día de todas las Almas, en lugar de sentirse temerosos de espíritus malévolos, el humor en el día de los muertos es mucho más relajado, similar al Halloween, con un mayor énfasis en la celebración, pero honrando las vidas de los difuntos.
  • 4.   Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la epoca de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas. Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. Orígenes
  • 6. El altar de muertos es una construcción simbólica resultado del sincretismo de las ideologías prehispánicas, la cosmovisión endémica de las culturas mesoamericanas y las creencias religiosas europeas de carácter abrahámico traídas por los conquistadores y misioneros españoles encomendados a la colonización y conversión de los pueblos nativos del actual territorio mexicano. de creencias mesoamericanas sincréticas, para rendir tributo a los antepasados familiares, a los difuntos cercanos o a personajes importantes.
  • 7. Se cree que las almas de niños regresan día primero de noviembre, y las almas de los adultos regresan en día 2 de noviembre. Uno de los símbolos comunes del día de muertos son las calacas; son cráneos que los celebrantes representan con mascaras. Las calaveras de dulce, tienen inscritos los nombres de los difuntos (o en algunos casos de personas vivas en forma de bromas) en la frente, son consumidas por parientes o amigos. Otros platillos especiales del Día de Muertos incluyen al Pan de Muertos, un panecillo dulce hecho a base de huevo que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas, cráneos y conejos.
  • 8.
  • 9.   Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la epoca de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas. Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. Historia
  • 10.
  • 11.   En León Gto se levantan altares adornados con ofrendas en honor a los muertos. Para adornarlas se usan granos, flores de cempatzuchitl y papel picado en las cuales hacen "dibujos" con semillas de maíz, trigo, frijol, etc.  El 1 DE NOV a las 12 de la noche salen mujeres de todas las edades vestidas de CATRINAS del panteon municipal de san miguel hacia el centro para recibir a las almas en el centro de la ciudad donde se venden los tradicionales alfeñiques (dulces hechos a base de azúcar con forma de frutas y por día de muertos en forma de calavera). Costumbres en diferentes estados
  • 12.
  • 13.   Algunas de las principales actividades se realizan en el Zócalo o Plaza de la Constitución, donde cada año se instala una inmensa ofrenda con alguna temática y se realizan conciertos, danzas, talleres, obras de teatro, festivales gastronómicos. La reconocida Universidad Autónoma de México también realiza una celebración que ya se ha convertido en tradición, en la que además de actos culturales y artísticos, la ofrenda se le dedica a un personaje importante de la historia del país, casi siempre vinculado a las artes y las actividades revolucionarias. Y para disfrutar de una celebración más tradicional y auténtica, en el cementerio de Mixquic al sur del D.F, cientos de familias preparan los altares en las tumbas y las ofrendas con las que el difunto solia comer y beber, el pan de muerto, agua, sal, velas, flor cempasúchil. Distrito Federal
  • 14.
  • 15.   Desde las vísperas los mercados abren sus puertas muy temprano y venden todos los productos que pueden acompañar las altares de los difuntos para los días de su venida. Los alimentos más vendidos son las frutas de temporada, los preparados tradicionales como tamales, mole negro, calabazas en conserva, manzanitas de tejocote, chocolate y pan de muertos, y otros más contemporáneos como las Catrinas de dulce. Además, durante estos días los principales personajes que rodean a la enfermedad –la muerte, el diablo, el enfermo, el sacerdote y el doctor- desfilan por las calles luciendo disfraces llamativos y cantando rimas graciosas y desafiantes. Oaxaca
  • 16.
  • 17.   Tradicionalmente, la fiesta iniciaba con la cacería del pato el 31 de octubre, con el cual se preparan alimentos para las ofrendas; lamentablemente al animal está en peligro de extinción y es recomendable no promover esta actividad como una atracción. Como en todo el país, el 1 de noviembre se construye el altar de “angelitos” para los niños y niñas que han pasado a otro mundo, y el 2 para los adultos, siempre adornados con flores, frutas, velas e inciensos de copal, estos últimos que los ayudan a guiarse y alejan los malos espíritus. Además, las calles se llenan de música, artesanías, desfiles de Catrinas y demás manifestaciones que le recuerdan a la gente la cultura milenaria de México. Pátzcuaro
  • 18.
  • 19.   Al ser la tercera ciudad más poblada del país, aquí se mezclan las tradiciones urbanas, católicas y tradicionales en un sinnúmero de actividades para todos los gustos. Como siempre, para conocer a fondo la esencia de esta celebración hay que visitar los panteones o cementerios y, si la gente lo permite (y la mayoría lo hará), compartir con quienes están allí reencontrándose con sus muertos. Además, aquí el desfile multitudinario de quienes representan a la Catrinas y demás personajes de estas fiestas, también está acompañado por danzantes, malabaristas, músicos y hasta deportistas. Y no se pierda los recorridos nocturnos que reviven los mitos y leyendas de la ciudad en los mismos lugares donde hace cientos de años habitaron sus personajes Guadalajara
  • 20.
  • 21. Presentación elaborada por el alumno: Oscar Cantúa de LMN. (Lucio Mendieta y Núñez).