SlideShare una empresa de Scribd logo
TRD fiber
Suministro de fibra cortada 
 
¿Para que su uso? 
   
Para mejorar la resistencia del producto final, facilitando tareas de manipulación y                       
mecanizado. 
 
¿Donde puedo utilizarlo? 
 
En productos en estado líquido con proceso posterior de solidificación o secado como: 
 
● resinas 
● adhesivos 
● masillas 
● gel­coats 
● cementos o concretos 
● otras aplicaciones 
 
¿Como utilizarlo? 
 
Mezclándolo en producto en estado líquido y removiendolo hasta su disolución. Las                       
cantidades pueden variar en función del producto y el tipo de aplicación. Se recomienda                           
hacer una prueba hasta obtener buenos resultados. 
 
Beneficios en producto líquido, blando o gel: 
 
● Alta solubilidad del producto 
 
En la mezcla: 
 
● Alta homogeneización. 
● Suspensiones estables e imperceptibles. 
● Regularidad en el aspecto. 
● Favorece el proceso de impregnación con otros productos. 
 
Beneficios en producto sólido, catalizado, endurecido o seco : 
 
● Regularidad en el aspecto superficial. 
● Mejora la resistencia estructural general, de vértices, aristas o cantos vivos. 
● Favorece las labores de mecanizado y lijado en el producto final. 
 
Previene: 
 
● La aparición de grietas estructurales por tensiones durante la solidificación. 
● La presencia de pelos o nódulos. 
 
 
 
 
 
¿​Como se sirve? 
 
En bolsa o caja de 1, 3, 5, 10 o 15 Kg. 
 
cantidad (kg)  1 a 5  10 a 20  40 a 80  100 o mas 
euros/ kg  5,2  4,7  4,25  4 
 
Conservacion 
 
Mantener bien cerrado y en ambiente seco. 
 
Precauciones 
 
Producto no inflamable. No genera reacción química. No ingerir. Puede provocar                     
irritación cutánea u ocular en caso de contacto o inhalación. Se recomienda uso de                           
elementos de protección personal (EPP). En caso de accidente consultar al servicio                       
médico de información toxicológica Tf: 915620440. 
 
*​La empresa  se abstiene de responsabilidades en caso de mal uso del producto.   
 
Para mas informacion: 
 
Pongase en contacto con: 
 
trdfiber@gmail.com 

Más contenido relacionado

Similar a TRD fiber español

Similar a TRD fiber español (10)

Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014
Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014
Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014
 
Presentación basf para universidades
Presentación basf para universidadesPresentación basf para universidades
Presentación basf para universidades
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Manual del caucho
Manual del cauchoManual del caucho
Manual del caucho
 
Psp r
Psp rPsp r
Psp r
 
Catalogo ehp chile_issuu
Catalogo ehp chile_issuuCatalogo ehp chile_issuu
Catalogo ehp chile_issuu
 
Manual del caucho
Manual del cauchoManual del caucho
Manual del caucho
 
Psp rls
Psp rlsPsp rls
Psp rls
 
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSOSEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
SEMANA 8.EL INSTITUO CARRION DE PERU DEL CURSO
 
Resistol
Resistol Resistol
Resistol
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

TRD fiber español

  • 1. TRD fiber Suministro de fibra cortada    ¿Para que su uso?      Para mejorar la resistencia del producto final, facilitando tareas de manipulación y                        mecanizado.    ¿Donde puedo utilizarlo?    En productos en estado líquido con proceso posterior de solidificación o secado como:    ● resinas  ● adhesivos  ● masillas  ● gel­coats  ● cementos o concretos  ● otras aplicaciones    ¿Como utilizarlo?    Mezclándolo en producto en estado líquido y removiendolo hasta su disolución. Las                        cantidades pueden variar en función del producto y el tipo de aplicación. Se recomienda                            hacer una prueba hasta obtener buenos resultados.    Beneficios en producto líquido, blando o gel:    ● Alta solubilidad del producto    En la mezcla:    ● Alta homogeneización.  ● Suspensiones estables e imperceptibles.  ● Regularidad en el aspecto.  ● Favorece el proceso de impregnación con otros productos.    Beneficios en producto sólido, catalizado, endurecido o seco :    ● Regularidad en el aspecto superficial.  ● Mejora la resistencia estructural general, de vértices, aristas o cantos vivos.  ● Favorece las labores de mecanizado y lijado en el producto final.    Previene:    ● La aparición de grietas estructurales por tensiones durante la solidificación.  ● La presencia de pelos o nódulos.         
  • 2.   ¿​Como se sirve?    En bolsa o caja de 1, 3, 5, 10 o 15 Kg.    cantidad (kg)  1 a 5  10 a 20  40 a 80  100 o mas  euros/ kg  5,2  4,7  4,25  4    Conservacion    Mantener bien cerrado y en ambiente seco.    Precauciones    Producto no inflamable. No genera reacción química. No ingerir. Puede provocar                      irritación cutánea u ocular en caso de contacto o inhalación. Se recomienda uso de                            elementos de protección personal (EPP). En caso de accidente consultar al servicio                        médico de información toxicológica Tf: 915620440.    *​La empresa  se abstiene de responsabilidades en caso de mal uso del producto.      Para mas informacion:    Pongase en contacto con:    trdfiber@gmail.com