SlideShare una empresa de Scribd logo
Tribu urbana
los ñeros
Alumnos: Duvan Esteban Acevedo
Luis Felipe Castaño García
Juan Felipe Zapata Betancur
Grado:11-3
ORIGEN DE LA TRIBU
Se da origen a esta tribu urbana en la época que Pablo
Escobar construyó casas en las comunas de Medellín para
que vivieran familias normales, pero después de su muerte
la vida en estos barrios o “comunas” cambió al ser
olvidados por la nación y poco a poco se fueron quedando
sin recursos, muchos hijos o parientes al ver la presión
económica que se padecía en el círculo familiar tomaron la
decisión de dedicarse a robar; cabe agregar que por su poco
dinero, vestimenta y educación que era muy precaria.
ACENTO Y FORMA DE HABLAR
El acento ñero es conocido por su tono chillón, la cabeza se
inclina levemente hacia abajo o hacia la derecha, acostumbran a
decir demasiadas groserías en las diferentes conversaciones,
unas de las mas escuchadas son:pirobo, varsofia, gonorrea,
pichurria entre otros.Con un acento golpeado, retador y chillón
agrega "eses" (el zizeo) a algunas de las palabras como:
dijistes, prestastes. Tiene la costumbre de agregar “LA DE”: la
de piso, la de buena y cambiar de genero a las cosas: el maleto,
el botello, el buseto.
VESTUARIO DE LOS ÑEROS
Los ñeros de verdad tienden a ponerse sacos de "marca "que en
realidad suelen ser chiviados, usan la gorra con un ángulo de
inclinación de 90º que casi siempre es de los Yankees. Su
peinado suele ser el llamado "siete" con la cabeza casi rapada y
una enorme cola pintada de color, se peinan como Cristiano
Ronaldo y se dejan un mechón a lo largo de la cara.
Usan pantalones anchos, con camisetas de marcas conocidas o
de equipos de fútbol, basquetbol o grupos de música,
escapularios de la virgen.
 Las mujeres dentro de la subcultura ñera también se
diferencian y se reconocen por su forma de vestir,
comportarse, forma de caminar y sus gustos musicales,
suelen usar gorras de marca, blusas ombligueras,
pantalones bombachos entubados en la parte inferior, lentes
de contacto de color azul o verde, piercing, tatuajes con tinta
china.
ÑERA ÑERO
GUSTOS MUSICALES DE LOS ÑEROS
El género musical de los ñeros es muy variado porque
escuchan vallenatos muy clásicos y que se escuchan en la
común "tusa", pasando por algo de merengue y el reggaetón.
Este último con mayor fuerza puesto que por ser este un
género urbano, los puede llegar a identificar en la constante
realidad a la que se enfrentan en las calles y en la vida diaria.
Ejemplo: Yo tengo un ángel de Tego Calderon
COMPORTAMIENTO DE LOS ÑEROS
Si bien el ñero es una persona trabajadora y esmerada,
emplea su tiempo en actividades como rumbear, fastidiar a
las persona, consumir drogas,robar(NO TODOS LO
HACEN),es una persona inculta de vocabulario vulgar, Este
lenguaje es sicarial y es adoptado según las condiciones de
vida en las que se encuentren, pues como ya se cito el ñero
es la persona que por lo general se encuentra en un espacio
de violencia, matanza y en la que la carencia de
oportunidades y de educación, los conlleva a estar en las
calles y seguramente cometiendo actos punistas para
sobrevivir.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
DE LOS ÑEROS
- Son amigables y servíciales
- Tienen un vocabulario vulgar
- Consumen drogar (no todos)
- Roban (no todos)
- Tienen rivalidades con otras tribus
- Algunos tiene comportamientos agresivos
- No les agrada el estudio
- Siempre buscan la vida fácil (no todos)
INFLUENCIA DE LOS ÑEROS EN LA
SOCIEDAD
Un ñero en la sociedad es considerado como los mas bajo e
indigno que hay, en Colombia los ñeros se sitúan en clases
sociales bajas y medias/bajas, precisamente porque son
barrios que EVIDENCIAN ALGUNA CLASE DE PRECARIEDAD
Y por ello se asume que el que viva en algunos de estos
barrios será estigmatizado como ladrón, marihuanero y
vándalo que al fin de cuentas si reúnen todas estas
características terminarían siendo nada mas ni nada menos
que un ñero....
CONCLUSIONES
Cuando un joven se integra a una sociedad que posee las
mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se
sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y
modas.
La identidad de cada una de las tribus variará según su
ideología y según la persona misma.
La violencia es una manifestación de algunas tribus urbanas,
utilizadas a manera de ritual en sus espacios y en contra de
otras tribus. Al igual, son usadas por las autoridades para
"controlarlos" y por algunos sectores de la sociedad como
manera de rechazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Miguel Ángel Villalán
 
Tribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en GuadalajaraTribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en Guadalajara
Emmanuel Chavez
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanasvaanee
 
La moda
La modaLa moda
¡Reconoce los ñeros en colombia!
¡Reconoce los ñeros en colombia!¡Reconoce los ñeros en colombia!
¡Reconoce los ñeros en colombia!
Mihcael Rodriguez
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
CarlaEsteAguiRA
 
1950s 1960s teen subcultures
1950s 1960s teen subcultures1950s 1960s teen subcultures
1950s 1960s teen subculturesksomel
 
La historia de la bachata
La historia de la bachataLa historia de la bachata
La historia de la bachataJavi Romero
 
EL VALLENATO
EL VALLENATOEL VALLENATO
EL VALLENATO
FabioRamrezPea
 
Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80ciberpollo
 
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/ActualidadModa en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
Alexia Calvo García
 
Reseña historica de la guitarra
Reseña historica de la guitarraReseña historica de la guitarra
Reseña historica de la guitarra
compositorr
 
Hipsters
HipstersHipsters
Hipsters
Lina Garzón
 
Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes
Brenditha Cortez
 
Tribus Urbanas PIJOS
Tribus Urbanas PIJOSTribus Urbanas PIJOS
Tribus Urbanas PIJOSmosocla
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
Maria Elena Prieto
 
Encuestas de música
Encuestas de música Encuestas de música
Encuestas de música
Marina Luminita
 

La actualidad más candente (20)

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en GuadalajaraTribus urbanas en Guadalajara
Tribus urbanas en Guadalajara
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
¡Reconoce los ñeros en colombia!
¡Reconoce los ñeros en colombia!¡Reconoce los ñeros en colombia!
¡Reconoce los ñeros en colombia!
 
Pijos
PijosPijos
Pijos
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
1950s 1960s teen subcultures
1950s 1960s teen subcultures1950s 1960s teen subcultures
1950s 1960s teen subcultures
 
La historia de la bachata
La historia de la bachataLa historia de la bachata
La historia de la bachata
 
EL VALLENATO
EL VALLENATOEL VALLENATO
EL VALLENATO
 
Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80Arte y la moda de los 70 y 80
Arte y la moda de los 70 y 80
 
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/ActualidadModa en la cultura urbana 1930/Actualidad
Moda en la cultura urbana 1930/Actualidad
 
Reseña historica de la guitarra
Reseña historica de la guitarraReseña historica de la guitarra
Reseña historica de la guitarra
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
Hipsters
HipstersHipsters
Hipsters
 
Musicatropical
MusicatropicalMusicatropical
Musicatropical
 
Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes
 
Tribus Urbanas PIJOS
Tribus Urbanas PIJOSTribus Urbanas PIJOS
Tribus Urbanas PIJOS
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Encuestas de música
Encuestas de música Encuestas de música
Encuestas de música
 

Destacado

Tribus urbanas a lo colombiano
Tribus urbanas a lo colombianoTribus urbanas a lo colombiano
Tribus urbanas a lo colombianosergiomachaca
 
Tribus urbanas en bogota
Tribus urbanas en bogotaTribus urbanas en bogota
Tribus urbanas en bogotasolomaggots
 
CULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANASCULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANAS
JenniAngelica
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
CARLOS VILLARROEL
 
Diapositivas tribus urbanas
Diapositivas tribus urbanasDiapositivas tribus urbanas
Diapositivas tribus urbanaskarenortizlinda
 
Los skaters
Los skatersLos skaters
Los skaters
marimoralesortg
 
Tribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanaskaxfeli
 
Los "hippies"
Los "hippies"Los "hippies"
Los "hippies"
coni_malik
 
Tribu urbana
Tribu urbanaTribu urbana
Tribu urbanalualayon
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
Steeven Orellana
 
Amanecer Tribu.VolcáN
Amanecer Tribu.VolcáNAmanecer Tribu.VolcáN
Amanecer Tribu.VolcáN
Tribu
 
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuelaComportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
maurian21
 
conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.
de todo un poco
 

Destacado (20)

Tribus urbanas a lo colombiano
Tribus urbanas a lo colombianoTribus urbanas a lo colombiano
Tribus urbanas a lo colombiano
 
Tribus urbanas en bogota
Tribus urbanas en bogotaTribus urbanas en bogota
Tribus urbanas en bogota
 
CULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANASCULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANAS
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Diapositivas tribus urbanas
Diapositivas tribus urbanasDiapositivas tribus urbanas
Diapositivas tribus urbanas
 
Las culturas urbanas
Las culturas urbanasLas culturas urbanas
Las culturas urbanas
 
Los skaters
Los skatersLos skaters
Los skaters
 
Tribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanas
 
Origen skate
Origen skateOrigen skate
Origen skate
 
El origen del skateboard
El origen del skateboardEl origen del skateboard
El origen del skateboard
 
Los "hippies"
Los "hippies"Los "hippies"
Los "hippies"
 
Tribu urbana
Tribu urbanaTribu urbana
Tribu urbana
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
Amanecer Tribu.VolcáN
Amanecer Tribu.VolcáNAmanecer Tribu.VolcáN
Amanecer Tribu.VolcáN
 
Tribu pupi
Tribu pupiTribu pupi
Tribu pupi
 
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuelaComportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
 
conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.conoce un poco mas sobre los hippies.
conoce un poco mas sobre los hippies.
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 

Similar a Tribu urbana-los-ñeros

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
JesusEcha
 
Karen agudelo
Karen agudeloKaren agudelo
Karen agudelo
3128258568
 
Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)
sandra203
 
Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)
cecilia meza
 
Tribus Urbanas (Expotemas2)
Tribus Urbanas (Expotemas2)Tribus Urbanas (Expotemas2)
Tribus Urbanas (Expotemas2)
Odin Hernandez
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
saliliana17
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
rOziiiO
 
Las juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz Cortez
Las juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz CortezLas juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz Cortez
Las juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
guesta08eb8
 
Tribus Urbanas en Mexico
Tribus Urbanas en MexicoTribus Urbanas en Mexico
Tribus Urbanas en Mexico
sergioescom
 
Tektonik boysss
Tektonik boysssTektonik boysss
Tektonik boysss
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
La tribus urbanas de mayra y blanca
La tribus urbanas de mayra y blancaLa tribus urbanas de mayra y blanca
La tribus urbanas de mayra y blancamayrafrix
 
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanasInformatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanasJocelyne Casique
 
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanasInformatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
Jocelyne Casique
 
Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1
C. J. C.
 

Similar a Tribu urbana-los-ñeros (20)

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Karen agudelo
Karen agudeloKaren agudelo
Karen agudelo
 
Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)
 
Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)Tribus urbanas (diapositivas)
Tribus urbanas (diapositivas)
 
Tribus Urbanas (Expotemas2)
Tribus Urbanas (Expotemas2)Tribus Urbanas (Expotemas2)
Tribus Urbanas (Expotemas2)
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
Las juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz Cortez
Las juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz CortezLas juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz Cortez
Las juventudes tribus urbanas de mexico, Javier Armendariz Cortez
 
Grupos urbanos
Grupos urbanosGrupos urbanos
Grupos urbanos
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus Urbanas en Mexico
Tribus Urbanas en MexicoTribus Urbanas en Mexico
Tribus Urbanas en Mexico
 
Tektonik boysss
Tektonik boysssTektonik boysss
Tektonik boysss
 
La tribus urbanas de mayra y blanca
La tribus urbanas de mayra y blancaLa tribus urbanas de mayra y blanca
La tribus urbanas de mayra y blanca
 
Trabajo Tribus urbanas
Trabajo Tribus urbanasTrabajo Tribus urbanas
Trabajo Tribus urbanas
 
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanasInformatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
 
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanasInformatica ii equipo ii tribus urbanas
Informatica ii equipo ii tribus urbanas
 
Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1
 

Tribu urbana-los-ñeros

  • 1. Tribu urbana los ñeros Alumnos: Duvan Esteban Acevedo Luis Felipe Castaño García Juan Felipe Zapata Betancur Grado:11-3
  • 2. ORIGEN DE LA TRIBU Se da origen a esta tribu urbana en la época que Pablo Escobar construyó casas en las comunas de Medellín para que vivieran familias normales, pero después de su muerte la vida en estos barrios o “comunas” cambió al ser olvidados por la nación y poco a poco se fueron quedando sin recursos, muchos hijos o parientes al ver la presión económica que se padecía en el círculo familiar tomaron la decisión de dedicarse a robar; cabe agregar que por su poco dinero, vestimenta y educación que era muy precaria.
  • 3. ACENTO Y FORMA DE HABLAR El acento ñero es conocido por su tono chillón, la cabeza se inclina levemente hacia abajo o hacia la derecha, acostumbran a decir demasiadas groserías en las diferentes conversaciones, unas de las mas escuchadas son:pirobo, varsofia, gonorrea, pichurria entre otros.Con un acento golpeado, retador y chillón agrega "eses" (el zizeo) a algunas de las palabras como: dijistes, prestastes. Tiene la costumbre de agregar “LA DE”: la de piso, la de buena y cambiar de genero a las cosas: el maleto, el botello, el buseto.
  • 4. VESTUARIO DE LOS ÑEROS Los ñeros de verdad tienden a ponerse sacos de "marca "que en realidad suelen ser chiviados, usan la gorra con un ángulo de inclinación de 90º que casi siempre es de los Yankees. Su peinado suele ser el llamado "siete" con la cabeza casi rapada y una enorme cola pintada de color, se peinan como Cristiano Ronaldo y se dejan un mechón a lo largo de la cara. Usan pantalones anchos, con camisetas de marcas conocidas o de equipos de fútbol, basquetbol o grupos de música, escapularios de la virgen.
  • 5.  Las mujeres dentro de la subcultura ñera también se diferencian y se reconocen por su forma de vestir, comportarse, forma de caminar y sus gustos musicales, suelen usar gorras de marca, blusas ombligueras, pantalones bombachos entubados en la parte inferior, lentes de contacto de color azul o verde, piercing, tatuajes con tinta china. ÑERA ÑERO
  • 6. GUSTOS MUSICALES DE LOS ÑEROS El género musical de los ñeros es muy variado porque escuchan vallenatos muy clásicos y que se escuchan en la común "tusa", pasando por algo de merengue y el reggaetón. Este último con mayor fuerza puesto que por ser este un género urbano, los puede llegar a identificar en la constante realidad a la que se enfrentan en las calles y en la vida diaria. Ejemplo: Yo tengo un ángel de Tego Calderon
  • 7. COMPORTAMIENTO DE LOS ÑEROS Si bien el ñero es una persona trabajadora y esmerada, emplea su tiempo en actividades como rumbear, fastidiar a las persona, consumir drogas,robar(NO TODOS LO HACEN),es una persona inculta de vocabulario vulgar, Este lenguaje es sicarial y es adoptado según las condiciones de vida en las que se encuentren, pues como ya se cito el ñero es la persona que por lo general se encuentra en un espacio de violencia, matanza y en la que la carencia de oportunidades y de educación, los conlleva a estar en las calles y seguramente cometiendo actos punistas para sobrevivir.
  • 8. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LOS ÑEROS - Son amigables y servíciales - Tienen un vocabulario vulgar - Consumen drogar (no todos) - Roban (no todos) - Tienen rivalidades con otras tribus - Algunos tiene comportamientos agresivos - No les agrada el estudio - Siempre buscan la vida fácil (no todos)
  • 9. INFLUENCIA DE LOS ÑEROS EN LA SOCIEDAD Un ñero en la sociedad es considerado como los mas bajo e indigno que hay, en Colombia los ñeros se sitúan en clases sociales bajas y medias/bajas, precisamente porque son barrios que EVIDENCIAN ALGUNA CLASE DE PRECARIEDAD Y por ello se asume que el que viva en algunos de estos barrios será estigmatizado como ladrón, marihuanero y vándalo que al fin de cuentas si reúnen todas estas características terminarían siendo nada mas ni nada menos que un ñero....
  • 10. CONCLUSIONES Cuando un joven se integra a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y modas. La identidad de cada una de las tribus variará según su ideología y según la persona misma. La violencia es una manifestación de algunas tribus urbanas, utilizadas a manera de ritual en sus espacios y en contra de otras tribus. Al igual, son usadas por las autoridades para "controlarlos" y por algunos sectores de la sociedad como manera de rechazo.