SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIBUS URBANAS
Trabajo realizado por:
Miguel Ángel Villalán
                                  Para el tema III
                         “Individuo, cultura y sociedad”
                                 1º Bachillerato A
                              I.E.S. Sierra del Segura
                           Elche de la Sierra (Albacete
ÍNDICE
   1.- Tabla resumen
   2.- Concepto de “Tribu Urbana”
   3.- Emos.
   4.- Góticos.
   5.- Heavies.
   6.- Hippies.
   7.- Pijos.
   8.- Raperos.
   9.- Sub-tribus
   10.- Consulta
   11.- Vídeo
   12.- Bibliografía.


                              Las Tribus Urbanas. Presentación
                              para 1º de Bachillerato
TABLA RESUMEN
TRIBU   ORIGEN       IDEOLOGÍA                 ATUENDO                 INTERESES                MÚSICA

                                         Peinado engominado
                  Sin religión, contra
                                         con flequillo hasta los     Inconformista,          My cheminal
EMO     Años 80   la moda. “El EMO
                                             ojos, piercings,           pesimista             romance
                  nace, no se hace”
                                            muñequeras, …
                                           Ropa negra, piel         Lo relacionado
GÓTI                                                                                         Rock y Punk,
        Años 80       Apolíticos            pálida, cruces,        con la muerte y el
CO                                                                                          grupos propios
                                             brazaletes…               ocultismo
                                          Cazadora de cuero             Música,
HEA                Antimilitaristas y                                                     Heavy metal, Led
        Años 70                          con clavos, vaqueros         conciertos,
VIES               antiautoritarios                                                           Zepellin
                                              ceñidos…                 cannabis
                                             Melena, ropa          Vivir intensamente          Canción
HIPPI                Pacifistas y
        Años 60                          llamativa, cinta en el        los placeres         protesta, rock,
 ES                  anarquistas
                                            pelo, poncho…          sensuales y drogas           pop…
                  “Lo importante no
                                          Impecable, gomina,       Fiestas, cócteles,       La Oreja, El
PIJO     Desde     es ganar… sino
                                         gafas, reloj y coche…         reuniones           Canto del loco,
  S     siempre    participar en las
                                                                   náuticas, padle…        Julio Iglesias…
                      ganancias
                    Crítica social a
                                            Pantalón y ropa
RAPE                 través de la                                  Drogas, alcohol y
        Años 70                           ancha con dibujos,                                Rap y Hip-Hop
ROS                  música y los                                   sexo sin límites
                                         zapatillas deportivas…
                         Graffiti


                                                                           Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                                           para 1º de Bachillerato
CONCEPTO DE TRIBU URBANA
          Una tribu urbana es un grupo de gente que se
comporta de acuerdo a las ideologías de una
subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente
de una urbe o ciudad.
          De estos grupos hay de todo tipo. Generalmente
los distinguimos por una forma de vestir o
pensar, además, en muchos casos suelen llamar la
atención. Tenemos ejemplos que están de moda en
España como los Emos y los Góticos, aunque no son los
únicos.
          El denominador común en estas tribus es la
rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas
pandillas sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o
no) hacia la sociedad, a la que ellos describen como
hipócrita y sin sentido.

                                           Las Tribus Urbanas. Presentación
                                           para 1º de Bachillerato
3.-EMOS

   Origen: La cultura “emo” nació en los años 80 como un estilo musical
    americano y deriva de “Emotional hardcore music”.
   Características:
        Son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años.
        Visión negativa de la vida.
        Suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una
         sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses
         privados.
        Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas
         Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas
         ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
        Se declaran en contra de las modas.
        Suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas.



                                                        Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                        para 1º de Bachillerato
“El emo nace, no se hace“.




            Las Tribus Urbanas. Presentación
            para 1º de Bachillerato
4.- GÓTICOS
• Origen: Nació en el Reino Unido en los años 80 de los grupos punk.
• Características:
     • Su punto de encuentro suele ser en bares propios o mezclados con
       heavies y punks.
     • Visten con ropa negra, preferentemente de cuero, botas, etc.
     • Complementos del tipo brazaletes con pinchos, muñequeras, cadenas,
       rejillas. También suelen llevar elementos religiosos como cruces, estrellas
       de cinco puntas, etc.
     • Suelen mostrar atracción a todo lo relacionado con la muerte y el
       ocultismo.
     • Por lo general son apolíticos.
     • No suelen emplear la violencia y son una tribus pacifica dentro de
       lo que cabe.




                                                         Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                         para 1º de Bachillerato
"Mi única compañía es la soledad."




                                     Las Tribus Urbanas. Presentación
                                     para 1º de Bachillerato
5.- HEAVIES
• Origen: Nació en Inglaterra a principios de los setenta como radicalización
extremista de la ideología hippie y conjunción entre su estética y la música rock
dura. De ahí a que su nombre completo sea Heavy metal.
•   Características:
       • Se trata de una de las tribus más difundidas, sobre todo en las ciudades
         de provincia y en las clases populares.
       • Su vestimenta es vaqueros ceñidos, cazadora de cuero con
         clavos, camisetas estampadas con ídolos musicales y símbolos de
         muerte.
       • Sus principales actividades e intereses son salidas de fin de
         semana, música, conciertos, cannabis, etc.
       • Su ideología es antimilitarista y antiautoritaria.
       • La tendencia violenta es canalizada hacia la expresión musical.
       • Se trata de una de las subculturas juveniles con más tradición y
         presencia en el escenario español.

                                                         Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                         para 1º de Bachillerato
Las Tribus Urbanas. Presentación
para 1º de Bachillerato
6.- HIPPIES
• Origen: Surgen en los años 60 influidos por las injusticias de la guerra de
Vietnam.
•Características:

      • Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa con colores
        intensos, ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches...
      • Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre
        las personas con el pensamiento de que todos somos iguales. No les
        gusta la política y tienen ideas anarquistas.
      • Les gusta el rock, pop... y expresan a través de sus canciones sus
        protestas y su inconformidad con el mundo.
      • Ha conseguido dejar impregnadas en gran parte de la sociedad actual
        sus ideas antimilitaristas y revolucionarias.




                                                         Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                         para 1º de Bachillerato
“Paz y amor y…”




                  Las Tribus Urbanas. Presentación
                  para 1º de Bachillerato
7.- PIJOS
   Origen: Probablemente existan desde el inicio de los tiempos, aunque claro
    está, su denominación ha ido evolucionando al igual que ha evolucionado
    la especie humana.
   Características:
         • El poseer dinero es uno de los factores determinantes para poder
           pertenecer a esta privilegiada tribu.
         • Prestar continua atención a su impecable presencia.
         • Jerséis de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el
           pecho, calcetines de rombos y zapatos mocasín, trajes de
           chaqueta, pañuelo estampado de seda natural.
         • Aspiran a profesiones como empresario, abogado y relaciones
           públicas.
         • Pertenecen a clubs náuticos y tenísticos , juegan al pádel, etc.



                                                       Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                       para 1º de Bachillerato
“Lo importante no es ganar, sino
participar...de las ganancias“.




                                   Las Tribus Urbanas. Presentación
                                   para 1º de Bachillerato
8.- RAPEROS
• Origen: comenzó a finales de los ochenta, aunque el movimiento cultural
rapero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los
noventa, dando origen un estilo de vida.

•   Características:
         • Un rapero puede ser de cualquier religión.
         • El margen de edad del rapero oscila entre los 12 y 35 años.
         • Los raperos mayormente no se definen políticamente o son
             indiferentes.
         •   Tienen ideas de la vida criminal, por lo general.
         •   Pelo corto, gorros o gorras generalmente.
         •   Chaquetas anchas y largas, sudaderas; pantalones anchos.
         •   Anillos, cadenas y relojes dorados.
         •   Zapatillas deportivas o planas.



                                                       Las Tribus Urbanas. Presentación
                                                       para 1º de Bachillerato
“No le temo al enemigo que me
ataca, sino al falso amigo que me
abraza."




                                    Las Tribus Urbanas. Presentación
                                    para 1º de Bachillerato
9.- Sub-tribus
       Emos     Góticos   Heavies       Raperos

      Pokemos               Heavy
                  Darks                      Hip-hop
                            metal


                                              Grafitti


                                              Break
                                              Dance

                                              Skate
                                              Board




                                    Las Tribus Urbanas. Presentación
                                    para 1º de Bachillerato
10.- Consulta
Se preguntó a los           ¿Qué tribus conoces?
alumnos de
Bachillerato, “Qué
                       70
tribu o tribus         60
urbanas conoces?”      50
Representamos          40
                       30
gráficamente los
                       20
resultados: los más    10
conocidos “Los          0
Raperos” y los menos
“Los Pijos”




                                        Las Tribus Urbanas. Presentación
                                        para 1º de Bachillerato
11.- Vídeo




             Las Tribus Urbanas. Presentación
             para 1º de Bachillerato
12.- Bibliografía
   • http://es.wikipedia.org/wiki/Rapero
   • http://www.frikipedia.es/friki/G%C3%B3tico
   • http://1.bp.blogspot.com/_KSQj6v10HOQ/SWRrvYcdqoI/AAAAA
     AAAAzw/R0xdw8_YlE4/s400/pijas.jpg
   • http://es.wikipedia.org/wiki/Emo
   • http://www.frikipedia.es/friki/Emo
   • http://www.frikipedia.es/friki/Pijo
   • http://bloodgothic.blogspot.com
     http://www.telefonica.net/web2/elcodigo/tribus/
   • http://anarbellafernandezmontero.blogspot.com/2008_03_01_ar
     chive.html
   • http://www.detribusurbanas.com/tipos/33-skaters
   • http://www.taringa.net/posts/info/1277292/Tribus-Urbanas.html

                                            Las Tribus Urbanas. Presentación
                                            para 1º de Bachillerato
FIN
         Esta presentación ha sido realizada como trabajo final para el
curso Microsoft Powerpoint 2007, de la junta de comunidades de
Castilla-La Mancha.
         Agradecemos a los alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro
centro que tan diligentemente han colaborado en la búsqueda de
información para la confección del mismo, en especial a Sara Ortuño
y Amalia García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanaselecepe
 
Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
Andrés Cifuentes
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericanarichardcampos05
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
CarlaEsteAguiRA
 
Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dusseldamodi25
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
nancy_16mac
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolástica
maestrachamuca
 
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Isaac Calvo
 
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptxLegitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
NaranjoLopezLuis
 
El Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion SocialesEl Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion Sociales
Yeison Duque
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
Jose Luis Londoño Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombia
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
 
Patrística y Escolástica
Patrística y EscolásticaPatrística y Escolástica
Patrística y Escolástica
 
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
 
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptxLegitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
 
El Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion SocialesEl Fascismo Exposicion Sociales
El Fascismo Exposicion Sociales
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
 

Destacado

Tribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanaskaxfeli
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanasvaanee
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
CULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANASCULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANAS
JenniAngelica
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Ustalauris114
 
Tribus urbanas recorrido histórico oscar pérez
Tribus urbanas  recorrido histórico   oscar pérezTribus urbanas  recorrido histórico   oscar pérez
Tribus urbanas recorrido histórico oscar pérezLuu Amazona
 
Solucion a las tribus urbanas
Solucion a las tribus urbanasSolucion a las tribus urbanas
Solucion a las tribus urbanaslisaforero
 
ética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachilleratoética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachillerato
marianamorales
 
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
Luis Fernando Zapata Calderon
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Destacado (13)

Tribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanas
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
CULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANASCULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANAS
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
 
Tribus urbanas recorrido histórico oscar pérez
Tribus urbanas  recorrido histórico   oscar pérezTribus urbanas  recorrido histórico   oscar pérez
Tribus urbanas recorrido histórico oscar pérez
 
Las culturas urbanas
Las culturas urbanasLas culturas urbanas
Las culturas urbanas
 
Solucion a las tribus urbanas
Solucion a las tribus urbanasSolucion a las tribus urbanas
Solucion a las tribus urbanas
 
ética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachilleratoética y moral para 1º de Bachillerato
ética y moral para 1º de Bachillerato
 
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
Ficha de-trabajo DESARROLLO HUMANO DE LA SESION N°4 LUIS FERNANDO ZAPATA CALD...
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 

Similar a Tribus urbanas

Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02Paula Navarro Amigo
 
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas Tribus Urbanas
Tribus Urbanas XDennisse
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Alexander Perengûez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
paula-lengua
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
andrea0223
 
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento DeportivoTécnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Gonzo Jimenez
 
Culturas y subculturas
Culturas y subculturasCulturas y subculturas
Culturas y subculturascolegionusefa
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Yani Espinola
 
Tres Tristes Tribus
Tres Tristes TribusTres Tristes Tribus
Tres Tristes Tribus
María José
 
Reflejando a cristo a través del compañerismo. pib turén
Reflejando a cristo a través del compañerismo. pib turénReflejando a cristo a través del compañerismo. pib turén
Reflejando a cristo a través del compañerismo. pib turénCarlos Alberto Hernandez Garfido
 
Presentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasPresentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasJaviElpencas
 
Culturas urbanas3
Culturas urbanas3Culturas urbanas3
Culturas urbanas3
ckatheamaya
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
SantiagoNaula
 

Similar a Tribus urbanas (20)

Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
Tribusurbanas 100416091012-phpapp02
 
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas Tribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento DeportivoTécnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
Técnico Profesional En Entrenamiento Deportivo
 
Culturas y subculturas
Culturas y subculturasCulturas y subculturas
Culturas y subculturas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tres Tristes Tribus
Tres Tristes TribusTres Tristes Tribus
Tres Tristes Tribus
 
Contraventores o subculturas
Contraventores o subculturasContraventores o subculturas
Contraventores o subculturas
 
Reflejando a cristo a través del compañerismo. pib turén
Reflejando a cristo a través del compañerismo. pib turénReflejando a cristo a través del compañerismo. pib turén
Reflejando a cristo a través del compañerismo. pib turén
 
Presentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanasPresentación tribus urbanas
Presentación tribus urbanas
 
Sara Rueda
Sara RuedaSara Rueda
Sara Rueda
 
Sara rueda
Sara ruedaSara rueda
Sara rueda
 
Culturas urbanas3
Culturas urbanas3Culturas urbanas3
Culturas urbanas3
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tribus urbanas

  • 1. TRIBUS URBANAS Trabajo realizado por: Miguel Ángel Villalán Para el tema III “Individuo, cultura y sociedad” 1º Bachillerato A I.E.S. Sierra del Segura Elche de la Sierra (Albacete
  • 2. ÍNDICE  1.- Tabla resumen  2.- Concepto de “Tribu Urbana”  3.- Emos.  4.- Góticos.  5.- Heavies.  6.- Hippies.  7.- Pijos.  8.- Raperos.  9.- Sub-tribus  10.- Consulta  11.- Vídeo  12.- Bibliografía. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 3. TABLA RESUMEN TRIBU ORIGEN IDEOLOGÍA ATUENDO INTERESES MÚSICA Peinado engominado Sin religión, contra con flequillo hasta los Inconformista, My cheminal EMO Años 80 la moda. “El EMO ojos, piercings, pesimista romance nace, no se hace” muñequeras, … Ropa negra, piel Lo relacionado GÓTI Rock y Punk, Años 80 Apolíticos pálida, cruces, con la muerte y el CO grupos propios brazaletes… ocultismo Cazadora de cuero Música, HEA Antimilitaristas y Heavy metal, Led Años 70 con clavos, vaqueros conciertos, VIES antiautoritarios Zepellin ceñidos… cannabis Melena, ropa Vivir intensamente Canción HIPPI Pacifistas y Años 60 llamativa, cinta en el los placeres protesta, rock, ES anarquistas pelo, poncho… sensuales y drogas pop… “Lo importante no Impecable, gomina, Fiestas, cócteles, La Oreja, El PIJO Desde es ganar… sino gafas, reloj y coche… reuniones Canto del loco, S siempre participar en las náuticas, padle… Julio Iglesias… ganancias Crítica social a Pantalón y ropa RAPE través de la Drogas, alcohol y Años 70 ancha con dibujos, Rap y Hip-Hop ROS música y los sexo sin límites zapatillas deportivas… Graffiti Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 4. CONCEPTO DE TRIBU URBANA Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad. De estos grupos hay de todo tipo. Generalmente los distinguimos por una forma de vestir o pensar, además, en muchos casos suelen llamar la atención. Tenemos ejemplos que están de moda en España como los Emos y los Góticos, aunque no son los únicos. El denominador común en estas tribus es la rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas pandillas sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o no) hacia la sociedad, a la que ellos describen como hipócrita y sin sentido. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 5. 3.-EMOS  Origen: La cultura “emo” nació en los años 80 como un estilo musical americano y deriva de “Emotional hardcore music”.  Características:  Son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años.  Visión negativa de la vida.  Suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados.  Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.  Se declaran en contra de las modas.  Suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 6. “El emo nace, no se hace“. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 7. 4.- GÓTICOS • Origen: Nació en el Reino Unido en los años 80 de los grupos punk. • Características: • Su punto de encuentro suele ser en bares propios o mezclados con heavies y punks. • Visten con ropa negra, preferentemente de cuero, botas, etc. • Complementos del tipo brazaletes con pinchos, muñequeras, cadenas, rejillas. También suelen llevar elementos religiosos como cruces, estrellas de cinco puntas, etc. • Suelen mostrar atracción a todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo. • Por lo general son apolíticos. • No suelen emplear la violencia y son una tribus pacifica dentro de lo que cabe. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 8. "Mi única compañía es la soledad." Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 9. 5.- HEAVIES • Origen: Nació en Inglaterra a principios de los setenta como radicalización extremista de la ideología hippie y conjunción entre su estética y la música rock dura. De ahí a que su nombre completo sea Heavy metal. • Características: • Se trata de una de las tribus más difundidas, sobre todo en las ciudades de provincia y en las clases populares. • Su vestimenta es vaqueros ceñidos, cazadora de cuero con clavos, camisetas estampadas con ídolos musicales y símbolos de muerte. • Sus principales actividades e intereses son salidas de fin de semana, música, conciertos, cannabis, etc. • Su ideología es antimilitarista y antiautoritaria. • La tendencia violenta es canalizada hacia la expresión musical. • Se trata de una de las subculturas juveniles con más tradición y presencia en el escenario español. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 10. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 11. 6.- HIPPIES • Origen: Surgen en los años 60 influidos por las injusticias de la guerra de Vietnam. •Características: • Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos, ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches... • Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con el pensamiento de que todos somos iguales. No les gusta la política y tienen ideas anarquistas. • Les gusta el rock, pop... y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo. • Ha conseguido dejar impregnadas en gran parte de la sociedad actual sus ideas antimilitaristas y revolucionarias. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 12. “Paz y amor y…” Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 13. 7.- PIJOS  Origen: Probablemente existan desde el inicio de los tiempos, aunque claro está, su denominación ha ido evolucionando al igual que ha evolucionado la especie humana.  Características: • El poseer dinero es uno de los factores determinantes para poder pertenecer a esta privilegiada tribu. • Prestar continua atención a su impecable presencia. • Jerséis de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el pecho, calcetines de rombos y zapatos mocasín, trajes de chaqueta, pañuelo estampado de seda natural. • Aspiran a profesiones como empresario, abogado y relaciones públicas. • Pertenecen a clubs náuticos y tenísticos , juegan al pádel, etc. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 14. “Lo importante no es ganar, sino participar...de las ganancias“. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 15. 8.- RAPEROS • Origen: comenzó a finales de los ochenta, aunque el movimiento cultural rapero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los noventa, dando origen un estilo de vida. • Características: • Un rapero puede ser de cualquier religión. • El margen de edad del rapero oscila entre los 12 y 35 años. • Los raperos mayormente no se definen políticamente o son indiferentes. • Tienen ideas de la vida criminal, por lo general. • Pelo corto, gorros o gorras generalmente. • Chaquetas anchas y largas, sudaderas; pantalones anchos. • Anillos, cadenas y relojes dorados. • Zapatillas deportivas o planas. Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 16. “No le temo al enemigo que me ataca, sino al falso amigo que me abraza." Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 17. 9.- Sub-tribus Emos Góticos Heavies Raperos Pokemos Heavy Darks Hip-hop metal Grafitti Break Dance Skate Board Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 18. 10.- Consulta Se preguntó a los ¿Qué tribus conoces? alumnos de Bachillerato, “Qué 70 tribu o tribus 60 urbanas conoces?” 50 Representamos 40 30 gráficamente los 20 resultados: los más 10 conocidos “Los 0 Raperos” y los menos “Los Pijos” Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 19. 11.- Vídeo Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 20. 12.- Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Rapero • http://www.frikipedia.es/friki/G%C3%B3tico • http://1.bp.blogspot.com/_KSQj6v10HOQ/SWRrvYcdqoI/AAAAA AAAAzw/R0xdw8_YlE4/s400/pijas.jpg • http://es.wikipedia.org/wiki/Emo • http://www.frikipedia.es/friki/Emo • http://www.frikipedia.es/friki/Pijo • http://bloodgothic.blogspot.com http://www.telefonica.net/web2/elcodigo/tribus/ • http://anarbellafernandezmontero.blogspot.com/2008_03_01_ar chive.html • http://www.detribusurbanas.com/tipos/33-skaters • http://www.taringa.net/posts/info/1277292/Tribus-Urbanas.html Las Tribus Urbanas. Presentación para 1º de Bachillerato
  • 21. FIN Esta presentación ha sido realizada como trabajo final para el curso Microsoft Powerpoint 2007, de la junta de comunidades de Castilla-La Mancha. Agradecemos a los alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro centro que tan diligentemente han colaborado en la búsqueda de información para la confección del mismo, en especial a Sara Ortuño y Amalia García