SlideShare una empresa de Scribd logo
Triángulo
El triángulo es un polígono de tres lados.
Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a
dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de
intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los
lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo.
Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3
vértices.
Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre
menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se
denomina triángulo esférico. Representado, en cartografía, sobre la superficie terrestre, se
llama triángulo geodésico
Clasificación de los triángulos
Los triángulos se pueden clasificar por la relación entre las longitudes de sus lados o por la
amplitud de sus ángulos.
[editar]Por las longitudes de sus lados
Por las longitudes de sus lados, todo triángulo se clasifica:
Como triángulo equilátero, cuando los tres lados del triángulo son del mismo tamaño (los
tres ángulos internos miden 60 grados ó radianes.)
Como triángulo isósceles (del griego ἴ σος "igual" y σκέλη "piernas", es decir, "con dos
piernas iguales"), si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a
estos lados tienen la misma medida. (Tales de Mileto, filósofo griego, demostró que un
triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre
longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales1
).
Como triángulo escaleno (del griego σκαληνός "desigual"), si todos sus lados tienen
longitudes diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma
medida).
Equilátero Isósceles Escaleno
[editar]Por la amplitud de sus ángulos
Por la amplitud de sus ángulos los triángulos se clasifican en:
(Clasificación por amplitud de sus ángulos)
Triángulos
Rectángulos
Oblicuángulos
Obtusángulos
Acutángulos
Triángulo rectángulo: si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos lados que
conforman el ángulo recto se les denomina catetos y al otro lado hipotenusa.
Triángulo oblicuángulo: cuando ninguno de sus ángulos interiores son rectos (90°). Por
ello, los triángulos obtusángulos y acutángulos son oblicuángulos.
Triángulo obtusángulo: si uno de sus ángulos interiores es obtuso (mayor de 90°); los
otros dos son agudos (menores de 90°).
Triángulo acutángulo: cuando sus tres ángulos interiores son menores de 90°. El triángulo
equilátero es un caso particular de triángulo acutángulo.
Rectángulo Obtusángulo Acutángulo
Oblicuángulos
[editar]Clasificación según los lados y los ángulos
Los triángulos acutángulos pueden ser:
Triángulo acutángulo isósceles: con todos los ángulos agudos, siendo dos iguales, y el otro
distinto. Este triángulo es simétrico respecto de su altura.
Triángulo acutángulo escaleno: con todos sus ángulos agudos y todos diferentes, no tiene
eje de simetría.
Triángulo acutángulo equilátero: sus tres lados y sus tres ángulos son iguales; las tres
alturas son ejes de simetría (dividen al triángulo en dos triángulos iguales).
Los triángulos rectángulos pueden ser:
Triángulo rectángulo isósceles: con un ángulo recto y dos agudos iguales (de 45° cada
uno), dos lados son iguales y el otro diferente: los lados iguales son los catetos y el
diferente es la hipotenusa. Es simétrico respecto a la altura de la hipotenusa, que pasa por
el ángulo recto.
Triángulo rectángulo escaleno: tiene un ángulo recto, y todos sus lados y ángulos son
diferentes.
Los triángulos obtusángulos pueden ser:
Triángulo obtusángulo isósceles: tiene un ángulo obtuso, y dos lados iguales que son los
que forman el ángulo obtuso; el otro lado es mayor que éstos dos.
Triángulo obtusángulo escaleno: tiene un ángulo obtuso y todos sus lados son diferentes.
Triángulo equilátero isósceles escaleno
acutángulo
rectángulo
obtusángulo
Congruencia de triángulos
Dos triángulos son congruentes si hay una correspondencia entre sus vértices de tal manera
que el ángulo del vértice y los lados que lo componen, en uno de los triángulos, sean
congruentes con los del otro triángulo.
Triángulo Postulados de congruencia
Postulado LAL (Lado, Ángulo, Lado)
Dos triángulos son congruentes si dos lados de uno tienen la misma
longitud que dos lados del otro triángulo, y los ángulos comprendidos entre
esos lados tienen también la misma medida.
Postulado ALA (Ángulo, Lado, Ángulo)
Dos triángulos son congruentes si dos ángulos interiores y el lado
comprendido entre ellos tienen la misma medida y longitud,
respectivamente. (El lado comprendido entre dos ángulos es el lado común
a ellos).
Postulado LLL (Lado, Lado, Lado)
Dos triángulos son congruentes si cada lado de un triángulo tiene la misma
longitud que los correspondientes del otro triángulo.
Centros del triángulo
Geométricamente se pueden definir varios centros en un triángulo:
Baricentro o Centroide: es el punto que se encuentra en la intersección de las medianas, y
equivale al centro de gravedad
Circuncentro: es el centro de la circunferencia circunscrita, aquella que pasa por los tres
vértices del triángulo. Se encuentra en la intersección de las mediatrices de los lados.
Además, la circunferencia circunscrita contiene los puntos de intersección de la mediatriz
de cada lado con las bisectrices que pasan por el vértice opuesto.
Incentro: es el centro de la circunferencia inscrita, aquella que es tangente a los lados del
triángulo. Se encuentra en la intersección de las bisectrices de los ángulos.
Ortocentro: es el punto que se encuentra en la intersección de las alturas.
Exincentros son los centros de las circunferencias exinscritas.3
Se encuentra en la
intersección de una bisectriz interior y dos bisectrices exteriores de los ángulos.
El único caso en que los cuatro primeros centros coinciden en un único punto es en un
triángulo equilátero
Medianas
BISECTRIZ Y CIRCUNFERENCIA INSCRITA
ALTURA Y ORTOCENTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Freddy Andrade
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulosPepeins
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
Xavi Valenzuela
 
Geometría Grado 8°
Geometría Grado 8°Geometría Grado 8°
Geometría Grado 8°
CIEGO123
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Fabiola Ayluardo
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
michaelvelez
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
María Pizarro
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
tefitaangel
 
D:\documentos\lógica\triangulo
D:\documentos\lógica\trianguloD:\documentos\lógica\triangulo
D:\documentos\lógica\trianguloJefferson
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
vinisp
 
Evelyn esparza
Evelyn esparzaEvelyn esparza
Evelyn esparzaDevy
 

La actualidad más candente (16)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos hvm (2)
Triangulos  hvm (2)Triangulos  hvm (2)
Triangulos hvm (2)
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
El triangulo
El trianguloEl triangulo
El triangulo
 
Geometría Grado 8°
Geometría Grado 8°Geometría Grado 8°
Geometría Grado 8°
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
D:\documentos\lógica\triangulo
D:\documentos\lógica\trianguloD:\documentos\lógica\triangulo
D:\documentos\lógica\triangulo
 
Rectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un trianguloRectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un triangulo
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
 
Evelyn esparza
Evelyn esparzaEvelyn esparza
Evelyn esparza
 

Similar a Triángulos y mas ....

Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
Roxana Abarca Gonzalez
 
Logica+matematica+1
Logica+matematica+1Logica+matematica+1
Logica+matematica+1GabyPozo
 
Triángulos conceptos básicos
Triángulos conceptos básicosTriángulos conceptos básicos
Triángulos conceptos básicos
Bety Anguita
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
Ing Alfonso Herrera
 
jeffersontorres_Triangulo
jeffersontorres_Triangulojeffersontorres_Triangulo
jeffersontorres_Triangulo
Jefferson
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
Tania Serrano
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
Lourdes Cando
 
C:\users\hp\desktop\triángulos cris
C:\users\hp\desktop\triángulos crisC:\users\hp\desktop\triángulos cris
C:\users\hp\desktop\triángulos crisMishellCarvajal
 
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos CrisC:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos CrisMishellCarvajal
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Maita Cayrus
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Clasificación
 Clasificación Clasificación
Clasificaciónvictormafl
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalTutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalMaita Cayrus
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Maita Cayrus
 

Similar a Triángulos y mas .... (20)

Triángulo..[1]
Triángulo..[1]Triángulo..[1]
Triángulo..[1]
 
Triángulo..[1]
Triángulo..[1]Triángulo..[1]
Triángulo..[1]
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Logica+matematica+1
Logica+matematica+1Logica+matematica+1
Logica+matematica+1
 
Triángulos conceptos básicos
Triángulos conceptos básicosTriángulos conceptos básicos
Triángulos conceptos básicos
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulos
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
jeffersontorres_Triangulo
jeffersontorres_Triangulojeffersontorres_Triangulo
jeffersontorres_Triangulo
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
 
C:\users\hp\desktop\triángulos cris
C:\users\hp\desktop\triángulos crisC:\users\hp\desktop\triángulos cris
C:\users\hp\desktop\triángulos cris
 
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos CrisC:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
 
Clasificación
 Clasificación Clasificación
Clasificación
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalTutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Triángulos y mas ....

  • 1. Triángulo El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se denomina triángulo esférico. Representado, en cartografía, sobre la superficie terrestre, se llama triángulo geodésico Clasificación de los triángulos Los triángulos se pueden clasificar por la relación entre las longitudes de sus lados o por la amplitud de sus ángulos. [editar]Por las longitudes de sus lados Por las longitudes de sus lados, todo triángulo se clasifica: Como triángulo equilátero, cuando los tres lados del triángulo son del mismo tamaño (los tres ángulos internos miden 60 grados ó radianes.) Como triángulo isósceles (del griego ἴ σος "igual" y σκέλη "piernas", es decir, "con dos piernas iguales"), si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida. (Tales de Mileto, filósofo griego, demostró que un triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales1 ). Como triángulo escaleno (del griego σκαληνός "desigual"), si todos sus lados tienen longitudes diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma medida).
  • 2. Equilátero Isósceles Escaleno [editar]Por la amplitud de sus ángulos Por la amplitud de sus ángulos los triángulos se clasifican en: (Clasificación por amplitud de sus ángulos) Triángulos Rectángulos Oblicuángulos Obtusángulos Acutángulos Triángulo rectángulo: si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos lados que conforman el ángulo recto se les denomina catetos y al otro lado hipotenusa. Triángulo oblicuángulo: cuando ninguno de sus ángulos interiores son rectos (90°). Por ello, los triángulos obtusángulos y acutángulos son oblicuángulos. Triángulo obtusángulo: si uno de sus ángulos interiores es obtuso (mayor de 90°); los otros dos son agudos (menores de 90°). Triángulo acutángulo: cuando sus tres ángulos interiores son menores de 90°. El triángulo equilátero es un caso particular de triángulo acutángulo. Rectángulo Obtusángulo Acutángulo Oblicuángulos [editar]Clasificación según los lados y los ángulos Los triángulos acutángulos pueden ser:
  • 3. Triángulo acutángulo isósceles: con todos los ángulos agudos, siendo dos iguales, y el otro distinto. Este triángulo es simétrico respecto de su altura. Triángulo acutángulo escaleno: con todos sus ángulos agudos y todos diferentes, no tiene eje de simetría. Triángulo acutángulo equilátero: sus tres lados y sus tres ángulos son iguales; las tres alturas son ejes de simetría (dividen al triángulo en dos triángulos iguales). Los triángulos rectángulos pueden ser: Triángulo rectángulo isósceles: con un ángulo recto y dos agudos iguales (de 45° cada uno), dos lados son iguales y el otro diferente: los lados iguales son los catetos y el diferente es la hipotenusa. Es simétrico respecto a la altura de la hipotenusa, que pasa por el ángulo recto. Triángulo rectángulo escaleno: tiene un ángulo recto, y todos sus lados y ángulos son diferentes. Los triángulos obtusángulos pueden ser: Triángulo obtusángulo isósceles: tiene un ángulo obtuso, y dos lados iguales que son los que forman el ángulo obtuso; el otro lado es mayor que éstos dos. Triángulo obtusángulo escaleno: tiene un ángulo obtuso y todos sus lados son diferentes. Triángulo equilátero isósceles escaleno acutángulo rectángulo obtusángulo
  • 4. Congruencia de triángulos Dos triángulos son congruentes si hay una correspondencia entre sus vértices de tal manera que el ángulo del vértice y los lados que lo componen, en uno de los triángulos, sean congruentes con los del otro triángulo. Triángulo Postulados de congruencia Postulado LAL (Lado, Ángulo, Lado) Dos triángulos son congruentes si dos lados de uno tienen la misma longitud que dos lados del otro triángulo, y los ángulos comprendidos entre esos lados tienen también la misma medida. Postulado ALA (Ángulo, Lado, Ángulo) Dos triángulos son congruentes si dos ángulos interiores y el lado comprendido entre ellos tienen la misma medida y longitud, respectivamente. (El lado comprendido entre dos ángulos es el lado común a ellos). Postulado LLL (Lado, Lado, Lado) Dos triángulos son congruentes si cada lado de un triángulo tiene la misma longitud que los correspondientes del otro triángulo. Centros del triángulo Geométricamente se pueden definir varios centros en un triángulo: Baricentro o Centroide: es el punto que se encuentra en la intersección de las medianas, y equivale al centro de gravedad Circuncentro: es el centro de la circunferencia circunscrita, aquella que pasa por los tres vértices del triángulo. Se encuentra en la intersección de las mediatrices de los lados. Además, la circunferencia circunscrita contiene los puntos de intersección de la mediatriz de cada lado con las bisectrices que pasan por el vértice opuesto. Incentro: es el centro de la circunferencia inscrita, aquella que es tangente a los lados del triángulo. Se encuentra en la intersección de las bisectrices de los ángulos. Ortocentro: es el punto que se encuentra en la intersección de las alturas. Exincentros son los centros de las circunferencias exinscritas.3 Se encuentra en la intersección de una bisectriz interior y dos bisectrices exteriores de los ángulos. El único caso en que los cuatro primeros centros coinciden en un único punto es en un triángulo equilátero Medianas
  • 5. BISECTRIZ Y CIRCUNFERENCIA INSCRITA ALTURA Y ORTOCENTRO