SlideShare una empresa de Scribd logo
En México tenemos una Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes (LGDNNA), en ella encontrarás un listado
de derechos básicos que tienen todas las personas desde que
nacen y hasta cumplir 18 años de edad, y que deben disfrutar
sin importar el lugar donde vivan, el idioma que hablen, su
apariencia física, sus preferencias o ideas, sólo por el hecho de
ser niñas, niños y adolescentes ¡están protegidos!
Niñas, niños y adolescentes deben ser actores sociales
de cambio y estar en el centro de todos los programas,
acciones y políticas públicas articuladas por parte del
Estado mexicano para garantizar el ejercicio pleno de
todos sus derechos.
A vivir
y desarrollarte
A vivir en
familia
A la identidad
A la salud
A la igualdad
entre niñas
y niños
A vivir sin
violencia
A la no
discriminación
y a la inclusión
A expresar tus
opiniones
e ideas
A participar y
reunirte con
otras niñas, niños
y adolescentes
A jugar
y descansar
A tener acceso
a la justicia
De acceso y uso
de las tecnologías
de la información
y comunicación
(TIC)
Todas las personas están
obligadas a respetar tus
derechos y ayudar a que
se cumplan: mamás, papás,
familias, maestras, maestros, y los
integrantes de tu comunidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
(CNDH); las Comisiones, Procuradurías o Defensorías
de los derechos humanos en las entidades federati-
vas, y las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños
y Adolescentes (Federal y Locales) protegen tus dere-
chos y te apoyan cuando éstos han sido vulnerados.
En 1959 (mucho antes de que tú nacie-
ras) los países del mundo se pusieron de
acuerdo por primera vez para proteger
a niñas, niños y adolescentes y escribie-
ron la Declaración de los Derechos del
Niño. Quienes la redactaron pensaron
que sería conveniente que cada país tu-
viera un día especial para festejar a niñas,
niños y adolescentes. México eligió el 30
de abril.
Después, el 20 de noviembre de 1989 la Or-
ganización de las Naciones Unidas redactó
la Convención sobre los Derechos del Niño,
en la que se establecieron los derechos de
la niñez y adolescencia y que es obligatoria
para México. Cada año en esa fecha, se ce-
lebra el Día Universal de las Niñas, Niños y
Adolescentes.
El 30 de abril también es
un día especial, ya que ce-
lebramos el reconocimien-
to de los derechos de niñas,
niñosyadolescentes,ysirve
para recordar a los gobier-
nos, las familias y la comu-
nidad, las obligaciones que
tienen para protegerlos y
hacer que vivan en las me-
jores condiciones posibles.
De acuerdo con el artículo 11 de la LGDNNA, es deber
del Estado, las familias y la sociedad, respetarlos y auxi-
liarlos para proteger sus derechos, así como garantizar-
les un nivel adecuado de vida.
El artículo 12 de esa Ley, establece que es obligación de
toda persona que tenga conocimiento de casos de niñas,
niños y adolescentes que sufran o hayan sufrido, en cual-
quier forma, violación de sus derechos, hacerlo del cono-
cimiento inmediato de las autoridades competentes, de
manera que se le proporcione atención y en su caso, se
instrumenten las medidas de protección y restitución de
sus derechos.
La LGDNNA creó el Sistema Nacional de Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes conformados por represen-
tantes de la infancia y adolescencia, autoridades de los eje-
cutivos Federal y locales, esta CNDH, Organizaciones de la
SociedadCivileinvitadosdelospodereslegislativo, judicial,
yasociacionesdemunicipios,quienesseencargarándeela-
borar políticas públicas y programas especializados para la
atención de la niñez y la adolescencia.
Derechos de niñas,
niños y adolescentes
30 abril Día de la niñez FSC 2018.pdf 1 6/29/18 11:53 AM
Las Procuradurías Federal y Locales de Protección, tienen
facultadesparaatenderloscasosdepresuntasviolaciones
a los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de
medidas especiales de protección, representación en pro-
cedimientos administrativos y procesos jurisdiccionales,
y elaborar, en coordinación con la administración pública
federal o local, un plan integral de restitución de derechos
que considere las circunstancias particulares de la perso-
na menor de edad en cada caso.
Para mayor información,
orientación o asesoría, llámanos,
¡Estamos para apoyarte!
COMISIÓN NACIONAL
DE LOS DERECHOS HUMANOS
Primera Visitaduría General
Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera,
colonia San Jerónimo Lídice,
Delegación Magdalena Contreras,
C. P. 10200, Ciudad de México.
Teléfonos: 56 81 81 25 y 54 90 74 00
Lada sin costo: 01800 715 2000
www.cndh.org.mx
Coordinación del Programa
sobre Asuntos de la Niñez y la Familia
Carretera Picacho-Ajusco 238,
2o. piso, colonia Jardines
en la Montaña, Delegación Tlalpan,
C. P. 14210, Ciudad de México.
Tels. : 54 46 77 74 y 56 30 26 57
54 49 01 00 exts.: 2010, 2118, 2119,
2135, 2313, 2314, 2327, 2333 y 2375
Lada sin costo: 01800 008 690
Correo electrónico:
asuntosdelafamilia@cndh.org.mx
Obligaciones de quienes ejercen la patria potestad,
guarda y custodia o cuidado temporal de niñas,
niños y adolescentes (Art. 103 LGDNNA).
Garantizar sus derechos alimentarios, el li-
bre desarrollo de su personalidad y el ejerci-
cio de sus derechos.
Registrarlos dentro de los primeros 60 días
de vida.
Asegurar que cursen la educación obligato-
ria y participar en su proceso educativo.
Impartir, en consonancia con la evolución
de sus facultades, dirección y orientación
adecuada, sin que ello pueda justificar limi-
tación, vulneración o restricción de sus de-
rechos.
Asegurar un entorno afectivo, libre de vio-
lencia.
Fomentar el respeto a todas las personas y el
cuidado de los bienes propios.
Abstenerse de cualquier atentado contra su
integridad física o psicológica.
Considerar la opinión y preferencia de niñas,
niños y adolescentes para la toma de decisio-
nes que les conciernan.
Educar en el conocimiento y uso responsable
de las tecnologías de la información y comu-
nicación.
30 de abril.
Día de la Niñez
¡Felicidades!
Este material fue elaborado con papel certificado por la Sociedad para la Promoción del Manejo Forestal
Sostenible A. C. (Certificación FSC México).
D. R. © COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice,
C. P. 10200, Ciudad de México.
Impreso en México. Edición: julio, 2018/1VG/FLA
30 abril Día de la niñez FSC 2018.pdf 2 6/29/18 11:54 AM

Más contenido relacionado

Similar a trip-30-abril-ninos.pdf

3. Los derechos de las niñas y niños.pdf
3. Los derechos de las niñas y niños.pdf3. Los derechos de las niñas y niños.pdf
3. Los derechos de las niñas y niños.pdf
naiiebelmontm
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.William Gomez
 
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
Glenda Morales
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
NCecily
 
Ley gen-derechos-niños-adoles
Ley gen-derechos-niños-adolesLey gen-derechos-niños-adoles
Ley gen-derechos-niños-adoles
Leticcia Lozzano
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
Sergio Alejandro Tula
 
Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.facuelfeo
 
Ley general derechos_nna
Ley general derechos_nnaLey general derechos_nna
Ley general derechos_nna
luisdelatorre48
 
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
RAULMORA48
 
Los derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñasLos derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñas
ItzelLpez35
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
22032007
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
tellinos
 
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptxpresentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
Pablo Rivas
 
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTEINFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
benesaiauft
 
Ley para l proteccion de niños
Ley para l proteccion de niñosLey para l proteccion de niños
Ley para l proteccion de niñosMisael Castillo
 
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentesLey proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
PrincessAnna80
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
Anaoly Pérez de Hellburg
 

Similar a trip-30-abril-ninos.pdf (20)

3. Los derechos de las niñas y niños.pdf
3. Los derechos de las niñas y niños.pdf3. Los derechos de las niñas y niños.pdf
3. Los derechos de las niñas y niños.pdf
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y EmbarazadasESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
ESI - Programa de Retención Escolar de Alumnos, Madres, Padres y Embarazadas
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
 
Ley gen-derechos-niños-adoles
Ley gen-derechos-niños-adolesLey gen-derechos-niños-adoles
Ley gen-derechos-niños-adoles
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
 
Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.
 
Ley general derechos_nna
Ley general derechos_nnaLey general derechos_nna
Ley general derechos_nna
 
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
 
Los derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñasLos derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñas
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
 
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptxpresentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
 
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTEINFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
 
Ley para l proteccion de niños
Ley para l proteccion de niñosLey para l proteccion de niños
Ley para l proteccion de niños
 
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentesLey proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
 
Opd
OpdOpd
Opd
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

trip-30-abril-ninos.pdf

  • 1. En México tenemos una Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), en ella encontrarás un listado de derechos básicos que tienen todas las personas desde que nacen y hasta cumplir 18 años de edad, y que deben disfrutar sin importar el lugar donde vivan, el idioma que hablen, su apariencia física, sus preferencias o ideas, sólo por el hecho de ser niñas, niños y adolescentes ¡están protegidos! Niñas, niños y adolescentes deben ser actores sociales de cambio y estar en el centro de todos los programas, acciones y políticas públicas articuladas por parte del Estado mexicano para garantizar el ejercicio pleno de todos sus derechos. A vivir y desarrollarte A vivir en familia A la identidad A la salud A la igualdad entre niñas y niños A vivir sin violencia A la no discriminación y a la inclusión A expresar tus opiniones e ideas A participar y reunirte con otras niñas, niños y adolescentes A jugar y descansar A tener acceso a la justicia De acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) Todas las personas están obligadas a respetar tus derechos y ayudar a que se cumplan: mamás, papás, familias, maestras, maestros, y los integrantes de tu comunidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH); las Comisiones, Procuradurías o Defensorías de los derechos humanos en las entidades federati- vas, y las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Federal y Locales) protegen tus dere- chos y te apoyan cuando éstos han sido vulnerados. En 1959 (mucho antes de que tú nacie- ras) los países del mundo se pusieron de acuerdo por primera vez para proteger a niñas, niños y adolescentes y escribie- ron la Declaración de los Derechos del Niño. Quienes la redactaron pensaron que sería conveniente que cada país tu- viera un día especial para festejar a niñas, niños y adolescentes. México eligió el 30 de abril. Después, el 20 de noviembre de 1989 la Or- ganización de las Naciones Unidas redactó la Convención sobre los Derechos del Niño, en la que se establecieron los derechos de la niñez y adolescencia y que es obligatoria para México. Cada año en esa fecha, se ce- lebra el Día Universal de las Niñas, Niños y Adolescentes. El 30 de abril también es un día especial, ya que ce- lebramos el reconocimien- to de los derechos de niñas, niñosyadolescentes,ysirve para recordar a los gobier- nos, las familias y la comu- nidad, las obligaciones que tienen para protegerlos y hacer que vivan en las me- jores condiciones posibles. De acuerdo con el artículo 11 de la LGDNNA, es deber del Estado, las familias y la sociedad, respetarlos y auxi- liarlos para proteger sus derechos, así como garantizar- les un nivel adecuado de vida. El artículo 12 de esa Ley, establece que es obligación de toda persona que tenga conocimiento de casos de niñas, niños y adolescentes que sufran o hayan sufrido, en cual- quier forma, violación de sus derechos, hacerlo del cono- cimiento inmediato de las autoridades competentes, de manera que se le proporcione atención y en su caso, se instrumenten las medidas de protección y restitución de sus derechos. La LGDNNA creó el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes conformados por represen- tantes de la infancia y adolescencia, autoridades de los eje- cutivos Federal y locales, esta CNDH, Organizaciones de la SociedadCivileinvitadosdelospodereslegislativo, judicial, yasociacionesdemunicipios,quienesseencargarándeela- borar políticas públicas y programas especializados para la atención de la niñez y la adolescencia. Derechos de niñas, niños y adolescentes 30 abril Día de la niñez FSC 2018.pdf 1 6/29/18 11:53 AM
  • 2. Las Procuradurías Federal y Locales de Protección, tienen facultadesparaatenderloscasosdepresuntasviolaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de medidas especiales de protección, representación en pro- cedimientos administrativos y procesos jurisdiccionales, y elaborar, en coordinación con la administración pública federal o local, un plan integral de restitución de derechos que considere las circunstancias particulares de la perso- na menor de edad en cada caso. Para mayor información, orientación o asesoría, llámanos, ¡Estamos para apoyarte! COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Primera Visitaduría General Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C. P. 10200, Ciudad de México. Teléfonos: 56 81 81 25 y 54 90 74 00 Lada sin costo: 01800 715 2000 www.cndh.org.mx Coordinación del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia Carretera Picacho-Ajusco 238, 2o. piso, colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, C. P. 14210, Ciudad de México. Tels. : 54 46 77 74 y 56 30 26 57 54 49 01 00 exts.: 2010, 2118, 2119, 2135, 2313, 2314, 2327, 2333 y 2375 Lada sin costo: 01800 008 690 Correo electrónico: asuntosdelafamilia@cndh.org.mx Obligaciones de quienes ejercen la patria potestad, guarda y custodia o cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes (Art. 103 LGDNNA). Garantizar sus derechos alimentarios, el li- bre desarrollo de su personalidad y el ejerci- cio de sus derechos. Registrarlos dentro de los primeros 60 días de vida. Asegurar que cursen la educación obligato- ria y participar en su proceso educativo. Impartir, en consonancia con la evolución de sus facultades, dirección y orientación adecuada, sin que ello pueda justificar limi- tación, vulneración o restricción de sus de- rechos. Asegurar un entorno afectivo, libre de vio- lencia. Fomentar el respeto a todas las personas y el cuidado de los bienes propios. Abstenerse de cualquier atentado contra su integridad física o psicológica. Considerar la opinión y preferencia de niñas, niños y adolescentes para la toma de decisio- nes que les conciernan. Educar en el conocimiento y uso responsable de las tecnologías de la información y comu- nicación. 30 de abril. Día de la Niñez ¡Felicidades! Este material fue elaborado con papel certificado por la Sociedad para la Promoción del Manejo Forestal Sostenible A. C. (Certificación FSC México). D. R. © COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, Ciudad de México. Impreso en México. Edición: julio, 2018/1VG/FLA 30 abril Día de la niñez FSC 2018.pdf 2 6/29/18 11:54 AM