SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
La alumna Heidi Raquel Palli pilco del
4to grado c de la I.E.S DR. Jose
Antonio Encinas Franco presenta el
siguiente tema que será de la semana
santa y a su vez también hablaremos
de las acciones para hacer frente a los
desastres naturales.
A continuación prestaremos los
temas a tratar .
4 recomendaciones para vivir
la semana santa en familia
 Ponerse en presencia de Dios: a
través de la oración dialogar y
expresar lo que sientes para
estrechar ese vínculo de fe.
 Actuar con caridad hacia el otro:
realizar buenas acciones que
incidan directamente en el
bienestar de los demás, ser
solidarios, tolerantes y
empáticos
 Practicar el ayuno: va más allá
de no ingerir alimentos, consiste
en la superación personal
mediante la que sacrificamos
malas actitudes.
 Mantener intacta la fe: pese a
las turbulencias que nos
presenta el mundo seguir
confiando en que un poder
superior dirige nuestra vida y
encontrar refugio en la oración.
NOMBRE Y APELLIDO:
Heydi Raquel Palli Pilco
GRADO Y SECCION:
4to c
PROFESORA
¿Cuál es la enseñanza que nos
da la semana santa?
La Semana Santa representa el final
de la Cuaresma, un periodo de
preparación que dura cuarenta días,
en que se recuerda el tiempo que
pasó Jesucristo en el desierto hasta su
entrada en Jerusalén. Dicha llegada se
celebra el Domingo de Ramos.
La Semana Santa es un tiempo para
dedicarse a la oración y la reflexión,
acerca de cómo Jesucristo decide
tomar el lugar de los hombres y recibir
el castigo para liberar a la humanidad
del pecado.
Además, la Semana Santa es el tiempo
ideal para que el ser humano medite
sobre sus acciones y los cambios que
debe realizar para acercarse más a
Dios y cumplir con sus mandamientos.
La enseñanza que nos
deja la semana santa
En este día conmemoramos la pasión
y muerte de Jesús, recordamos el
camino doloroso que Cristo recorrió
para llegar a la victoria santa a la que
estamos llamados todos los
cristianos.
Al despertar agradece por un día
más, no olvides que es un día de
silencio, de oración, de ayuno y de
abstinencia. En el transcurso de la
mañana con los de casa hagan el rezo
del Vía crucis, reflexionen sobre las
caídas que han tenido como
sociedad, como familia e
individualmente
Acciones para prevenir los
desastres naturales
Algunas acciones que pueden realizarse
para prevenir desastres naturales son:
Informar a la población sobre los
desastres naturales que pueden
ocurrir en su zona.
Preparar espacios de refugio.
Denunciar situaciones que pueden
generar algún tipo de desastre
natural.
Identificar la zona segura e insegura.
Practicar de manera constante
simulacros.
Preparar un kit o mochila de emergencia.
Informarte de manera constante sobre
las instrucciones de las autoridades.
 Recolectar los documentos importantes
y tenerlos en la mano.

Más contenido relacionado

Similar a triptico de religion.docx

Religion 6
Religion 6 Religion 6
53104.pdf
53104.pdf53104.pdf
53104.pdf
ssuser6a5ccf1
 
Los hábitos de Jesús
Los hábitos de JesúsLos hábitos de Jesús
Los hábitos de Jesús
alexhega
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y misionUna iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Adrián Herrera
 
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
MargotGomez2
 
La apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la feLa apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la fe
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...
Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...
Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...
jespadill
 
Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014
Padre Perez
 
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
MargotGomez2
 
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos PequeñosCrisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaNoelia Aguirre
 
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
FredyChvez7
 
Yss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialYss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialDhaisy Villegas
 
Sermonario RENACER
Sermonario RENACERSermonario RENACER
Sermonario RENACER
Heyssen Cordero Maraví
 
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos PenqueñosDisciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
ppt-de-semana-santa-2021.pptx
ppt-de-semana-santa-2021.pptxppt-de-semana-santa-2021.pptx
ppt-de-semana-santa-2021.pptx
PastoralCelina
 

Similar a triptico de religion.docx (20)

Religion 6
Religion 6 Religion 6
Religion 6
 
53104.pdf
53104.pdf53104.pdf
53104.pdf
 
Los hábitos de Jesús
Los hábitos de JesúsLos hábitos de Jesús
Los hábitos de Jesús
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Boletín Marzo
 
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y misionUna iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
 
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
 
La apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la feLa apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la fe
 
Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...
Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...
Lección 5 | El Sábado enseñaré | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer tri...
 
Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014
 
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
 
Biblia y paloma
Biblia y palomaBiblia y paloma
Biblia y paloma
 
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos PequeñosCrisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revista
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
 
Yss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialYss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficial
 
Sermonario RENACER
Sermonario RENACERSermonario RENACER
Sermonario RENACER
 
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos PenqueñosDisciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
 
ppt-de-semana-santa-2021.pptx
ppt-de-semana-santa-2021.pptxppt-de-semana-santa-2021.pptx
ppt-de-semana-santa-2021.pptx
 
El instalado no ayuna
El instalado  no ayunaEl instalado  no ayuna
El instalado no ayuna
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

triptico de religion.docx

  • 1. Presentación La alumna Heidi Raquel Palli pilco del 4to grado c de la I.E.S DR. Jose Antonio Encinas Franco presenta el siguiente tema que será de la semana santa y a su vez también hablaremos de las acciones para hacer frente a los desastres naturales. A continuación prestaremos los temas a tratar . 4 recomendaciones para vivir la semana santa en familia  Ponerse en presencia de Dios: a través de la oración dialogar y expresar lo que sientes para estrechar ese vínculo de fe.  Actuar con caridad hacia el otro: realizar buenas acciones que incidan directamente en el bienestar de los demás, ser solidarios, tolerantes y empáticos  Practicar el ayuno: va más allá de no ingerir alimentos, consiste en la superación personal mediante la que sacrificamos malas actitudes.  Mantener intacta la fe: pese a las turbulencias que nos presenta el mundo seguir confiando en que un poder superior dirige nuestra vida y encontrar refugio en la oración. NOMBRE Y APELLIDO: Heydi Raquel Palli Pilco GRADO Y SECCION: 4to c PROFESORA
  • 2. ¿Cuál es la enseñanza que nos da la semana santa? La Semana Santa representa el final de la Cuaresma, un periodo de preparación que dura cuarenta días, en que se recuerda el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto hasta su entrada en Jerusalén. Dicha llegada se celebra el Domingo de Ramos. La Semana Santa es un tiempo para dedicarse a la oración y la reflexión, acerca de cómo Jesucristo decide tomar el lugar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad del pecado. Además, la Semana Santa es el tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones y los cambios que debe realizar para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos. La enseñanza que nos deja la semana santa En este día conmemoramos la pasión y muerte de Jesús, recordamos el camino doloroso que Cristo recorrió para llegar a la victoria santa a la que estamos llamados todos los cristianos. Al despertar agradece por un día más, no olvides que es un día de silencio, de oración, de ayuno y de abstinencia. En el transcurso de la mañana con los de casa hagan el rezo del Vía crucis, reflexionen sobre las caídas que han tenido como sociedad, como familia e individualmente Acciones para prevenir los desastres naturales Algunas acciones que pueden realizarse para prevenir desastres naturales son: Informar a la población sobre los desastres naturales que pueden ocurrir en su zona. Preparar espacios de refugio. Denunciar situaciones que pueden generar algún tipo de desastre natural. Identificar la zona segura e insegura. Practicar de manera constante simulacros. Preparar un kit o mochila de emergencia. Informarte de manera constante sobre las instrucciones de las autoridades.  Recolectar los documentos importantes y tenerlos en la mano.