SlideShare una empresa de Scribd logo
RECAPITULACIÓN DE ENCUENTROS NACIONALES 
2010 – 2013 
VII curso y X Encuentro. Toluca 2010, Pastoral del Duelo. El sufrimiento es corto 
y el gozo será eterno. Coordinó el P. Eugenio García del Río 
1. Se mencionó la importancia de la Pastoral del Duelo. Se dijo: Los 
fenómenos sociales, culturales y religiosos, nos piden una Pastoral del 
duelo que sea integrante de la Pastoral de la Salud. Como respuesta a los 
profundos cambios, a los fenómenos naturales, violencia, suicidio, pérdida 
del sentido cristiano por la vida, el difícil manejo del duelo. 
2. La experiencia del duelo: aportes de la antropología y la psicología. 
3. El duelo es la reacción ante una pérdida que puede ser la muerte de un ser 
querido, la pérdida de algo físico o simbólico, cuya elaboración no depende 
del paso del tiempo sino del trabajo que se realice. 
4. El proceso del duelo: depresión y duelo 
5. Reconciliación consigo mismo, con la vida, con los demás y con Dios. 
6. Desafío el acompañamiento. Individual y en grupo. 
7. Nos dieron herramientas de acogida y escucha, para ayudar a alguien que 
está pasando por el proceso de Duelo (proyección) 
8. Se mencionó la Importancias del apoyo de la comunidad cristiana y de los 
Grupos de ayuda. (proyección) 
9. Encuentro. Jornadas de salud 
10. Se presentaron los avances de la Campaña Esperanza de VIHDA. 
__________________________________________ 
VIII curso y XI Encuentro Nacional, 2011 Querétaro, Espiritualidad del Agente de 
Pastoral de la salud. “Sembradores de Esperanza. Coordinó P. Alejandro Gutiérrez 
B. 
1. Iniciamos con la presentación de la Guía Discípulos misioneros en el 
mundo de la salud. 
1
2. Se consideró, la Espiritualidad como estilo de vida. Que es Don de 
Dios y respuesta humana 
3. El Espíritu Santo Consolador nos anima al seguimiento. Para ir 
tras las huellas de Jesús Misericordioso. 
4. El Espíritu Santo es el protagonista de la espiritualidad cristiana de 
la cual surge una espiritualidad de esperanza y vida. 
5. Animados por el Consolador El servicio que convierte en culto: 
¨A mí me lo Hicieron¨ 
6. Es una espiritualidad encarnada con los hermanos a ejemplo de 
María. 
ENCUENTRO. 
7. Cambio Climático y Salud. 
8. Campaña Esperanza de VIHDA. 
9. Se nos presentó un bosquejo de programas formativos para 
distintos agentes de salud 
10. Presentación del equipo operativo de la PSa a nivel nacional. 
11. Nos presentaron los avances de trabajo pastoral La UEM, MEAC, 
FM, FREM. 
______________________________________ 
IX Curso y XII Encuentro Nacional. 2012 Catemaco, Ver. ¡Salud, enfoque 
Teológico!, “Levántate, tu fe te ha salvado” coordinó el P. Sergio Ávalos Herrera. 
1. Salud aquí y ahora. La realidad que vivimos nos interpela. Vivimos 
una realidad marcada por grandes cambios que afecta 
profundamente la vida. 
2. Evolución del concepto de salud. Hasta definirla desde la PSa 
como “Un proceso armónico de bienestar o “bien-ser” a nivel 
físico, emocional, intelectual, social y espiritual, que capacita al 
hombre a cumplir la misión a la que dios lo ha destinado, de 
acuerdo a la etapa de la vida en que se encuentra tarea personal 
y responsabilidad social y colectiva. 
2
La salud es… un regalo de dios que hay que saber cuidar, 
preservar, defender, comunicar y agradecer. 
Estar sano es… un “estilo de vida”. 
3. Teología de la salud: no se encierra solo a la terapia/curación de 
todo aquello que es patológico en el hombre y en la sociedad, sino 
que extiende sus horizontes también a la promoción de un nuevo 
modo de vivir 
4. Salud mental y espiritual 
5. Relación salud-salvación. El ser humano estando sano, teniendo salud, 
está llamado a la salvación, si, así es, no sólo cuando está enfermo o de 
frente a la muerte. 
Encuentro. 
6. Cambio climático y salud, desde el desarrollo sustentable. Todo lo que le 
ocurre a la tierra, le ocurre a los hijos de Dios. 
7. Comité para la educación y desarrollo integral de la mujer, A.C. Objetivo: 
desarrollar un proceso de formación integral con las mujeres de la región 
para que con mayores capacidades y recursos, puedan alcanzar una mejor 
calidad de vida personal, familiar y comunitaria. Estrategias: 
concientización, capacitación y organización. Tema: Salud comunitaria. 
8. Compartieron su experiencia la UEM, MEAC, FMC, FREM 
________________________________________ 
X Curso y XIII encuentro. Torreón 2013. Fe y Pastoral de la Salud. “Ve y haz tú lo 
mismo”. Coordinó el P. Jorge Alejandro Ramos. 
1. Fe: camino que se centra en Cristo y se nos revela en el amor, prueba, 
dolor, muerte 
2. Encuentro con Jesucristo Resucitado. No es posible alimentar la fe sólo de 
doctrina. Necesitamos un contacto vivo con Jesucristo Resucitado, con su 
persona: conocer mejor su vida concreta y sintonizar con él: 
ENCONTRARNOS CON ÉL 
3. Fe del enfermo en el pasaje de los 10 leprosos, nos permite ver el proceso 
de maduración en la fe de una persona enferma. 
3
4. Palabra y acción, en la curación del paralítico a quien perdona los pecados. 
Nos invita a llevar ante Él a nuestros hermanos enfermos. 
5. Magisterio de la Iglesia y la Pastoral de la salud. Aportes: El sentido 
cristiano del sufrimiento, todo enfermo es la imagen de Jesucristo, 
enseñanza sobre vida y salud, dimensión antropológica del sufrimiento 
6. La Virgen de Guadalupe salud de los enfermos. Es la Virgen de Guadalupe 
quien decide visitarnos en el preciso momento en que más le 
necesitábamos. Ella consuela a Juan Diego ante la preocupación por la 
enfermedad de Juan Bernardino, su tío. Es “la madre del Verdadero Dios 
por quien se vive”, la que intervine en la milagrosa curación de Juan 
Bernardino, quien se encontraba agonizando en su casita de Cuautitlán. 
7. Nos presentaron el testimonio de Fe de 3 grandes santos: Ma. De Jesús 
Sacramentado, San Juan de Dios y San Camilo de Lelis. 
8. Comuniquemos la Pastoral de la Salud 
9. Construcción de paz y Pastoral de la Salud 
10. Reto que enfrenta México en la labor humanitaria para mejorar la salud de 
grupos vulnerables. 
Hna. Lupita García Estrada, hpssc 
4
5
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedadLec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedadLESGabriela
 
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vidaBioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vidaNorka C. Risso Espinoza
 
Mundo de la_salud
Mundo de la_saludMundo de la_salud
Mundo de la_salud
Pastoral Salud
 
Presentacion transicion
Presentacion transicionPresentacion transicion
Presentacion transicion
Kimberly Mendez
 
Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Pastoral Salud
 
Relatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido Ritual
Relatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido RitualRelatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido Ritual
Relatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido RitualJohana Giraldo
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
vaflor_cristhie
 
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 20096.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
Pastoral Salud
 
1. Memorias de la Madre de Paz 52.
1. Memorias de la Madre de Paz 52.1. Memorias de la Madre de Paz 52.
1. Memorias de la Madre de Paz 52.
Mercedes Gonzalez
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
Roberto Sarabia
 
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
Tres concepciones históricas del salud   enfermedadTres concepciones históricas del salud   enfermedad
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
otilio geronimo
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
JOEL A ALVAREZ
 
Creencia y fe
Creencia y feCreencia y fe
Creencia y fe
Nestor Mora Nuñez
 
2 directrices de la pastoral de la salud
2 directrices  de la pastoral de  la salud2 directrices  de la pastoral de  la salud
2 directrices de la pastoral de la saludPastoral Salud
 
Eutanasia : Definición , contenido cultural
Eutanasia   : Definición , contenido culturalEutanasia   : Definición , contenido cultural
Eutanasia : Definición , contenido cultural
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad. Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad.
Roberto Sarabia
 
Taller
TallerTaller

La actualidad más candente (20)

Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedadLec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
Lec. 13 vergara tres concepciones históricas del proceso salud enfermedad
 
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vidaBioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
 
Mundo de la_salud
Mundo de la_saludMundo de la_salud
Mundo de la_salud
 
Presentacion transicion
Presentacion transicionPresentacion transicion
Presentacion transicion
 
Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
 
Relatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido Ritual
Relatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido RitualRelatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido Ritual
Relatoría 3. Muerte, Enfermedad y su Contenido Ritual
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
 
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 20096.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
 
1. Memorias de la Madre de Paz 52.
1. Memorias de la Madre de Paz 52.1. Memorias de la Madre de Paz 52.
1. Memorias de la Madre de Paz 52.
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
 
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
Tres concepciones históricas del salud   enfermedadTres concepciones históricas del salud   enfermedad
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
 
Creencia y fe
Creencia y feCreencia y fe
Creencia y fe
 
2 directrices de la pastoral de la salud
2 directrices  de la pastoral de  la salud2 directrices  de la pastoral de  la salud
2 directrices de la pastoral de la salud
 
3
33
3
 
Ser de la p sa
Ser de la   p saSer de la   p sa
Ser de la p sa
 
Eutanasia : Definición , contenido cultural
Eutanasia   : Definición , contenido culturalEutanasia   : Definición , contenido cultural
Eutanasia : Definición , contenido cultural
 
Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad. Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 

Similar a 02. recapitulación de encuentros h. lupita

A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
Pastoral Salud
 
Directrices de la pastoral de la salud
Directrices de la pastoral de la saludDirectrices de la pastoral de la salud
Directrices de la pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la SaludGuía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Pastoral Salud
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Caritas Mexicana IAP
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Caritas Mexicana IAP
 
3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana
jeiner masape vasquez
 
831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt
831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt
831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt
RamonHernandez122226
 
E. nueva evangelización y ps
E. nueva evangelización y psE. nueva evangelización y ps
E. nueva evangelización y psPastoral Salud
 
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
jimmypolackcalderon1
 
Criterios para la pastoral
Criterios para la pastoralCriterios para la pastoral
Criterios para la pastoralPastoral Salud
 
1. relación salud – salvación
1. relación salud – salvación1. relación salud – salvación
1. relación salud – salvación
Pastoral Salud
 
Relación salud – salvación
Relación salud – salvaciónRelación salud – salvación
Relación salud – salvaciónPastoral Salud
 
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristoAnimación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Pastoral Salud
 
Salud, enfoque teológico, catemaco
Salud, enfoque teológico, catemacoSalud, enfoque teológico, catemaco
Salud, enfoque teológico, catemaco
Pastoral Salud
 
triptico de religion.docx
triptico de religion.docxtriptico de religion.docx
triptico de religion.docx
catypimentel
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaPastoral Salud
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014Pastoral Salud
 
Salud mental GENERAL
Salud mental GENERAL Salud mental GENERAL
Salud mental GENERAL
Gloria Loupiac
 

Similar a 02. recapitulación de encuentros h. lupita (20)

A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
 
Directrices de la pastoral de la salud
Directrices de la pastoral de la saludDirectrices de la pastoral de la salud
Directrices de la pastoral de la salud
 
Guia pastoralsocial
Guia pastoralsocialGuia pastoralsocial
Guia pastoralsocial
 
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la SaludGuía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
 
3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana
 
831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt
831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt
831 EL MEJOR ESTILO DE VIDA N° 2.ppt
 
4
44
4
 
E. nueva evangelización y ps
E. nueva evangelización y psE. nueva evangelización y ps
E. nueva evangelización y ps
 
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
 
Criterios para la pastoral
Criterios para la pastoralCriterios para la pastoral
Criterios para la pastoral
 
1. relación salud – salvación
1. relación salud – salvación1. relación salud – salvación
1. relación salud – salvación
 
Relación salud – salvación
Relación salud – salvaciónRelación salud – salvación
Relación salud – salvación
 
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristoAnimación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
Animación de grupo de pastoral de la salud desde mi encuentro con jesucristo
 
Salud, enfoque teológico, catemaco
Salud, enfoque teológico, catemacoSalud, enfoque teológico, catemaco
Salud, enfoque teológico, catemaco
 
triptico de religion.docx
triptico de religion.docxtriptico de religion.docx
triptico de religion.docx
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
 
Salud mental GENERAL
Salud mental GENERAL Salud mental GENERAL
Salud mental GENERAL
 

Más de Pastoral Salud

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
Pastoral Salud
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]Pastoral Salud
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vidaPastoral Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
Pastoral Salud
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de diosPastoral Salud
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
Pastoral Salud
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la saludPastoral Salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Pastoral Salud
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaPastoral Salud
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaPastoral Salud
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosPastoral Salud
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Pastoral Salud
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Pastoral Salud
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
Pastoral Salud
 
03. san juan de dios tras - imag
03. san juan de dios   tras - imag03. san juan de dios   tras - imag
03. san juan de dios tras - imagPastoral Salud
 

Más de Pastoral Salud (20)

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familia
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
 
03. san juan de dios tras - imag
03. san juan de dios   tras - imag03. san juan de dios   tras - imag
03. san juan de dios tras - imag
 

02. recapitulación de encuentros h. lupita

  • 1. RECAPITULACIÓN DE ENCUENTROS NACIONALES 2010 – 2013 VII curso y X Encuentro. Toluca 2010, Pastoral del Duelo. El sufrimiento es corto y el gozo será eterno. Coordinó el P. Eugenio García del Río 1. Se mencionó la importancia de la Pastoral del Duelo. Se dijo: Los fenómenos sociales, culturales y religiosos, nos piden una Pastoral del duelo que sea integrante de la Pastoral de la Salud. Como respuesta a los profundos cambios, a los fenómenos naturales, violencia, suicidio, pérdida del sentido cristiano por la vida, el difícil manejo del duelo. 2. La experiencia del duelo: aportes de la antropología y la psicología. 3. El duelo es la reacción ante una pérdida que puede ser la muerte de un ser querido, la pérdida de algo físico o simbólico, cuya elaboración no depende del paso del tiempo sino del trabajo que se realice. 4. El proceso del duelo: depresión y duelo 5. Reconciliación consigo mismo, con la vida, con los demás y con Dios. 6. Desafío el acompañamiento. Individual y en grupo. 7. Nos dieron herramientas de acogida y escucha, para ayudar a alguien que está pasando por el proceso de Duelo (proyección) 8. Se mencionó la Importancias del apoyo de la comunidad cristiana y de los Grupos de ayuda. (proyección) 9. Encuentro. Jornadas de salud 10. Se presentaron los avances de la Campaña Esperanza de VIHDA. __________________________________________ VIII curso y XI Encuentro Nacional, 2011 Querétaro, Espiritualidad del Agente de Pastoral de la salud. “Sembradores de Esperanza. Coordinó P. Alejandro Gutiérrez B. 1. Iniciamos con la presentación de la Guía Discípulos misioneros en el mundo de la salud. 1
  • 2. 2. Se consideró, la Espiritualidad como estilo de vida. Que es Don de Dios y respuesta humana 3. El Espíritu Santo Consolador nos anima al seguimiento. Para ir tras las huellas de Jesús Misericordioso. 4. El Espíritu Santo es el protagonista de la espiritualidad cristiana de la cual surge una espiritualidad de esperanza y vida. 5. Animados por el Consolador El servicio que convierte en culto: ¨A mí me lo Hicieron¨ 6. Es una espiritualidad encarnada con los hermanos a ejemplo de María. ENCUENTRO. 7. Cambio Climático y Salud. 8. Campaña Esperanza de VIHDA. 9. Se nos presentó un bosquejo de programas formativos para distintos agentes de salud 10. Presentación del equipo operativo de la PSa a nivel nacional. 11. Nos presentaron los avances de trabajo pastoral La UEM, MEAC, FM, FREM. ______________________________________ IX Curso y XII Encuentro Nacional. 2012 Catemaco, Ver. ¡Salud, enfoque Teológico!, “Levántate, tu fe te ha salvado” coordinó el P. Sergio Ávalos Herrera. 1. Salud aquí y ahora. La realidad que vivimos nos interpela. Vivimos una realidad marcada por grandes cambios que afecta profundamente la vida. 2. Evolución del concepto de salud. Hasta definirla desde la PSa como “Un proceso armónico de bienestar o “bien-ser” a nivel físico, emocional, intelectual, social y espiritual, que capacita al hombre a cumplir la misión a la que dios lo ha destinado, de acuerdo a la etapa de la vida en que se encuentra tarea personal y responsabilidad social y colectiva. 2
  • 3. La salud es… un regalo de dios que hay que saber cuidar, preservar, defender, comunicar y agradecer. Estar sano es… un “estilo de vida”. 3. Teología de la salud: no se encierra solo a la terapia/curación de todo aquello que es patológico en el hombre y en la sociedad, sino que extiende sus horizontes también a la promoción de un nuevo modo de vivir 4. Salud mental y espiritual 5. Relación salud-salvación. El ser humano estando sano, teniendo salud, está llamado a la salvación, si, así es, no sólo cuando está enfermo o de frente a la muerte. Encuentro. 6. Cambio climático y salud, desde el desarrollo sustentable. Todo lo que le ocurre a la tierra, le ocurre a los hijos de Dios. 7. Comité para la educación y desarrollo integral de la mujer, A.C. Objetivo: desarrollar un proceso de formación integral con las mujeres de la región para que con mayores capacidades y recursos, puedan alcanzar una mejor calidad de vida personal, familiar y comunitaria. Estrategias: concientización, capacitación y organización. Tema: Salud comunitaria. 8. Compartieron su experiencia la UEM, MEAC, FMC, FREM ________________________________________ X Curso y XIII encuentro. Torreón 2013. Fe y Pastoral de la Salud. “Ve y haz tú lo mismo”. Coordinó el P. Jorge Alejandro Ramos. 1. Fe: camino que se centra en Cristo y se nos revela en el amor, prueba, dolor, muerte 2. Encuentro con Jesucristo Resucitado. No es posible alimentar la fe sólo de doctrina. Necesitamos un contacto vivo con Jesucristo Resucitado, con su persona: conocer mejor su vida concreta y sintonizar con él: ENCONTRARNOS CON ÉL 3. Fe del enfermo en el pasaje de los 10 leprosos, nos permite ver el proceso de maduración en la fe de una persona enferma. 3
  • 4. 4. Palabra y acción, en la curación del paralítico a quien perdona los pecados. Nos invita a llevar ante Él a nuestros hermanos enfermos. 5. Magisterio de la Iglesia y la Pastoral de la salud. Aportes: El sentido cristiano del sufrimiento, todo enfermo es la imagen de Jesucristo, enseñanza sobre vida y salud, dimensión antropológica del sufrimiento 6. La Virgen de Guadalupe salud de los enfermos. Es la Virgen de Guadalupe quien decide visitarnos en el preciso momento en que más le necesitábamos. Ella consuela a Juan Diego ante la preocupación por la enfermedad de Juan Bernardino, su tío. Es “la madre del Verdadero Dios por quien se vive”, la que intervine en la milagrosa curación de Juan Bernardino, quien se encontraba agonizando en su casita de Cuautitlán. 7. Nos presentaron el testimonio de Fe de 3 grandes santos: Ma. De Jesús Sacramentado, San Juan de Dios y San Camilo de Lelis. 8. Comuniquemos la Pastoral de la Salud 9. Construcción de paz y Pastoral de la Salud 10. Reto que enfrenta México en la labor humanitaria para mejorar la salud de grupos vulnerables. Hna. Lupita García Estrada, hpssc 4
  • 5. 5
  • 6. 5