SlideShare una empresa de Scribd logo
Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo



                                     Nuestra voz produce un sonido que
 ¿Cómo se transmite mejor el
                                     se propaga por el aire en forma de
sonido: con la cuerda tensa o
                                     onda      sonora.   Cuando esta onda
                floja?
                                     sonora choca contra un material
Se transmite mejor con la cuerda     elástico y rígido, como el fondo del
tensa.                               vaso, y le transmite sus vibraciones,
                                     este, a    su vez, le transmite   a la
                                     cuerda (medio material) y a través de
  ¿Qué materiales mejoran la
                                     ella alcanzan el otro vaso, donde el
         calidad del sonido?
                                     proceso se      invierte; es decir, la
- Cordel: transmite muy bien el                                                PROYE CTO :
                                     cuerda transmite las vibraciones al
sonido.
                                     fondo del vaso y éste al aire, que
- Cable: transmite el sonido, pero   propaga el sonido hasta el oído de        AL UM NO           :
no tan bien como el cordel.          nuestro interlocutor.
                                                                               AB RA HAM V ILC A M IR AN DA
- Cable de nylon: no transmite na-
                                                                               NIV E L            : I NI CI AL
da el sonido.                                                                                       4Añ os
- Gomas elásticas: transmite mal                                               PRO F E S O RA: L U Z T RUJ IL LO
el sonido, puesto que amortigua
el sonido                                                                                     2011
2- Pasa la punta de la cuerda por
                                                                      cada orificio y haz que se sosten-
                                                                      ga con un nudo.
Un susurro es inaudible a algu-     2 potes de yogur vacíos
nos metros, pero si tu susurras     1 compás
dentro del pote y la cuerda está
                                    1 cuerda de aprox. 3 m (cordel)
bien tensa, tu amigo escucha tus
palabras en su pote.
Para que un sonido se transmita,
algo debe vibrar. Normalmente es
el aire, pero
también puede ser el agua o el                                        3- Tomen, tú y tu amigo, un pote
metal. Los líquidos y los sólidos                                     cada uno y aléjense para tensar
transmiten mejor el                                                   bien la cuerda.
sonido que el aire: es la razón
por la cual la cuerda permite
escuchar palabras de
muy bajo volumen.                   1- Abre un orificio en el fondo
                                    de los potes, con la ayuda
                                                                      Susurra por el pote mientras tu
                                    de la punta del compás.           amigo coloca su oído en el otro
                                                                      pote.           ¿Te escucha?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600
MargaGutierrez
 
Coleccion de problemas de matematicas 5 quinto de primaria
Coleccion de problemas de matematicas 5 quinto de primariaColeccion de problemas de matematicas 5 quinto de primaria
Coleccion de problemas de matematicas 5 quinto de primaria
abiabi275
 
Ficha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra NFicha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra N
Min Malhaber
 
Dia de las americas
Dia de las americasDia de las americas
Dia de las americas
Lidia Quispe Chambilla
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudiante
luciajazmin
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Ciencia y ambiente 3 años
Ciencia y ambiente 3 añosCiencia y ambiente 3 años
Ciencia y ambiente 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lectura letras-ga-go-gu-actividades-
Lectura letras-ga-go-gu-actividades-Lectura letras-ga-go-gu-actividades-
Lectura letras-ga-go-gu-actividades-
MaríaJesús Pedrero
 
Cuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadesCuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y Unidades
zoylaQuelate
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
Monica Cavada Lopez
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
Yanirelis
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
Jenny Alejandra Mora
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Tamara L.Gómez O.
 
Redondeo a centena
Redondeo a centenaRedondeo a centena
Redondeo a centena
idoialariz
 
Tablero de valor posicional.pdf
Tablero de valor posicional.pdfTablero de valor posicional.pdf
Tablero de valor posicional.pdf
Jesica Silva Romero
 
Octava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto gradoOctava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto grado
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Restas con tabla 2 cifras -
Restas con tabla   2 cifras -Restas con tabla   2 cifras -
Restas con tabla 2 cifras -
idoialariz
 

La actualidad más candente (20)

Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600Numeros del 400 al 600
Numeros del 400 al 600
 
Coleccion de problemas de matematicas 5 quinto de primaria
Coleccion de problemas de matematicas 5 quinto de primariaColeccion de problemas de matematicas 5 quinto de primaria
Coleccion de problemas de matematicas 5 quinto de primaria
 
Ficha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra NFicha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra N
 
Dia de las americas
Dia de las americasDia de las americas
Dia de las americas
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudiante
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
Ciencia y ambiente 3 años
Ciencia y ambiente 3 añosCiencia y ambiente 3 años
Ciencia y ambiente 3 años
 
Lectura letras-ga-go-gu-actividades-
Lectura letras-ga-go-gu-actividades-Lectura letras-ga-go-gu-actividades-
Lectura letras-ga-go-gu-actividades-
 
Cuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadesCuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y Unidades
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
 
Redondeo a centena
Redondeo a centenaRedondeo a centena
Redondeo a centena
 
Tablero de valor posicional.pdf
Tablero de valor posicional.pdfTablero de valor posicional.pdf
Tablero de valor posicional.pdf
 
Octava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto gradoOctava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto grado
 
Restas con tabla 2 cifras -
Restas con tabla   2 cifras -Restas con tabla   2 cifras -
Restas con tabla 2 cifras -
 

Similar a Triptico - El Telefono Casero

Experimento con ondas
Experimento con ondasExperimento con ondas
Experimento con ondas
Claudia Garcia
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
Luciana Rodríguez
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
Luciana Rodríguez
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Sergio Espinoza
 
¿Qué sucede con el vasófono?
¿Qué sucede con el vasófono?¿Qué sucede con el vasófono?
¿Qué sucede con el vasófono?
ZaydaLzaro
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Liliana Coñoman
 
Los Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquestaLos Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquesta
Inma Montesinos
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
Rafael Ricardo
 

Similar a Triptico - El Telefono Casero (8)

Experimento con ondas
Experimento con ondasExperimento con ondas
Experimento con ondas
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
 
Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
¿Qué sucede con el vasófono?
¿Qué sucede con el vasófono?¿Qué sucede con el vasófono?
¿Qué sucede con el vasófono?
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Los Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquestaLos Instrumentos de la orquesta
Los Instrumentos de la orquesta
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 

Más de Free TIC

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Free TIC
 
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Free TIC
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
Free TIC
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
Free TIC
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
Free TIC
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
Free TIC
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
Free TIC
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Free TIC
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
Free TIC
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Free TIC
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
Free TIC
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 

Más de Free TIC (20)

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
 
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 

Triptico - El Telefono Casero

  • 1. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Nuestra voz produce un sonido que ¿Cómo se transmite mejor el se propaga por el aire en forma de sonido: con la cuerda tensa o onda sonora. Cuando esta onda floja? sonora choca contra un material Se transmite mejor con la cuerda elástico y rígido, como el fondo del tensa. vaso, y le transmite sus vibraciones, este, a su vez, le transmite a la cuerda (medio material) y a través de ¿Qué materiales mejoran la ella alcanzan el otro vaso, donde el calidad del sonido? proceso se invierte; es decir, la - Cordel: transmite muy bien el PROYE CTO : cuerda transmite las vibraciones al sonido. fondo del vaso y éste al aire, que - Cable: transmite el sonido, pero propaga el sonido hasta el oído de AL UM NO : no tan bien como el cordel. nuestro interlocutor. AB RA HAM V ILC A M IR AN DA - Cable de nylon: no transmite na- NIV E L : I NI CI AL da el sonido. 4Añ os - Gomas elásticas: transmite mal PRO F E S O RA: L U Z T RUJ IL LO el sonido, puesto que amortigua el sonido 2011
  • 2. 2- Pasa la punta de la cuerda por cada orificio y haz que se sosten- ga con un nudo. Un susurro es inaudible a algu- 2 potes de yogur vacíos nos metros, pero si tu susurras 1 compás dentro del pote y la cuerda está 1 cuerda de aprox. 3 m (cordel) bien tensa, tu amigo escucha tus palabras en su pote. Para que un sonido se transmita, algo debe vibrar. Normalmente es el aire, pero también puede ser el agua o el 3- Tomen, tú y tu amigo, un pote metal. Los líquidos y los sólidos cada uno y aléjense para tensar transmiten mejor el bien la cuerda. sonido que el aire: es la razón por la cual la cuerda permite escuchar palabras de muy bajo volumen. 1- Abre un orificio en el fondo de los potes, con la ayuda Susurra por el pote mientras tu de la punta del compás. amigo coloca su oído en el otro pote. ¿Te escucha?