SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS
PRÁCTICAS
11
Canaleta Mensula
Tanque Bajante
7. Técnicas introducidas en las comunidades del PMSK
7.1. Técnicas aplicadas en las estructuras de construcción
Lugares aplicables:
- Casa particular
- Casa comunal
- Galpón
- Escuela
- Iglesia
Cosecha de agua aprovechando los techos (Opción 1)
12
Tabla ( o tablón)
de madera
Soportes de madera
( palo)
Canaleta hecha a mano
Vista desde arriba
Se necesitan los siguientes materiales. (Los precios indicados son aproximados)
1. Tanque de agua
(El de la foto es de 2500 litros).........................
2. Canaleta (PVC o metal).................................
				
3. Tapa para canaleta .........................................
(derecha e izquierda)		
4. Ménsula ........................................................
(Soporte, es sustituible con alambre)		
5. Unión Canaleta – Bajante..............................		
6. Bajante (PVC)...............................................			
7. Accesorios (válvula, tornillo, pegamento etc.)....
8. Manguera .....................................................
$90.00 / 500 litros
$150.00 / 1000 litros
$250.00 / 2500 litros
$16.00 / Una canaleta
(3m de largo)
$1.20/ Una tapa
$0.80 / Una ménsula
$5.30 / Una unión
$14.00 / Un bajante
$ 7.00
$35.00 / 100 metros (¾”)
-Aprovechar los materiales existentes en la comunidad
*Es la opción más económica
*No es indispensable colocar el bajante.
Cosecha de agua aprovechando los techos (Opción 2)
13
Armazón
Lona de plástico
Tanque hecho
1m.
1m.
1m.
1.30 m.
1.30m.
1.30 m.
1000 litros
2200 litros
Madera
Alambre
3m.
4m.
4 m. de ancho
X
3 m. de largo
$12 con IVA
Tanque de agua hecho a mano
14
Cercha
Carevaca
Bajante
Otra opción del mismo sistema instalado en el invernadero
tipo cercha (Opción 3)
15
Estacas para sujetar
los travesaños
Travesaños para sujetar
las láminas metálicas
Lona de plástico
o Geomembrana
Láminas o lona
7.2. Técnicas aplicadas en las parcelas
*Cuando no se necesita este sistema puede
desarmarlo y guardar las láminas en el galpón
para que duren por años.
Ejemplos de aplicación
Cosecha de agua aprovechando los pendientes existentes
(Opción 1 - Con reservorio pequeño tipo zanja)
16
Lámina o lona de plástico
alambre
Cosecha de agua aprovechando los pendientes existentes
(Opción 2 - Con tanque de agua, sin necesidad de preparar
reservorio tipo zanja)
17
Otras técnicas aplicadas en la micro cuenca
Las lagunas de altura son una práctica
que posibilita la dotación de agua para
sectores medios y altos que no tienen
acceso a vertientes naturales por su
ubicación altitudinal y por la escases de
las mismas;
Son utilizadas para infiltración de agua,
humedecimiento de parcelas agrícolas
y en algunos casos como reservorios de
agua para riego
Beneficios:
Naturales
•Agua: Vital y sinónimo de vida.
•Vegetación: Alimentación tanto para seres humanos como para
animales.
•Especies de animales: Alegría de un ecosistema y alimento para la
comunidad.
18
Económicos y Culturales:
Una laguna es sinónimo de sobrevivencia para la comunidad, por tal
motivo su manejo implica la necesidad de desarrollar su uso racional y
sustentable. Este concepto ha sido definido como:
•Turismo y recreación: Visualización y visita de turistas.
•Valor cultural: todas las comunidades tienen un amplio
significado y respeto por sus orígenes.
•Agua de riego:Mejoramiento de la actividad agropecuaria en las
comunidades.
•Disponibilidad de agua de consumo en calidad y cantidad
	
  
Para tomar en cuenta dentro de su comunidad.
	
  
	
  
"La utilización sostenible que otorga beneficios a la humanidad de una
manera compatible con el mantenimiento de las propiedades naturales del
ecosistema".
19
Terrazas de formación lenta (preparada a máquina)
Zanjas de Infiltración
Canales de desviación
20
Modelo 1 - Con base de madera sólida
Láminas galvanizadas
Postes o soportes Lona de plástico
8. Técnicas de Cosecha de agua de lluvia en terreno plano
utilizadas en otros países y replicables en el Ecuador
Reservorio semitechado
-Mientras sea más grande el techo, se captará más cantidad de agua de lluvia
en poco tiempo.
-Mientras sea más bajo el techo, se evitará más la evaporación de agua del
reservorio.
Cosechador de agua tipo portátil
(Cosecha de agua de lluvia en terreno plano)
21
Modelo 2 - Con soporte de lámina sujetado directamente al tanque
Modelo 3 - Con láminas colocadas directamente en el depósito de agua
Alambre
Alambre
Lámina o tabla
22
Lona
de plástico
o malla fina
Vista lateral
Armazón de madera o bambú
Con lona triangular
Aprovechar árboles existentes o clavar estacas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroMarianela Castro
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
Javier Pirca
 
Alimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peruAlimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peru
I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"
 
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaTríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaSANTIAGO FLORES FLORES
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 
Monedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del PerúMonedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del Perú
jORDAN Guevara Vasquez
 
triptico purificador.docx
triptico purificador.docxtriptico purificador.docx
triptico purificador.docx
RosarioQp1
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
Gabriel Santoyo Marin
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Día mundial de la educación
Día mundial de la educaciónDía mundial de la educación
Día mundial de la educaciónchilover_24.com
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Greisyav
 
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdfHIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
Lidia Quispe Chambilla
 
Triptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyñoTriptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyño
Percy Huacarpuma
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑODIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
hugo903898
 

La actualidad más candente (20)

Marcha de banderas
Marcha de banderasMarcha de banderas
Marcha de banderas
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
 
Escudo de chiclayo
Escudo de chiclayoEscudo de chiclayo
Escudo de chiclayo
 
Alimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peruAlimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peru
 
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaTríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 
Monedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del PerúMonedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del Perú
 
triptico purificador.docx
triptico purificador.docxtriptico purificador.docx
triptico purificador.docx
 
El día de la bandera
El día de la banderaEl día de la bandera
El día de la bandera
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
Día mundial de la educación
Día mundial de la educaciónDía mundial de la educación
Día mundial de la educación
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdfHIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
 
Triptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyñoTriptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyño
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑODIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
 
Dia del campesino
Dia del campesinoDia del campesino
Dia del campesino
 

Similar a Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"

Instalación Alberca
Instalación AlbercaInstalación Alberca
Instalación Alberca
Cristina Hernandez
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 
Construcción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocementoConstrucción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocemento
gusanoguirre
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Nelhy Calderon
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Nelhy Calderon
 
EL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
yuver5
 
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso naturalT14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
VictoriaWeigandt
 
obras de captacion.pptx
obras de captacion.pptxobras de captacion.pptx
obras de captacion.pptx
AleVzquez8
 
Aguas Pluviales (Descargas)
Aguas Pluviales (Descargas)Aguas Pluviales (Descargas)
Aguas Pluviales (Descargas)
Monse Legorreta
 
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
GWP Centroamérica
 
Colector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvialColector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvial
Dante Valjean
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
victorcieza3
 
Diapositivservicio gabriel
Diapositivservicio gabrielDiapositivservicio gabriel
Diapositivservicio gabriel
gabrielrooz92
 
Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...
Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...
Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...
LyddonBeniVarjeEsteb
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
David Justo Roca
 
Metodología del Proy. Atrapaniebla.pptx
Metodología del Proy. Atrapaniebla.pptxMetodología del Proy. Atrapaniebla.pptx
Metodología del Proy. Atrapaniebla.pptx
MilenaCardenas12
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
MarceloRoque19
 

Similar a Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia" (20)

Instalación Alberca
Instalación AlbercaInstalación Alberca
Instalación Alberca
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
Construcción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocementoConstrucción de cisternas de ferrocemento
Construcción de cisternas de ferrocemento
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
EL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
 
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso naturalT14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
 
obras de captacion.pptx
obras de captacion.pptxobras de captacion.pptx
obras de captacion.pptx
 
Aguas Pluviales (Descargas)
Aguas Pluviales (Descargas)Aguas Pluviales (Descargas)
Aguas Pluviales (Descargas)
 
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
 
Colector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvialColector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvial
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Diapositivservicio gabriel
Diapositivservicio gabrielDiapositivservicio gabriel
Diapositivservicio gabriel
 
Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...
Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...
Rogério dos Santos Alves Alex Soares de Souza_2014_Guía para la cosecha de ag...
 
Presentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliariosPresentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliarios
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
 
Metodología del Proy. Atrapaniebla.pptx
Metodología del Proy. Atrapaniebla.pptxMetodología del Proy. Atrapaniebla.pptx
Metodología del Proy. Atrapaniebla.pptx
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
 

Más de Free TIC

Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Free TIC
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
Free TIC
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
Free TIC
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
Free TIC
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
Free TIC
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
Free TIC
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Free TIC
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
Free TIC
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
Free TIC
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Free TIC
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
Free TIC
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
Free TIC
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Free TIC
 

Más de Free TIC (20)

Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
Ciudadanía digital en entornos virtuales 2
 
Como enviar una tarea
Como enviar una tareaComo enviar una tarea
Como enviar una tarea
 
Como unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva claseComo unirse a una nueva clase
Como unirse a una nueva clase
 
Como ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtualComo ingresar a la plataforma virtual
Como ingresar a la plataforma virtual
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCHLIBRO INTERACTIVO SCRATCH
LIBRO INTERACTIVO SCRATCH
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Letrero miss claudia
Letrero miss claudiaLetrero miss claudia
Letrero miss claudia
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICAEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
 
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓNEVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - COMUNICACIÓN
 
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
Materiales de mantenimiento preventivo de las laptops del aula funcional de i...
 
Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0Manual moodle 3.0
Manual moodle 3.0
 
Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1Cuestionario m2 b1
Cuestionario m2 b1
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"

  • 2. 11 Canaleta Mensula Tanque Bajante 7. Técnicas introducidas en las comunidades del PMSK 7.1. Técnicas aplicadas en las estructuras de construcción Lugares aplicables: - Casa particular - Casa comunal - Galpón - Escuela - Iglesia Cosecha de agua aprovechando los techos (Opción 1)
  • 3. 12 Tabla ( o tablón) de madera Soportes de madera ( palo) Canaleta hecha a mano Vista desde arriba Se necesitan los siguientes materiales. (Los precios indicados son aproximados) 1. Tanque de agua (El de la foto es de 2500 litros)......................... 2. Canaleta (PVC o metal)................................. 3. Tapa para canaleta ......................................... (derecha e izquierda) 4. Ménsula ........................................................ (Soporte, es sustituible con alambre) 5. Unión Canaleta – Bajante.............................. 6. Bajante (PVC)............................................... 7. Accesorios (válvula, tornillo, pegamento etc.).... 8. Manguera ..................................................... $90.00 / 500 litros $150.00 / 1000 litros $250.00 / 2500 litros $16.00 / Una canaleta (3m de largo) $1.20/ Una tapa $0.80 / Una ménsula $5.30 / Una unión $14.00 / Un bajante $ 7.00 $35.00 / 100 metros (¾”) -Aprovechar los materiales existentes en la comunidad *Es la opción más económica *No es indispensable colocar el bajante. Cosecha de agua aprovechando los techos (Opción 2)
  • 4. 13 Armazón Lona de plástico Tanque hecho 1m. 1m. 1m. 1.30 m. 1.30m. 1.30 m. 1000 litros 2200 litros Madera Alambre 3m. 4m. 4 m. de ancho X 3 m. de largo $12 con IVA Tanque de agua hecho a mano
  • 5. 14 Cercha Carevaca Bajante Otra opción del mismo sistema instalado en el invernadero tipo cercha (Opción 3)
  • 6. 15 Estacas para sujetar los travesaños Travesaños para sujetar las láminas metálicas Lona de plástico o Geomembrana Láminas o lona 7.2. Técnicas aplicadas en las parcelas *Cuando no se necesita este sistema puede desarmarlo y guardar las láminas en el galpón para que duren por años. Ejemplos de aplicación Cosecha de agua aprovechando los pendientes existentes (Opción 1 - Con reservorio pequeño tipo zanja)
  • 7. 16 Lámina o lona de plástico alambre Cosecha de agua aprovechando los pendientes existentes (Opción 2 - Con tanque de agua, sin necesidad de preparar reservorio tipo zanja)
  • 8. 17 Otras técnicas aplicadas en la micro cuenca Las lagunas de altura son una práctica que posibilita la dotación de agua para sectores medios y altos que no tienen acceso a vertientes naturales por su ubicación altitudinal y por la escases de las mismas; Son utilizadas para infiltración de agua, humedecimiento de parcelas agrícolas y en algunos casos como reservorios de agua para riego Beneficios: Naturales •Agua: Vital y sinónimo de vida. •Vegetación: Alimentación tanto para seres humanos como para animales. •Especies de animales: Alegría de un ecosistema y alimento para la comunidad.
  • 9. 18 Económicos y Culturales: Una laguna es sinónimo de sobrevivencia para la comunidad, por tal motivo su manejo implica la necesidad de desarrollar su uso racional y sustentable. Este concepto ha sido definido como: •Turismo y recreación: Visualización y visita de turistas. •Valor cultural: todas las comunidades tienen un amplio significado y respeto por sus orígenes. •Agua de riego:Mejoramiento de la actividad agropecuaria en las comunidades. •Disponibilidad de agua de consumo en calidad y cantidad   Para tomar en cuenta dentro de su comunidad.     "La utilización sostenible que otorga beneficios a la humanidad de una manera compatible con el mantenimiento de las propiedades naturales del ecosistema".
  • 10. 19 Terrazas de formación lenta (preparada a máquina) Zanjas de Infiltración Canales de desviación
  • 11. 20 Modelo 1 - Con base de madera sólida Láminas galvanizadas Postes o soportes Lona de plástico 8. Técnicas de Cosecha de agua de lluvia en terreno plano utilizadas en otros países y replicables en el Ecuador Reservorio semitechado -Mientras sea más grande el techo, se captará más cantidad de agua de lluvia en poco tiempo. -Mientras sea más bajo el techo, se evitará más la evaporación de agua del reservorio. Cosechador de agua tipo portátil (Cosecha de agua de lluvia en terreno plano)
  • 12. 21 Modelo 2 - Con soporte de lámina sujetado directamente al tanque Modelo 3 - Con láminas colocadas directamente en el depósito de agua Alambre Alambre Lámina o tabla
  • 13. 22 Lona de plástico o malla fina Vista lateral Armazón de madera o bambú Con lona triangular Aprovechar árboles existentes o clavar estacas