SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
La importancia de reciclar:
Actualmente las cifras de
contaminación son alarmantes
para nuestro país. De cada 100
Kg. de basura sólo el 70% se
recolecta, más de 30 mil
toneladas diarias llegan a
barrancos, ríos y terrenos
baldíos convirtiéndose en
agentes contaminantes y
fuentes de infección.
Objetivos:
El objetivo principal de nuestro
proyecto es mantener un
perfil ecológico, ya que el 90%
de los materiales utilizados son
reciclables.
Otro objetivo de nuestro de
nuestro proyecto es dar
una visión a futuro para
la utilizacion adecuada de
las energías y asi evitar el
desperdicio de materiales y
reducir la cantidad de emisores
contaminantes.
Ventilador casero:
Materiales:
 Lamina de carton
reciclado de 20x40
cm.
 Un cable de datos
con conexión USB.
 Un tubo de carton
papel de cocina.
 Un motor de juguete
que no uses.
 Un CD rayado o
malogrado.
Herramientas:
 Tijera
 Lápiz
 Bisturí
 Pistola de silicona
 Compas
procedimiento:
Cortamos dos círculos de cartón
usando el compás y el CD para
medir el tamaño y las 8 líneas de
división en el interior del círculo
que serán las aspas del ventilador.
Cogemos el conector de USB,
cortamos el lado con el conector
más pequeño y pelamos los cables
rojo y negro para conectarlos
después a los dos lados del motor
(positivo y negativo). Como base
usamos el otro disco de cartón
que hemos cortado y lo pegamos
con silicona a los dos rollos de
papel higiénico apilado y pegados.
Hacemos un hoyo en la parte de
abajo para que pase el cable de
datos.
Pegamos una base de carton en el
otro extremo y pegamos con
silicona el motor y finalmente
pegamos el helice de carton al
motor. Y asi quedará:
“Año del buen servicio al
ciudadano”
El VENTILADOR
Área:
Personal Social
Grado y Sección:
2do Primaria “B”
Integrantes:
Fabrizio Rojas Hinostroza
Jairo Cristian Sernaqué
Profesora:
Miss Arminda Pizarro Chávez
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del PerúMonedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del Perú
jORDAN Guevara Vasquez
 
Triptico carro electrico casero
Triptico  carro electrico caseroTriptico  carro electrico casero
Triptico carro electrico casero
Luis Lecca Torres
 
Esquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana SantaEsquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana Santalorechao
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Jesus Castillo Tarrillo
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANACOSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
santivañez guarniz
 
EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.
EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.
EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.
Marly Rodriguez
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 solesBilletes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
Jenny Cúneo
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Linterna casera
Linterna caseraLinterna casera
Linterna casera
Camilo Andrés Roa Mendez
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
Marly Rodriguez
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
jefrey20
 
himno-del-peru jonathan fajardo nina
 himno-del-peru  jonathan fajardo nina himno-del-peru  jonathan fajardo nina
himno-del-peru jonathan fajardo nina
Fajardo Jnthn
 
Animales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selvaAnimales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selva
I.E Raimondi
 
Triptico aspiradora casera
Triptico aspiradora caseraTriptico aspiradora casera
Triptico aspiradora casera
Intermath
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 

La actualidad más candente (20)

Monedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del PerúMonedas y billetes del Perú
Monedas y billetes del Perú
 
Triptico carro electrico casero
Triptico  carro electrico caseroTriptico  carro electrico casero
Triptico carro electrico casero
 
Esquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana SantaEsquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana Santa
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANACOSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.
EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.
EXAMEN DE PROCESO 4to primaria.
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 solesBilletes para jugar de 10 y 20 soles
Billetes para jugar de 10 y 20 soles
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
Linterna casera
Linterna caseraLinterna casera
Linterna casera
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
himno-del-peru jonathan fajardo nina
 himno-del-peru  jonathan fajardo nina himno-del-peru  jonathan fajardo nina
himno-del-peru jonathan fajardo nina
 
Animales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selvaAnimales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selva
 
Triptico aspiradora casera
Triptico aspiradora caseraTriptico aspiradora casera
Triptico aspiradora casera
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
 

Destacado

Diptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las tic
Diptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las ticDiptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las tic
Diptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las tic
Patri Caro
 
Dipticos habitos saludables
Dipticos habitos saludablesDipticos habitos saludables
Dipticos habitos saludables
biei
 
como crear un triptico
como crear un tripticocomo crear un triptico
como crear un triptico
roger david lozada delgado
 
Curso cunicultura
Curso cuniculturaCurso cunicultura
Curso cunicultura
Educagratis
 
Diptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncionalDiptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncional
Mariantonieta Peña
 
Proyecto fencit
Proyecto fencitProyecto fencit
Proyecto fencit
Henry Rodriguez
 
04 diptico infra 08-01-17
04 diptico infra 08-01-1704 diptico infra 08-01-17
04 diptico infra 08-01-17
Mesa de Educación
 
Educación inicial planificación didáctica evaluación.
Educación inicial planificación didáctica   evaluación.Educación inicial planificación didáctica   evaluación.
Educación inicial planificación didáctica evaluación.
Sandra Garrido
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Mañe Contreras
 
Guia 7 crear un folleto publisher
Guia 7 crear un folleto publisherGuia 7 crear un folleto publisher
Guia 7 crear un folleto publisher
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Monóogos Femeninos Perú.  Producción Monóogos Femeninos Perú.  Producción
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Triptico
TripticoTriptico
Capacitación febrero
Capacitación febreroCapacitación febrero
Capacitación febrero
anep
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
etnies
 
Trabajo publisher
Trabajo publisherTrabajo publisher
Trabajo publisher
katy-dch
 
Triptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyñoTriptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyño
Percy Huacarpuma
 
Consideraciones para la realización del diptico
Consideraciones para la realización del dipticoConsideraciones para la realización del diptico
Consideraciones para la realización del diptico
Diana Cañette
 
Triptico de word
Triptico de wordTriptico de word
Triptico de word
Dither berocal
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
Jorge Castillo
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 

Destacado (20)

Diptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las tic
Diptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las ticDiptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las tic
Diptico informativo jornadas innovaciýn educativa en el uso de las tic
 
Dipticos habitos saludables
Dipticos habitos saludablesDipticos habitos saludables
Dipticos habitos saludables
 
como crear un triptico
como crear un tripticocomo crear un triptico
como crear un triptico
 
Curso cunicultura
Curso cuniculturaCurso cunicultura
Curso cunicultura
 
Diptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncionalDiptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncional
 
Proyecto fencit
Proyecto fencitProyecto fencit
Proyecto fencit
 
04 diptico infra 08-01-17
04 diptico infra 08-01-1704 diptico infra 08-01-17
04 diptico infra 08-01-17
 
Educación inicial planificación didáctica evaluación.
Educación inicial planificación didáctica   evaluación.Educación inicial planificación didáctica   evaluación.
Educación inicial planificación didáctica evaluación.
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
 
Guia 7 crear un folleto publisher
Guia 7 crear un folleto publisherGuia 7 crear un folleto publisher
Guia 7 crear un folleto publisher
 
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Monóogos Femeninos Perú.  Producción Monóogos Femeninos Perú.  Producción
Monóogos Femeninos Perú. Producción
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Capacitación febrero
Capacitación febreroCapacitación febrero
Capacitación febrero
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
 
Trabajo publisher
Trabajo publisherTrabajo publisher
Trabajo publisher
 
Triptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyñoTriptico proyecto percyño
Triptico proyecto percyño
 
Consideraciones para la realización del diptico
Consideraciones para la realización del dipticoConsideraciones para la realización del diptico
Consideraciones para la realización del diptico
 
Triptico de word
Triptico de wordTriptico de word
Triptico de word
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 

Similar a Triptico experimento ventilador casero reciclable

Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y tonerReciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y tonerBelén Ruiz González
 
Proyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afaltaProyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afalta
Yanina C.J
 
Presentacion reciclaje KDM
Presentacion reciclaje KDMPresentacion reciclaje KDM
Presentacion reciclaje KDM
nicogrungelo
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
cuadernos con material reciclado
cuadernos con material recicladocuadernos con material reciclado
cuadernos con material recicladoLeidy Patiño
 
Teoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentableTeoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentable
Luz del Carmen Vilchis Esquivel
 
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y socieddPresentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y socieddlucinagi94
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosksantosusps
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyectosolequintana92
 
Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582Leidy Patiño
 
El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.
Gráficas Azorín
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
lluisbo
 
Sello rodaje verde
Sello rodaje verdeSello rodaje verde
Sello rodaje verde
Morena_Films
 
Crea emprende 2018
Crea emprende 2018Crea emprende 2018
Crea emprende 2018
Eloy León Oropeza
 
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel recicladoTrabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel recicladoLeidy Patiño
 

Similar a Triptico experimento ventilador casero reciclable (20)

Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y tonerReciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
 
Proyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afaltaProyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afalta
 
Presentacion reciclaje KDM
Presentacion reciclaje KDMPresentacion reciclaje KDM
Presentacion reciclaje KDM
 
Reciclaje ale
Reciclaje aleReciclaje ale
Reciclaje ale
 
Reciclaje ale
Reciclaje aleReciclaje ale
Reciclaje ale
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
cuadernos con material reciclado
cuadernos con material recicladocuadernos con material reciclado
cuadernos con material reciclado
 
Teoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentableTeoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentable
 
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y socieddPresentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582
 
El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
 
Sello rodaje verde
Sello rodaje verdeSello rodaje verde
Sello rodaje verde
 
Crea emprende 2018
Crea emprende 2018Crea emprende 2018
Crea emprende 2018
 
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel recicladoTrabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Triptico experimento ventilador casero reciclable

  • 1. Introducción: La importancia de reciclar: Actualmente las cifras de contaminación son alarmantes para nuestro país. De cada 100 Kg. de basura sólo el 70% se recolecta, más de 30 mil toneladas diarias llegan a barrancos, ríos y terrenos baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. Objetivos: El objetivo principal de nuestro proyecto es mantener un perfil ecológico, ya que el 90% de los materiales utilizados son reciclables. Otro objetivo de nuestro de nuestro proyecto es dar una visión a futuro para la utilizacion adecuada de las energías y asi evitar el desperdicio de materiales y reducir la cantidad de emisores contaminantes. Ventilador casero: Materiales:  Lamina de carton reciclado de 20x40 cm.  Un cable de datos con conexión USB.  Un tubo de carton papel de cocina.  Un motor de juguete que no uses.  Un CD rayado o malogrado. Herramientas:  Tijera  Lápiz  Bisturí  Pistola de silicona  Compas
  • 2. procedimiento: Cortamos dos círculos de cartón usando el compás y el CD para medir el tamaño y las 8 líneas de división en el interior del círculo que serán las aspas del ventilador. Cogemos el conector de USB, cortamos el lado con el conector más pequeño y pelamos los cables rojo y negro para conectarlos después a los dos lados del motor (positivo y negativo). Como base usamos el otro disco de cartón que hemos cortado y lo pegamos con silicona a los dos rollos de papel higiénico apilado y pegados. Hacemos un hoyo en la parte de abajo para que pase el cable de datos. Pegamos una base de carton en el otro extremo y pegamos con silicona el motor y finalmente pegamos el helice de carton al motor. Y asi quedará: “Año del buen servicio al ciudadano” El VENTILADOR Área: Personal Social Grado y Sección: 2do Primaria “B”
  • 3. Integrantes: Fabrizio Rojas Hinostroza Jairo Cristian Sernaqué Profesora: Miss Arminda Pizarro Chávez 2017