SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÉCDOTAS
Al salir de la escuela José llevó a su perrito a
pasear al parque. Mientras caminaba, se escuchó
el fuerte pito de un policía de tránsito. El perrito se
escapó. Al ver esto, José se puso a llorar.
El policía de tránsito acompañó a José a su casa y
cuando llegaron el perrito estaba jugando con las
medias de su papá.
1. ¿A dónde llevó José a su perrito?
a) Al parque.
b) A la escuela.
c) A su casa.
2. ¿A quién acompañó el policía de tránsito?
a) Al perrito.
b) A José.
c) Al papá.
3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en la historia?
a) José se puso a llorar.
b) El perrito jugaba con las medias del papá.
c) José llevó a su perrito al parque.
4. ¿Por qué el perrito se escapó?
a) Porque escuchó el pito de un policía de tránsito.
b) Porque quería ir a jugar con las medias.
c) Porque se cansó de pasear por el parque.
5. ¿De qué trata esta historia?
a) Trata del pito de un policía de tránsito.
b) Trata de un niño que le gusta llorar.
c) Trata de un perrito que se escapó de su dueño.
6. ¿Te parece bien que el niño haya llorado por su perrito?
Sí No
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
________________________________________________________
________________________________________________________
1. ¿Dónde fueron a comprar videos Matías y su papá?
a. A la tienda de la esquina.
b. Al centro comercial.
c. A Polvos Azules.
2. ¿Que día fueron a comprar videos?
a. Sábado
b. Viernes
c. Domingo
3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en esta historia?
a. Matías perdió el zapato y se puso a llorar.
b. Matías y su papá fueron a comprar videos.
c. Matías encontró el zapato en el auto.
4. ¿Por qué Matías se puso a llorar?
a. Porque quería jugar.
b. Porque perdió el zapato.
c. Porque tenía hambre.
El día domingo Matías y su papá fueron a comprar videos al
centro comercial. Entonces Matías se dio cuenta que le
faltaba un zapato .El niño se puso a llorar. El papa buscó el
zapato por todo el centro comercial y no lo encontró. Al
llegar al auto se dieron cuenta que el zapato estaba sobre
el asiento de atrás. Matías estaba feliz.
5. ¿De qué trata principalmente este texto?
a. De un padre e hijo que juegan en el parque.
b. De un padre y un hijo que almuerzan juntos.
c. De un padre y un hijo que salen de comprar.
6. ¿Crees que Matías hizo bien en llorar cuando perdió su zapato?
¿Por qué?
______________________________________________________
______________________________________________________
SI NO
Mi paseo por la feria gastronómica
Me llamo Matías y quiero contarles lo que
sucedió un día que visitamos la feria
gastronómica con mi familia, estábamos
paseando y mirando todos los stand, había
variedad de comidas, resulta lo más
gracioso es que queríamos probar todo. Los
ricos anticuchos, la mazamorra morada,
chicharrones, causa, papa rellena. Fue un
día lleno de felicidad en familia.
1. ¿En qué lugar sucedieron los hechos?
a. En una feria del circo.
b. En una feria de utiles.
c. En una feria gastronomica.
2. ¿Quién salió a pasear con toda su familia?
a. Tomas
b. Matias.
c. Tony
3. Ordena la secuencia según la historia,marca la respuesta correcta.
( 3 ) Fue un día lleno de felicidad en familia.
( 1 ) Quiero contarles lo que sucedió un día.
( 2 ) Resulta lo más gracioso es que queríamos probar todo.
a. 1,2,3 b. 3,1,2 c. 2,1,3
4. ¿Qué hubiera pasado, si Tomas no hubiera salido de paseo con su
familia?
a. No hubieran pasado divertido y alegres.
b. No hubieran jugado en la feria.
c. No hubiera cocinado mucha comida.
5. ¿De qué trata principalmente el texto?
a. De una familia que se fue a comer mazamorra.
b. De una familia que salio a pasear a la feria.
c. De una familia que probo todas las comidas.
5. ¿Qué opinas de la actitud de la familia de Martias?
a. Que no son unidos.
b. Que estan separados.
c. Que son felices.
El domingo recorrimos el Parque de las
Leyendas y paseamos por las tres regiones
costa ,sierra y selva todo el día .Por la tarde
estuvimos con hambre, de pronto una señora
ofreció una comida deliciosa la pachamanca,
mis padres decidieron comer , de pronto mi
hermano sintió un dolor de estómago muy
fuerte donde salimos apurados para levarlo al
hospital.
1.- ¿Cuándo ocurrió el hecho?
a) Lunes.
b) Domingo.
c) Sábado.
2.- ¿Por qué lugares pasemos?
a) Parque de las leyendas.
b) hospital.
c) Costa ,sierra y selva.
3.- Ordena correctamente: ¿qué sucedió ene le paseo?
----Salimos apurados para levarlo al hospital.
--- Mi hermano sintió un dolor de estómago.
---- Teníamos hambre y una señora ofreció una pachamanca
---- Paseamos por el parque de las leyendas: costa, sierra y selva
a) 1,2,3 y4 b)4,3,2y1 c)3,2,4,1
4.- ¿Por qué el hermano fue al hospital?
a) porque se asustó con los animales.
b) porque le hizo daño la comida.
c) porque estaba resfriado.
5.- ¿De qué trata principalmente el texto?
a) De la enfermedad del hermano.
b) Visita a las tres regiones.
c) Paseo al parque de las leyendas.
6.- ¿crees que la pachamanca le hizo daño al niño? ¿Por qué?
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
Lee con atención la siguiente historia:
Bety fue al mercado a comprar ingredientes para
una dieta, pollo, papa amarilla, zanahoria y
orégano. Al regresar olvidó el orégano y la
zanahoria dos ingredientes básicos de la dieta.
1. ¿A que fue al mercado Bety?
a) De compras.
b) Hacer una dieta.
c) De paseo.
2. ¿Qué ingredientes olvidó Bety?
a) Pollo y zanahoria
b) Pollo y papa amarilla
c) Orégano y la zanahoria.
3. ¿Para qué necesitan los ingredientes?
a) Para preparar un guiso con arroz.
b) Para prepara una sopita saludable.
c) Para freír las papas y el pollo.
Leen con atención el siguiente texto:
Margarita vivió y estudió en el Callao, tiene siete años.
Margarita ayudaba a sus amigos de su barrio.
Sus amigos la extrañan mucho.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:
1. ¿Cuántos años tiene Margarita?
a) Ocho
b) Siete
c) Seis
2. ¿Por qué sus compañeros quieren a Margarita?
a) Porque Margarita era la más grande.
b) Porque Margarita ayuda a sus amigos.
c) Porque Margarita siempre va al barrio.
3. Ordena la secuencia del texto escribiendo dentro del paréntesis 1,
2 ó 3según corresponda y marca tu respuesta.
( ) Sus amigos la extrañan mucho.
( ) Margarita ayudaba a sus amigos de su barrio.
( ) Margarita vivió y estudió en el Callao,
a) 3, 2, 1 b) 3, 1, 2 c) 2, 1, 3
4. ¿Por qué Margarita, ayudaba a sus amigos de su barrio.
a) Porque era buena.
b) Porque vivía en el barrio.
c) Porque estudió en el Callao.
5. ¿De qué trata principalmente este texto?
a) Trata de Margarita.
b) Trata de la escuela.
c) Trata de los amigos.
6. Marca SI o NO luego responde.
¿Crees que es Margarita es buena?
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….………
SI NO
Una tarde al salir de la escuela, Francisco y
Cecilia decidieron dar una vuelta por el
parque, cuando de pronto empezó un fuerte
temblor. Ellos asustados corrieron y
entraron a una iglesia para protegerse, con
el movimiento del sismo la puerta de la
iglesia se cerró quedándose atrapados. Al
parecer no se habían dado cuenta de los
círculos de la zona de seguridad que había
en el parque.
Al caer la noche miembros de defensa civil
los encontraron asustados dentro de la
iglesia.
¡Qué tal susto se llevaron!
1. ¿De dónde salieron los niños?
a) Del parque.
b) De la iglesia.
c) De la escuela.
2. ¿Para qué fueron al parque?
a) Para jugar.
b) Para darse una vuelta.
c) Para conversar.
3. Coloca los números 1, 2 y 3 para ordenar como ocurrieron los
hechos.
( ) Defensa civil los encontró asustados dentro de la iglesia.
( ) Francisco y Cecilia fueron a dar una vuelta al parque.
( ) Ellos asustados corrieron y entraron a una iglesia para protegerse.
4. ¿Por qué los estudiantes no fueron a los círculos de zona de
seguridad que había en el parque?
a) Porque pensaron que en la iglesia habían personas que los podrían
proteger.
b) Porque no vieron las señales de evacuación que los llevaría a la zona de
seguridad.
c) Porque se asustaron tanto que no pensaron en las recomendaciones y
simulacros que practican siempre en la escuela.
5. ¿De qué trata esta historia?
a) Trata de unos niños que se perdieron en el parque.
b) Trata de una escuela que realizó un simulacro de sismo frente al
parque.
c) Trata de unos niños que quedaron atrapados en una iglesia durante un
temblor.
6. ¿Qué hubieras hecho si hubieras estado en esa situación?
a) Iría a la zona de seguridad siguiendo la ruta de evacuación.
b) Me pondría a llorar para que alguien me lleve a casa.
c) Correría también a la iglesia para que Diosito me proteja.
http://lasrutasdelaprendizaje.blogspot.pe/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
Froy Castro Ventura
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADOFICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
Maria Cristina Delgado Torres
 
Resumen de la semana santa
Resumen de la semana santaResumen de la semana santa
Resumen de la semana santa
Liliana Vega Espinoza
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
NESTORCONDORI5
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
MonicaAlvaradolovera1
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 

La actualidad más candente (20)

Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADOFICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
FICHAS DE RELIGIÓN - PRIMER GRADO
 
Resumen de la semana santa
Resumen de la semana santaResumen de la semana santa
Resumen de la semana santa
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Guia de español anecdota
Guia de español anecdotaGuia de español anecdota
Guia de español anecdota
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 

Similar a Anecdotas

la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
ANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docx
ANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docxANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docx
ANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docx
René Arivilca Taipe
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Lectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionarioLectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionario
colegioelatabalmalaga
 
Estrategia de lectura (1).pptx
Estrategia de lectura  (1).pptxEstrategia de lectura  (1).pptx
Estrategia de lectura (1).pptx
AnonymousmdxAitQwL
 
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoPruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoMary Inostroza
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
GaldinoVelasco1
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
sandra villena
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Elizabeth Carvajal
 
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdfPRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
Nadia Isamara Rey
 
3º básico
3º básico3º básico
3º básico
garu2015
 
El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.
El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.
El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
3º básico diagnostico cta claudia leng
3º básico diagnostico  cta claudia leng3º básico diagnostico  cta claudia leng
3º básico diagnostico cta claudia leng
Carolina Maldonado
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
MARIO JIMENEZ AVENDAÑO
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Adriana Hurtado
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
diversos cuentos divertidos con comprension,,,.docx
diversos cuentos divertidos  con comprension,,,.docxdiversos cuentos divertidos  con comprension,,,.docx
diversos cuentos divertidos con comprension,,,.docx
VICTORMANUEL132487
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
arianapizango
 
60 textos lecturas comprensivas para primaria
60 textos  lecturas comprensivas para primaria60 textos  lecturas comprensivas para primaria
60 textos lecturas comprensivas para primaria
Florentino Salinas Jaimes
 

Similar a Anecdotas (20)

la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
 
ANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docx
ANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docxANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docx
ANÉCDOTAS DE EVALUACION PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.docx
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Lectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionarioLectura quinto3 solucionario
Lectura quinto3 solucionario
 
Estrategia de lectura (1).pptx
Estrategia de lectura  (1).pptxEstrategia de lectura  (1).pptx
Estrategia de lectura (1).pptx
 
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoPruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
 
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdfPRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
 
3º básico
3º básico3º básico
3º básico
 
El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.
El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.
El pretérito imperfecto.blog de hispanistas de agadir.
 
3º básico diagnostico cta claudia leng
3º básico diagnostico  cta claudia leng3º básico diagnostico  cta claudia leng
3º básico diagnostico cta claudia leng
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
diversos cuentos divertidos con comprension,,,.docx
diversos cuentos divertidos  con comprension,,,.docxdiversos cuentos divertidos  con comprension,,,.docx
diversos cuentos divertidos con comprension,,,.docx
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
 
60 textos lecturas comprensivas para primaria
60 textos  lecturas comprensivas para primaria60 textos  lecturas comprensivas para primaria
60 textos lecturas comprensivas para primaria
 

Más de Carmen Cohaila Quispe

Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispeDirectiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Semana de reflexion
Semana de reflexionSemana de reflexion
Semana de reflexion
Carmen Cohaila Quispe
 
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila QuispeMINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Flor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispeFlor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primariaCoronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primariaCoronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primariaCoronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primariaCoronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primariaCoronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Lego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesorLego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesor
Carmen Cohaila Quispe
 
Actualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regularActualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regular
Carmen Cohaila Quispe
 
Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020
Carmen Cohaila Quispe
 
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copiaReporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Carmen Cohaila Quispe
 
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Carmen Cohaila Quispe
 

Más de Carmen Cohaila Quispe (20)

FELIZ DIA MAMA 2.pdf
FELIZ DIA MAMA 2.pdfFELIZ DIA MAMA 2.pdf
FELIZ DIA MAMA 2.pdf
 
TE AMO MAMA 1.pdf
TE AMO MAMA 1.pdfTE AMO MAMA 1.pdf
TE AMO MAMA 1.pdf
 
Mi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdfMi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdf
 
EL NIDO.pdf
EL NIDO.pdfEL NIDO.pdf
EL NIDO.pdf
 
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispeDirectiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
 
Semana de reflexion
Semana de reflexionSemana de reflexion
Semana de reflexion
 
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila QuispeMINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
 
Flor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispeFlor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispe
 
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
 
Coronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primariaCoronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primaria
 
Coronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primariaCoronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primaria
 
Coronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primariaCoronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primaria
 
Coronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primariaCoronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primaria
 
Coronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primariaCoronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primaria
 
Lego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesorLego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesor
 
Actualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regularActualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regular
 
Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020
 
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copiaReporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
 
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Anecdotas

  • 1. ANÉCDOTAS Al salir de la escuela José llevó a su perrito a pasear al parque. Mientras caminaba, se escuchó el fuerte pito de un policía de tránsito. El perrito se escapó. Al ver esto, José se puso a llorar. El policía de tránsito acompañó a José a su casa y cuando llegaron el perrito estaba jugando con las medias de su papá. 1. ¿A dónde llevó José a su perrito? a) Al parque. b) A la escuela. c) A su casa. 2. ¿A quién acompañó el policía de tránsito? a) Al perrito. b) A José. c) Al papá. 3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en la historia? a) José se puso a llorar. b) El perrito jugaba con las medias del papá. c) José llevó a su perrito al parque. 4. ¿Por qué el perrito se escapó? a) Porque escuchó el pito de un policía de tránsito. b) Porque quería ir a jugar con las medias. c) Porque se cansó de pasear por el parque. 5. ¿De qué trata esta historia?
  • 2. a) Trata del pito de un policía de tránsito. b) Trata de un niño que le gusta llorar. c) Trata de un perrito que se escapó de su dueño. 6. ¿Te parece bien que el niño haya llorado por su perrito? Sí No ¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas) ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 3. 1. ¿Dónde fueron a comprar videos Matías y su papá? a. A la tienda de la esquina. b. Al centro comercial. c. A Polvos Azules. 2. ¿Que día fueron a comprar videos? a. Sábado b. Viernes c. Domingo 3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en esta historia? a. Matías perdió el zapato y se puso a llorar. b. Matías y su papá fueron a comprar videos. c. Matías encontró el zapato en el auto. 4. ¿Por qué Matías se puso a llorar? a. Porque quería jugar. b. Porque perdió el zapato. c. Porque tenía hambre. El día domingo Matías y su papá fueron a comprar videos al centro comercial. Entonces Matías se dio cuenta que le faltaba un zapato .El niño se puso a llorar. El papa buscó el zapato por todo el centro comercial y no lo encontró. Al llegar al auto se dieron cuenta que el zapato estaba sobre el asiento de atrás. Matías estaba feliz.
  • 4. 5. ¿De qué trata principalmente este texto? a. De un padre e hijo que juegan en el parque. b. De un padre y un hijo que almuerzan juntos. c. De un padre y un hijo que salen de comprar. 6. ¿Crees que Matías hizo bien en llorar cuando perdió su zapato? ¿Por qué? ______________________________________________________ ______________________________________________________ SI NO
  • 5. Mi paseo por la feria gastronómica Me llamo Matías y quiero contarles lo que sucedió un día que visitamos la feria gastronómica con mi familia, estábamos paseando y mirando todos los stand, había variedad de comidas, resulta lo más gracioso es que queríamos probar todo. Los ricos anticuchos, la mazamorra morada, chicharrones, causa, papa rellena. Fue un día lleno de felicidad en familia. 1. ¿En qué lugar sucedieron los hechos? a. En una feria del circo. b. En una feria de utiles. c. En una feria gastronomica. 2. ¿Quién salió a pasear con toda su familia? a. Tomas b. Matias. c. Tony 3. Ordena la secuencia según la historia,marca la respuesta correcta. ( 3 ) Fue un día lleno de felicidad en familia. ( 1 ) Quiero contarles lo que sucedió un día. ( 2 ) Resulta lo más gracioso es que queríamos probar todo. a. 1,2,3 b. 3,1,2 c. 2,1,3
  • 6. 4. ¿Qué hubiera pasado, si Tomas no hubiera salido de paseo con su familia? a. No hubieran pasado divertido y alegres. b. No hubieran jugado en la feria. c. No hubiera cocinado mucha comida. 5. ¿De qué trata principalmente el texto? a. De una familia que se fue a comer mazamorra. b. De una familia que salio a pasear a la feria. c. De una familia que probo todas las comidas. 5. ¿Qué opinas de la actitud de la familia de Martias? a. Que no son unidos. b. Que estan separados. c. Que son felices.
  • 7. El domingo recorrimos el Parque de las Leyendas y paseamos por las tres regiones costa ,sierra y selva todo el día .Por la tarde estuvimos con hambre, de pronto una señora ofreció una comida deliciosa la pachamanca, mis padres decidieron comer , de pronto mi hermano sintió un dolor de estómago muy fuerte donde salimos apurados para levarlo al hospital. 1.- ¿Cuándo ocurrió el hecho? a) Lunes. b) Domingo. c) Sábado. 2.- ¿Por qué lugares pasemos? a) Parque de las leyendas. b) hospital. c) Costa ,sierra y selva. 3.- Ordena correctamente: ¿qué sucedió ene le paseo? ----Salimos apurados para levarlo al hospital. --- Mi hermano sintió un dolor de estómago. ---- Teníamos hambre y una señora ofreció una pachamanca ---- Paseamos por el parque de las leyendas: costa, sierra y selva a) 1,2,3 y4 b)4,3,2y1 c)3,2,4,1 4.- ¿Por qué el hermano fue al hospital? a) porque se asustó con los animales. b) porque le hizo daño la comida. c) porque estaba resfriado.
  • 8. 5.- ¿De qué trata principalmente el texto? a) De la enfermedad del hermano. b) Visita a las tres regiones. c) Paseo al parque de las leyendas. 6.- ¿crees que la pachamanca le hizo daño al niño? ¿Por qué? ------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------
  • 9. Lee con atención la siguiente historia: Bety fue al mercado a comprar ingredientes para una dieta, pollo, papa amarilla, zanahoria y orégano. Al regresar olvidó el orégano y la zanahoria dos ingredientes básicos de la dieta. 1. ¿A que fue al mercado Bety? a) De compras. b) Hacer una dieta. c) De paseo. 2. ¿Qué ingredientes olvidó Bety? a) Pollo y zanahoria b) Pollo y papa amarilla c) Orégano y la zanahoria. 3. ¿Para qué necesitan los ingredientes? a) Para preparar un guiso con arroz. b) Para prepara una sopita saludable. c) Para freír las papas y el pollo.
  • 10. Leen con atención el siguiente texto: Margarita vivió y estudió en el Callao, tiene siete años. Margarita ayudaba a sus amigos de su barrio. Sus amigos la extrañan mucho. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta: 1. ¿Cuántos años tiene Margarita? a) Ocho b) Siete c) Seis 2. ¿Por qué sus compañeros quieren a Margarita? a) Porque Margarita era la más grande. b) Porque Margarita ayuda a sus amigos. c) Porque Margarita siempre va al barrio. 3. Ordena la secuencia del texto escribiendo dentro del paréntesis 1, 2 ó 3según corresponda y marca tu respuesta. ( ) Sus amigos la extrañan mucho. ( ) Margarita ayudaba a sus amigos de su barrio. ( ) Margarita vivió y estudió en el Callao, a) 3, 2, 1 b) 3, 1, 2 c) 2, 1, 3 4. ¿Por qué Margarita, ayudaba a sus amigos de su barrio. a) Porque era buena. b) Porque vivía en el barrio. c) Porque estudió en el Callao. 5. ¿De qué trata principalmente este texto? a) Trata de Margarita. b) Trata de la escuela. c) Trata de los amigos.
  • 11. 6. Marca SI o NO luego responde. ¿Crees que es Margarita es buena? ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………….……… SI NO
  • 12. Una tarde al salir de la escuela, Francisco y Cecilia decidieron dar una vuelta por el parque, cuando de pronto empezó un fuerte temblor. Ellos asustados corrieron y entraron a una iglesia para protegerse, con el movimiento del sismo la puerta de la iglesia se cerró quedándose atrapados. Al parecer no se habían dado cuenta de los círculos de la zona de seguridad que había en el parque. Al caer la noche miembros de defensa civil los encontraron asustados dentro de la iglesia. ¡Qué tal susto se llevaron! 1. ¿De dónde salieron los niños? a) Del parque. b) De la iglesia. c) De la escuela. 2. ¿Para qué fueron al parque? a) Para jugar. b) Para darse una vuelta. c) Para conversar. 3. Coloca los números 1, 2 y 3 para ordenar como ocurrieron los hechos. ( ) Defensa civil los encontró asustados dentro de la iglesia. ( ) Francisco y Cecilia fueron a dar una vuelta al parque. ( ) Ellos asustados corrieron y entraron a una iglesia para protegerse.
  • 13. 4. ¿Por qué los estudiantes no fueron a los círculos de zona de seguridad que había en el parque? a) Porque pensaron que en la iglesia habían personas que los podrían proteger. b) Porque no vieron las señales de evacuación que los llevaría a la zona de seguridad. c) Porque se asustaron tanto que no pensaron en las recomendaciones y simulacros que practican siempre en la escuela. 5. ¿De qué trata esta historia? a) Trata de unos niños que se perdieron en el parque. b) Trata de una escuela que realizó un simulacro de sismo frente al parque. c) Trata de unos niños que quedaron atrapados en una iglesia durante un temblor. 6. ¿Qué hubieras hecho si hubieras estado en esa situación? a) Iría a la zona de seguridad siguiendo la ruta de evacuación. b) Me pondría a llorar para que alguien me lleve a casa. c) Correría también a la iglesia para que Diosito me proteja.