SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad étnica hace referencia a la
cantidad de pueblos, nacionalidades o
grupos étnicos que viven en una
determinada región o país, lógicamente
cada uno de ellos tiene implícitos sus
tradiciones y cultura; además se debe
considerar que la diversidad cultural
abarca también la riqueza de costumbres,
lenguas, tradiciones, comidas, etc., de cada
uno de los pueblos de un país. La
consideración y entendimiento de estos
alcances constituye el complemento para
comprender y conservar la diversidad
biológica (Instituto Nacional de Patrimonio
Cultural 2008).
Actualmente el Ecuador ha definido
actividades importantes para recuperar y
conservar toda la riqueza cultural del país.
En esta intensión se ha impulsado el
fortalecimiento del Instituto Nacional de
Patrimonio Cultural (INPC), que tiene
personería jurídica desde 1978.
La mayoría de la población ecuatoriana se
auto identifica como mestiza aunque
existen algunos que prefieren adherirse a
un legado cultural básicamente blanco /
europeo
El Ecuador proclama su voluntad de
consolidar la unidad de la nación ecuatoriana
en el reconocimiento de la diversidad de sus
regiones, pueblos, etnias y culturas, definiendo
al Ecuador como un Estado unitario,
democrático, pluricultural y multiétnico.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
SOCIOLOGÍA AULA 1
Etnias y clases en ecuador
KATHERINE RODRÍGUEZ CASTILLO
NIVEL: 6TO
PERIODO SEPTIEMBRE-FEBRERO 2015
LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Awá
Chachis
Épera
NegrosAfro
Ecuatorianos de
Esmeraldasdas
Montubio
CholoPescador
Tsachila
Tipos De Razas O Etnias Del
Ecuador
Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural.
Su población sobrepasa los 14 millones de
habitantes. De ella, más de cinco millones y
medio viven en la Sierra. En la costa del Pacífico
la cifra se acerca a los seis millones y medio. En
la Amazonía hay más de 600 mil habitantes, y en
Galápagos cerca de 17
En la sierra, en los Andes y en el austro, están los
quichuas de la sierra con pueblos como los
otavalos, salasacas, cañaris y saraguros.
En la parte norte se encuentra la
comunidad de los awa. En la
costa del Pacífico están los
chachis, cayapas, tsáchilas y
huancavilcas.
Diversidad étnica-cultural
Se podría conceptualizar como la
herencia ancestral que da cuenta
de la historia natural de la vida,
por ejemplo de dónde venimos,
quiénes somos, abarcando el
conjunto de creaciones que distingue de los
demás pueblos.
TODO PAÍS TIENE UNA HISTORIA
Tradiciones, culturas, leyendas, que son el legado
sobre el cual se ha construido su presente y
futuro. Por esta razón mientras más riqueza
cultural-tradicional exista en un pueblo, son más
sólidas sus bases para su desarrollo e identidad.
Generalmente se aprecia que los grupos étnicos
comparten un origen comú n, y tienen una
continuidad en el
tiempo, es decir, una
historia o tradición
común y proyectan
Saraguro
Natabuela
Quilotoa
Quisapinchas
Salasacas
Chibuleos
Cañaris
Shuar
Achuar
Huaorani
Siona
Secoya
Zápara
Shiwiar
Cofán
un futuro como pueblo. Esto se alcanza a través
de la transmisión generacional de un lenguaje
común, unas instituciones, unos valores y unos
usos y costumbres que los distinguen de otras
etnias.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Nia VS
 
Lenguas Ancestrales
Lenguas Ancestrales Lenguas Ancestrales
Lenguas Ancestrales
kevinchela
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Triptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaTriptico de-sociologia
Triptico de-sociologia
Miller Joé
 
La region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticosLa region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticos
Alexander Alberto Rua Sandoval
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
cinthya
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Dalma Saenz Almeida
 
Stefany
StefanyStefany
Stefany
jamgs
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Ecuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluriculturalEcuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluricultural
DiegoMiranda410853
 
Antonino palma
Antonino palmaAntonino palma
Antonino palma
Valeria Cedeño
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
Jorge R Andrango Sánchez
 
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuadorEnsayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Tania Contento
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
Johanna Palacios
 
Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
LizbethRomeroYepez
 

La actualidad más candente (20)

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Lenguas Ancestrales
Lenguas Ancestrales Lenguas Ancestrales
Lenguas Ancestrales
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Triptico de-sociologia
Triptico de-sociologiaTriptico de-sociologia
Triptico de-sociologia
 
La region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticosLa region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticos
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
 
Cultura del Ecuador
Cultura del EcuadorCultura del Ecuador
Cultura del Ecuador
 
Stefany
StefanyStefany
Stefany
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
 
Ecuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluriculturalEcuador megadiverso y pluricultural
Ecuador megadiverso y pluricultural
 
Antonino palma
Antonino palmaAntonino palma
Antonino palma
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
 
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuadorEnsayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
Ensayo sobre la diversidad patrimonial del ecuador
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
 
Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador Culturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 

Destacado

TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...
TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...
TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...Bianca McCollough
 
Jornada de acogida 2013 2014
Jornada de acogida 2013 2014Jornada de acogida 2013 2014
Jornada de acogida 2013 2014
BibFilosofiaULE
 
Estudio de navegador google
Estudio de navegador googleEstudio de navegador google
Estudio de navegador google
Monica Tatiana Martinez Rodriguez
 
Social media_Williams
Social media_WilliamsSocial media_Williams
Social media_Williams
jadawilliams0806
 
Guía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la ule
Guía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la uleGuía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la ule
Guía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la ule
BibFilosofiaULE
 
dating sites over 50
dating sites over 50dating sites over 50
dating sites over 50
Dating Sites Over 50
 
Estados financieros y taller
Estados financieros y tallerEstados financieros y taller
Estados financieros y taller
Kelly Betancourth
 
guide export to canada
guide export to canadaguide export to canada
guide export to canadaZaid Gharbi
 
Presentación1 pw
Presentación1 pwPresentación1 pw
Etnografia virtual
Etnografia virtualEtnografia virtual
Etnografia virtual
Elizabeth Maria Osorio Tinoco
 
Espiritualidad en el trabajo gonzalo gallo
Espiritualidad en el trabajo gonzalo galloEspiritualidad en el trabajo gonzalo gallo
Espiritualidad en el trabajo gonzalo gallo
Elizabeth Maria Osorio Tinoco
 

Destacado (13)

TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...
TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...
TOXIC ALGAE AND OTHER MARINE BIOTA - DETECTION, MITIGATION, PREVENTION AND EF...
 
Jornada de acogida 2013 2014
Jornada de acogida 2013 2014Jornada de acogida 2013 2014
Jornada de acogida 2013 2014
 
Estudio de navegador google
Estudio de navegador googleEstudio de navegador google
Estudio de navegador google
 
Social media_Williams
Social media_WilliamsSocial media_Williams
Social media_Williams
 
Guía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la ule
Guía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la uleGuía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la ule
Guía de usos y estilos de los social media en la biblioteca de la ule
 
dating sites over 50
dating sites over 50dating sites over 50
dating sites over 50
 
Estados financieros y taller
Estados financieros y tallerEstados financieros y taller
Estados financieros y taller
 
guide export to canada
guide export to canadaguide export to canada
guide export to canada
 
Presentación1 pw
Presentación1 pwPresentación1 pw
Presentación1 pw
 
Etnografia virtual
Etnografia virtualEtnografia virtual
Etnografia virtual
 
Espiritualidad en el trabajo gonzalo gallo
Espiritualidad en el trabajo gonzalo galloEspiritualidad en el trabajo gonzalo gallo
Espiritualidad en el trabajo gonzalo gallo
 
E ducativap
E ducativapE ducativap
E ducativap
 
ssouci
ssoucissouci
ssouci
 

Similar a Triptico kt

Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
Joselyn Gualli
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide shareStefany Mejia
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
Pedro Fernandez
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuadorAlissAndrade
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
maritza Naranjo Cevallos
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
Paolita Orellana Ruiz
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorElJosu14
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
Valeria Tana
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
darwin ibarra
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
Maria Jose Correa Pardo
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
GabrielaStefaniaNoro
 
Educación Pluricultural
Educación PluriculturalEducación Pluricultural
Educación Pluricultural
VivianaElizabethLind
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklorejuan
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
IvanUnaucho27
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrGABYROCHA
 

Similar a Triptico kt (20)

Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
 
Educación Pluricultural
Educación PluriculturalEducación Pluricultural
Educación Pluricultural
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Triptico kt

  • 1. La diversidad étnica hace referencia a la cantidad de pueblos, nacionalidades o grupos étnicos que viven en una determinada región o país, lógicamente cada uno de ellos tiene implícitos sus tradiciones y cultura; además se debe considerar que la diversidad cultural abarca también la riqueza de costumbres, lenguas, tradiciones, comidas, etc., de cada uno de los pueblos de un país. La consideración y entendimiento de estos alcances constituye el complemento para comprender y conservar la diversidad biológica (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural 2008). Actualmente el Ecuador ha definido actividades importantes para recuperar y conservar toda la riqueza cultural del país. En esta intensión se ha impulsado el fortalecimiento del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), que tiene personería jurídica desde 1978. La mayoría de la población ecuatoriana se auto identifica como mestiza aunque existen algunos que prefieren adherirse a un legado cultural básicamente blanco / europeo El Ecuador proclama su voluntad de consolidar la unidad de la nación ecuatoriana en el reconocimiento de la diversidad de sus regiones, pueblos, etnias y culturas, definiendo al Ecuador como un Estado unitario, democrático, pluricultural y multiétnico. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA SOCIOLOGÍA AULA 1 Etnias y clases en ecuador KATHERINE RODRÍGUEZ CASTILLO
  • 2. NIVEL: 6TO PERIODO SEPTIEMBRE-FEBRERO 2015 LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Awá Chachis Épera NegrosAfro Ecuatorianos de Esmeraldasdas Montubio CholoPescador Tsachila Tipos De Razas O Etnias Del Ecuador Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de cinco millones y medio viven en la Sierra. En la costa del Pacífico la cifra se acerca a los seis millones y medio. En la Amazonía hay más de 600 mil habitantes, y en Galápagos cerca de 17 En la sierra, en los Andes y en el austro, están los quichuas de la sierra con pueblos como los otavalos, salasacas, cañaris y saraguros. En la parte norte se encuentra la comunidad de los awa. En la costa del Pacífico están los chachis, cayapas, tsáchilas y huancavilcas. Diversidad étnica-cultural Se podría conceptualizar como la herencia ancestral que da cuenta de la historia natural de la vida, por ejemplo de dónde venimos, quiénes somos, abarcando el conjunto de creaciones que distingue de los demás pueblos. TODO PAÍS TIENE UNA HISTORIA Tradiciones, culturas, leyendas, que son el legado sobre el cual se ha construido su presente y futuro. Por esta razón mientras más riqueza cultural-tradicional exista en un pueblo, son más sólidas sus bases para su desarrollo e identidad. Generalmente se aprecia que los grupos étnicos comparten un origen comú n, y tienen una continuidad en el tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan Saraguro Natabuela Quilotoa Quisapinchas Salasacas Chibuleos Cañaris Shuar Achuar Huaorani Siona Secoya Zápara Shiwiar Cofán
  • 3. un futuro como pueblo. Esto se alcanza a través de la transmisión generacional de un lenguaje común, unas instituciones, unos valores y unos usos y costumbres que los distinguen de otras etnias. .