SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL”



Nombre:     Pamela Baquero
Fecha:      15 – 09 – 2009




               ENSAYO CULTURA DEL ECUADOR


Ecuador es una hermosa nación multiétnica y pluricultural ubicada en
Sudamérica, la misma que posee riquezas naturales y culturales únicas
en el mundo y que se han convertido en una atracción irresistible para
los turistas nacionales y extranjeros.

Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas,
afroecuatorianos, y descendientes de españoles; así como regiones como
son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con
particularidades muy ricas.

Los grupos étnicos más grandes son los Mestizos (aquellos de linaje
mixto español y Amerindio), el Pentecostés (los Criollos), son los
descendientes puros de colonos españoles. Una pequeña minoría de
ecuatorianos afro, incluyendo entre estos a los Mulatos y Zambos.

Aunque la mayor parte de la población, estuviera hace unas décadas
del pasado, concentrada en la región de las altiplanicies Andinas, hoy
están divididos en partes iguales entre la Sierra y costa, un pequeño
porcentaje vive en la islas Galápagos (Archipiélago de Colon).

La religión predominante es la católica romana, pero existen otras
confesiones cristianas, mismas que últimamente han tenido una gran
expansión.

Los indígenas (indios) ecuatorianos suelen fusionar el catolicismo con
sus creencias tradicionales, pero muchas comunidades todavía
conservan sus creencias y practicas antiguas de adoración a la tierra,
montañas, y el sol.

La arquitectura religiosa Colonial de Ecuador es predominantemente
barroca, sus sólidas construcciones con fachadas construidas con rocas
primorosamente talladas.

La civil tiende, por el contrario, a la sencillez y la elegancia, en este
estilo predomina en los edificios principales, en ciudades, villas y valles.
La cultura país en      sí mismo, y es una amalgama rica de varias
influencias. Como la   ascendencia de la mayoría del mestizo, la cultura
nacional es también    una mezcla de herencias europeas y Amerindias,
con varios elementos   legados por los descendientes del esclavo africano.

Además de la cultura nacional, muchas de las comunidades indígenas
existentes también practican sus propias culturas autóctonas
rescatando lo poco que queda de lo que algún día fue un Ecuador puro
de raza limpia.

La migración hacia ciudades - en particular Quito y Guayaquil, en todas
las regiones ha aumentado la población urbana a más del 50 por ciento.
Un porcentaje grande de esta población esta compuesta de niños, ya
que lamentablemente los indígenas, cholos o montubios, no encuentran
progreso en los campos trabajando sus tierras y produciendo mas lo
que es suyo sin tener que trabajar para otros.

Por eso, les invito a estudiar mas acerca de lo que alguna vez fuimos
como país, antes de que nuestros revolucionarios luchen por nuestra
independencia, a reconocer lo invaluable que es nuestras razas puras,
nuestra cultura antigua, los paraísos naturales que posee el país; para
poder rescatar lo poco que queda y que nuestra esencia como pueblo
indio no se pierda nunca……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorVicky Cardenas
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
Los salasacas
Los salasacasLos salasacas
Los salasacas
Amy Faleshon
 
Presentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad culturalPresentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad cultural
sppilliza
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
KatherinGisselPoma
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
CRISVARGAS72
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
KoriGuaa
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSDaniiela10
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
CULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARICULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARI
DeLiz Chimbo
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
cinthya
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
HalfMoon8
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70
 
La interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorLa interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorKarlitaDrogg
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
k-junnior95
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 

La actualidad más candente (20)

Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuador
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Los salasacas
Los salasacasLos salasacas
Los salasacas
 
Presentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad culturalPresentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad cultural
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
CULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARICULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARI
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
 
La interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorLa interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuador
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 

Similar a Cultura del Ecuador

Culturas ancestrales del Ecuador
Culturas ancestrales del EcuadorCulturas ancestrales del Ecuador
Culturas ancestrales del Ecuador
IsabelTumarti
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide shareStefany Mejia
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Katherin Muquinche
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Dalma Saenz Almeida
 
Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
Joselyn Gualli
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
Carlos Chavez Ramos
 
ETNIA Y CLASES EN ECUADOR
ETNIA Y CLASES EN ECUADORETNIA Y CLASES EN ECUADOR
ETNIA Y CLASES EN ECUADOR
Jose_Garrido
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
Luis Miguel Zambrano Castro
 
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades IndigenasInfluencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Alejandra Maldonado
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
maritza Naranjo Cevallos
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
nayre sosa
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrGABYROCHA
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrGABYROCHA
 

Similar a Cultura del Ecuador (20)

Culturas ancestrales del Ecuador
Culturas ancestrales del EcuadorCulturas ancestrales del Ecuador
Culturas ancestrales del Ecuador
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
 
Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Costumbres
Costumbres Costumbres
Costumbres
 
ETNIA Y CLASES EN ECUADOR
ETNIA Y CLASES EN ECUADORETNIA Y CLASES EN ECUADOR
ETNIA Y CLASES EN ECUADOR
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades IndigenasInfluencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 

Más de Universidad Israel

Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorUniversidad Israel
 
AnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
AnáLisis Del IndíGena EcuatorianoAnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
AnáLisis Del IndíGena EcuatorianoUniversidad Israel
 
Analisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica EcuatorianaAnalisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica EcuatorianaUniversidad Israel
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorUniversidad Israel
 
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameGrupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameUniversidad Israel
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorUniversidad Israel
 

Más de Universidad Israel (10)

Folklore Social
Folklore SocialFolklore Social
Folklore Social
 
PresentacióN1 Gastronomia
PresentacióN1 GastronomiaPresentacióN1 Gastronomia
PresentacióN1 Gastronomia
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del Ecuador
 
AnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
AnáLisis Del IndíGena EcuatorianoAnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
AnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
 
Analisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica EcuatorianaAnalisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica Ecuatoriana
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del Ecuador
 
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameGrupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del Ecuador
 
Clasificacion Del Folklore
Clasificacion Del FolkloreClasificacion Del Folklore
Clasificacion Del Folklore
 
Terminos De Cultura
Terminos De CulturaTerminos De Cultura
Terminos De Cultura
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Cultura del Ecuador

  • 1. “UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL” Nombre: Pamela Baquero Fecha: 15 – 09 – 2009 ENSAYO CULTURA DEL ECUADOR Ecuador es una hermosa nación multiétnica y pluricultural ubicada en Sudamérica, la misma que posee riquezas naturales y culturales únicas en el mundo y que se han convertido en una atracción irresistible para los turistas nacionales y extranjeros. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos, y descendientes de españoles; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con particularidades muy ricas. Los grupos étnicos más grandes son los Mestizos (aquellos de linaje mixto español y Amerindio), el Pentecostés (los Criollos), son los descendientes puros de colonos españoles. Una pequeña minoría de ecuatorianos afro, incluyendo entre estos a los Mulatos y Zambos. Aunque la mayor parte de la población, estuviera hace unas décadas del pasado, concentrada en la región de las altiplanicies Andinas, hoy están divididos en partes iguales entre la Sierra y costa, un pequeño porcentaje vive en la islas Galápagos (Archipiélago de Colon). La religión predominante es la católica romana, pero existen otras confesiones cristianas, mismas que últimamente han tenido una gran expansión. Los indígenas (indios) ecuatorianos suelen fusionar el catolicismo con sus creencias tradicionales, pero muchas comunidades todavía conservan sus creencias y practicas antiguas de adoración a la tierra, montañas, y el sol. La arquitectura religiosa Colonial de Ecuador es predominantemente barroca, sus sólidas construcciones con fachadas construidas con rocas primorosamente talladas. La civil tiende, por el contrario, a la sencillez y la elegancia, en este estilo predomina en los edificios principales, en ciudades, villas y valles.
  • 2. La cultura país en sí mismo, y es una amalgama rica de varias influencias. Como la ascendencia de la mayoría del mestizo, la cultura nacional es también una mezcla de herencias europeas y Amerindias, con varios elementos legados por los descendientes del esclavo africano. Además de la cultura nacional, muchas de las comunidades indígenas existentes también practican sus propias culturas autóctonas rescatando lo poco que queda de lo que algún día fue un Ecuador puro de raza limpia. La migración hacia ciudades - en particular Quito y Guayaquil, en todas las regiones ha aumentado la población urbana a más del 50 por ciento. Un porcentaje grande de esta población esta compuesta de niños, ya que lamentablemente los indígenas, cholos o montubios, no encuentran progreso en los campos trabajando sus tierras y produciendo mas lo que es suyo sin tener que trabajar para otros. Por eso, les invito a estudiar mas acerca de lo que alguna vez fuimos como país, antes de que nuestros revolucionarios luchen por nuestra independencia, a reconocer lo invaluable que es nuestras razas puras, nuestra cultura antigua, los paraísos naturales que posee el país; para poder rescatar lo poco que queda y que nuestra esencia como pueblo indio no se pierda nunca……