SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REGION AMAZONICA O
SELVA
PERSONAL SOCIAL
Hola amiguitos. Esta semana
continuamos aprendiendo un poco
sobre las regiones del Perú. Hoy es el
turno de hablar de la región
Amazónica mas conocida como Selva.
Acompáñame a leer las siguientes
diapositivas para que aprendas más
sobre este tema.
La región amazónica es inmensa, tiene bosques, ríos caudalosos y
muchos animales y plantas. Su clima es muy caluroso. Es una región
productora de árboles madereros; árboles frutales, como la uña de
gato, y flores bellísimas y multicolores, como la orquídea.
Características:
La selva peruana posee la particularidad de
cubrir un territorio con varios pisos
altitudinales, es decir, con un relieve
diverso, lo cual propicia su enorme
biodiversidad.
Generalmente, se dividen,, en selva alta y
selva baja
Selva alta. Su relieve es montañoso y
complejo, con quebradas profundas y valles
angostos, todo cubierto de selva
impenetrable.
Selva baja. Es una región de suelos
heterogéneos y abundantes ríos.
La flora de la selva peruana es abundante, vigorosa
y sumamente diversa, a punto tal que muchas de las
especies botánicas que habitan en esta región se
encuentran todavía por descubrir y clasificar.
Fauna
Flora
Entre los animales que viven
en el bosque selvático
tenemos: la sachavaca, el
sajino, la charapa (tortuga) ,
el caimán, la anaconda, el
otorongo; variedad de monos
y aves como el gallito de las
Rocas “ave nacional”, el
Guacamayo, entre otros. En
los ríos hay peces como el
paiche, el dorado, etc
Agricultura. basada en el cultivo de frutas como:
plátano, piña, mango, camu camu , yuca; etc.
Extracción de petróleo y actividad forestal (tala de
árboles)
Departamentos de la región Amazónica
Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de
Dios.
Actividades económicas
COMIDAS TIPICAS
Atractivos Turísticos
Manifestaciones culturales
La selva peruana tiene una
variedad de comidas típicas
donde podemos mencionar:
Juanes, tacacho con
cecina y chorizo,Patarashca,
Inchicapi de gallina con
maní, Ensalada de chonta o
palmito, el refresco de
agauje, camu camu; entre
otros.
La más importante es la
Fiesta de San Juan la cual se
realiza cada 24 de Junio,
también los carnavales.
Destacan las danzas como:
Las pandillas, danza de la
boa, Fiesta de la anaconda,
Chimaichi.
Las Ruinas de Kuelap (Amazonas),
Quistococha (Loreto) Reserva
nacional de Tambopata (Madre de
Dios) La Reserva nacional de
Pacaya Samiria ( Loreto ) Laguna
azul (San Martin) Parque Nacional
Bahuaja Sonene (Madre de Dios).
En la selva llueve tanto que el agua puede inundar los valles
selváticos y ocasionar grandes daños en los sembríos de
yuca, plátano, etc...
El río crece mucho y se desborda hasta llegar a los
caseríos. Por este peligro, los pobladores tienen que
construir sus casas sobre palos altos para que no se
inunden.
Aquí se cultivan gran cantidad de frutos como:
- Aguaje
- Plátano
- Cocona
- Carambola
- Piña
Existe una gran variedad de animales, entre los que
destacan: Otorongo, Tucán, Caimán, Paiche, Anaconda,
Pirañas.
La selva es una región productora de árboles madereros,
plantas medicinales como la uña de gato y de flores
bellísimas multicolores como las orquídeas.
Entre las actividades que se realizan en esta región
tenemos:
- Comercio
- Pesca
- Agricultura
- Explotación del Petróleo
- Turismo
MANOS A LA OBRA (ESTO ES LO QUE DEBES
HACER)
Lee cada oración y encierra la palabra correcta para
completarla .
Cóndor Pelícano Gallito de las rocas
1. La región amazónica tiene un clima
Muy caluroso Muy frio Húmedo y frio
2. Un plato típico de la región amazónica eses…
Tacacho con cecina Sopa de mote La carapulcra
3. Es un animalito de la selva peruana…
Llama otorongo oveja
4. Es un ave típica de la región amazónica
Responde las siguientes preguntas:
5. Nombra y dibuja 4 frutas
de la región Amazónica
6. ¿En qué departamento está ubicado la Reserva de
Pacaya Samiria?
8. Dibuja y escribe el nombre de cinco platos típicos de
la región Amazónica
Investiga
7 ¿Qué actividades económicas se desarrollan en la región
Amazónica?
9. Menciona cuatro ciudades (no departamentos) de la
región Amazónica.
10. Dibuja o pega dos danzas de la región Amazónica.
11. Dibuja el mapa del Perú y colorea la región Selva del color que
la caracteriza
12. Completa la palmera con lo que aprendimos de la selva
En la región Amazónica
o Selva el clima es muy
caluroso y con lluvias
fuertes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestreBeata Imelda
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
PAMELA BENITES MAZA
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).docOcho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Juan Licas Mayo
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
MINEDU PERU
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúJoscelin08
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
fengchuishaster
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
DarioMa1
 

La actualidad más candente (20)

Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestre
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).docOcho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
 
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
Diptico: Dia del medio ambiente 12 13
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
 

Similar a La region amazonica o selva

Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Adry Emozza
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
ORIENTE
ORIENTEORIENTE
triptico de la selva.docx
triptico de la selva.docxtriptico de la selva.docx
triptico de la selva.docx
YanethCris
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaAris Nuñez
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"Elsa Andia
 
Informe del viaje 11
Informe del viaje 11Informe del viaje 11
Informe del viaje 11
ccasajoselyn
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
CRISTIAN AGUINDA
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Oriente
 Oriente Oriente
OrienteCleo1
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroremi2013
 

Similar a La region amazonica o selva (20)

Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
ORIENTE
ORIENTEORIENTE
ORIENTE
 
triptico de la selva.docx
triptico de la selva.docxtriptico de la selva.docx
triptico de la selva.docx
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"
 
Las regiones naturales del Perú
Las regiones naturales del PerúLas regiones naturales del Perú
Las regiones naturales del Perú
 
Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)
 
Informe del viaje 11
Informe del viaje 11Informe del viaje 11
Informe del viaje 11
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Oriente
 Oriente Oriente
Oriente
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
 

Más de Candy Sobrado

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docxLISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
Candy Sobrado
 
6° COM..docx
6° COM..docx6° COM..docx
6° COM..docx
Candy Sobrado
 
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docxREFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
Candy Sobrado
 
SINONIMOS ok.docx
SINONIMOS ok.docxSINONIMOS ok.docx
SINONIMOS ok.docx
Candy Sobrado
 
MAISTRITO DE PUEBLO.docx
MAISTRITO DE PUEBLO.docxMAISTRITO DE PUEBLO.docx
MAISTRITO DE PUEBLO.docx
Candy Sobrado
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
SESION JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
SESION  JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docxSESION  JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
SESION JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
Candy Sobrado
 
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docxPLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
Candy Sobrado
 

Más de Candy Sobrado (8)

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docxLISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
 
6° COM..docx
6° COM..docx6° COM..docx
6° COM..docx
 
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docxREFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
 
SINONIMOS ok.docx
SINONIMOS ok.docxSINONIMOS ok.docx
SINONIMOS ok.docx
 
MAISTRITO DE PUEBLO.docx
MAISTRITO DE PUEBLO.docxMAISTRITO DE PUEBLO.docx
MAISTRITO DE PUEBLO.docx
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
SESION JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
SESION  JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docxSESION  JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
SESION JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
 
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docxPLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La region amazonica o selva

  • 1. LA REGION AMAZONICA O SELVA PERSONAL SOCIAL Hola amiguitos. Esta semana continuamos aprendiendo un poco sobre las regiones del Perú. Hoy es el turno de hablar de la región Amazónica mas conocida como Selva. Acompáñame a leer las siguientes diapositivas para que aprendas más sobre este tema. La región amazónica es inmensa, tiene bosques, ríos caudalosos y muchos animales y plantas. Su clima es muy caluroso. Es una región productora de árboles madereros; árboles frutales, como la uña de gato, y flores bellísimas y multicolores, como la orquídea. Características: La selva peruana posee la particularidad de cubrir un territorio con varios pisos altitudinales, es decir, con un relieve diverso, lo cual propicia su enorme biodiversidad. Generalmente, se dividen,, en selva alta y selva baja Selva alta. Su relieve es montañoso y complejo, con quebradas profundas y valles angostos, todo cubierto de selva impenetrable. Selva baja. Es una región de suelos heterogéneos y abundantes ríos.
  • 2. La flora de la selva peruana es abundante, vigorosa y sumamente diversa, a punto tal que muchas de las especies botánicas que habitan en esta región se encuentran todavía por descubrir y clasificar. Fauna Flora Entre los animales que viven en el bosque selvático tenemos: la sachavaca, el sajino, la charapa (tortuga) , el caimán, la anaconda, el otorongo; variedad de monos y aves como el gallito de las Rocas “ave nacional”, el Guacamayo, entre otros. En los ríos hay peces como el paiche, el dorado, etc Agricultura. basada en el cultivo de frutas como: plátano, piña, mango, camu camu , yuca; etc. Extracción de petróleo y actividad forestal (tala de árboles) Departamentos de la región Amazónica Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. Actividades económicas
  • 3. COMIDAS TIPICAS Atractivos Turísticos Manifestaciones culturales La selva peruana tiene una variedad de comidas típicas donde podemos mencionar: Juanes, tacacho con cecina y chorizo,Patarashca, Inchicapi de gallina con maní, Ensalada de chonta o palmito, el refresco de agauje, camu camu; entre otros. La más importante es la Fiesta de San Juan la cual se realiza cada 24 de Junio, también los carnavales. Destacan las danzas como: Las pandillas, danza de la boa, Fiesta de la anaconda, Chimaichi. Las Ruinas de Kuelap (Amazonas), Quistococha (Loreto) Reserva nacional de Tambopata (Madre de Dios) La Reserva nacional de Pacaya Samiria ( Loreto ) Laguna azul (San Martin) Parque Nacional Bahuaja Sonene (Madre de Dios).
  • 4. En la selva llueve tanto que el agua puede inundar los valles selváticos y ocasionar grandes daños en los sembríos de yuca, plátano, etc... El río crece mucho y se desborda hasta llegar a los caseríos. Por este peligro, los pobladores tienen que construir sus casas sobre palos altos para que no se inunden. Aquí se cultivan gran cantidad de frutos como: - Aguaje - Plátano - Cocona - Carambola - Piña Existe una gran variedad de animales, entre los que destacan: Otorongo, Tucán, Caimán, Paiche, Anaconda, Pirañas. La selva es una región productora de árboles madereros, plantas medicinales como la uña de gato y de flores bellísimas multicolores como las orquídeas. Entre las actividades que se realizan en esta región tenemos: - Comercio - Pesca - Agricultura - Explotación del Petróleo - Turismo
  • 5. MANOS A LA OBRA (ESTO ES LO QUE DEBES HACER) Lee cada oración y encierra la palabra correcta para completarla . Cóndor Pelícano Gallito de las rocas 1. La región amazónica tiene un clima Muy caluroso Muy frio Húmedo y frio 2. Un plato típico de la región amazónica eses… Tacacho con cecina Sopa de mote La carapulcra 3. Es un animalito de la selva peruana… Llama otorongo oveja 4. Es un ave típica de la región amazónica
  • 6. Responde las siguientes preguntas: 5. Nombra y dibuja 4 frutas de la región Amazónica 6. ¿En qué departamento está ubicado la Reserva de Pacaya Samiria? 8. Dibuja y escribe el nombre de cinco platos típicos de la región Amazónica Investiga 7 ¿Qué actividades económicas se desarrollan en la región Amazónica? 9. Menciona cuatro ciudades (no departamentos) de la región Amazónica. 10. Dibuja o pega dos danzas de la región Amazónica.
  • 7. 11. Dibuja el mapa del Perú y colorea la región Selva del color que la caracteriza 12. Completa la palmera con lo que aprendimos de la selva En la región Amazónica o Selva el clima es muy caluroso y con lluvias fuertes