SlideShare una empresa de Scribd logo
FRAGMENTACIÓN
La fragmentación o escisión es un método
de división asexual animal por el cual un
individuo se divide en dos o más trozos,
cada uno de los cuales es capaz de
reconstruir un organismo por completo.
Unas veces, este proceso de reconstrucción
se efectúa después de producirse la escisión
(arquitomía) aunque lo frecuente es que se
realice antes de dividirse (paratomía). En el
primer caso, la fragmentación puede
deberse a un accidente fortuito, mientras
que en el segundo caso se realiza de forma
espontánea.
ESPORULACIÓN
La esporulación es un tipo de
reproducción asexual que tiene
como medios de reproducción
tanto esporas como endosporas.
De cada organismo, la
esporulación se puede ver
favorecida o desencadenada por
circunstancias medioambientales
adversas, como falta de
disponibilidad de nutrientes o de
luz; o puede ser parte del ciclo de
vida normal durante la
reproducción. La bacteria Bacillus
subtilis y el hongo del pan
Neurospora crassa se usan
frecuentemente en el laboratorio
como organismos modelo en los
estudios de esporulación.
"I.E.P NEW SCHOOL OF JESUS”
La Reproducción Asexual
Profesora: Patricia Chavez
Alumna: Chelsea Raigada
Ramos
Grado: 6to
2022
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO:
Reproducción asexual. Es La
división
celular que da lugar a la
proliferación
de las células que constituyen los
tejidos, órganos y sistemas de los
organismos pluricelulares no se
considera una reproducción,
aunque
es casi idéntica al proceso de
escisión binaria.
FISIÓN BINARIA
La fisión binaria o bipartición es una
manera de reproducción asexual que se
lleva a cabo en arqueas, bacterias,
levaduras de fisión, algas unicelulares y
protozoos. Consiste en la duplicación del
ADN, seguida de la división del
citoplasma (citocinesis), dando lugar a
dos células hijas.
GEMACIÓN
La gemación es el nombre que recibe un
tipo de reproducción asexual que
experimentan algunos seres vivos y
consiste en la separación del organismo de
una pequeña parte de él, denominada
yema, la cual se desarrollará hasta
conformar un nuevo ser vivo.
Cabe destacar, que la reproducción
asexual implica que de un organismo se
desprenda una sola célula, o partes del
cuerpo de un individuo ya desarrollado, y
entonces, a partir de procesos mitóticos se
podrá formar otro individuo completo y
genéticamente igual al original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015
Ivan Paramo
 
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIAINFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
Jose A. Franco Giraldo
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa
Chinita Hans
 
diversidad cultural triptico.docx
diversidad cultural triptico.docxdiversidad cultural triptico.docx
diversidad cultural triptico.docx
JersonCalleMontoya
 
Resumen de la semana santa
Resumen de la semana santaResumen de la semana santa
Resumen de la semana santa
Liliana Vega Espinoza
 
Tipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexualTipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexual
Uriel Lopez
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
manuelangelmtz
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
miguelandreu1
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Prof. Juan Ruiz
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Jesús Insuasti
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
elimaria82
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
dianalamejordelmundo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
genosa
 

La actualidad más candente (20)

LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015
 
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIAINFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa
 
diversidad cultural triptico.docx
diversidad cultural triptico.docxdiversidad cultural triptico.docx
diversidad cultural triptico.docx
 
Resumen de la semana santa
Resumen de la semana santaResumen de la semana santa
Resumen de la semana santa
 
Tipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexualTipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexual
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Similar a TRIPTICO REPRODUCCION ASEXUAL.pdf

Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexualeveliin10
 
Reproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animalesReproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animales
tetorhh
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Adriana Ninahualpa
 
Tipo de reproduccion
Tipo de reproduccionTipo de reproduccion
Tipo de reproduccion
anamrialopezsaldarriaga
 
Reproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaReproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaRosa Puga
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
Angel Ckortez
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
ADRIANA GARCIA
 
situacion de aprendizaje
situacion de aprendizajesituacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
Ery22
 
LA REPRODUCCIÓN :)
LA REPRODUCCIÓN :) LA REPRODUCCIÓN :)
LA REPRODUCCIÓN :)
Vannia Dubrez
 
Clase reproducción asexual
Clase reproducción asexualClase reproducción asexual
Clase reproducción asexual
Erik Balbuena
 
Reproducción organismos sencillos
Reproducción organismos sencillosReproducción organismos sencillos
Reproducción organismos sencillos
OlgaAmparoReyesG
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
aleemoraa
 
R E P R O D U C C IÓ N A N I M A L (97 2003)
R E P R O D U C C IÓ N  A N I M A L (97  2003)R E P R O D U C C IÓ N  A N I M A L (97  2003)
R E P R O D U C C IÓ N A N I M A L (97 2003)jaival
 
Tema 1 reproducción
Tema 1 reproducción Tema 1 reproducción
Tema 1 reproducción
senpladesgob
 
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN
Yohana Espejo
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
michel ojeda
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Gabyrodriguezc
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
Jorge Nafate
 

Similar a TRIPTICO REPRODUCCION ASEXUAL.pdf (20)

Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
Reproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animalesReproducción asexual en los animales
Reproducción asexual en los animales
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Tipo de reproduccion
Tipo de reproduccionTipo de reproduccion
Tipo de reproduccion
 
Reproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaReproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-Bilogía
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
 
situacion de aprendizaje
situacion de aprendizajesituacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
 
LA REPRODUCCIÓN :)
LA REPRODUCCIÓN :) LA REPRODUCCIÓN :)
LA REPRODUCCIÓN :)
 
Clase reproducción asexual
Clase reproducción asexualClase reproducción asexual
Clase reproducción asexual
 
Reproducción organismos sencillos
Reproducción organismos sencillosReproducción organismos sencillos
Reproducción organismos sencillos
 
Exposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesisExposicion gametogenesis
Exposicion gametogenesis
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
R E P R O D U C C IÓ N A N I M A L (97 2003)
R E P R O D U C C IÓ N  A N I M A L (97  2003)R E P R O D U C C IÓ N  A N I M A L (97  2003)
R E P R O D U C C IÓ N A N I M A L (97 2003)
 
Tema 1 reproducción
Tema 1 reproducción Tema 1 reproducción
Tema 1 reproducción
 
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN
 
Clasede reproduccin
Clasede reproduccinClasede reproduccin
Clasede reproduccin
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

TRIPTICO REPRODUCCION ASEXUAL.pdf

  • 1. FRAGMENTACIÓN La fragmentación o escisión es un método de división asexual animal por el cual un individuo se divide en dos o más trozos, cada uno de los cuales es capaz de reconstruir un organismo por completo. Unas veces, este proceso de reconstrucción se efectúa después de producirse la escisión (arquitomía) aunque lo frecuente es que se realice antes de dividirse (paratomía). En el primer caso, la fragmentación puede deberse a un accidente fortuito, mientras que en el segundo caso se realiza de forma espontánea. ESPORULACIÓN La esporulación es un tipo de reproducción asexual que tiene como medios de reproducción tanto esporas como endosporas. De cada organismo, la esporulación se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias medioambientales adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes o de luz; o puede ser parte del ciclo de vida normal durante la reproducción. La bacteria Bacillus subtilis y el hongo del pan Neurospora crassa se usan frecuentemente en el laboratorio como organismos modelo en los estudios de esporulación. "I.E.P NEW SCHOOL OF JESUS” La Reproducción Asexual Profesora: Patricia Chavez Alumna: Chelsea Raigada Ramos Grado: 6to 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN CONCEPTO: Reproducción asexual. Es La división celular que da lugar a la proliferación de las células que constituyen los tejidos, órganos y sistemas de los organismos pluricelulares no se considera una reproducción, aunque es casi idéntica al proceso de escisión binaria. FISIÓN BINARIA La fisión binaria o bipartición es una manera de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueas, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. Consiste en la duplicación del ADN, seguida de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas. GEMACIÓN La gemación es el nombre que recibe un tipo de reproducción asexual que experimentan algunos seres vivos y consiste en la separación del organismo de una pequeña parte de él, denominada yema, la cual se desarrollará hasta conformar un nuevo ser vivo. Cabe destacar, que la reproducción asexual implica que de un organismo se desprenda una sola célula, o partes del cuerpo de un individuo ya desarrollado, y entonces, a partir de procesos mitóticos se podrá formar otro individuo completo y genéticamente igual al original.