SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN DEL AGUA
El agua es esencial para la vida. Ningún ser
vivo sobre la Tierra puede sobrevivir sin
agua: resulta indispensable para la salud y
el bienestar humanos así como para la
preservación del medio ambiente. A pesar
de esto, casi dos de cada diez personas en el
mundo no tienen acceso a una fuente
segura de agua potable. Cada año, millones de
personas mueren por enfermedades
relacionadas con el abastecimiento de agua,
saneamiento e higiene inadecuados. Tanto
la escasez como la baja calidad del agua
afectan negativamente la seguridad de los
alimentos, las opciones de sustento y las
oportunidades de educación, sobre todo las de
las familias más pobres del planeta. Los
desastres naturales relacionados con el
agua, como inundaciones, tormentas
tropicales y tsunamis, tienen una enorme
repercusión en la vida y en el sufrimiento
humano. También demasiado a menudo la
sequía golpea a los países más pobres y
agrava las situaciones de hambre y
malnutrición.
EL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
Este problema que se nos presenta en la
actualidad es un tema que cada día
ocupa más la atención de científicos,
técnicos, políticos y en general, de
muchos de los habitantes del planeta.
La escasez de este vital liquido obliga a
reiterar nuevamente una llamada a la
moderación de consumo por parte de la
población a nivel mundial, ya que sin su
colaboración los esfuerzos técnicos que
llevan a cabo algunas organizaciones
resultarían insuficientes.
Sólo muy poca agua es utilizada para el
consumo del hombre, ya que: el 90 % es
agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y
está en los polos, y sólo el 1 % de toda el
agua del planeta es dulce, encontrándose
en ríos, lagos y mantos subterráneos.
Además el agua tal como se encuentra
en la naturaleza, para ser utilizada sin
riesgo para el consumo humano requiere
ser tratada, para eliminar las partículas y
organismos que pueden ser dañinos para
la salud. Y finalmente debe ser distribuida
a través de tuberías hasta tu casa, para
que puedas consumirla sin ningún
problema ni riesgo alguno.
USO DEL AGUA
 CONSUMO DOMÉSTICO.
Comprende el consumo de
agua en nuestra alimentación,
en la limpieza de nuestras
viviendas, en el lavado de ropa,
la higiene y el aseo personal...
 CONSUMO PÚBLICO. En la
limpieza de las calles de
ciudades y pueblos, en las
fuentes públicas,
ornamentación, riego de parques
y jardines, otros usos de
interés comunitario, etc...
 USO EN AGRICULTURA Y
GANADERÍA. En agricultura,
para el riego de los campos. En
ganadería, como parte de la
alimentación de los animales y
en la limpieza de los establos y
otras instalaciones dedicadas a
la cría de ganado.
PRESENTACIÓN DEL AGUA
 Debemos cuidar el agua porque
lo necesitamos para regar las
plantas, para lavar las verduras,
la ropa y enjuague dela ropa.
 No dejar el caño abierto si no el
agua se agotas poco a poco,
también sirve para el alimento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
Sara Castañeda Mendoza
 
Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
milca rodriguez
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
Contaminación de las playas
Contaminación de las playasContaminación de las playas
Contaminación de las playas
Brian Obitoo
 
Contaminacion en los estados unidos
Contaminacion en los estados unidosContaminacion en los estados unidos
Contaminacion en los estados unidos
laurisd06
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
Lizandromorales
 
Impactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosferaImpactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosfera
pepe.moranco
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
danny
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
1682000
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
AnitaCaripaAraque
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
oscar perez
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Silvana Star
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Shabell2014
 
Uso del agua e importancia y su contaminacion mapa mental
Uso del agua e importancia y su contaminacion mapa mentalUso del agua e importancia y su contaminacion mapa mental
Uso del agua e importancia y su contaminacion mapa mental
Quimica167
 
Mapa de saneamiento del agua
Mapa de saneamiento del aguaMapa de saneamiento del agua
Mapa de saneamiento del agua
Martin Lopez
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
venusprada
 
Introducción de botellas
Introducción de botellasIntroducción de botellas
Introducción de botellas
cindy vanessa ortiz caicedo
 
Purificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades ruralesPurificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades rurales
Fundación Amor Venezuela
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
AlejandraFdl
 

La actualidad más candente (20)

Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.Filtro de agua casero.
Filtro de agua casero.
 
Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
Contaminación de las playas
Contaminación de las playasContaminación de las playas
Contaminación de las playas
 
Contaminacion en los estados unidos
Contaminacion en los estados unidosContaminacion en los estados unidos
Contaminacion en los estados unidos
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 
Impactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosferaImpactos en la hidrosfera
Impactos en la hidrosfera
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Uso del agua e importancia y su contaminacion mapa mental
Uso del agua e importancia y su contaminacion mapa mentalUso del agua e importancia y su contaminacion mapa mental
Uso del agua e importancia y su contaminacion mapa mental
 
Mapa de saneamiento del agua
Mapa de saneamiento del aguaMapa de saneamiento del agua
Mapa de saneamiento del agua
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
 
Introducción de botellas
Introducción de botellasIntroducción de botellas
Introducción de botellas
 
Purificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades ruralesPurificación de Agua en comunidades rurales
Purificación de Agua en comunidades rurales
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
 

Similar a Triptico-del-cuidado-del-agua-2.docx

Triptico-del recurso vital el agua es vida
Triptico-del recurso vital el agua es vidaTriptico-del recurso vital el agua es vida
Triptico-del recurso vital el agua es vida
LauraMarcillaR
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Proyecto De Agua
Proyecto De AguaProyecto De Agua
Proyecto De Agua
dfgd
 
El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...
El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...
El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...
Jenny Gaibor
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
LuzMiraval
 
Escasez de agua
Escasez de aguaEscasez de agua
Escasez de agua
Jimmy Hernandez Ortiz
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
jodelanso
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
Iveth de Leija
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
fercarrillo12
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anamaria1997
 
Contaminación del agua77
Contaminación del agua77Contaminación del agua77
Contaminación del agua77
david martinez
 
Agua
AguaAgua
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensableEl%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
Rosi Pedernera
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
preparatoria 114
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
netorios
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
Teresita Portal
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
JoanaMartinez12
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña

Similar a Triptico-del-cuidado-del-agua-2.docx (20)

Triptico-del recurso vital el agua es vida
Triptico-del recurso vital el agua es vidaTriptico-del recurso vital el agua es vida
Triptico-del recurso vital el agua es vida
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Proyecto De Agua
Proyecto De AguaProyecto De Agua
Proyecto De Agua
 
El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...
El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...
El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y l...
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
 
Escasez de agua
Escasez de aguaEscasez de agua
Escasez de agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Contaminación del agua77
Contaminación del agua77Contaminación del agua77
Contaminación del agua77
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensableEl%20agua%20un%20recurso%20indispensable
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Triptico-del-cuidado-del-agua-2.docx

  • 1. PROTECCIÓN DEL AGUA El agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede sobrevivir sin agua: resulta indispensable para la salud y el bienestar humanos así como para la preservación del medio ambiente. A pesar de esto, casi dos de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a una fuente segura de agua potable. Cada año, millones de personas mueren por enfermedades relacionadas con el abastecimiento de agua, saneamiento e higiene inadecuados. Tanto la escasez como la baja calidad del agua afectan negativamente la seguridad de los alimentos, las opciones de sustento y las oportunidades de educación, sobre todo las de las familias más pobres del planeta. Los desastres naturales relacionados con el agua, como inundaciones, tormentas tropicales y tsunamis, tienen una enorme repercusión en la vida y en el sufrimiento humano. También demasiado a menudo la sequía golpea a los países más pobres y agrava las situaciones de hambre y malnutrición. EL AGUA
  • 2. CUIDADO DEL AGUA Este problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta. La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes. Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno. USO DEL AGUA  CONSUMO DOMÉSTICO. Comprende el consumo de agua en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal...  CONSUMO PÚBLICO. En la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en las fuentes públicas, ornamentación, riego de parques y jardines, otros usos de interés comunitario, etc...  USO EN AGRICULTURA Y GANADERÍA. En agricultura, para el riego de los campos. En ganadería, como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de los establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado. PRESENTACIÓN DEL AGUA  Debemos cuidar el agua porque lo necesitamos para regar las plantas, para lavar las verduras, la ropa y enjuague dela ropa.  No dejar el caño abierto si no el agua se agotas poco a poco, también sirve para el alimento.