SlideShare una empresa de Scribd logo
Feria de la ciencia 
“Gastronómica” 
(Tropical crepes) 
Química 
Sandra Gómez 
Integrantes: 
 Kevin Santiago espinosa 
 Carlos andres cristancho 
 Michael stid sosa 
Grupo # 9 
Argelia 
15 de octubre 2014
Introducción 
Se realizará un producto gastronómico en el cual se usarán unos 
ingredientes determinados, que ayudaran para la elaboración de los 
crepes. Este proceso será presentado y expuesto frente a un jurado para 
pasar por una serie de etapas hasta llegar a la etapa final. 
Cabe anotar que no es sólo un platillo delicioso para niños, jóvenes y 
adultos, sino que es un plato que aporta una gran cantidad de vitaminas, 
principalmente de las vitaminas a,b y c y muy fácil de preparar. 
Objetivos 
Generales: 
1- Demostrar la funcionalidad vitamínica de los ingredientes 
utilizados . 
Específicos: 
1- Definir los productos que se van a desarrollar. 
2- Diseñar el experimento. 
3- Exponerlo frente al jurado.
Justificación: 
Los crepes contienen los siguientes ingredientes, los 
cuales son necesarios para el cuerpo humano: 
Harina de Trigo: B3, bB7, B9 y K.- esencial para el proceso de 
coagulación de la sangre, esencial para el proceso de coagulación de la sangre . 
Huevo: B2, B12, A, B6 y E.- para mantener la piel, la visión sanas, para 
metabolizar las grasas, el corazón y el hígado sanos. 
Leche: A, D y E.- esencial para mantener un sistema inmune fuerte, mantener 
huesos y dientes sanos. 
Crema de leche: A, D y E.- ayuda también a regular los niveles de calcio 
y fósforo. 
Banana: A, C, E, K, B-6.- producir hormonas, glóbulos rojos y células del 
sistema inmunitario, convertir alimentos en glucosa. 
Fresa: A, C, D, E y K.- beneficia a los glóbulos rojos y mejora la absorción , 
esencial promueve que los dientes y las encías estén sanos, ayuda en la cicatrización 
de las heridas y mantiene los tejidos del organismo. 
Mango: A, C y E.- necesaria para el crecimiento normal y el desarrollo y para 
la síntesis de colágeno. 
. 
Metodología 
Los ingredientes que se utilizaran para este proceso son fáciles de conseguir 
por lo cual hace que esta receta sea algo simple. Los ingredientes son: 
Azúcar, crema de leche, harina de trigo, huevo, esencia de sabor, frutas como 
banana, fresas, mango y manzana... El procedimiento es el siguiente: 
1. Para las tortillas: en una taza mezclar huevo con harina, crema de leche 
agua, esencia de vainilla y azúcar. 
2. Poner en una cacerola a fuego lento mantequilla añadiendo dos 
cucharadas de la mezcla. 
3. Picar la fruta, después añadirlas a un recipiente. 
4. Para la crema de chantillí: agregar en una licuadora la crema de leche 
(200 gr) junto a media taza de azúcar y ½ cucharadita de esencia de 
vainilla, licuar hasta obtener una consistencia espesa. 
5. En un plato poner la tortilla junto a la fruta picada, después agregar la 
crema de chantilly sobre esta.
Descripción 
Los crepes tropicales son un producto sencillo pero con muchos beneficios 
no solo para la salud si no también la alimentación de los jóvenes y niños. 
El factor practico son las vitaminas es el punto principal, en ventaja de 
este producto, ya que son nutrientes que ayudan al crecimiento además 
estas vitaminas favorecen los dientes y mantienen las encías sanas, ayuda 
al cuerpo a absorber el hierro y a mantener el tejido saludable e 
igualmente favorece la cicatrización de heridas. El proyecto que 
realizamos es para demostrar que el dulce y las vitaminas pueden ir de la 
mano no solo es sabroso sino que también saludable y ver como nuestro 
producto (crepes) puede ser un alimento benéfico para la salud en un 
diario vivir.
Tabla nutricional 
VITAMINA C 92,8m g 
GRASAS SATURADAS 0.10 g 
PROTEINAS 5,1 g 
VITAMINA A 70 micro g 
ENERGIA 23.0 kcal 
CALCIO 20 ml 
HIERRO 0.20 ml 
GIDRATOS DE 
CARBONO 
1. Samir: es innovador y delicioso, “casi se come todas las muestras”. 
2. Julian: muy ricos, algo fuera de lo normal lo -tomo como postre-. 
3. Sebastián: quedaron sabrosos- regale más-. 
4. Jesica: tu no los hiciste fue tu papa (-_-). 
5. Lina: te quedaron deliciosos –me regalas más Andrés- 
6. Michel: jummm que cosa tan rica –como los hiciste?- 
7. Nicolás: uy parce le quedaron chimbitas. 
8. Felipe: quedaron bien.- a lo bien se los va hacer robar?- 
9. Andrés: su papa los hizo? 
10. Alejandro: cuánto cuestan? –quedaron bien- 
11. Nicolás 2: uy le quedaron re ásperos –regale otro tole- 
12.Olmos: mmm ¡@$#¿¡ usted no lo hizo por ahí los hizo su papa- no 
me mienta-. 
5.80 g 
Encuesta
13. Daniel: A lo bien que quedaron dulces pero de resto bien. 
14. Alexis: parce, debería venderlos a lo bien. 
Con ojos vedados 
15. nicol: wow están ricos…. Súper m#$@/a que crema tan 
suavecita. 
16. Kevin: le quedaron chimbitas – son burritos?- 
17. Santiago: Andrés ¡a lo bien debería regalarme otro están 
riquísimos. ¿Qué es? 
18. Tello: severo pero creo que tiene algo muy dulce _y soy 
diabético-. 
19. Andrés: mm que rico esa crema es chantilly? 
20. julian: quedaron deliciosos -deme otro-. 
Evidencia de la producción
Marco teórico

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maestros en Linea MX
 
ebola y chinkungunya
ebola y chinkungunya ebola y chinkungunya
ebola y chinkungunya
jerson50
 
Estrategia y Visión de una Smart City
Estrategia y Visión de una Smart CityEstrategia y Visión de una Smart City
Estrategia y Visión de una Smart City
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...
Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...
Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...
Yevgeniy Brikman
 
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
CEW Georgetown
 
Beyond the Gig Economy
Beyond the Gig EconomyBeyond the Gig Economy
Beyond the Gig Economy
Jon Lieber
 
African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings
CEW Georgetown
 
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage StartupsCreative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Tommaso Di Bartolo
 
The Online College Labor Market
The Online College Labor MarketThe Online College Labor Market
The Online College Labor Market
CEW Georgetown
 
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
Grant Thornton LLP
 
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
Edith Yeung
 
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
Kristin Matson
 

Destacado (12)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
ebola y chinkungunya
ebola y chinkungunya ebola y chinkungunya
ebola y chinkungunya
 
Estrategia y Visión de una Smart City
Estrategia y Visión de una Smart CityEstrategia y Visión de una Smart City
Estrategia y Visión de una Smart City
 
Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...
Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...
Infrastructure as code: running microservices on AWS using Docker, Terraform,...
 
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
 
Beyond the Gig Economy
Beyond the Gig EconomyBeyond the Gig Economy
Beyond the Gig Economy
 
African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings African Americans: College Majors and Earnings
African Americans: College Majors and Earnings
 
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage StartupsCreative Traction Methodology - For Early Stage Startups
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
 
The Online College Labor Market
The Online College Labor MarketThe Online College Labor Market
The Online College Labor Market
 
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
3 hard facts shaping higher education thinking and behavior
 
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
 
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
BigWeatherGear Group and Corporate Services Brochure 2013
 

Similar a tropical crepes

Investigacion de la_industria
Investigacion de la_industriaInvestigacion de la_industria
Investigacion de la_industria
BethzaiEscalanteMora
 
CHOCOTEJAS-YYANN.pptx
CHOCOTEJAS-YYANN.pptxCHOCOTEJAS-YYANN.pptx
CHOCOTEJAS-YYANN.pptx
EfrenZevallos
 
Concurso nacional 2015
Concurso nacional 2015Concurso nacional 2015
Concurso nacional 2015
Aurora Medina Valderrama
 
Proyectodeciencias 3er bloque
Proyectodeciencias 3er bloqueProyectodeciencias 3er bloque
Proyectodeciencias 3er bloque
Diego Haram Vazquez Solis
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
alidacampillo
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
carmencitamami
 
Proyectos de los postres
Proyectos de los postresProyectos de los postres
Proyectos de los postres
NicolsRodrguezGonzle1
 
PROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docx
PROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docxPROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docx
PROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docx
CINTHYAESTEFANIABRAV
 
MASAPAN NORTEÑO
MASAPAN NORTEÑO MASAPAN NORTEÑO
MASAPAN NORTEÑO
JesusUribeUribe
 
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
Mercy Sanchez Tovar
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
Andres Orellana
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
guestb775df
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 
Proyecto csect avena
Proyecto csect avenaProyecto csect avena
Proyecto csect avena
crijalci
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
Luis Vaca
 
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulceElaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
rtorresm20
 
Taller Alimentación rafael.pdf
Taller Alimentación rafael.pdfTaller Alimentación rafael.pdf
Taller Alimentación rafael.pdf
Rafael926386
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
andresmay1
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
YerickMejia
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
JelikaOlivella
 

Similar a tropical crepes (20)

Investigacion de la_industria
Investigacion de la_industriaInvestigacion de la_industria
Investigacion de la_industria
 
CHOCOTEJAS-YYANN.pptx
CHOCOTEJAS-YYANN.pptxCHOCOTEJAS-YYANN.pptx
CHOCOTEJAS-YYANN.pptx
 
Concurso nacional 2015
Concurso nacional 2015Concurso nacional 2015
Concurso nacional 2015
 
Proyectodeciencias 3er bloque
Proyectodeciencias 3er bloqueProyectodeciencias 3er bloque
Proyectodeciencias 3er bloque
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Proyectos de los postres
Proyectos de los postresProyectos de los postres
Proyectos de los postres
 
PROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docx
PROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docxPROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docx
PROYECTO DE GRADO MEZA CARLOS (1).docx
 
MASAPAN NORTEÑO
MASAPAN NORTEÑO MASAPAN NORTEÑO
MASAPAN NORTEÑO
 
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 
Proyecto csect avena
Proyecto csect avenaProyecto csect avena
Proyecto csect avena
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
 
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulceElaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
 
Taller Alimentación rafael.pdf
Taller Alimentación rafael.pdfTaller Alimentación rafael.pdf
Taller Alimentación rafael.pdf
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 

tropical crepes

  • 1. Feria de la ciencia “Gastronómica” (Tropical crepes) Química Sandra Gómez Integrantes:  Kevin Santiago espinosa  Carlos andres cristancho  Michael stid sosa Grupo # 9 Argelia 15 de octubre 2014
  • 2. Introducción Se realizará un producto gastronómico en el cual se usarán unos ingredientes determinados, que ayudaran para la elaboración de los crepes. Este proceso será presentado y expuesto frente a un jurado para pasar por una serie de etapas hasta llegar a la etapa final. Cabe anotar que no es sólo un platillo delicioso para niños, jóvenes y adultos, sino que es un plato que aporta una gran cantidad de vitaminas, principalmente de las vitaminas a,b y c y muy fácil de preparar. Objetivos Generales: 1- Demostrar la funcionalidad vitamínica de los ingredientes utilizados . Específicos: 1- Definir los productos que se van a desarrollar. 2- Diseñar el experimento. 3- Exponerlo frente al jurado.
  • 3. Justificación: Los crepes contienen los siguientes ingredientes, los cuales son necesarios para el cuerpo humano: Harina de Trigo: B3, bB7, B9 y K.- esencial para el proceso de coagulación de la sangre, esencial para el proceso de coagulación de la sangre . Huevo: B2, B12, A, B6 y E.- para mantener la piel, la visión sanas, para metabolizar las grasas, el corazón y el hígado sanos. Leche: A, D y E.- esencial para mantener un sistema inmune fuerte, mantener huesos y dientes sanos. Crema de leche: A, D y E.- ayuda también a regular los niveles de calcio y fósforo. Banana: A, C, E, K, B-6.- producir hormonas, glóbulos rojos y células del sistema inmunitario, convertir alimentos en glucosa. Fresa: A, C, D, E y K.- beneficia a los glóbulos rojos y mejora la absorción , esencial promueve que los dientes y las encías estén sanos, ayuda en la cicatrización de las heridas y mantiene los tejidos del organismo. Mango: A, C y E.- necesaria para el crecimiento normal y el desarrollo y para la síntesis de colágeno. . Metodología Los ingredientes que se utilizaran para este proceso son fáciles de conseguir por lo cual hace que esta receta sea algo simple. Los ingredientes son: Azúcar, crema de leche, harina de trigo, huevo, esencia de sabor, frutas como banana, fresas, mango y manzana... El procedimiento es el siguiente: 1. Para las tortillas: en una taza mezclar huevo con harina, crema de leche agua, esencia de vainilla y azúcar. 2. Poner en una cacerola a fuego lento mantequilla añadiendo dos cucharadas de la mezcla. 3. Picar la fruta, después añadirlas a un recipiente. 4. Para la crema de chantillí: agregar en una licuadora la crema de leche (200 gr) junto a media taza de azúcar y ½ cucharadita de esencia de vainilla, licuar hasta obtener una consistencia espesa. 5. En un plato poner la tortilla junto a la fruta picada, después agregar la crema de chantilly sobre esta.
  • 4. Descripción Los crepes tropicales son un producto sencillo pero con muchos beneficios no solo para la salud si no también la alimentación de los jóvenes y niños. El factor practico son las vitaminas es el punto principal, en ventaja de este producto, ya que son nutrientes que ayudan al crecimiento además estas vitaminas favorecen los dientes y mantienen las encías sanas, ayuda al cuerpo a absorber el hierro y a mantener el tejido saludable e igualmente favorece la cicatrización de heridas. El proyecto que realizamos es para demostrar que el dulce y las vitaminas pueden ir de la mano no solo es sabroso sino que también saludable y ver como nuestro producto (crepes) puede ser un alimento benéfico para la salud en un diario vivir.
  • 5. Tabla nutricional VITAMINA C 92,8m g GRASAS SATURADAS 0.10 g PROTEINAS 5,1 g VITAMINA A 70 micro g ENERGIA 23.0 kcal CALCIO 20 ml HIERRO 0.20 ml GIDRATOS DE CARBONO 1. Samir: es innovador y delicioso, “casi se come todas las muestras”. 2. Julian: muy ricos, algo fuera de lo normal lo -tomo como postre-. 3. Sebastián: quedaron sabrosos- regale más-. 4. Jesica: tu no los hiciste fue tu papa (-_-). 5. Lina: te quedaron deliciosos –me regalas más Andrés- 6. Michel: jummm que cosa tan rica –como los hiciste?- 7. Nicolás: uy parce le quedaron chimbitas. 8. Felipe: quedaron bien.- a lo bien se los va hacer robar?- 9. Andrés: su papa los hizo? 10. Alejandro: cuánto cuestan? –quedaron bien- 11. Nicolás 2: uy le quedaron re ásperos –regale otro tole- 12.Olmos: mmm ¡@$#¿¡ usted no lo hizo por ahí los hizo su papa- no me mienta-. 5.80 g Encuesta
  • 6. 13. Daniel: A lo bien que quedaron dulces pero de resto bien. 14. Alexis: parce, debería venderlos a lo bien. Con ojos vedados 15. nicol: wow están ricos…. Súper m#$@/a que crema tan suavecita. 16. Kevin: le quedaron chimbitas – son burritos?- 17. Santiago: Andrés ¡a lo bien debería regalarme otro están riquísimos. ¿Qué es? 18. Tello: severo pero creo que tiene algo muy dulce _y soy diabético-. 19. Andrés: mm que rico esa crema es chantilly? 20. julian: quedaron deliciosos -deme otro-. Evidencia de la producción
  • 7.