SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA
          LEONARDO ALBERTO RINCON
               DIRECTOR: ESTELLA CUY
        CO DIRECTOR: EMILCE ALARCON
              JUAN DAVID COLMENARES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
                   SOGAMOSO-BOYACA
                                 2012
INTRODUCCIÓN
-   Los dulces proporcionan una gran cantidad de
    carbohidratos y calorías, necesarias para
    realizar toda actividad humana.
-   En el desarrollo del proyecto se elaboraran dos
    tipos de relleno de dulce frutal: de (Physalis
    peruviana) y (Acca sellowiana)
-   se va a tener en cuenta las propiedades
    químicas y medicinales presentes en la
    physalis peruviana y Acca sellowiana, las
    cuales se van a estudiar con el objetivo de
    exponer y explicar sus beneficios para el
    cuerpo humano.
JUSTIFICACIÓN
La finalidad de este trabajo es mostrar las diferentes
 alternativas del quesadillo, con el objetivo de que sea
 apetecible para la sociedad, de lo cual se podría mostrar
 una mayor oferta de mercado a los consumidores.
Los resultados de este proyecto podrían beneficiar a
 distintas empresas nutricionistas a nivel nacional e
 internacional
Este nuevo tipo de producto se va a presentar o va estar
 enfocado más hacia los centros nutricionistas con la
 finalidad de mostrar que este nuevo tipo de quesadillo, el
 cual tiene grandes ventajas químicas y medicinales para el
 cuerpo humano
OBJETIVOS
GENERAL:
- Elaborar quesos rellenos    a base de dulce de Physalis
  peruviana y dulce de Acca sellowiana para dar a conocer las
  propiedades químicas y medicinales de sus componentes

ESPECIFICOS:
• Realizar una encuesta inicial que permita medir el consumo
  del quesadillo
• Elaborar los quesadillos y los dulces con los que serán
  rellenados
•  Analizar las propiedades químicas y medicinales que se
  conserven en los dulces frutales
•  Se ofrecerá el producto en degustación y se realizara una
  encuesta para medir la calidad del producto
• Fomentar el consumo de frutas de una forma menos
  convencional, tomando en cuenta las propiedades
  medicinales de las frutas
¿FORMULACION              DEL
                PROBLEMA?
DEFINICION DEL PROBLEMA
 ¿Se puede dar a conocer los componentes de la
 Physalis peruviana y Acca sellowiana para aprovechar
 sus propiedades físicas, químicas y medicinales al
 elaborar una nueva variedad de quesadillo?

DESCRIPCION DEL PROBLEMA
 Existe en Colombia un queso relleno con bocadillo de
 guayaba o arequipe de leche; el quesadillo. Este es muy
 común y a muchas personas les gusta. Esto nos lleva a
 preguntarnos si sería aceptado igualmente un producto
 elaborado con un dulce a base de otras frutas, qué
 demanda tendría en el mercado y que impacto tendría en
 los consumidores.
METODOLOGÍA
PASOS DEL PROYECTO
Fase 1: Se elaborara la encuesta inicial que es de
  repuesta múltiple la cual consta de las siguientes
  preguntas.
Fase 2: Fabricar el queso y el dulce
Fase 3: Se realizara el estudio de la propiedades
  químicas y medicinales con la finalidad de saber
  los resultados del dulce y sus componentes
  medicinales los cuales se van a ser estudiados
  para saber los resultados esperados de
  quesadillo
Fase 4: Dar a conocer el producto final resaltando
  las propiedades químicas medicinales que
  quedadillo como objetivo final
TIPO DE INVESTIGACIÓN
  Este proyecto es de tipo cuantitativo, ya que se va
  establecer una medición numérica y frecuentemente
  se realizara el uso de encuetas para establecer con
  exactitud los patrones numéricos del comportamiento
  de una población es decir evaluar si será acepta
  aceptado los dos nuevos tipos de quesadillos por la lo
  cual es importante describir el estado, las
  características, los factores, y procedimientos
  presentes para la elaboración de los quesos rellenos a
  base de uchuva y feijoa

POBLACIÓN
Personas a las que se le realizara la encuesta
MUESTRA
Residentes de la urbanización santa bárbara
RESULTADOS
1. se elaboro la encuesta #1; con la cual se midió la cantidad de
   personas que conocen, consumen y gustan del quesadillo tradicional.
   La encuesta consistía de las siguientes preguntas:
   -¿Conoce usted el producto: quesadillo? [A] si; [B] no
   -¿Consume quesadillo? [A] si; [B] no (si la respuesta es B, ir a
   pregunta #7)
   -¿Con que frecuencia consume quesadillo? [A]; de 1 a 3 veces a la
   semana, [B] de 4 a 6 veces a la semana, [C] 7 veces o más a la
   semana
   -Consume quesadillo porque: [A] le gusta su relleno; [B] le gusta su
   queso y el relleno
   -¿Le gustaría probar nuevos tipos de relleno en el quesadillo? [A] si,
   [B] no
   - ¿compraría un quesadillo con relleno de feijoa o uchuva? [A] si, [B] no
   -No consume quesadillo porque: [A] no le gusta; [B] no lo tolera su
   organismo (si la respuesta es A, ir a pregunta #8)

2. se adquirieron los conocimientos necesarios para la fabricasion del
    queso y de los dulces.
3. Se elaboro el queso doblecrema y los
  dulces    de     uchuva    y   feijoa
  exitosamente.
                 Queso:
Dulce de uchuva




Dulce de feijoa
4. Se relleno el queso con los dulces.
5. Se ofreció el producto en degustación y se
   realizo la encuesta #2 que constaba de las
   siguientes preguntas
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leche
La lecheLa leche
La leche
CILD-FIAL
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
Juani Quesada
 
Envejecimiento del pan - José Torres
Envejecimiento del pan - José TorresEnvejecimiento del pan - José Torres
Envejecimiento del pan - José Torres
Food Chemistry and Engineering
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
satakia
 
reporte practica de bombones
reporte practica de bombonesreporte practica de bombones
reporte practica de bombones
mabel marta
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
Jazz Macias
 
Quesos extendidos y analogos
Quesos extendidos y analogosQuesos extendidos y analogos
Quesos extendidos y analogos
Victor Valdez Aparicio
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
MeillynHernndez
 
Leche ppt
Leche pptLeche ppt
Leche ppt
seergio14
 
Trabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccpTrabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccp
Sergio Posada
 
Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)
Edwin Borja
 
Elaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.pptElaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.ppt
Alejandra Gómez Llallire
 
Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...
Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...
Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...
FUSADES
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Karla Virginia Cabrera Becerra
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Maria Helena Salazar
 
Bebidas Refrescantes
Bebidas RefrescantesBebidas Refrescantes
Bebidas Refrescantes
Paul Cervantes Preciado
 
Elaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizo
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
76151818
 
Coca cola logistica
Coca cola logisticaCoca cola logistica
Coca cola logistica
BrigittGomez
 

La actualidad más candente (20)

La leche
La lecheLa leche
La leche
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
 
Envejecimiento del pan - José Torres
Envejecimiento del pan - José TorresEnvejecimiento del pan - José Torres
Envejecimiento del pan - José Torres
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
reporte practica de bombones
reporte practica de bombonesreporte practica de bombones
reporte practica de bombones
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
Quesos extendidos y analogos
Quesos extendidos y analogosQuesos extendidos y analogos
Quesos extendidos y analogos
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
 
Leche ppt
Leche pptLeche ppt
Leche ppt
 
Trabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccpTrabajo aplicacion haccp
Trabajo aplicacion haccp
 
Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)
 
Elaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.pptElaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.ppt
 
Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...
Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...
Evaluación sensorial como herramienta de innovación en desarrollo de producto...
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
 
Bebidas Refrescantes
Bebidas RefrescantesBebidas Refrescantes
Bebidas Refrescantes
 
Elaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizo
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
 
Coca cola logistica
Coca cola logisticaCoca cola logistica
Coca cola logistica
 

Similar a Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce

Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
Mariela Estela Horna
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
andresgaravito
 
proyecto integrador de saberes
 proyecto integrador de saberes proyecto integrador de saberes
proyecto integrador de saberes
anicia campuzano
 
Estrategía producto servicio y precio del neem
Estrategía producto servicio y precio del neemEstrategía producto servicio y precio del neem
Estrategía producto servicio y precio del neem
ricardouchhau
 
PROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPTPROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPT
SairaAlarconSoto
 
Estudio de factibilidad presentacion
Estudio de factibilidad presentacionEstudio de factibilidad presentacion
Estudio de factibilidad presentacion
william jose del toro mendieta
 
Diseño proyectos 40%_grupo102058132
Diseño proyectos 40%_grupo102058132Diseño proyectos 40%_grupo102058132
Diseño proyectos 40%_grupo102058132
mariasantana91
 
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Atenas Suarez
 
proyecto proceso del cafe.docx
proyecto proceso del cafe.docxproyecto proceso del cafe.docx
proyecto proceso del cafe.docx
reldo alzamoravalero
 
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyectoGrupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Alejandra Molineros Arredondo
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
MayaNina
 
TTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptxTTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptx
RodriguezAlvaro1
 
Diseño industrial y de servicios 75
Diseño industrial y de servicios 75Diseño industrial y de servicios 75
Diseño industrial y de servicios 75
jakeju
 
Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
angeliklunatica
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
rosannagaona
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
Luis Vaca
 
Blog computo
Blog computoBlog computo
Blog computo
Aldahir Torres
 
Trabajo tablas
Trabajo tablasTrabajo tablas
Trabajo tablas
carlos mendoza
 
Trabajo final ppsx
Trabajo final ppsxTrabajo final ppsx
Trabajo final ppsx
maria stella quintero lopez
 
Trabajo final ppsx
Trabajo final ppsxTrabajo final ppsx
Trabajo final ppsx
maria stella quintero lopez
 

Similar a Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce (20)

Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
proyecto integrador de saberes
 proyecto integrador de saberes proyecto integrador de saberes
proyecto integrador de saberes
 
Estrategía producto servicio y precio del neem
Estrategía producto servicio y precio del neemEstrategía producto servicio y precio del neem
Estrategía producto servicio y precio del neem
 
PROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPTPROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPT
 
Estudio de factibilidad presentacion
Estudio de factibilidad presentacionEstudio de factibilidad presentacion
Estudio de factibilidad presentacion
 
Diseño proyectos 40%_grupo102058132
Diseño proyectos 40%_grupo102058132Diseño proyectos 40%_grupo102058132
Diseño proyectos 40%_grupo102058132
 
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
Propagación de la Stevia Rebaudina uso y conservación como alternativa Edulco...
 
proyecto proceso del cafe.docx
proyecto proceso del cafe.docxproyecto proceso del cafe.docx
proyecto proceso del cafe.docx
 
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyectoGrupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
 
TTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptxTTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptx
 
Diseño industrial y de servicios 75
Diseño industrial y de servicios 75Diseño industrial y de servicios 75
Diseño industrial y de servicios 75
 
Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
 
Blog computo
Blog computoBlog computo
Blog computo
 
Trabajo tablas
Trabajo tablasTrabajo tablas
Trabajo tablas
 
Trabajo final ppsx
Trabajo final ppsxTrabajo final ppsx
Trabajo final ppsx
 
Trabajo final ppsx
Trabajo final ppsxTrabajo final ppsx
Trabajo final ppsx
 

Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce

  • 1. BIOQUIMICA LEONARDO ALBERTO RINCON DIRECTOR: ESTELLA CUY CO DIRECTOR: EMILCE ALARCON JUAN DAVID COLMENARES COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOGAMOSO-BOYACA 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN - Los dulces proporcionan una gran cantidad de carbohidratos y calorías, necesarias para realizar toda actividad humana. - En el desarrollo del proyecto se elaboraran dos tipos de relleno de dulce frutal: de (Physalis peruviana) y (Acca sellowiana) - se va a tener en cuenta las propiedades químicas y medicinales presentes en la physalis peruviana y Acca sellowiana, las cuales se van a estudiar con el objetivo de exponer y explicar sus beneficios para el cuerpo humano.
  • 3. JUSTIFICACIÓN La finalidad de este trabajo es mostrar las diferentes alternativas del quesadillo, con el objetivo de que sea apetecible para la sociedad, de lo cual se podría mostrar una mayor oferta de mercado a los consumidores. Los resultados de este proyecto podrían beneficiar a distintas empresas nutricionistas a nivel nacional e internacional Este nuevo tipo de producto se va a presentar o va estar enfocado más hacia los centros nutricionistas con la finalidad de mostrar que este nuevo tipo de quesadillo, el cual tiene grandes ventajas químicas y medicinales para el cuerpo humano
  • 4. OBJETIVOS GENERAL: - Elaborar quesos rellenos a base de dulce de Physalis peruviana y dulce de Acca sellowiana para dar a conocer las propiedades químicas y medicinales de sus componentes ESPECIFICOS: • Realizar una encuesta inicial que permita medir el consumo del quesadillo • Elaborar los quesadillos y los dulces con los que serán rellenados • Analizar las propiedades químicas y medicinales que se conserven en los dulces frutales • Se ofrecerá el producto en degustación y se realizara una encuesta para medir la calidad del producto • Fomentar el consumo de frutas de una forma menos convencional, tomando en cuenta las propiedades medicinales de las frutas
  • 5. ¿FORMULACION DEL PROBLEMA? DEFINICION DEL PROBLEMA ¿Se puede dar a conocer los componentes de la Physalis peruviana y Acca sellowiana para aprovechar sus propiedades físicas, químicas y medicinales al elaborar una nueva variedad de quesadillo? DESCRIPCION DEL PROBLEMA Existe en Colombia un queso relleno con bocadillo de guayaba o arequipe de leche; el quesadillo. Este es muy común y a muchas personas les gusta. Esto nos lleva a preguntarnos si sería aceptado igualmente un producto elaborado con un dulce a base de otras frutas, qué demanda tendría en el mercado y que impacto tendría en los consumidores.
  • 6. METODOLOGÍA PASOS DEL PROYECTO Fase 1: Se elaborara la encuesta inicial que es de repuesta múltiple la cual consta de las siguientes preguntas. Fase 2: Fabricar el queso y el dulce Fase 3: Se realizara el estudio de la propiedades químicas y medicinales con la finalidad de saber los resultados del dulce y sus componentes medicinales los cuales se van a ser estudiados para saber los resultados esperados de quesadillo Fase 4: Dar a conocer el producto final resaltando las propiedades químicas medicinales que quedadillo como objetivo final
  • 7. TIPO DE INVESTIGACIÓN Este proyecto es de tipo cuantitativo, ya que se va establecer una medición numérica y frecuentemente se realizara el uso de encuetas para establecer con exactitud los patrones numéricos del comportamiento de una población es decir evaluar si será acepta aceptado los dos nuevos tipos de quesadillos por la lo cual es importante describir el estado, las características, los factores, y procedimientos presentes para la elaboración de los quesos rellenos a base de uchuva y feijoa POBLACIÓN Personas a las que se le realizara la encuesta MUESTRA Residentes de la urbanización santa bárbara
  • 8. RESULTADOS 1. se elaboro la encuesta #1; con la cual se midió la cantidad de personas que conocen, consumen y gustan del quesadillo tradicional. La encuesta consistía de las siguientes preguntas: -¿Conoce usted el producto: quesadillo? [A] si; [B] no -¿Consume quesadillo? [A] si; [B] no (si la respuesta es B, ir a pregunta #7) -¿Con que frecuencia consume quesadillo? [A]; de 1 a 3 veces a la semana, [B] de 4 a 6 veces a la semana, [C] 7 veces o más a la semana -Consume quesadillo porque: [A] le gusta su relleno; [B] le gusta su queso y el relleno -¿Le gustaría probar nuevos tipos de relleno en el quesadillo? [A] si, [B] no - ¿compraría un quesadillo con relleno de feijoa o uchuva? [A] si, [B] no -No consume quesadillo porque: [A] no le gusta; [B] no lo tolera su organismo (si la respuesta es A, ir a pregunta #8) 2. se adquirieron los conocimientos necesarios para la fabricasion del queso y de los dulces.
  • 9. 3. Se elaboro el queso doblecrema y los dulces de uchuva y feijoa exitosamente. Queso:
  • 11. 4. Se relleno el queso con los dulces.
  • 12. 5. Se ofreció el producto en degustación y se realizo la encuesta #2 que constaba de las siguientes preguntas