SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
•PEDRO QUESADA GUTIERREZ
•LUIS VACA SALAZAR
1.- ANTECEDENTES
En conmemoración y en honor al Quincuagésimo
Aniversario de la ESPOL, se implemento en el
ICQA el Concurso Semestral de Emprendimiento,
Ciencias y Tecnología (CSECT). En la cual nos
impulsa a trabajar marcando la diferencia en la
calidad de elaborar productos y servicios para
servir a la sociedad, la salud y medio ambiente.
2.- INTRODUCCIÓN
• El primer alimento que recibió el nombre de galleta fue
una especie de pan de forma plana y de larga conservación,
distribuido entre tripulaciones de buques y grupos de
soldados. Actualmente, con este término nos referimos a
una amplia serie de productos de variadas formas y
sabores, producidos en casas, panaderías e industrias.
• Aunque la industria galletera es moderna, el origen de las
galletas se remonta a los primeros tiempos de la
humanidad. Gradualmente la industria galletera inició un
proceso de crecimiento y desarrollo que ya no se detuvo y
que por el contrario se incrementó de acuerdo con los
gustos y necesidades de los consumidores. En la
actualidad, la galleta es un alimento popular y se encuentra
en todas partes, sin distinción de países ni lugares.
3.- JUSTIFICACION:
• Nuestra tarea consiste en dar a conocer las
galletas de arazá garantizando que nuestro
objetivo más importante es el cliente y cubrir las
expectativas del paladar más exigente, con un
servicio eficaz y un producto de alta calidad. Es
importante dar a conocer a la comunidad las
principales propiedades y beneficios con las que
cuenta el arazá , ya que además de ser una fruta
rica al paladar humano goza de grandes e
importantes beneficios proteínicos y vitamínicos
lo cual lo hace atractivo hacia nuestros posibles
consumidores.
4.- OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
• Dar a conocer nuestro producto al mercado con
el propósito de ser una marca reconocida por su
calidad y excelentes propiedades nutricionales.
• Implementar el uso del arazá, una fruta poco
conocida en el mercado de producción de
alimentos, y que posee propiedades de cítricos.
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Contribuir al mejoramiento nutricional de las
personas al complementar su alimentación con un
producto nuevo y natural.
• Proteger la salud de las personas aplicando las
normas sanitarias específicas relacionadas con
nuestro producto.
• Posicionar nuestro producto en el mercado de
alimentos.
• Ser un producto líder en la comercialización ya que
posee altos beneficios proteínicos y vitamínicos,
llegando a posicionarnos en la mente de nuestros
consumidores como la primera opción al momento
de elegir un producto en nuestra categoría.
4.3 MISIÓN
4.4 VISIÓN
• Hacer de nuestro producto un elemento importante
en la alimentación llevando bienestar a cada
individuo y por encima de todo satisfacer por
completo sus necesidades y cuidando su salud.
El arazá es un frutal nativo de la
Amazonía perteneciente a la
familia de las Mirtáceas, que
presenta gran capacidad de
adaptación a condiciones de
trópico húmedo. Es un árbol
pequeño que alcanza 3 metros de
altura y es un arbusto que crece
en sectores con clima tropical
húmedo, con temperaturas entre
los 22 a 23 ºC, cada planta
produce entre 400 Kg por
cosecha en temporada alta.
5.- PRODUCTO ELABORADO PARA EL CSECT
MATERIA PRIMA ( FRUTA ARAZÁ )
Arbusto de Arazá
• La fruta de arazá, es de
color verde en estado
inmaduro y ligeramente
amarillento a amarillo
dorado cuando alcanza la
madurez, muy aromática,
de 10 cm. de diámetro, con
pesos comprendidos entre
200 gramos y puede llegar
hasta 600 gramos y
generalmente posee de 8 a
10 semillas.
+CONTENIDO NUTRICIONAL DEL ARAZÁ+
Factores nutricionales
del arazá
Ácido ascórbico 74,0
Cal 39,8
Calcio 0,19
Carbohidratos 89,0
Caroteno 0,4
Fibra 6,07
Fósforo 0,09
Grasa 2,0
Hierro 87,0
Magnesio 0,10
Manganeso 13,0
Pectina 3,4
Potasio 2,15
Proteína 10,1
Vitamina A 7,75
Vitamina B1 9,84
Vitamina C 74,0
Zinc 11,0
5.1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
• ARAZA, AL KKγS, edición “NAVIDAD CON
ARAZA”, es un producto que cumple con la condición
3B, Bueno, Bonito y Barato; son galletas hechas con
arazá, una exótica y poco conocida fruta, que tienen
un singular e inigualable sabor acidito, pero que es
transformado en una rica golosina dulce.
• Nuestro producto se caracteriza por ser importante
para el crecimiento y desarrollo del organismo,
fundamental para el mantenimiento de la vida y la
salud, gracias a sus altos contenidos en vitamina A y
C, un buen complemento para tu alimentación.
EL PRODUCTO
ETIQUETA COMERCIAL DEL PRODUCTO
(Parte frontal)
GALLETAS NAVIDEÑAS
CON EXTRACTO NATURAL DE ARAZA
Para una nutrición completa.
Nutrirte es
parte de tu
vida
P.V.P $0.75
Contenido neto:
70 g
ETIQUETA COMERCIAL DEL PRODUCTO
(Reverso)
ARAZA, AL KKγS, es un producto que cumple con la condición
3B, Bueno, Bonito y Barato; son galletas hechas con arazá, una
exótica y poco conocida fruta, que tienen un singular e inigualable
sabor acidito, pero que es transformado en una rica golosina
dulce.
INGREDIENTES ESENCIALES:
Pulpa de arazá-azúcar-mantequilla-harina sin preparar-huevos-
sal-bicarbonato de sodio.
INDICACIONES DE USO:
Una vez abierto el empaque, consumir inmediatamente, y disfruta
de su inigualable sabor.
INFORMACION NUTRICIONAL: Este súper producto tiene
arazá, llena de vitamina A, C y bioelementos.
PRODUCTO DE VENTA LIBRE
ELABORADO POR: Grupo 6 (Sr. Pedro Quesada Gutiérrez y Sr.
Luis Vaca Salazar, estudiantes de la ESPOL)
QUEREMOS TUS SUGERENCIAS: CONTACTOS:
Pedro Quesada: 098410571, pquesada@espol.edu.ec
Luis Vaca: 085620547, luianvac@espol.edu.ec
http://blog.espol.edu.ec/galletasdearazacsect/
5.2.- INGREDIENTES
• ¾ tazas de mantequilla.
• 1 cucharada de pulpa de
arazá.
• 1 taza de azúcar.
• 2 ½ tazas de harina sin
preparar.
• 2 huevos.
• 1 cucharadita de sal
• ½ taza de bicarbonato de
sodio.
Pulpa de ArazáHarina
Huevos Mantequilla
Azúcar Bicarbonato
5.3.- PREPARACIÓN
1. En un recipiente, agregar la mantequilla con el
azúcar, huevos y la pulpa de arazá.
2. Tamizar la harina, con el bicarbonato de sodio y la
sal.
3. Deje reposar la mezcla antes mencionada en el
refrigerador por 30 minutos.
4. Estirar la masa de 3 a 4 milímetros de espesor.
Usar un cortador de galletas.
5. Previamente engrasar con mantequilla el molde
para hornear las galletas. Preparar el horno a
200°C, introducir el molde con las galletas,
esperar a que se horneen de 6 a 8 minutos.
5.5 MODO DE USO:
• Una vez abierto el producto, consumirlo
5.6 COSTOS:
• Después de hacer cuentas con referencia a los
productos empleados y el envase a utilizar, las
galletas de arazá tendrán un precio de $0,75, con
un peso de 70 g aproximadamente.
6.-CONCLUSIONES
• Dado que deseamos lograr un posicionamiento en
la mente de nuestros consumidores, es importante
realizar campañas publicitarias las cuales son
fundamentales para dar a conocer nuestro
producto.
7.-BIBLIOGRAFIA:
• http://www.bidnetwork.org/download?id=143073
• http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/Aspecto
s%20generales%20del%20araza.pdf
• http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-
Tico/103/pablo.htm
• http://www.otca.org.br/publicacao/SPT-TCA-
VEN-SN%20araza.pdf
MAS INFORMACION:
Grupo n.-6:
• PEDRO QUESADA GUTIERREZ
pquesada@espol.edu.ec
pedhab@hotmail.com
• LUIS VACA SALAZAR
luianvac@espol.edu.ec
antoniovsa@hotmail.com
Blog del producto:
http://blog.espol.edu.ec/galletasdearazacsect/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicasEdgar Lopez
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Karen Bourgeot
 
2 estudio de mercado paprika 3pdf
2 estudio de mercado paprika 3pdf2 estudio de mercado paprika 3pdf
2 estudio de mercado paprika 3pdfKaren Castillo
 
Cookie's diapositivas
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivasfrancy
 
Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)
wilber david huamani maihuire
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Alexandra Santa Cruz
 
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLAELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
guest42d31c
 
Plan de marketing.docx 1
Plan de marketing.docx 1Plan de marketing.docx 1
Plan de marketing.docx 1
Santiago Salas
 
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ataTema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Thot Kinji
 
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Emmanuel Garzón Hernández
 
BID - Paneton
BID - PanetonBID - Paneton
BID - Paneton
Hernani Larrea
 
Proyecto de Inversión: Yes gym
Proyecto de Inversión: Yes gymProyecto de Inversión: Yes gym
Proyecto de Inversión: Yes gym
ROBERTO ZARZA JIMENEZ
 
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicalesLas frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
POS COSECHA DE LA NARANJA
POS COSECHA DE LA NARANJA POS COSECHA DE LA NARANJA
POS COSECHA DE LA NARANJA
Jordani Eduardo Sanabria
 
Proyecto planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...
Proyecto  planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...Proyecto  planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...
Proyecto planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...
Carlos González
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 

La actualidad más candente (20)

39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
CACAO.pdf
CACAO.pdfCACAO.pdf
CACAO.pdf
 
2 estudio de mercado paprika 3pdf
2 estudio de mercado paprika 3pdf2 estudio de mercado paprika 3pdf
2 estudio de mercado paprika 3pdf
 
Cookie's diapositivas
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivas
 
Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
 
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLAELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
 
palta hass
palta hasspalta hass
palta hass
 
Implementacion de un plan haccp en una planta (1)
Implementacion de un plan haccp en una planta (1)Implementacion de un plan haccp en una planta (1)
Implementacion de un plan haccp en una planta (1)
 
Plan de marketing.docx 1
Plan de marketing.docx 1Plan de marketing.docx 1
Plan de marketing.docx 1
 
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ataTema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
 
Guia panaderia
Guia   panaderiaGuia   panaderia
Guia panaderia
 
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
 
BID - Paneton
BID - PanetonBID - Paneton
BID - Paneton
 
Proyecto de Inversión: Yes gym
Proyecto de Inversión: Yes gymProyecto de Inversión: Yes gym
Proyecto de Inversión: Yes gym
 
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicalesLas frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
 
POS COSECHA DE LA NARANJA
POS COSECHA DE LA NARANJA POS COSECHA DE LA NARANJA
POS COSECHA DE LA NARANJA
 
Proyecto planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...
Proyecto  planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...Proyecto  planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...
Proyecto planta de acondicionamiento de granos y mecanización siembra) agrop...
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 

Destacado

YOGURT ARAZA
YOGURT ARAZAYOGURT ARAZA
YOGURT ARAZA
212888
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...Nabor Erazo
 
Informatica31
Informatica31Informatica31
Informatica31
212888
 
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso SilvaPresentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
victorsilva2013
 
YOGURT ARAZA
YOGURT ARAZAYOGURT ARAZA
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
Maria Guevara
 
Pulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpgPulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpgluisk05
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5pabloscarpi
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Nolyfernandez
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senadayra
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
Gustavo Agudelo
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboraciónProceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
klifor navarro
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASGITA
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasJose Asipuela
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaArmida Sucasaire
 

Destacado (20)

008 experiencia significativa 1
008 experiencia significativa 1008 experiencia significativa 1
008 experiencia significativa 1
 
YOGURT ARAZA
YOGURT ARAZAYOGURT ARAZA
YOGURT ARAZA
 
Araza
ArazaAraza
Araza
 
Proyecto mermelada de araza
Proyecto mermelada de arazaProyecto mermelada de araza
Proyecto mermelada de araza
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
 
Informatica31
Informatica31Informatica31
Informatica31
 
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso SilvaPresentacion inicial Victor Alfonso Silva
Presentacion inicial Victor Alfonso Silva
 
YOGURT ARAZA
YOGURT ARAZAYOGURT ARAZA
YOGURT ARAZA
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Pulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpgPulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpg
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado sena
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboraciónProceso de frutas y máquinas para elaboración
Proceso de frutas y máquinas para elaboración
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
 

Similar a Galletas araza

TTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptxTTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptx
RodriguezAlvaro1
 
Mole snack
Mole snackMole snack
Mole snack
Yanela Paez
 
Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Yanela Paez
 
INFORMATICA APLICADA.
INFORMATICA APLICADA.INFORMATICA APLICADA.
INFORMATICA APLICADA.
Yanela Paez
 
Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4Karen Bazán
 
Stywar gutierrez huevo
Stywar gutierrez huevoStywar gutierrez huevo
Stywar gutierrez huevo
STYWARG
 
Proyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - TerminadoProyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - Terminado
Karely Contreras Villon
 
Postres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyatePostres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyateLuisaBtte
 
Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1
Yanela Paez
 
Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Yanela Paez
 
Trabajo kompu
Trabajo kompuTrabajo kompu
Trabajo kompu
Cintia Miralda
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linocsiasusana29
 
Cafe dulce tentacion
Cafe dulce tentacionCafe dulce tentacion
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
Mercy Sanchez Tovar
 
Stevia chocolate
Stevia chocolateStevia chocolate
Stevia chocolate
Pamela palma morales
 
Ficha técnica semilla de Chía
Ficha técnica semilla de ChíaFicha técnica semilla de Chía
Ficha técnica semilla de Chía
Adán Benítez
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
karla morales
 
yogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con esteviayogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con estevia
Chaveli Pareja Toledo
 
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
maria idaly
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
leidy lopez
 

Similar a Galletas araza (20)

TTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptxTTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptx
 
Mole snack
Mole snackMole snack
Mole snack
 
Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1
 
INFORMATICA APLICADA.
INFORMATICA APLICADA.INFORMATICA APLICADA.
INFORMATICA APLICADA.
 
Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4
 
Stywar gutierrez huevo
Stywar gutierrez huevoStywar gutierrez huevo
Stywar gutierrez huevo
 
Proyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - TerminadoProyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - Terminado
 
Postres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyatePostres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos Soyate
 
Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1
 
Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1Informatica aplicada ca3-1
Informatica aplicada ca3-1
 
Trabajo kompu
Trabajo kompuTrabajo kompu
Trabajo kompu
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de lino
 
Cafe dulce tentacion
Cafe dulce tentacionCafe dulce tentacion
Cafe dulce tentacion
 
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
 
Stevia chocolate
Stevia chocolateStevia chocolate
Stevia chocolate
 
Ficha técnica semilla de Chía
Ficha técnica semilla de ChíaFicha técnica semilla de Chía
Ficha técnica semilla de Chía
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
 
yogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con esteviayogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con estevia
 
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
 

Galletas araza

  • 2. 1.- ANTECEDENTES En conmemoración y en honor al Quincuagésimo Aniversario de la ESPOL, se implemento en el ICQA el Concurso Semestral de Emprendimiento, Ciencias y Tecnología (CSECT). En la cual nos impulsa a trabajar marcando la diferencia en la calidad de elaborar productos y servicios para servir a la sociedad, la salud y medio ambiente.
  • 3. 2.- INTRODUCCIÓN • El primer alimento que recibió el nombre de galleta fue una especie de pan de forma plana y de larga conservación, distribuido entre tripulaciones de buques y grupos de soldados. Actualmente, con este término nos referimos a una amplia serie de productos de variadas formas y sabores, producidos en casas, panaderías e industrias. • Aunque la industria galletera es moderna, el origen de las galletas se remonta a los primeros tiempos de la humanidad. Gradualmente la industria galletera inició un proceso de crecimiento y desarrollo que ya no se detuvo y que por el contrario se incrementó de acuerdo con los gustos y necesidades de los consumidores. En la actualidad, la galleta es un alimento popular y se encuentra en todas partes, sin distinción de países ni lugares.
  • 4. 3.- JUSTIFICACION: • Nuestra tarea consiste en dar a conocer las galletas de arazá garantizando que nuestro objetivo más importante es el cliente y cubrir las expectativas del paladar más exigente, con un servicio eficaz y un producto de alta calidad. Es importante dar a conocer a la comunidad las principales propiedades y beneficios con las que cuenta el arazá , ya que además de ser una fruta rica al paladar humano goza de grandes e importantes beneficios proteínicos y vitamínicos lo cual lo hace atractivo hacia nuestros posibles consumidores.
  • 5. 4.- OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL • Dar a conocer nuestro producto al mercado con el propósito de ser una marca reconocida por su calidad y excelentes propiedades nutricionales. • Implementar el uso del arazá, una fruta poco conocida en el mercado de producción de alimentos, y que posee propiedades de cítricos.
  • 6. 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Contribuir al mejoramiento nutricional de las personas al complementar su alimentación con un producto nuevo y natural. • Proteger la salud de las personas aplicando las normas sanitarias específicas relacionadas con nuestro producto. • Posicionar nuestro producto en el mercado de alimentos.
  • 7. • Ser un producto líder en la comercialización ya que posee altos beneficios proteínicos y vitamínicos, llegando a posicionarnos en la mente de nuestros consumidores como la primera opción al momento de elegir un producto en nuestra categoría. 4.3 MISIÓN 4.4 VISIÓN • Hacer de nuestro producto un elemento importante en la alimentación llevando bienestar a cada individuo y por encima de todo satisfacer por completo sus necesidades y cuidando su salud.
  • 8. El arazá es un frutal nativo de la Amazonía perteneciente a la familia de las Mirtáceas, que presenta gran capacidad de adaptación a condiciones de trópico húmedo. Es un árbol pequeño que alcanza 3 metros de altura y es un arbusto que crece en sectores con clima tropical húmedo, con temperaturas entre los 22 a 23 ºC, cada planta produce entre 400 Kg por cosecha en temporada alta. 5.- PRODUCTO ELABORADO PARA EL CSECT MATERIA PRIMA ( FRUTA ARAZÁ ) Arbusto de Arazá
  • 9. • La fruta de arazá, es de color verde en estado inmaduro y ligeramente amarillento a amarillo dorado cuando alcanza la madurez, muy aromática, de 10 cm. de diámetro, con pesos comprendidos entre 200 gramos y puede llegar hasta 600 gramos y generalmente posee de 8 a 10 semillas.
  • 10. +CONTENIDO NUTRICIONAL DEL ARAZÁ+ Factores nutricionales del arazá Ácido ascórbico 74,0 Cal 39,8 Calcio 0,19 Carbohidratos 89,0 Caroteno 0,4 Fibra 6,07 Fósforo 0,09 Grasa 2,0 Hierro 87,0 Magnesio 0,10 Manganeso 13,0 Pectina 3,4 Potasio 2,15 Proteína 10,1 Vitamina A 7,75 Vitamina B1 9,84 Vitamina C 74,0 Zinc 11,0
  • 11. 5.1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO • ARAZA, AL KKγS, edición “NAVIDAD CON ARAZA”, es un producto que cumple con la condición 3B, Bueno, Bonito y Barato; son galletas hechas con arazá, una exótica y poco conocida fruta, que tienen un singular e inigualable sabor acidito, pero que es transformado en una rica golosina dulce. • Nuestro producto se caracteriza por ser importante para el crecimiento y desarrollo del organismo, fundamental para el mantenimiento de la vida y la salud, gracias a sus altos contenidos en vitamina A y C, un buen complemento para tu alimentación.
  • 13. ETIQUETA COMERCIAL DEL PRODUCTO (Parte frontal) GALLETAS NAVIDEÑAS CON EXTRACTO NATURAL DE ARAZA Para una nutrición completa. Nutrirte es parte de tu vida P.V.P $0.75 Contenido neto: 70 g
  • 14. ETIQUETA COMERCIAL DEL PRODUCTO (Reverso) ARAZA, AL KKγS, es un producto que cumple con la condición 3B, Bueno, Bonito y Barato; son galletas hechas con arazá, una exótica y poco conocida fruta, que tienen un singular e inigualable sabor acidito, pero que es transformado en una rica golosina dulce. INGREDIENTES ESENCIALES: Pulpa de arazá-azúcar-mantequilla-harina sin preparar-huevos- sal-bicarbonato de sodio. INDICACIONES DE USO: Una vez abierto el empaque, consumir inmediatamente, y disfruta de su inigualable sabor. INFORMACION NUTRICIONAL: Este súper producto tiene arazá, llena de vitamina A, C y bioelementos. PRODUCTO DE VENTA LIBRE ELABORADO POR: Grupo 6 (Sr. Pedro Quesada Gutiérrez y Sr. Luis Vaca Salazar, estudiantes de la ESPOL) QUEREMOS TUS SUGERENCIAS: CONTACTOS: Pedro Quesada: 098410571, pquesada@espol.edu.ec Luis Vaca: 085620547, luianvac@espol.edu.ec http://blog.espol.edu.ec/galletasdearazacsect/
  • 15. 5.2.- INGREDIENTES • ¾ tazas de mantequilla. • 1 cucharada de pulpa de arazá. • 1 taza de azúcar. • 2 ½ tazas de harina sin preparar. • 2 huevos. • 1 cucharadita de sal • ½ taza de bicarbonato de sodio. Pulpa de ArazáHarina Huevos Mantequilla Azúcar Bicarbonato
  • 16. 5.3.- PREPARACIÓN 1. En un recipiente, agregar la mantequilla con el azúcar, huevos y la pulpa de arazá. 2. Tamizar la harina, con el bicarbonato de sodio y la sal. 3. Deje reposar la mezcla antes mencionada en el refrigerador por 30 minutos. 4. Estirar la masa de 3 a 4 milímetros de espesor. Usar un cortador de galletas. 5. Previamente engrasar con mantequilla el molde para hornear las galletas. Preparar el horno a 200°C, introducir el molde con las galletas, esperar a que se horneen de 6 a 8 minutos.
  • 17. 5.5 MODO DE USO: • Una vez abierto el producto, consumirlo 5.6 COSTOS: • Después de hacer cuentas con referencia a los productos empleados y el envase a utilizar, las galletas de arazá tendrán un precio de $0,75, con un peso de 70 g aproximadamente.
  • 18. 6.-CONCLUSIONES • Dado que deseamos lograr un posicionamiento en la mente de nuestros consumidores, es importante realizar campañas publicitarias las cuales son fundamentales para dar a conocer nuestro producto. 7.-BIBLIOGRAFIA: • http://www.bidnetwork.org/download?id=143073 • http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/Aspecto s%20generales%20del%20araza.pdf • http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien- Tico/103/pablo.htm • http://www.otca.org.br/publicacao/SPT-TCA- VEN-SN%20araza.pdf
  • 19. MAS INFORMACION: Grupo n.-6: • PEDRO QUESADA GUTIERREZ pquesada@espol.edu.ec pedhab@hotmail.com • LUIS VACA SALAZAR luianvac@espol.edu.ec antoniovsa@hotmail.com Blog del producto: http://blog.espol.edu.ec/galletasdearazacsect/