SlideShare una empresa de Scribd logo
El ser humano tiene la necesidad
de conocer el mundo y, a
continuación, presentaremos las
respuestas más importantes de
los primeros pensadores.
timológicamente procede del griego cosmos:
(orden belleza y harmonía) y visio (ver).
Una cosmovisión es una manera de ver e
interpretar el mundo.
Las cosmovisiones pueden ser religiosas, poéticas,
filosóficas y científicas.
La ciencia y la filosofía ofrecen una explicación,
responden al por qué ocurren los fenómenos, y
esta explicación genera una imagen del Universo
coherente y consistente.
Existen tres grandes cosmovisiones científicas:
 Cosmovisión Antigua
 Cosmovisión Moderna
 Cosmovisión Contemporánea
Todos estos descubrimientos planteaban
nuevos interrogantes sobre el pasado y futuro
del Universo, a los que se dieron respuesta con
las Teorías del Big Bang y Big Crunch.
¿Tú que piensas? ¿Crees en otra teoría?
¿Te produce sensación de inseguridad
pensar que el Universo podría ser
totalmente diferente a lo que pensamos?
El GEOCENTRISMO es un modelo teórico que
postula a la Tierra como el centro fijo del
Universo, y los astros giran a su alrededor.
Sobre esta base se creó el modelo Platónico del
Universo: decía que la Tierra…
-Estaba suspendida en el espacio, poseía forma
esférica, que ocupaba el centro del Universo y
que cada uno de los astros estaba engastado
dentro de su propia esfera.
SIN EMBARGO, se plantearon dudas en tres
aspectos:
1. Constancia de desigualdad de las
estaciones.
2. La trayectoria de los planetas
experimentaba un cierto retroceso.
3. El brillo y el tamaño de los planetas era
diferente según su posición.
Apareció una alternativa, el Heliocentrismo…
 d

Copérnico: Propuso un modelo heliocéntrico, en
el cual el Sol está en el centro del cosmos y la
Tierra, los planteas y las estrellas giran a su
alrededor.
Planteó la necesidad de atribuirle a la Tierra tres
clases de movimientos:
-Rotación , Traslación y Declinación del eje
terrestre.
Consigue dar una explicación unitaria de multitud
de fenómenos. Esta concepción parte de la idea de
que existe una fuerza centrípeta, constante y
universal: gravedad.
Esta nueva cosmovisión supuso las siguientes
consecuencias:
-Mecanicismo: la mecánica newtoniana.
-Determinismo: el Universo es predecible.
-Reducción del papel de Dios en la cosmología.
-Importancia de la naturaleza.
-Poder de la razón.
Teoría de la Relatividad: Albert Einstein aportó una
visión revolucionaria del Universo. Su teoría tuvo
dos formulaciones:
-Teoría de la Relatividad Especial: se ocupa de
sistemas que se mueven uno respecto del otro con
velocidad constante.
-Teoría de la Relatividad General: se ocupa de
sistemas que se mueven a velocidad variable.
Mecánica Cuántica: estudia el comportamiento de
la materia cuando las dimensiones de esta son
muy pequeñas. Destacan tres teorías:
-Dualidad onda-partícula.
-Principio de incertidumbre.
-Superposición cuántica.
La teoría de la Relatividad nos condujo a
una consecuencia imprevista: el Universo se
encuentra en un proceso de expansión.
En la Mecánica Cuántica, una
consecuencia, es que la naturaleza es
indeterminada, y por tanto, existe una
ruptura con el principio de causalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
Vickita FerReida
 
Folleto filosofía.
Folleto filosofía.Folleto filosofía.
Folleto filosofía.
Teresa Cerdá Portolés
 
Cosmovisiones
CosmovisionesCosmovisiones
Cosmovisiones
Eva Garea
 
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
juanmaconde
 
Cosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoCosmología del renacimiento
Cosmología del renacimiento
Maritza Arenas
 
Cosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificasCosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificas
Marisa Pérez Teijeiro
 
Cosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificasCosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificas
mediolimon
 
En que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanaEn que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicana
matias mauricio duarte
 
Cosmología.
Cosmología.Cosmología.
Cosmología.
Sam Arr
 
Cosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombreCosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombre
Heymar Santos
 
Astronomía antigua
Astronomía antiguaAstronomía antigua
Astronomía antigua
jose.antonio.paredes
 
Teoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeoTeoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeo
Juan Carlos Quispe Limascca
 
Cosmovisiones resumen
Cosmovisiones resumenCosmovisiones resumen
Cosmovisiones resumen
mediolimon
 
Tema 2. 1º bach. 2010 11.definitivo
Tema 2. 1º bach. 2010 11.definitivoTema 2. 1º bach. 2010 11.definitivo
Tema 2. 1º bach. 2010 11.definitivo
CELIA PRIETO
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el CosmosBreve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Estesiquesi
 
1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion
Juan101192
 
Geocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismoGeocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismo
robertorivera59
 
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxiRevolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Fanny López R
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
Alejandra16lh
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
 
Folleto filosofía.
Folleto filosofía.Folleto filosofía.
Folleto filosofía.
 
Cosmovisiones
CosmovisionesCosmovisiones
Cosmovisiones
 
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
 
Cosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoCosmología del renacimiento
Cosmología del renacimiento
 
Cosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificasCosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificas
 
Cosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificasCosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificas
 
En que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanaEn que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicana
 
Cosmología.
Cosmología.Cosmología.
Cosmología.
 
Cosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombreCosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombre
 
Astronomía antigua
Astronomía antiguaAstronomía antigua
Astronomía antigua
 
Teoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeoTeoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeo
 
Cosmovisiones resumen
Cosmovisiones resumenCosmovisiones resumen
Cosmovisiones resumen
 
Tema 2. 1º bach. 2010 11.definitivo
Tema 2. 1º bach. 2010 11.definitivoTema 2. 1º bach. 2010 11.definitivo
Tema 2. 1º bach. 2010 11.definitivo
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el CosmosBreve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
Breve Historia de las Explicaciones Sobre el Cosmos
 
1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion
 
Geocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismoGeocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismo
 
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxiRevolución científica de los siglos xx y xxi
Revolución científica de los siglos xx y xxi
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
 

Similar a Tríptico filosofía

Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
Triptico de filosofia
Triptico de filosofiaTriptico de filosofia
Triptico de filosofia
irina lucas
 
El origen del universo CMC
El origen del universo CMCEl origen del universo CMC
El origen del universo CMC
mihayedo
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Rosa Berros Canuria
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
IES Floridablanca
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
Joaquin Luceno
 
Tríptico filosofía
Tríptico filosofíaTríptico filosofía
Tríptico filosofía
Jesus Segura
 
ORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSO
Leonardo Morquecho
 
Cosmovisiones
CosmovisionesCosmovisiones
Cosmovisiones
david alexandre mena
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
IES Floridablanca
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
IES Floridablanca
 
El universo
El universoEl universo
El universo
IES Floridablanca
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Armando Calla
 
teorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoteorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universo
Armando Calla
 
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Armando Calla
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO

Similar a Tríptico filosofía (20)

Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Triptico de filosofia
Triptico de filosofiaTriptico de filosofia
Triptico de filosofia
 
El origen del universo CMC
El origen del universo CMCEl origen del universo CMC
El origen del universo CMC
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
 
Tríptico filosofía
Tríptico filosofíaTríptico filosofía
Tríptico filosofía
 
ORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Cosmovisiones
CosmovisionesCosmovisiones
Cosmovisiones
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
teorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoteorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universo
 
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tríptico filosofía

  • 1. El ser humano tiene la necesidad de conocer el mundo y, a continuación, presentaremos las respuestas más importantes de los primeros pensadores. timológicamente procede del griego cosmos: (orden belleza y harmonía) y visio (ver). Una cosmovisión es una manera de ver e interpretar el mundo. Las cosmovisiones pueden ser religiosas, poéticas, filosóficas y científicas. La ciencia y la filosofía ofrecen una explicación, responden al por qué ocurren los fenómenos, y esta explicación genera una imagen del Universo coherente y consistente. Existen tres grandes cosmovisiones científicas:  Cosmovisión Antigua  Cosmovisión Moderna  Cosmovisión Contemporánea Todos estos descubrimientos planteaban nuevos interrogantes sobre el pasado y futuro del Universo, a los que se dieron respuesta con las Teorías del Big Bang y Big Crunch. ¿Tú que piensas? ¿Crees en otra teoría? ¿Te produce sensación de inseguridad pensar que el Universo podría ser totalmente diferente a lo que pensamos?
  • 2. El GEOCENTRISMO es un modelo teórico que postula a la Tierra como el centro fijo del Universo, y los astros giran a su alrededor. Sobre esta base se creó el modelo Platónico del Universo: decía que la Tierra… -Estaba suspendida en el espacio, poseía forma esférica, que ocupaba el centro del Universo y que cada uno de los astros estaba engastado dentro de su propia esfera. SIN EMBARGO, se plantearon dudas en tres aspectos: 1. Constancia de desigualdad de las estaciones. 2. La trayectoria de los planetas experimentaba un cierto retroceso. 3. El brillo y el tamaño de los planetas era diferente según su posición. Apareció una alternativa, el Heliocentrismo…  d  Copérnico: Propuso un modelo heliocéntrico, en el cual el Sol está en el centro del cosmos y la Tierra, los planteas y las estrellas giran a su alrededor. Planteó la necesidad de atribuirle a la Tierra tres clases de movimientos: -Rotación , Traslación y Declinación del eje terrestre. Consigue dar una explicación unitaria de multitud de fenómenos. Esta concepción parte de la idea de que existe una fuerza centrípeta, constante y universal: gravedad. Esta nueva cosmovisión supuso las siguientes consecuencias: -Mecanicismo: la mecánica newtoniana. -Determinismo: el Universo es predecible. -Reducción del papel de Dios en la cosmología. -Importancia de la naturaleza. -Poder de la razón. Teoría de la Relatividad: Albert Einstein aportó una visión revolucionaria del Universo. Su teoría tuvo dos formulaciones: -Teoría de la Relatividad Especial: se ocupa de sistemas que se mueven uno respecto del otro con velocidad constante. -Teoría de la Relatividad General: se ocupa de sistemas que se mueven a velocidad variable. Mecánica Cuántica: estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de esta son muy pequeñas. Destacan tres teorías: -Dualidad onda-partícula. -Principio de incertidumbre. -Superposición cuántica. La teoría de la Relatividad nos condujo a una consecuencia imprevista: el Universo se encuentra en un proceso de expansión. En la Mecánica Cuántica, una consecuencia, es que la naturaleza es indeterminada, y por tanto, existe una ruptura con el principio de causalidad.