SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante: Paulina Pérez 
Curso: 2° medio B 
Asignatura: Física 
Profesor: Miguel Navarro
Biografías 
 Claudio Ptolomeo: 
 Fue un astrónomo, astrologo, químico, geógrafo 
y matemático greco-egipcio quien vivió 70 años. 
Es conocido por su modelo cosmológico en el 
cual el sol, la luna, los planetas y las estrellas en 
distintas esferas que se mueven alrededor de la 
Tierra.
 Nicolás Copérnico (1473-1543) vivió 70 años 
 Fue un astrónomo polaco del Renacimiento que 
formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar 
la cual postula que el sol es el centro del sistema 
solar y los planetas están girando en círculos 
alrededor del sol.
El modelo cosmológico es la explicación 
mediante una ilustración de cómo funciona el 
universo.
Teoría Geocéntrica 
En el siglo II D.C., Claudio Tolomeo planteó un modelo 
del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la 
Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la 
Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de 
ella. 
Aparentemente, a Tolomeo le 
preocupaba que el modelo 
funcionara desde el punto de vista 
matemático, y no tanto que 
describiera con precisión el 
movimiento planetario. Aunque 
posteriormente se demostró su 
incorrección, el modelo de Tolomeo 
se aceptó durante varios siglos.
La primera y más famosa obra de Tolomeo, escrita originariamente en 
griego, se tradujo al árabe como al-Majisti (Obra magna). Pero 
actualmente se le conoce como Almagesto. 
En esta obra, Tolomeo planteó una teoría geométrica para explicar 
matemáticamente los movimientos y posiciones aparentes de los 
planetas, el Sol y la Luna contra un fondo de estrellas inmóviles, todo 
alrededor de la tierra.
Teoría Heliocéntrica 
En el siglo XVI, Nicolás Copérnico publicó un modelo 
del Universo en el que el Sol (y no la Tierra) estaba en el 
centro. Las anteriores hipótesis se mantenían desde el 
siglo II, cuando Tolomeo había planteado un modelo 
geocéntrico que fue utilizado por astrónomos y 
pensadores religiosos durante muchos siglos. 
La teoría de 
Copérnico establecía 
que la Tierra giraba 
sobre sí misma una 
vez al día, y que una 
vez al año daba 
una vuelta completa 
alrededor del Sol.
Además afirmaba que 
la Tierra, en su 
movimiento rotatorio, 
se inclinaba sobre su 
eje (como un trompo). 
Sin embargo, aún 
mantenía algunos 
principios de la 
antigua cosmología, 
como la idea de las 
esferas dentro de las 
cuales se encontraban 
los planetas y la esfera 
exterior donde 
estaban inmóviles las 
estrellas.
Modelos de Sistema Solar 
Ptolomeo Kepler 
Copérnico 
El Sol, la luna, los 
planetas y las 
estrellas en distintas 
esferas que se 
mueven alrededor 
de la Tierra 
El Sol como centro 
del Sistema Solar. 
Los planetas 
girando en círculos 
alrededor del Sol 
El Sol como centro 
del Sistema Solar. 
Los planetas 
girando en elipses 
alrededor del Sol.
Sistema 
Solar 
Kepler 
Del Sol 
Brahe 
Sol 
Sol 
Planetas 
Círculos 
Planetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la astronomia
Historia de la astronomiaHistoria de la astronomia
Historia de la astronomia
arenal
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Juliana Isola
 
Proyecciones Cilindricas
Proyecciones CilindricasProyecciones Cilindricas
Proyecciones Cilindricas
mauro soto
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
Purificación García
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
Google
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Marga Cobo
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Alexandra Ayala A
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
arenal
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Javier Echeverri
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
mario edwin jorge chambilla
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
DAVIDSTREAMS.com
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
Cesar Suarez
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
Nancy Figueredo
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
pablojgd
 
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
guestc75d7c
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
Erick Ramirez Sanchez
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
franmuje
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la astronomia
Historia de la astronomiaHistoria de la astronomia
Historia de la astronomia
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
Proyecciones Cilindricas
Proyecciones CilindricasProyecciones Cilindricas
Proyecciones Cilindricas
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
 
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 

Destacado

Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
Tito Tortori
 
Escuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empiristaEscuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empirista
Aname Riaño
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
Alejandra16lh
 
Resumo FILOSOFIA
Resumo FILOSOFIAResumo FILOSOFIA
Resumo FILOSOFIA
João Pedro Melo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
camilopardo
 
Ciencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historiaCiencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historia
Esmeralda Ramirez Garcia
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
Floren Enriquez
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
Marcos Ibáñez León
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzasTema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzas
suni fer
 
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍAEjercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
jeffersson2031
 
Escuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaEscuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleática
Aname Riaño
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
Los Cuerpos Celestes Kelly
Los Cuerpos Celestes KellyLos Cuerpos Celestes Kelly
Los Cuerpos Celestes Kelly
kelly johana
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimientoPtolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Destacado (19)

Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
 
Escuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empiristaEscuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empirista
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
 
Resumo FILOSOFIA
Resumo FILOSOFIAResumo FILOSOFIA
Resumo FILOSOFIA
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Ciencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historiaCiencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historia
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Tema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzasTema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzas
 
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍAEjercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Escuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaEscuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleática
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Los Cuerpos Celestes Kelly
Los Cuerpos Celestes KellyLos Cuerpos Celestes Kelly
Los Cuerpos Celestes Kelly
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimientoPtolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
 

Similar a Modelos cosmológicos

Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
Vickita FerReida
 
Cuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universoCuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universo
Irving Gardea
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
Joaquin Luceno
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Danielgci
 
El Universo.
El Universo. El Universo.
El Universo.
cokaye202
 
El origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMCEl origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMC
mihayedo
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismo
javiaja
 
Cosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificasCosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificas
Marisa Pérez Teijeiro
 
Teoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernicoTeoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernico
Miguel Franco
 
Cuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universoCuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universo
Irving Gardea
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Rosa Berros Canuria
 
El universo
El universoEl universo
El universo
wachuleroman
 
La ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solarLa ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solar
danie87
 
Grandes astrónomos
Grandes astrónomosGrandes astrónomos
Grandes astrónomos
Daniel Esquivel Yeh
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
Descargar astronomos
Descargar astronomosDescargar astronomos
Descargar astronomos
Rosario Mera Galvez
 
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol StancanelliIsabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Bricktowers
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
Samantha Arce
 
el universo
el universoel universo
el universo
ailynq
 
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico iiNicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
jochama
 

Similar a Modelos cosmológicos (20)

Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
 
Cuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universoCuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universo
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
 
El Universo.
El Universo. El Universo.
El Universo.
 
El origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMCEl origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMC
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismo
 
Cosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificasCosmovisiones cientificas
Cosmovisiones cientificas
 
Teoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernicoTeoria de nicolas copernico
Teoria de nicolas copernico
 
Cuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universoCuando la tierra era el centro del universo
Cuando la tierra era el centro del universo
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solarLa ideas sobre el sistema solar
La ideas sobre el sistema solar
 
Grandes astrónomos
Grandes astrónomosGrandes astrónomos
Grandes astrónomos
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Descargar astronomos
Descargar astronomosDescargar astronomos
Descargar astronomos
 
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol StancanelliIsabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico iiNicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
 

Más de Paulina Andrea Perez Perez

Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
Paulina Andrea Perez Perez
 
Twitter Inc.
Twitter Inc.Twitter Inc.
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Trabajo de opinión  Franco FerradaTrabajo de opinión  Franco Ferrada
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Paulina Andrea Perez Perez
 
Caso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQMCaso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQM
Paulina Andrea Perez Perez
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
Paulina Andrea Perez Perez
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
Paulina Andrea Perez Perez
 
Herpes
HerpesHerpes
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
Paulina Andrea Perez Perez
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulina Andrea Perez Perez
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Critica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de CartasCritica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de Cartas
Paulina Andrea Perez Perez
 
Honestidad Laboral
Honestidad LaboralHonestidad Laboral
Honestidad Laboral
Paulina Andrea Perez Perez
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
Paulina Andrea Perez Perez
 
Cancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca ValenzuelaCancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca Valenzuela
Paulina Andrea Perez Perez
 
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Paulina Andrea Perez Perez
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Oportunidades perdidas
Oportunidades perdidasOportunidades perdidas
Oportunidades perdidas
Paulina Andrea Perez Perez
 

Más de Paulina Andrea Perez Perez (20)

Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
 
Twitter Inc.
Twitter Inc.Twitter Inc.
Twitter Inc.
 
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Trabajo de opinión  Franco FerradaTrabajo de opinión  Franco Ferrada
Trabajo de opinión Franco Ferrada
 
Caso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQMCaso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQM
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Pena de muerte
 
Critica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de CartasCritica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de Cartas
 
Honestidad Laboral
Honestidad LaboralHonestidad Laboral
Honestidad Laboral
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
 
Cancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca ValenzuelaCancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca Valenzuela
 
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Oportunidades perdidas
Oportunidades perdidasOportunidades perdidas
Oportunidades perdidas
 

Modelos cosmológicos

  • 1. Integrante: Paulina Pérez Curso: 2° medio B Asignatura: Física Profesor: Miguel Navarro
  • 2. Biografías  Claudio Ptolomeo:  Fue un astrónomo, astrologo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio quien vivió 70 años. Es conocido por su modelo cosmológico en el cual el sol, la luna, los planetas y las estrellas en distintas esferas que se mueven alrededor de la Tierra.
  • 3.  Nicolás Copérnico (1473-1543) vivió 70 años  Fue un astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar la cual postula que el sol es el centro del sistema solar y los planetas están girando en círculos alrededor del sol.
  • 4. El modelo cosmológico es la explicación mediante una ilustración de cómo funciona el universo.
  • 5. Teoría Geocéntrica En el siglo II D.C., Claudio Tolomeo planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella. Aparentemente, a Tolomeo le preocupaba que el modelo funcionara desde el punto de vista matemático, y no tanto que describiera con precisión el movimiento planetario. Aunque posteriormente se demostró su incorrección, el modelo de Tolomeo se aceptó durante varios siglos.
  • 6. La primera y más famosa obra de Tolomeo, escrita originariamente en griego, se tradujo al árabe como al-Majisti (Obra magna). Pero actualmente se le conoce como Almagesto. En esta obra, Tolomeo planteó una teoría geométrica para explicar matemáticamente los movimientos y posiciones aparentes de los planetas, el Sol y la Luna contra un fondo de estrellas inmóviles, todo alrededor de la tierra.
  • 7.
  • 8. Teoría Heliocéntrica En el siglo XVI, Nicolás Copérnico publicó un modelo del Universo en el que el Sol (y no la Tierra) estaba en el centro. Las anteriores hipótesis se mantenían desde el siglo II, cuando Tolomeo había planteado un modelo geocéntrico que fue utilizado por astrónomos y pensadores religiosos durante muchos siglos. La teoría de Copérnico establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol.
  • 9. Además afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje (como un trompo). Sin embargo, aún mantenía algunos principios de la antigua cosmología, como la idea de las esferas dentro de las cuales se encontraban los planetas y la esfera exterior donde estaban inmóviles las estrellas.
  • 10.
  • 11. Modelos de Sistema Solar Ptolomeo Kepler Copérnico El Sol, la luna, los planetas y las estrellas en distintas esferas que se mueven alrededor de la Tierra El Sol como centro del Sistema Solar. Los planetas girando en círculos alrededor del Sol El Sol como centro del Sistema Solar. Los planetas girando en elipses alrededor del Sol.
  • 12.
  • 13. Sistema Solar Kepler Del Sol Brahe Sol Sol Planetas Círculos Planetas