SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivir en La Huaca – Paita o visitarlo, es una
experiencia única que puedes compartir con el
turismo nacional e internacional. Los residentes de
esta hermosa tierra cálida te invitamos a una
grandiosa aventura, visitamos y te garantizamos
cubrir tus expectativas.
MUSEO ELBA ARANDA DE SARANGO
El Museo "Elba Aranda de Sarango" es un museo
del Perú que se encuentra en la Villa Santa Ana, en
el distrito de La Huaca, provincia de Paita del
departamento
de Piura. El
museo fue
creado en
1998,
originalmente
se pensó
hacerlo en
base a
hallazgos
paleontológicos provenientes de la zona conocida
como "Quebrada de Los Carrasco"; desde el año
1993 se han colectado fósiles marinos, fluviales y
terrestres.
Un esqueleto parcial de una ballena, dientes de
tiburones y ostras de gran tamaño son algunos de
los indicios de la presencia marina en esa zona, hoy
convertida en un desierto
.
Como fauna fluvial se han podido hallar restos de
caimanes,
capibaras, tortugas
y finalmente como
muestra de la
existencia de una
mega fauna del
Periodo Pleistoceno
se han podido hallar
cráneos de
mastodontes de los
géneros
Cuvieronius,
Macrauquenias y
Megaterios.
PUERTO DE PAITA
Paita es una ciudad del extremo noroeste del Perú,
capital de la Provincia de Paita (Piura), encuentra
ubicada a orillas del Océano Pacífico, a 57 km de la
ciudad de Piura. Es el segundo puerto más
importante del Perú, después de El Callao. Debido a
su situación geográfica, tiene un clima cálido y
húmedo durante todo el año, siendo su temperatura
promedio anual de 25°C.
Paita fue fundada por los españoles el 30 de marzo
de 1532 con el nombre de San Francisco de Paita
de la Buena Esperanza por el conquistador
Francisco Pizarro. Conserva el estilo colonial, sus
viejas casonas e iglesias. El turismo es un
importante renglón económico.
HISTORIA DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES
En 1563 los expedicionarios españoles llegan a
Paita con dos imágenes sagradas: Virgen de Las
Mercedes y Virgen del Carmen. La primera iba a ser
llevada hacia el valle del Chilcal, Tacalá y la
segunda imagen se quedaría en Paita. En una
confusión para algunos "milagrosa", la imagen
mercedaria fue dejada en el puerto y la del Carmen
fue llevada hacia el valle del Chilcal. Al darse cuenta
del error quisieron subsanar pero la imagen de Paita
se puso tan pesada que no pudo ser llevada. La
Virgen del Carmen se puso tan liviana que fue
interpretado que quería regresar a Paita con la
"Mechita" pero mediante consenso en 1596 se
decidió que la Virgen de Las Mercedes quede en
Paita y la Virgen del Carmen se quede en lo que ya
en ese año se llamaba Piura.
El Pueblo de esa época jubiloso y lleno de fe,
estuvo varios días maravillado por lo que
consideraban un milagro del Cielo.
EL CABALLERO DE LOS MARES PAITEÑO
Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de
julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional
muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad
de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel gran
colombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan
Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de
Indias, que llegó al Perú formando parte del ejército
del Libertador Bolívar, y de María Luisa Seminario y
del Castillo, piurana de nacimiento, descendiente de
los fundadores españoles de Piura. Fue el tercero
de cuatro hermanos; los mayores se llamaron
Enrique Federico y María Dolores Ruperta; y la
menor, Ana Joaquina Jerónima del Rosario.
MUSEO VICUS
Después de haber pasado por un largo proceso
formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta
con una moderna infraestructura, en cuyo interior se
acondicionan salas de exhibición con más de 2700
piezas pertenecientes a la cultural Vicús , entre las
cuales se encuentra la famosa colección de oro
Frías, donde destaca la conocida Diosa de Frías y
un conjunto de 61 objetos de oro, exponiendo la
evolución y tecnología de la antigua cultura norteña.
Así mismo, el museo está abriendo sus puertas a
otras expresiones d la cultura regional como Chusis,
Olleros y Tallán.
Entre las salas que podemos encontrar en el museo
destacan:
La sala Olleros, la cual exhibe el ajuar funerario del
personaje hallado en Olleros (Ayabaca).
Sala Tumbas 11, que muestra objetos de metal de
los primeros estudios arqueológicos realizados en la
necrópolis Vicús. (Chulucanas).
Sala Vicús Intermedio Temprano, en esta sala se
da a conocer al visitante los rasgos característicos
de la cultura más representativa de la región.
Sala Frías, donde se exhibe un conjunto de objetos
de oro.
También encontramos la sala Horizonte Medio, sala
Intermedio Tardío, sala Inca, sala de Arte Visual,
sala del sub-suelo, sala del paisaje y del medio
Ambiente y la Sala de Conservación y restauración.
El fondo museográfico cuenta con objetos de
diversas procedencia; la colección del museo y
pinacoteca se debe al interés del gobierno local y
generosas donaciones de familias piuranas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico Puno
Triptico PunoTriptico Puno
Triptico Puno
Betty Garcia Yanac
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashluisito1234567890
 
Machu pichu
Machu pichuMachu pichu
Machu pichu
Cero Doce
 
Características generales del perú
Características generales del perúCaracterísticas generales del perú
Características generales del perú
KAtiRojChu
 
Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
Sharon Eom
 
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de AncashVisita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Luis Alonso Corcuera Davila
 
Hidrografía de perú
Hidrografía de perúHidrografía de perú
Hidrografía de perújooto
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 
Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
YvettAurich
 
Provinvincia de Barranca
Provinvincia de BarrancaProvinvincia de Barranca
Provinvincia de Barranca
Orlando Tapia Damian
 
Bosque de pomac, area natural protegida
Bosque de pomac, area natural protegidaBosque de pomac, area natural protegida
Bosque de pomac, area natural protegidabeatojuanxxiii
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
Edu Perry Orbezo
 

La actualidad más candente (20)

FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
 
Triptico Puno
Triptico PunoTriptico Puno
Triptico Puno
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancash
 
Machu pichu
Machu pichuMachu pichu
Machu pichu
 
Características generales del perú
Características generales del perúCaracterísticas generales del perú
Características generales del perú
 
Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
 
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de AncashVisita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
 
Hidrografía de perú
Hidrografía de perúHidrografía de perú
Hidrografía de perú
 
1. ecorregiones del peru 060606
1. ecorregiones del peru 0606061. ecorregiones del peru 060606
1. ecorregiones del peru 060606
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Peruanidad
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
 
Provinvincia de Barranca
Provinvincia de BarrancaProvinvincia de Barranca
Provinvincia de Barranca
 
Bosque de pomac, area natural protegida
Bosque de pomac, area natural protegidaBosque de pomac, area natural protegida
Bosque de pomac, area natural protegida
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 
Mar peruano 1°s
Mar peruano 1°sMar peruano 1°s
Mar peruano 1°s
 
Puno
PunoPuno
Puno
 

Similar a Tríptico museo elba aranda de sarango

Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
El Norte de Castilla
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
cosiquinesdevillamayor
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyasgeoehis
 
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptEl mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
AntonioNovo
 
History Of Spain
History Of SpainHistory Of Spain
History Of SpainAsier Abad
 
Las xanas señoras del agua arce
Las xanas señoras del agua arceLas xanas señoras del agua arce
Las xanas señoras del agua arcevaldessalas
 
Nuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chunga
Nuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chungaNuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chunga
Nuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chungaTochy
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
CharlesTineo1
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
goldinangel7
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015
Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015
Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015
nicaragualakesvolcanoes
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚLUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
Miraflores Luxury Apartments
 
Museo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasMuseo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasdesi04
 
Hoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosHoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosTrek2.0
 
Tulcán
TulcánTulcán
Tulcán
Sofy Herrera
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
leanispearanda
 
Turismo en pachacamac
Turismo en pachacamacTurismo en pachacamac
Turismo en pachacamac
JovenesSomosPeru
 
Yacimientos prehistóticos en el cantábrico
Yacimientos prehistóticos en el cantábricoYacimientos prehistóticos en el cantábrico
Yacimientos prehistóticos en el cantábricomagiitutu
 

Similar a Tríptico museo elba aranda de sarango (20)

Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptEl mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
 
History Of Spain
History Of SpainHistory Of Spain
History Of Spain
 
Las xanas señoras del agua arce
Las xanas señoras del agua arceLas xanas señoras del agua arce
Las xanas señoras del agua arce
 
Nuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chunga
Nuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chungaNuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chunga
Nuestro viaje a cajamarca merino, eche, purizaca, fernandez, chunga
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015
Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015
Nicaragua Lakes Volcanoes Febrero - 2015
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚLUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
 
Museo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasMuseo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, honduras
 
Hoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niñosHoya de Huesca con niños
Hoya de Huesca con niños
 
Tulcán
TulcánTulcán
Tulcán
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 
Turismo en pachacamac
Turismo en pachacamacTurismo en pachacamac
Turismo en pachacamac
 
Yacimientos prehistóticos en el cantábrico
Yacimientos prehistóticos en el cantábricoYacimientos prehistóticos en el cantábrico
Yacimientos prehistóticos en el cantábrico
 
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua CastellanaCircuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
 

Más de Javier Palacios Alburqueque

Proyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovadorProyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovador
Javier Palacios Alburqueque
 
Aprovechamiento pedagógico de ardora servidora crt
Aprovechamiento pedagógico de ardora servidora crtAprovechamiento pedagógico de ardora servidora crt
Aprovechamiento pedagógico de ardora servidora crt
Javier Palacios Alburqueque
 
Ciencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palaciosCiencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palacios
Javier Palacios Alburqueque
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.aSugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Javier Palacios Alburqueque
 
Descripción del kit robótica ugel paita
Descripción del kit robótica ugel paitaDescripción del kit robótica ugel paita
Descripción del kit robótica ugel paita
Javier Palacios Alburqueque
 
Cómo borrar diario de xo
Cómo borrar diario de xoCómo borrar diario de xo
Cómo borrar diario de xo
Javier Palacios Alburqueque
 
Xo.actividad scracth
Xo.actividad scracthXo.actividad scracth
Xo.actividad scracth
Javier Palacios Alburqueque
 
Xo.actividad grabar
Xo.actividad grabarXo.actividad grabar
Xo.actividad grabar
Javier Palacios Alburqueque
 
Xo.actividad escribir
Xo.actividad escribirXo.actividad escribir
Xo.actividad escribir
Javier Palacios Alburqueque
 
Xo.actividad etoys
Xo.actividad etoysXo.actividad etoys
Xo.actividad etoys
Javier Palacios Alburqueque
 

Más de Javier Palacios Alburqueque (11)

Proyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovadorProyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovador
 
Aprovechamiento pedagógico de ardora servidora crt
Aprovechamiento pedagógico de ardora servidora crtAprovechamiento pedagógico de ardora servidora crt
Aprovechamiento pedagógico de ardora servidora crt
 
Ciencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palaciosCiencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palacios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.aSugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
 
Descripción del kit robótica ugel paita
Descripción del kit robótica ugel paitaDescripción del kit robótica ugel paita
Descripción del kit robótica ugel paita
 
Cómo borrar diario de xo
Cómo borrar diario de xoCómo borrar diario de xo
Cómo borrar diario de xo
 
Xo.actividad scracth
Xo.actividad scracthXo.actividad scracth
Xo.actividad scracth
 
Xo.actividad grabar
Xo.actividad grabarXo.actividad grabar
Xo.actividad grabar
 
Xo.actividad escribir
Xo.actividad escribirXo.actividad escribir
Xo.actividad escribir
 
Xo.actividad etoys
Xo.actividad etoysXo.actividad etoys
Xo.actividad etoys
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tríptico museo elba aranda de sarango

  • 1. Vivir en La Huaca – Paita o visitarlo, es una experiencia única que puedes compartir con el turismo nacional e internacional. Los residentes de esta hermosa tierra cálida te invitamos a una grandiosa aventura, visitamos y te garantizamos cubrir tus expectativas. MUSEO ELBA ARANDA DE SARANGO El Museo "Elba Aranda de Sarango" es un museo del Perú que se encuentra en la Villa Santa Ana, en el distrito de La Huaca, provincia de Paita del departamento de Piura. El museo fue creado en 1998, originalmente se pensó hacerlo en base a hallazgos paleontológicos provenientes de la zona conocida como "Quebrada de Los Carrasco"; desde el año 1993 se han colectado fósiles marinos, fluviales y terrestres. Un esqueleto parcial de una ballena, dientes de tiburones y ostras de gran tamaño son algunos de los indicios de la presencia marina en esa zona, hoy convertida en un desierto . Como fauna fluvial se han podido hallar restos de caimanes, capibaras, tortugas y finalmente como muestra de la existencia de una mega fauna del Periodo Pleistoceno se han podido hallar cráneos de mastodontes de los géneros Cuvieronius, Macrauquenias y Megaterios. PUERTO DE PAITA Paita es una ciudad del extremo noroeste del Perú, capital de la Provincia de Paita (Piura), encuentra ubicada a orillas del Océano Pacífico, a 57 km de la ciudad de Piura. Es el segundo puerto más importante del Perú, después de El Callao. Debido a su situación geográfica, tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año, siendo su temperatura promedio anual de 25°C. Paita fue fundada por los españoles el 30 de marzo de 1532 con el nombre de San Francisco de Paita de la Buena Esperanza por el conquistador Francisco Pizarro. Conserva el estilo colonial, sus viejas casonas e iglesias. El turismo es un importante renglón económico. HISTORIA DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES En 1563 los expedicionarios españoles llegan a Paita con dos imágenes sagradas: Virgen de Las Mercedes y Virgen del Carmen. La primera iba a ser llevada hacia el valle del Chilcal, Tacalá y la segunda imagen se quedaría en Paita. En una confusión para algunos "milagrosa", la imagen mercedaria fue dejada en el puerto y la del Carmen fue llevada hacia el valle del Chilcal. Al darse cuenta del error quisieron subsanar pero la imagen de Paita se puso tan pesada que no pudo ser llevada. La Virgen del Carmen se puso tan liviana que fue
  • 2. interpretado que quería regresar a Paita con la "Mechita" pero mediante consenso en 1596 se decidió que la Virgen de Las Mercedes quede en Paita y la Virgen del Carmen se quede en lo que ya en ese año se llamaba Piura. El Pueblo de esa época jubiloso y lleno de fe, estuvo varios días maravillado por lo que consideraban un milagro del Cielo. EL CABALLERO DE LOS MARES PAITEÑO Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel gran colombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de Indias, que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar, y de María Luisa Seminario y del Castillo, piurana de nacimiento, descendiente de los fundadores españoles de Piura. Fue el tercero de cuatro hermanos; los mayores se llamaron Enrique Federico y María Dolores Ruperta; y la menor, Ana Joaquina Jerónima del Rosario. MUSEO VICUS Después de haber pasado por un largo proceso formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta con una moderna infraestructura, en cuyo interior se acondicionan salas de exhibición con más de 2700 piezas pertenecientes a la cultural Vicús , entre las cuales se encuentra la famosa colección de oro Frías, donde destaca la conocida Diosa de Frías y un conjunto de 61 objetos de oro, exponiendo la evolución y tecnología de la antigua cultura norteña. Así mismo, el museo está abriendo sus puertas a otras expresiones d la cultura regional como Chusis, Olleros y Tallán. Entre las salas que podemos encontrar en el museo destacan: La sala Olleros, la cual exhibe el ajuar funerario del personaje hallado en Olleros (Ayabaca). Sala Tumbas 11, que muestra objetos de metal de los primeros estudios arqueológicos realizados en la necrópolis Vicús. (Chulucanas). Sala Vicús Intermedio Temprano, en esta sala se da a conocer al visitante los rasgos característicos de la cultura más representativa de la región. Sala Frías, donde se exhibe un conjunto de objetos de oro. También encontramos la sala Horizonte Medio, sala Intermedio Tardío, sala Inca, sala de Arte Visual, sala del sub-suelo, sala del paisaje y del medio Ambiente y la Sala de Conservación y restauración. El fondo museográfico cuenta con objetos de diversas procedencia; la colección del museo y pinacoteca se debe al interés del gobierno local y generosas donaciones de familias piuranas.