SlideShare una empresa de Scribd logo
FRONTERAS DEL 
PERÚ
Límite Norte: 
La Gran Colombia 
Límite Este: 
El Imperio del Brasil 
Limite Sur-Este: 
Bolivia 
El territorio del 
virreinato del 
Perú de 1810, 
es el mismo 
que sirvió de 
base para 
formar la 
República del 
Perú, tomando 
como base el 
principio de 
Uti possidetis 
iure
El Perú ha cedido a los 
países vecinos, no en 
guerras, sino en mesas 
diplomáticas, alrededor 
de 777,912 Km2 de 
territorio, que representa 
bastante más del 50% de 
la extensión actual del 
Perú que, como sabemos, 
es de 1 285 215 Km2,
FRONTERA CON EL ECUADOR 
Para el Perú, los límites que le correspondían 
eran los que tenía el Virreinato del Perú en 1810, 
los cuales fueron establecidos por la Real 
Cédula de 1802. 
Ecuador argumentaba que en 1810 su territorio 
iba hasta el río Amazonas, basado en los límites 
de la Audiencia de Quito, que fue creada en 
1563.
En 1941, ambos países se 
enfrentaron en una breve 
guerra y en 1942 se firmó un 
Tratado (El Protocolo de Río 
de Janeiro) por el cual se 
dividía el territorio en disputa 
aproximadamente por la 
mitad. 
Presidente: Manuel Prado Ugarteche
PRETENSIÓN ECUATORIANA 
1995-1998 
En 1995 Ecuador 
ocupa la zona 
peruana de Tiwinza y 
reclama la totalidad 
de la Cordillera del 
Cóndor, basándose 
en un error 
geográfico no 
contemplado por 
Díaz de Aguilar. 
Presidente: Alberto Fujimori
FRONTERA CON COLOMBIA 
Los límites están establecidos por el 
Tratado Salomón - Lozano(24 de 
Marzo de 1922). A raíz del conflicto 
de Leticia (1932) se suscribió, tras 
largas negociaciones, el Protocolo de 
Amistad, y cooperación el 24 de 
Mayo de 1933, donde se ratifica la 
validez del Tratado de 1922. 
Presidente: Augusto B. Leguía
El Trapecio Amazónico, nombre con el que se 
conoce a la triple frontera entre Colombia, Perú y 
Brasil sobre el río Amazonas
FRONTERA CON BRASIL 
Por la Convención Fluvial de1851. El Perú 
reconoce al Brasil 80,000 Km2, de 
territorio comprendido entre la línea 
Tabatinga-Apaporis y los ríos Amazonas- 
Yapurá y Teffé. 
En 1867 el Brasil toma 267,703 km2 de 
tierras Peruanas, de las inmensas zonas 
que el Presidente Melgarejo de Bolivia 
cede al Emperador de Brasil. 
Por el Tratado Velarde-Río Branco 
de1909, se le reconoce además 103,340 
Km2 en la región del Alto Yurúa, Purus y 
Madeira, de las inmensas zonas del Acre. 
Presidentes: R.Castilla, M.I.Prado y A. Leguía Un aproximado total de 451,043 Km2.
FRONTERA CON BOLIVIA 
Tratado de Polo Bustamante en 1909 
mediante un común acuerdo, se 
considero necesario que en la frontera 
entre Perú y Bolivia se efectúen 
concesiones de terrenos que eran 
considerados necesarios para una 
mayor seguridad y para evitar 
cualquier problema posterior. 
Se cede 91,726 km2 
Presidente: Augusto B. Leguía
FRONTERA CON CHILE 
Tras la guerra del Pacífico(1 879- 
1 883 con Chile, nuestros límites 
cambiaron. 
En 1883 el Tratado de Ancón 
puso fin a la guerra por el cual 
se cedía la provincia de 
Tarapacá y establecía que 
Tacna y Arica estarían en 
posesión de Chile por 10 años, 
hasta que un plebiscito 
decidiera su destino. 
En 1929, con el tratado de Lima 
se acuerda que Tacna retorne 
al Perú y cede definitivamente 
Arica a Chile 
Presidente: M. Iglesias y A. Leguía
FRONTERAS DEL PERU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
Ensayo fronteras-peru
Ensayo fronteras-peru Ensayo fronteras-peru
Ensayo fronteras-peru
RJ Manayay Chavez
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
Fernando Aguilar Gutierrez
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
Edith Elejalde
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficojuanpoto2
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
Elsa Andia
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúLIS
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
fiorellaRado
 
Ecoregiones marinas
Ecoregiones marinasEcoregiones marinas
Ecoregiones marinas
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
El territorio peruano al principio de la vida republicana
El territorio peruano al principio de la vida republicanaEl territorio peruano al principio de la vida republicana
El territorio peruano al principio de la vida republicanaModestomartinezponce
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Rafael Moreno Yupanqui
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
 
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚUBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
 
Ensayo fronteras-peru
Ensayo fronteras-peru Ensayo fronteras-peru
Ensayo fronteras-peru
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
 
Ecoregiones marinas
Ecoregiones marinasEcoregiones marinas
Ecoregiones marinas
 
El territorio peruano al principio de la vida republicana
El territorio peruano al principio de la vida republicanaEl territorio peruano al principio de la vida republicana
El territorio peruano al principio de la vida republicana
 
Estado peruano elementos
Estado peruano elementosEstado peruano elementos
Estado peruano elementos
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 

Destacado

Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
Paul Sardón
 
El hijo pródigo.
El hijo pródigo.El hijo pródigo.
El hijo pródigo.
Tatiana Arias
 
Parábola del Hijo Pródigo
Parábola del Hijo PródigoParábola del Hijo Pródigo
Parábola del Hijo Pródigo
Claudia Sánchez
 
Límites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yLímites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yJuana Irene Medina
 
Limites del peru
Limites del peruLimites del peru
Limites del peru
Karina Ruiz
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaEmilio Soriano
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
Tablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuenciasTablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuencias
Elfego Lopez
 
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias Fersh Aguilar Lautner
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
ferchogomo
 
Las fronteras de peru
Las fronteras de peruLas fronteras de peru
Las fronteras de peru
lincezachary
 
Perú y sus Fronteras
Perú y sus FronterasPerú y sus Fronteras
Perú y sus Fronteras
Vicente Alvarado
 
Diapositivas tics enseñanza clasificación de animales
Diapositivas tics enseñanza clasificación de animalesDiapositivas tics enseñanza clasificación de animales
Diapositivas tics enseñanza clasificación de animalesdeisylili
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Yoyce Diaz
 
PARABOLA DEL HIJO PRODIGO
PARABOLA DEL HIJO PRODIGOPARABOLA DEL HIJO PRODIGO
PARABOLA DEL HIJO PRODIGOvanessamancoc
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
Anderson Subero
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesandoni_cabo
 
El estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderesEl estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderes
Rosemary Mallqui Bajonero
 

Destacado (20)

Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
 
PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS
 
El hijo pródigo.
El hijo pródigo.El hijo pródigo.
El hijo pródigo.
 
Parábola del Hijo Pródigo
Parábola del Hijo PródigoParábola del Hijo Pródigo
Parábola del Hijo Pródigo
 
Límites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yLímites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales y
 
Limites del peru
Limites del peruLimites del peru
Limites del peru
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Tablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuenciasTablas de distribucion de frecuencias
Tablas de distribucion de frecuencias
 
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
Estadistica tablas de distribucion de frecuencias
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Las fronteras de peru
Las fronteras de peruLas fronteras de peru
Las fronteras de peru
 
Perú y sus Fronteras
Perú y sus FronterasPerú y sus Fronteras
Perú y sus Fronteras
 
Diapositivas tics enseñanza clasificación de animales
Diapositivas tics enseñanza clasificación de animalesDiapositivas tics enseñanza clasificación de animales
Diapositivas tics enseñanza clasificación de animales
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
PARABOLA DEL HIJO PRODIGO
PARABOLA DEL HIJO PRODIGOPARABOLA DEL HIJO PRODIGO
PARABOLA DEL HIJO PRODIGO
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
El estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderesEl estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderes
 

Similar a FRONTERAS DEL PERU

Fronteras del peru
Fronteras del peruFronteras del peru
Fronteras del peru
Ximena Castillo Montalvo
 
Actividad n°03
Actividad n°03Actividad n°03
Actividad n°03
katy-dch
 
Soberania pdf
Soberania pdfSoberania pdf
Conozcamos
ConozcamosConozcamos
Conozcamos
Edgar Achacata
 
Tratado Perú y Colombia
Tratado Perú y Colombia Tratado Perú y Colombia
Tratado Perú y Colombia
David Taboada Zavala
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepaRoberto Macas
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaJhon Vargas
 
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaPaul Vaso
 
Las Fronteras Del Peru
Las Fronteras Del Peru Las Fronteras Del Peru
Las Fronteras Del Peru
Dorcas Montalvo Rojas
 

Similar a FRONTERAS DEL PERU (20)

Fronteras del peru
Fronteras del peruFronteras del peru
Fronteras del peru
 
Actividad n°03
Actividad n°03Actividad n°03
Actividad n°03
 
Soberania pdf
Soberania pdfSoberania pdf
Soberania pdf
 
Conozcamos
ConozcamosConozcamos
Conozcamos
 
Laguerra del cenepa
Laguerra del cenepaLaguerra del cenepa
Laguerra del cenepa
 
Tratado Perú y Colombia
Tratado Perú y Colombia Tratado Perú y Colombia
Tratado Perú y Colombia
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Los ensayos
 
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
 
Historia dela gerra del cenepa
Historia dela gerra del cenepaHistoria dela gerra del cenepa
Historia dela gerra del cenepa
 
Historia dela gerra del cenepa
Historia dela gerra del cenepaHistoria dela gerra del cenepa
Historia dela gerra del cenepa
 
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepa
 
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Las Fronteras Del Peru
Las Fronteras Del Peru Las Fronteras Del Peru
Las Fronteras Del Peru
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conflicto ecuador
Conflicto ecuadorConflicto ecuador
Conflicto ecuador
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 

FRONTERAS DEL PERU

  • 1.
  • 3. Límite Norte: La Gran Colombia Límite Este: El Imperio del Brasil Limite Sur-Este: Bolivia El territorio del virreinato del Perú de 1810, es el mismo que sirvió de base para formar la República del Perú, tomando como base el principio de Uti possidetis iure
  • 4. El Perú ha cedido a los países vecinos, no en guerras, sino en mesas diplomáticas, alrededor de 777,912 Km2 de territorio, que representa bastante más del 50% de la extensión actual del Perú que, como sabemos, es de 1 285 215 Km2,
  • 5. FRONTERA CON EL ECUADOR Para el Perú, los límites que le correspondían eran los que tenía el Virreinato del Perú en 1810, los cuales fueron establecidos por la Real Cédula de 1802. Ecuador argumentaba que en 1810 su territorio iba hasta el río Amazonas, basado en los límites de la Audiencia de Quito, que fue creada en 1563.
  • 6. En 1941, ambos países se enfrentaron en una breve guerra y en 1942 se firmó un Tratado (El Protocolo de Río de Janeiro) por el cual se dividía el territorio en disputa aproximadamente por la mitad. Presidente: Manuel Prado Ugarteche
  • 7. PRETENSIÓN ECUATORIANA 1995-1998 En 1995 Ecuador ocupa la zona peruana de Tiwinza y reclama la totalidad de la Cordillera del Cóndor, basándose en un error geográfico no contemplado por Díaz de Aguilar. Presidente: Alberto Fujimori
  • 8. FRONTERA CON COLOMBIA Los límites están establecidos por el Tratado Salomón - Lozano(24 de Marzo de 1922). A raíz del conflicto de Leticia (1932) se suscribió, tras largas negociaciones, el Protocolo de Amistad, y cooperación el 24 de Mayo de 1933, donde se ratifica la validez del Tratado de 1922. Presidente: Augusto B. Leguía
  • 9. El Trapecio Amazónico, nombre con el que se conoce a la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil sobre el río Amazonas
  • 10. FRONTERA CON BRASIL Por la Convención Fluvial de1851. El Perú reconoce al Brasil 80,000 Km2, de territorio comprendido entre la línea Tabatinga-Apaporis y los ríos Amazonas- Yapurá y Teffé. En 1867 el Brasil toma 267,703 km2 de tierras Peruanas, de las inmensas zonas que el Presidente Melgarejo de Bolivia cede al Emperador de Brasil. Por el Tratado Velarde-Río Branco de1909, se le reconoce además 103,340 Km2 en la región del Alto Yurúa, Purus y Madeira, de las inmensas zonas del Acre. Presidentes: R.Castilla, M.I.Prado y A. Leguía Un aproximado total de 451,043 Km2.
  • 11. FRONTERA CON BOLIVIA Tratado de Polo Bustamante en 1909 mediante un común acuerdo, se considero necesario que en la frontera entre Perú y Bolivia se efectúen concesiones de terrenos que eran considerados necesarios para una mayor seguridad y para evitar cualquier problema posterior. Se cede 91,726 km2 Presidente: Augusto B. Leguía
  • 12. FRONTERA CON CHILE Tras la guerra del Pacífico(1 879- 1 883 con Chile, nuestros límites cambiaron. En 1883 el Tratado de Ancón puso fin a la guerra por el cual se cedía la provincia de Tarapacá y establecía que Tacna y Arica estarían en posesión de Chile por 10 años, hasta que un plebiscito decidiera su destino. En 1929, con el tratado de Lima se acuerda que Tacna retorne al Perú y cede definitivamente Arica a Chile Presidente: M. Iglesias y A. Leguía