SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNIDAD COMO SUJETO DE INTERVENCIÓN
UNIDAD 1
UNIDAD I
1.1 CONCEPTOS DE COMUNIDAD
En un sentido básico, el concepto de
comunidad significa “todas las formas de
relación que se caracterizan por un elevado
grado de intimidad personal, profundidad
emocional, compromiso moral, cohesión
social y continuidad e el tiempo… puede
encontrarse en…localidad, religión, nación,
raza, profesión o (causa común)
otra perspectiva. Una comunidad es un
grupo global con dos características
principales: lugar donde el individuo puede
encontrar la mayor parte de las actividades
y experiencias, que le son importantes
comunidad
Ander Egg
es una agrupación
organizada de personas
que se perciben como
unidad social, cuyos
miembros participan de
algún rasgo, interés,
elemento, objetivo o
función en común
Marchioni
es un conjunto de
personas que habitan el
mismo territorio, con
lazos e intereses
comunes, compuesta
por cuatro elementos:
territorio, población,
demanda y recursos
María teresa
agrupamiento de
personas concebido
como unidad social,
cuyos miembros
participan de algún
rasgo común (intereses,
objetivos, funciones),
con sentido de
pertenencia, situado en
determinada área
geográfica
Kisnerman
es un complejo de
relaciones sociales que
se desarrollan en un
espacio concreto, que
se integra y unifica en
función de intereses y
necesidades que son
comunes y en ese
sentido compartidas
por sus miembros,
FUENTE DEFINICIÓN
Vox y Webster  Calidad de lo común o compartido
 Grupo social que comparte características o intereses y es percibido, o se percibe a si mismo, como
distinto del conjunto de la sociedad.
 Grupo social radicado en una localidad especifica, con gobierno e historia común
Hillery (1995)  Localidad compartida, donde existe interacción social y relaciones y lazos comunes
Bernard (1973)  La comunidad: localidad geográfica singular
 Comunidad simbólica: incluye lazos emocionales, intimidad personal, compromiso moral, cohesión
social y continuidad temporal
Sanders (1966)  Sistema organizado territorialmente con un patrón de asentamiento en que existe una red efectiva de
comunicación y la gente – que comparte instalaciones y servicios – desarrolla una identificación
psicológica con el símbolo del lugar (el nombre)
Klein (1966)  Conjunto de interacciones pautadas en un dominio de individuos que tratan de conseguir seguridad e
integridad física y apoyo en tiempos de estrés y de alcanzar individualidad y significado a lo largo de
la vida
Warren (1992)  Combinaciones de unidades sociales que desempeñan las funciones sociales principales con
relevancia local

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digramas
DigramasDigramas
ESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALESESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALES
Tania Tupa
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
alexandraramosy
 
Ttrasoccom tema 1.3.5
Ttrasoccom tema 1.3.5Ttrasoccom tema 1.3.5
Ttrasoccom tema 1.3.5
liclinea1
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
Monica Bejarano
 
Red social
Red socialRed social
Red social
jenny012
 
Sociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser HumanoSociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser Humano
Juan Miguel Jugo
 
Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4
Araceli_Parraga
 
Identidad social bueno
Identidad social buenoIdentidad social bueno
Identidad social bueno
jimeluz
 
mapa mental de culrura
mapa mental de culruramapa mental de culrura
mapa mental de culrura
Alex Moore
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
felixeidy correa
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
felixeidy correa
 
Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.
Javier Aj
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
SilviaGonzalez214
 
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Christian Quispe Gauna
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Maria Garcia
 
Aristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humanaAristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humana
IES Torreón del Alcázar
 
La solidaridad gggg
La solidaridad ggggLa solidaridad gggg
La solidaridad gggg
Gisela Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Digramas
DigramasDigramas
Digramas
 
ESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALESESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALES
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
 
Ttrasoccom tema 1.3.5
Ttrasoccom tema 1.3.5Ttrasoccom tema 1.3.5
Ttrasoccom tema 1.3.5
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Sociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser HumanoSociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser Humano
 
Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4Caso PráCticotema 4
Caso PráCticotema 4
 
Identidad social bueno
Identidad social buenoIdentidad social bueno
Identidad social bueno
 
mapa mental de culrura
mapa mental de culruramapa mental de culrura
mapa mental de culrura
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
 
Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.Resposabilidades en la vida colectiva.
Resposabilidades en la vida colectiva.
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
Conceptos de sociología (para realismo nacional) (2013)
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Aristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humanaAristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humana
 
La solidaridad gggg
La solidaridad ggggLa solidaridad gggg
La solidaridad gggg
 

Similar a Ttrasoccom tema 1.1

Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
secretaria de salud
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
Ximena Gaitan D
 
Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...
Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...
Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...
José Ramón Terry Gregorio
 
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitariaLazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Victor Soto
 
noción de sociedad.pdf
noción de sociedad.pdfnoción de sociedad.pdf
noción de sociedad.pdf
josechable6
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
Mouna Touma
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
Mouna Touma
 
El hombre como ser social tema 2
El hombre como ser social tema 2El hombre como ser social tema 2
El hombre como ser social tema 2
MarielaRaymundo1
 
Comunidades
Comunidades Comunidades
Comunidades
EneymarMendoza
 
comunidad.pptx
comunidad.pptxcomunidad.pptx
comunidad.pptx
andersonmendoza22
 
La Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad IIILa Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad III
MERLUISHERNANDEZ
 
Gpos, asoc, soc
Gpos, asoc, socGpos, asoc, soc
Unidad III.docx
Unidad III.docxUnidad III.docx
Unidad III.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Virginia Yépez
 
Tema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptxTema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptx
erick ramirez rodriguez
 
2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt
2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt
2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt
FlaviaReyesESpino
 
COMUNIDAD
COMUNIDADCOMUNIDAD
COMUNIDAD
SOCIOLOGA
 
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfConcepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Romina Parisi V.
 
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdfSALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
MaxChacca
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Jazz Delgado
 

Similar a Ttrasoccom tema 1.1 (20)

Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...
Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...
Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del ...
 
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitariaLazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
 
noción de sociedad.pdf
noción de sociedad.pdfnoción de sociedad.pdf
noción de sociedad.pdf
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
 
El hombre como ser social tema 2
El hombre como ser social tema 2El hombre como ser social tema 2
El hombre como ser social tema 2
 
Comunidades
Comunidades Comunidades
Comunidades
 
comunidad.pptx
comunidad.pptxcomunidad.pptx
comunidad.pptx
 
La Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad IIILa Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad III
 
Gpos, asoc, soc
Gpos, asoc, socGpos, asoc, soc
Gpos, asoc, soc
 
Unidad III.docx
Unidad III.docxUnidad III.docx
Unidad III.docx
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Tema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptxTema 9 Comunidad.pptx
Tema 9 Comunidad.pptx
 
2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt
2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt
2 TEMA EL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD.ppt
 
COMUNIDAD
COMUNIDADCOMUNIDAD
COMUNIDAD
 
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfConcepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
 
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdfSALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ttrasoccom tema 1.1

  • 1. LA COMUNIDAD COMO SUJETO DE INTERVENCIÓN UNIDAD 1 UNIDAD I
  • 2. 1.1 CONCEPTOS DE COMUNIDAD En un sentido básico, el concepto de comunidad significa “todas las formas de relación que se caracterizan por un elevado grado de intimidad personal, profundidad emocional, compromiso moral, cohesión social y continuidad e el tiempo… puede encontrarse en…localidad, religión, nación, raza, profesión o (causa común)
  • 3. otra perspectiva. Una comunidad es un grupo global con dos características principales: lugar donde el individuo puede encontrar la mayor parte de las actividades y experiencias, que le son importantes
  • 4. comunidad Ander Egg es una agrupación organizada de personas que se perciben como unidad social, cuyos miembros participan de algún rasgo, interés, elemento, objetivo o función en común Marchioni es un conjunto de personas que habitan el mismo territorio, con lazos e intereses comunes, compuesta por cuatro elementos: territorio, población, demanda y recursos María teresa agrupamiento de personas concebido como unidad social, cuyos miembros participan de algún rasgo común (intereses, objetivos, funciones), con sentido de pertenencia, situado en determinada área geográfica Kisnerman es un complejo de relaciones sociales que se desarrollan en un espacio concreto, que se integra y unifica en función de intereses y necesidades que son comunes y en ese sentido compartidas por sus miembros,
  • 5. FUENTE DEFINICIÓN Vox y Webster  Calidad de lo común o compartido  Grupo social que comparte características o intereses y es percibido, o se percibe a si mismo, como distinto del conjunto de la sociedad.  Grupo social radicado en una localidad especifica, con gobierno e historia común Hillery (1995)  Localidad compartida, donde existe interacción social y relaciones y lazos comunes Bernard (1973)  La comunidad: localidad geográfica singular  Comunidad simbólica: incluye lazos emocionales, intimidad personal, compromiso moral, cohesión social y continuidad temporal Sanders (1966)  Sistema organizado territorialmente con un patrón de asentamiento en que existe una red efectiva de comunicación y la gente – que comparte instalaciones y servicios – desarrolla una identificación psicológica con el símbolo del lugar (el nombre) Klein (1966)  Conjunto de interacciones pautadas en un dominio de individuos que tratan de conseguir seguridad e integridad física y apoyo en tiempos de estrés y de alcanzar individualidad y significado a lo largo de la vida Warren (1992)  Combinaciones de unidades sociales que desempeñan las funciones sociales principales con relevancia local