SlideShare una empresa de Scribd logo
• INTEGRANTES:
• Eneymar Mendoza 27.666.150
• Rosmary Lucena 26.669.984
• Maryet Peña 25.753.372
• Sinaí Pérez 28.204.307
Sección: 1403
Una comunidad es un conjunto de
individuos que tienen en común
diversos elementos, como el territorio
que habitan, las tareas, los valores, los
roles, el idioma o la religión.
¿Qué es una Comunidad?
• Identidad. Los miembros de
una comunidad comparten
intereses, gustos u objetivos en
común. Esto le otorga a la
comunidad una serie de rasgos
y características distintivas que
construyen su identidad.
• Objetivo en común. Los
miembros de una comunidad
poseen objetivos y metas a
cumplir, y todos trabajan en pos
del cumplimiento de los
objetivos propuestos.
• Compromiso El compromiso es uno de los valores
clave dentro de una comunidad. Entre sus
miembros se crean lazos que permiten la armonía
y la búsqueda de un objetivo en conjunto.
• Cultura Los miembros comparten valores
comunales (que determinan lo que es permitido y
lo que no lo es dentro de la comunidad),
costumbres, una misma visión del mundo y
una educación que transmite de generación en
generación los rasgos propios de la comunidad.
Características
• Interacción. Los miembros
de una comunidad
interactúan entre sí. A su
vez, forman parte de una
sociedad más grande que
los contiene y, por lo tanto,
también interactúan con
otros grupos sociales.
• Dinámica. Las
comunidades son
estructuras dinámicas y en
constante cambio.
Los grupos
sociales son
conjuntos de
personas que se
juntan
e interactúan
debido a valores,
normas, creencias
y/o intereses
sociales
comunes.
Las Comunas son
unidades de
gestión política y
administrativa
descentralizada
con competencia
territorial,
patrimonio y
personería jurídica
propia.
En Venezuela,
los consejos
comunales son grupos
sociales que permiten
ejercer directamente la
gestión de las políticas
públicas y proyectos
orientados a responder
a las necesidades y
aspiraciones de las
comunidades.
Organizaciones sociales
Una organización social es un
grupo de personas que
interactúan entre sí, en virtud
de que mantienen
determinadas relaciones
sociales con el fin de obtener
ciertos objetivos. También
puede definirse en un sentido
más estrecho como cualquier
institución en una sociedad
que trabaja para socializar en
grupos.
+ Es una institución social.
+Está deliberadamente planeada.
+ Se centra en objetivos concretos.
+Cuenta con uno o más centros de
autoridad o poder
+Conforma un sistema de actividades.
+ Tiene diversos niveles de complejidad.
+ Está constituida a través de una
estructura organizacional.
+ Utiliza recursos materiales e
inmateriales.
+ La conforman diferentes tipos de
personas y grupos.
Características
Las organizaciones sociales pueden tener diversas formas. En
el ámbito familiar, la organización puede ser el núcleo familiar
o la familia extendida. En el ámbito de los negocios, por otro
lado, puede tratarse de un emprendimiento, una empresa, una
corporación, etc.
Siguiendo la idea anterior, las organizaciones son restringidas
o inclusivas. En el ámbito educativo, por ejemplo, se divide en
niveles, en públicos y privados, religiosos y laicos, etc. Se
reconocen cinco tipos de organizaciones sociales en nuestras
sociedades: el gobierno, la religión, la educación, la economía
y la familia.
Tipos de organizaciones
sociales
Bases legales
Organizaciones del Poder Popular
son organizaciones de
carácter laboral,
conformados en las
entidades de trabajo para
impulsar, evaluar y controlar
los procesos de producción,
abastecimiento,
comercialización y
distribución de los bienes y
servicios para satisfacer las
necesidades del pueblo.
personas con una unión de
parentesco. Se trata de un
concepto muy importante a la
hora de solicitar y determinar
cualquier tipo de prestación,
ayuda, beca o subsidio. En el
ámbito fiscal, se refiere a un
grupo de personas unidas
por relaciones de parentesco
que podrían optar por tributar
de manera conjunta.
son las diversas formas del pueblo organizado,
constituidas desde la localidad o de sus referentes
cotidianos por iniciativa popular, que integran a
ciudadanos y ciudadanas con objetivos e intereses
comunes, en función de superar dificultades y
promover el bienestar colectivo
Consejos de Trabajadores
Unidad familiar
El sistema de presupuesto
participativo, le permite a las
comunidades del Municipio
establecer las prioridades de
inversión y así entender cómo se
destinan los recursos y qué áreas
serán atacadas con mayor
prioridad que otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificar trabajo con grupos de adultos mayores
Planificar trabajo con grupos de adultos mayoresPlanificar trabajo con grupos de adultos mayores
Planificar trabajo con grupos de adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Fundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo socialFundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo social
CURRUCHUMI
 
Diapositivas inclusion laboral
Diapositivas inclusion laboralDiapositivas inclusion laboral
Diapositivas inclusion laboral
mariacllinas28
 
Inclusion laboral
Inclusion laboralInclusion laboral
Inclusion laboral
Daniel Altamirano Aedo
 
Diapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patriciaDiapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patricia
liceo panamericano centro
 
compñerismo
compñerismocompñerismo
compñerismo
vabcde
 
Redes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto MayorRedes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIAComunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Nadia Cordero Jurado
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Inclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidadInclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidad
LICMURO
 
Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbtInfografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
JorgeRamiroVzquezVil
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo sociallolisgutierez
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
yitzyrojas20
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Jesus Sanchez
 
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
alejandrafajardoGome1
 

La actualidad más candente (20)

Planificar trabajo con grupos de adultos mayores
Planificar trabajo con grupos de adultos mayoresPlanificar trabajo con grupos de adultos mayores
Planificar trabajo con grupos de adultos mayores
 
Sociedad y vejez
Sociedad y vejezSociedad y vejez
Sociedad y vejez
 
Fundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo socialFundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo social
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 
Diapositivas inclusion laboral
Diapositivas inclusion laboralDiapositivas inclusion laboral
Diapositivas inclusion laboral
 
Inclusion laboral
Inclusion laboralInclusion laboral
Inclusion laboral
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
 
Diapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patriciaDiapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patricia
 
compñerismo
compñerismocompñerismo
compñerismo
 
Redes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto MayorRedes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto Mayor
 
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIAComunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Inclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidadInclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidad
 
Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbtInfografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
 

Similar a Comunidades

Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
santiagohidalgo22
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
paolagomez229
 
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
LorennyColmenares
 
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptxProyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
estefany21sanchezgs
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Virginia Yépez
 
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdfUNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
mariovaldez59
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
PedroMorillo17
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
MARELBISVASQUEZ
 
Mapa Mental comunas.pptx
Mapa Mental comunas.pptxMapa Mental comunas.pptx
Mapa Mental comunas.pptx
José Timaure
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
KimberlyAbreu5
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
Miguel Majano
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
Martín Ramírez
 
Asociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosAsociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosPriscilla Feliz
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
MariaFernandaMedina11
 
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentesConcepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Jessica Morán La Literata
 
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitariaLazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitariaVictor Soto
 
La Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad IIILa Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad III
MERLUISHERNANDEZ
 

Similar a Comunidades (20)

Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
 
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
 
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptxProyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdfUNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
 
Proyecto.pptx
Proyecto.pptxProyecto.pptx
Proyecto.pptx
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Mapa Mental comunas.pptx
Mapa Mental comunas.pptxMapa Mental comunas.pptx
Mapa Mental comunas.pptx
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
 
Asociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosAsociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitarios
 
Gpos, asoc, soc
Gpos, asoc, socGpos, asoc, soc
Gpos, asoc, soc
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
 
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentesConcepto, función y tipos de comunidades existentes
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
 
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitariaLazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
Lazaro bueno trabajo comunitario 2 encuentro 1 intrvencion comunitaria
 
La Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad IIILa Comunidad Unidad III
La Comunidad Unidad III
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Comunidades

  • 1. • INTEGRANTES: • Eneymar Mendoza 27.666.150 • Rosmary Lucena 26.669.984 • Maryet Peña 25.753.372 • Sinaí Pérez 28.204.307 Sección: 1403
  • 2. Una comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. ¿Qué es una Comunidad? • Identidad. Los miembros de una comunidad comparten intereses, gustos u objetivos en común. Esto le otorga a la comunidad una serie de rasgos y características distintivas que construyen su identidad. • Objetivo en común. Los miembros de una comunidad poseen objetivos y metas a cumplir, y todos trabajan en pos del cumplimiento de los objetivos propuestos. • Compromiso El compromiso es uno de los valores clave dentro de una comunidad. Entre sus miembros se crean lazos que permiten la armonía y la búsqueda de un objetivo en conjunto. • Cultura Los miembros comparten valores comunales (que determinan lo que es permitido y lo que no lo es dentro de la comunidad), costumbres, una misma visión del mundo y una educación que transmite de generación en generación los rasgos propios de la comunidad. Características • Interacción. Los miembros de una comunidad interactúan entre sí. A su vez, forman parte de una sociedad más grande que los contiene y, por lo tanto, también interactúan con otros grupos sociales. • Dinámica. Las comunidades son estructuras dinámicas y en constante cambio.
  • 3. Los grupos sociales son conjuntos de personas que se juntan e interactúan debido a valores, normas, creencias y/o intereses sociales comunes. Las Comunas son unidades de gestión política y administrativa descentralizada con competencia territorial, patrimonio y personería jurídica propia. En Venezuela, los consejos comunales son grupos sociales que permiten ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades.
  • 4. Organizaciones sociales Una organización social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar en grupos. + Es una institución social. +Está deliberadamente planeada. + Se centra en objetivos concretos. +Cuenta con uno o más centros de autoridad o poder +Conforma un sistema de actividades. + Tiene diversos niveles de complejidad. + Está constituida a través de una estructura organizacional. + Utiliza recursos materiales e inmateriales. + La conforman diferentes tipos de personas y grupos. Características
  • 5. Las organizaciones sociales pueden tener diversas formas. En el ámbito familiar, la organización puede ser el núcleo familiar o la familia extendida. En el ámbito de los negocios, por otro lado, puede tratarse de un emprendimiento, una empresa, una corporación, etc. Siguiendo la idea anterior, las organizaciones son restringidas o inclusivas. En el ámbito educativo, por ejemplo, se divide en niveles, en públicos y privados, religiosos y laicos, etc. Se reconocen cinco tipos de organizaciones sociales en nuestras sociedades: el gobierno, la religión, la educación, la economía y la familia. Tipos de organizaciones sociales
  • 7. Organizaciones del Poder Popular son organizaciones de carácter laboral, conformados en las entidades de trabajo para impulsar, evaluar y controlar los procesos de producción, abastecimiento, comercialización y distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades del pueblo. personas con una unión de parentesco. Se trata de un concepto muy importante a la hora de solicitar y determinar cualquier tipo de prestación, ayuda, beca o subsidio. En el ámbito fiscal, se refiere a un grupo de personas unidas por relaciones de parentesco que podrían optar por tributar de manera conjunta. son las diversas formas del pueblo organizado, constituidas desde la localidad o de sus referentes cotidianos por iniciativa popular, que integran a ciudadanos y ciudadanas con objetivos e intereses comunes, en función de superar dificultades y promover el bienestar colectivo Consejos de Trabajadores Unidad familiar
  • 8. El sistema de presupuesto participativo, le permite a las comunidades del Municipio establecer las prioridades de inversión y así entender cómo se destinan los recursos y qué áreas serán atacadas con mayor prioridad que otras.