SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Access Liatis y Mastroberti
Nos dirigimos hacia la barra de herramientas y seleccionamos “nuevo”
Seleccionamos “base de datos en blanco” Ingresar el nombre que deseamos para el trabajo
Seleccionamos la opción que deseamos. En este caso nos dirigimos a “crear una tabla en vista de diseño ”
Escribimos el nombre del campo Aquí ingresaremos el tipo de dato que corresponda, nos saldrá “texto” como predeterminado Escribimos el nombre del campo Aquí ingresaremos el tipo de dato que corresponda, nos saldrá “texto” como predeterminado.  Tipos de Datos Indicamos la  clave principal
Seleccionamos guardar Ingresamos el nombre que deseamos y aceptamos
cerramos la tabla e ingresamos al trabajo recién guardado
Ingresamos los datos y trabajo concluido
Extras
Para darle color al campo escribimos el nombre del color entre corchetes y si queremos que este en mayúscula ingresamos > o en minúscula < Esta entrada nos permite controlar la entrada de dato según el  criterio que se especifique.   Texto que queremos que nos aparezca si introducimos en un campo en valor que no cumple la regla.
Texto de validación Azul y mayúscula FIN
Texto : texto o combinaciones de texto y un números, con los cuales no se realizan calculos matematicos, sino nombres y direcciones, numeros de telefono y codigos postales. Puede tener hasta 255 caracteres  Memo: Texto largo y números, como comentarios y explicaciones. Puede contener hasta 64.000 caracteres Numérico: datos numéricos con los que se realizarán cálculos mateamticos pero no monetarios. Fecha / Hora: Fechas y horas, se ofrece un variedad de formatos Moneda : Valores monetarios . No use el tipo de dato numérico para valores monetarios, pues durante el cálculo , los números a la derecha del separador decimal podrian redondearse. El tipo de datos Monetario mantiene un número fijo de digitos a la derecha del decimal. Contador: Números sucesivos insertados automáticamente por Microsoft Access. La numeración comienza en 1. Si / NO:  si / no Verdadero / Falso , Activado /Desactivado o campos que solo contendran uno de dos valores. Objeto OLE : Objetos creados con otros programas usando el protocolo OLE, que se pueden vincular o incrustar en una base de datos de Microsoft Access a traves de un control en un formulario o informe. Limitado por el espacio disponible en disco . Volver
Clave Principal La clave principal proporciona un valor único para cada fila de la tabla, nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cual identifica. No puede haber más de una clave principal , aunque si puede una tabla tener una clave principal compuesta por más de un campo volver
Regla de Validación Y . O= Conjución, Disyunción. Ejemplo: >5000 y <9000 . Entre (LI) y (LS)= Establece si los datos se encuentran entro los límites inferior (LI) y límites superiores (L5), conectado con el operador Y. Ejemplo: entre 12 y 18.  <, <=, >=, >, <>, =. = Menor, menor igual, mayor igual, mayor, distinto, igual. Ejemplo: >2000 . Como contenido= Verifica que un campo tipo texto memo coincida. Se usa con comodines. Ejemplo: como “AA”, como “s???”.  En (lista)= Determina si el dato pertenece a ciertos valores. Ejemplo: en (“Brasil”, “Argentina”, “Perú”, “Bolivia”). Volver
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 sonLos diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 sonmireyaramosfernandez
 
ACCES: Tipos de Datos
ACCES: Tipos de DatosACCES: Tipos de Datos
ACCES: Tipos de Datos
JoselynYunganLopez94
 
Tipos de datos access presentacion
Tipos de datos access presentacionTipos de datos access presentacion
Tipos de datos access presentacion
Martin Elias Ordóñez
 
Tipo de datos acces
Tipo de datos accesTipo de datos acces
Tipo de datos acces
aula40tics2finanzas
 
Elementos de la base de datos
Elementos de la base de datosElementos de la base de datos
Elementos de la base de datosManuel Hernandez
 
Tipos de datos acces
Tipos de datos accesTipos de datos acces
Tipos de datos acces
andreaali04
 
Tipos de datos acces grupo1 parte 2
Tipos de datos acces grupo1 parte 2Tipos de datos acces grupo1 parte 2
Tipos de datos acces grupo1 parte 2
Erika Lizeth
 
Tipos de-datos-de-access
Tipos de-datos-de-accessTipos de-datos-de-access
Tipos de-datos-de-access
Susana Velez
 
Tipos de datos en access by: Mildred Loor
Tipos de datos en access by: Mildred LoorTipos de datos en access by: Mildred Loor
Tipos de datos en access by: Mildred Loormelaespintri0107
 
Access apuntes tablas
Access apuntes tablasAccess apuntes tablas
Access apuntes tablas
anasmr
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciaElsi Nemer
 
Presentacion tipos de datos access
Presentacion tipos de datos accessPresentacion tipos de datos access
Presentacion tipos de datos access
Aleeu
 
Descripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposDescripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposNatyBarrera
 
BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.junca1991
 
Propiedades de los campos en acces
Propiedades de los campos en accesPropiedades de los campos en acces
Propiedades de los campos en accesDanny Valencia
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
Liz Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Los diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 sonLos diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 son
 
ACCES: Tipos de Datos
ACCES: Tipos de DatosACCES: Tipos de Datos
ACCES: Tipos de Datos
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
 
Tipos de datos access presentacion
Tipos de datos access presentacionTipos de datos access presentacion
Tipos de datos access presentacion
 
Tipo de datos acces
Tipo de datos accesTipo de datos acces
Tipo de datos acces
 
Elementos de la base de datos
Elementos de la base de datosElementos de la base de datos
Elementos de la base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
TITULAR ACCES.
TITULAR ACCES.TITULAR ACCES.
TITULAR ACCES.
 
Tipos de datos acces
Tipos de datos accesTipos de datos acces
Tipos de datos acces
 
Tipos de datos acces grupo1 parte 2
Tipos de datos acces grupo1 parte 2Tipos de datos acces grupo1 parte 2
Tipos de datos acces grupo1 parte 2
 
Tipos de-datos-de-access
Tipos de-datos-de-accessTipos de-datos-de-access
Tipos de-datos-de-access
 
Tipos de datos en access by: Mildred Loor
Tipos de datos en access by: Mildred LoorTipos de datos en access by: Mildred Loor
Tipos de datos en access by: Mildred Loor
 
Access apuntes tablas
Access apuntes tablasAccess apuntes tablas
Access apuntes tablas
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Presentacion tipos de datos access
Presentacion tipos de datos accessPresentacion tipos de datos access
Presentacion tipos de datos access
 
Descripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposDescripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los campos
 
BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.BASES DE DATOS ECCESS.
BASES DE DATOS ECCESS.
 
Presentación de access
Presentación de accessPresentación de access
Presentación de access
 
Propiedades de los campos en acces
Propiedades de los campos en accesPropiedades de los campos en acces
Propiedades de los campos en acces
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
 

Destacado

Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la educacionNuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la educacionsilvi_IGNACIO
 
Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias
Hernan Morales
 
Sic
SicSic
Semana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_gruposSemana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_grupos
epalomino2012
 
Yar diana interes compuesto
Yar diana interes compuestoYar diana interes compuesto
Yar diana interes compuesto2000_diana
 
Entorno de access
Entorno de accessEntorno de access
Entorno de access
juan sebastian vega cuevas
 
Protocolos De Contencion
Protocolos De ContencionProtocolos De Contencion
Protocolos De Contencionpaulino2
 
Lab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de access
google
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
segundocontador
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
William Javier Montealegre
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
JuGGaLoFX
 
Herramientas de access
Herramientas de accessHerramientas de access
Herramientas de accesskevingfs
 
Modelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosModelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosani_tuza
 
Eventos de integración luvens tours (1)
Eventos de integración   luvens tours (1)Eventos de integración   luvens tours (1)
Eventos de integración luvens tours (1)alvaro alcocer sotil
 

Destacado (16)

Nuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la educacionNuevas tecnologias de la educacion
Nuevas tecnologias de la educacion
 
Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias
 
Sic
SicSic
Sic
 
Semana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_gruposSemana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_grupos
 
Yar diana interes compuesto
Yar diana interes compuestoYar diana interes compuesto
Yar diana interes compuesto
 
Entorno de access
Entorno de accessEntorno de access
Entorno de access
 
Protocolos De Contencion
Protocolos De ContencionProtocolos De Contencion
Protocolos De Contencion
 
Hashing
HashingHashing
Hashing
 
Lab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de access
 
ENTORNO DE ACCESS
ENTORNO DE ACCESSENTORNO DE ACCESS
ENTORNO DE ACCESS
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
 
Herramientas de access
Herramientas de accessHerramientas de access
Herramientas de access
 
Modelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosModelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datos
 
Eventos de integración luvens tours (1)
Eventos de integración   luvens tours (1)Eventos de integración   luvens tours (1)
Eventos de integración luvens tours (1)
 

Similar a Tutorial Access

ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
SalmaWahabi1
 
Pasos para crear tabla en microsoff acces
Pasos para crear tabla en microsoff accesPasos para crear tabla en microsoff acces
Pasos para crear tabla en microsoff accesmateoyguepe
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
luciana2403
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Loma Amarilla y Asociados
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ThaniaGuillen
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Goti-k Goti-k
 
Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010
judelangel
 
Manual access
Manual accessManual access
Manual access
Rocio Nava
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
2 utn frba manual access 2010 tablas
2  utn frba manual access 2010   tablas2  utn frba manual access 2010   tablas
2 utn frba manual access 2010 tablas
Silvia O. Informática-Nticx
 
Tema tablas de datos acces
Tema tablas de datos accesTema tablas de datos acces
Tema tablas de datos accesWilliam Martinez
 
Trabajo sobre MS Access
Trabajo sobre MS AccessTrabajo sobre MS Access
Trabajo sobre MS AccessHugo Cifuentes
 
Propiedades de los campos
Propiedades de los camposPropiedades de los campos
Propiedades de los camposDavid Enciso
 

Similar a Tutorial Access (20)

ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
 
Pasos para crear tabla en microsoff acces
Pasos para crear tabla en microsoff accesPasos para crear tabla en microsoff acces
Pasos para crear tabla en microsoff acces
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010
 
Manual access
Manual accessManual access
Manual access
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
 
2 utn frba manual access 2010 tablas
2  utn frba manual access 2010   tablas2  utn frba manual access 2010   tablas
2 utn frba manual access 2010 tablas
 
Tema tablas de datos acces
Tema tablas de datos accesTema tablas de datos acces
Tema tablas de datos acces
 
Trabajo sobre MS Access
Trabajo sobre MS AccessTrabajo sobre MS Access
Trabajo sobre MS Access
 
Propiedades de los campos
Propiedades de los camposPropiedades de los campos
Propiedades de los campos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Tutorial Access

  • 1. Trabajo Práctico Access Liatis y Mastroberti
  • 2. Nos dirigimos hacia la barra de herramientas y seleccionamos “nuevo”
  • 3. Seleccionamos “base de datos en blanco” Ingresar el nombre que deseamos para el trabajo
  • 4. Seleccionamos la opción que deseamos. En este caso nos dirigimos a “crear una tabla en vista de diseño ”
  • 5. Escribimos el nombre del campo Aquí ingresaremos el tipo de dato que corresponda, nos saldrá “texto” como predeterminado Escribimos el nombre del campo Aquí ingresaremos el tipo de dato que corresponda, nos saldrá “texto” como predeterminado. Tipos de Datos Indicamos la clave principal
  • 6. Seleccionamos guardar Ingresamos el nombre que deseamos y aceptamos
  • 7. cerramos la tabla e ingresamos al trabajo recién guardado
  • 8. Ingresamos los datos y trabajo concluido
  • 10. Para darle color al campo escribimos el nombre del color entre corchetes y si queremos que este en mayúscula ingresamos > o en minúscula < Esta entrada nos permite controlar la entrada de dato según el criterio que se especifique. Texto que queremos que nos aparezca si introducimos en un campo en valor que no cumple la regla.
  • 11. Texto de validación Azul y mayúscula FIN
  • 12. Texto : texto o combinaciones de texto y un números, con los cuales no se realizan calculos matematicos, sino nombres y direcciones, numeros de telefono y codigos postales. Puede tener hasta 255 caracteres Memo: Texto largo y números, como comentarios y explicaciones. Puede contener hasta 64.000 caracteres Numérico: datos numéricos con los que se realizarán cálculos mateamticos pero no monetarios. Fecha / Hora: Fechas y horas, se ofrece un variedad de formatos Moneda : Valores monetarios . No use el tipo de dato numérico para valores monetarios, pues durante el cálculo , los números a la derecha del separador decimal podrian redondearse. El tipo de datos Monetario mantiene un número fijo de digitos a la derecha del decimal. Contador: Números sucesivos insertados automáticamente por Microsoft Access. La numeración comienza en 1. Si / NO: si / no Verdadero / Falso , Activado /Desactivado o campos que solo contendran uno de dos valores. Objeto OLE : Objetos creados con otros programas usando el protocolo OLE, que se pueden vincular o incrustar en una base de datos de Microsoft Access a traves de un control en un formulario o informe. Limitado por el espacio disponible en disco . Volver
  • 13. Clave Principal La clave principal proporciona un valor único para cada fila de la tabla, nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cual identifica. No puede haber más de una clave principal , aunque si puede una tabla tener una clave principal compuesta por más de un campo volver
  • 14. Regla de Validación Y . O= Conjución, Disyunción. Ejemplo: >5000 y <9000 . Entre (LI) y (LS)= Establece si los datos se encuentran entro los límites inferior (LI) y límites superiores (L5), conectado con el operador Y. Ejemplo: entre 12 y 18. <, <=, >=, >, <>, =. = Menor, menor igual, mayor igual, mayor, distinto, igual. Ejemplo: >2000 . Como contenido= Verifica que un campo tipo texto memo coincida. Se usa con comodines. Ejemplo: como “AA”, como “s???”. En (lista)= Determina si el dato pertenece a ciertos valores. Ejemplo: en (“Brasil”, “Argentina”, “Perú”, “Bolivia”). Volver
  • 15. FIN