SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal No. 3 de Toluca
LIcenciatura en educación preescolar
Curso: La Tecnología informática aplicada a los centros escolares
“CELESTIA”
Docente: María Martha Reyes Valdés
Docentes en formación:
● Alvarez Diaz Yareli
● Bernacho de la Palma María Esbeydi
Primer Grado Grupo 1
¿Qué es el programa
Celestia?
Es un software planetario
gratuito, para simular el
universo en 3D y desplazarnos
en el tiempo deseado y a la
velocidad que se nos ocurra.
INSTALACIÓN
1.- Se busca en el
navegador el programa
celestia
2.-Seleccionamos la
opción “CELESTIA
DESCARGAR”
3.- Damos click en
el apartado de
descarga gratuita
4.- Posteriormente nos abre
otra ventana donde
elegimos la opción Iniciar
sesión con Google
Nos aparecerá la
descarga en la
parte inferior
izquierda.
Esperamos a que
descargue.
5.- Ejecutamos
el programa
Nos abrirá esta
ventana.
6.- Le damos click
en Next
Damos click en Next
en las siguientes
ventanas
7.- Le damos en
Install y nos
aparece cuando lo
está haciendo
8.- Para finalizar la
instalación damos
click en Finish
9.- Le damos abrir
Usos del software
Al iniciar celestia muestra al planeta tierra, con el teclado y
el ratón puede cambiarse la posición de la vista de la
cámara, girar alrededor del planeta, acercarse, alejarse,
escoger otro planeta, satélite, estrella o galaxia, ver las
órbitas de los planetas, acelerar la nave, desacelerar,
aumentar el tiempo, disminuir el tiempo, etc.
Control con el teclado
Flecha Arriba, flecha Abajo, flecha Izquierda, flecha Derecha: Cambiar la
vista hacia arriba, abajo, derecha e izquierda.
Número 4 en el teclado numérico: Ver hacia la izquierda.
Número 6 en el teclado numérico: Ver hacia la derecha.
Número 5 en el teclado numérico: Detiene el viaje o giro.
Shift+flechas: Dar vueltas automáticamente alrededor del objeto
Shift + *: Vista hacia atrás)
C: Centrar el objeto seleccionado.
Tecla Inicio: Acercarse al objeto
Tecla Fin: Alejarse del objeto
Control con el ratón
Clic izquierdo sobre el objeto: Se selecciona el objeto.
Clic izquierdo + arrastre: Mueve la vista de la cámara a la derecha,
izquierda, arriba, abajo.
Clic derecho+izquierdo arrastrado hacia arriba: Acerca el objeto.
Clic derecho+izquierdo hacia abajo: Aleja el objeto.
Clic Derecho: Activa el menú contextual, por ejemplo, clic derecho
sobre el objeto, vectores de referencia, mostrar vector de
velocidad.
Control de la Nave
Aceleración: Tecla A, comienza en metros por segundo, si se mantiene pulsada la
tecla [ A ], se aumenta su velocidad exponencialmente km / s, después a varios
años luz por segundos (ly/s).
Cambio de Rumbo: se utilizan las flechas del teclado.
Desacelerar: Tecla [ Z ].
Invertir el rumbo: tecla [ Q ].
Para una parada de emergencia: tecla [ S ].
Marcar objetos en el sistema solar: Teclear Ctrl+K para activar los Marcadores,
después pulse [ Ctrl+P ] para marcar los objetos.
Atajos de teclado para velocidades específicas:
● F1 Detenerse
● F2 Velocidad de 1 km/s
● F3 Velocidad 1000 km/s
● F4 Velocidad de la luz
● F5 Velocidad de 10 veces la de la luz.
● F6 Velocidad a una unidad astronómica por segundo (1
UA/s)
● F7 Fija la velocidad a un año-luz/s (ly/s)
Una vez seleccionada cualquier tecla F la nave puede acelerarse
más tecleando A o desacelerarse tecleando Z.
Búsqueda de objetos celestes en
general
Clic en el menú navegación, escoger
seleccionar objeto, escribirlo (por ejemplo:
Luna), ok, después presionar la tecla g.
También clic a navegación, ir a objeto,
escribir el nombre del objeto, clic a ir.
Búsqueda de objetos celestes en
nuestro sistema solar
Clic a navegación, navegador del sistema
solar, y escoger de la lista cualquier planeta
(con sus lunas, satélites artificiales, la iss, el
hubble, etc), a nuestro sol, cometas, sondas
espaciales, etc.
Búsqueda de estrellas
Clic a navegación, navegador
estelar, y se pueden buscar las
estrellas, pueden ordenarse
por distancia respecto a la
tierra, por nombre, por
magnitud aparente, por
magnitud absoluta, por tipo.
También puede escogerse un
máximo de estrellas en la lista
entre 10 y 500, las estrellas
más brillantes, las estrellas
con planetas, etc.
Búsqueda de eclipses
Clic a navegación,
buscador de eclipses,
escogemos eclipse solar
o lunar, fecha desde,
hasta, el planeta donde
ocurre el eclipse, clic a
calcular, si ha eclipses
en el rango de fechas
los muestra en la lista,
escogemos un eclipse,
clic a establecer fecha e
ir al planeta.
Cambiar la hora
Hora local: clic en tiempo,
hora local.
Congelar tiempo: presionar
la tecla espaciadora.
10 veces más rápido: tecla L.
10 veces más lento: tecla K.
Tiempo real: click a tiempo,
después clic a tiempo real.
Cambiar fecha: clic a
tiempo, establecer fecha
(cambiar la fecha), clic a ok.
Capturar imagen y
película
Clic en archivo
capturar imagen (o
presionar f10).
Clic en archivo
capturar película (o
presionar shift f10).
Características del software
● Guía de Viaje
● Buscador de eclipses solares y
lunares hasta el año 9999.
● El tiempo puede ser puesto tan lejos
en el futuro o pasado como desee.
● Las constelaciones y las órbitas de
planetas,lunas, asteroides, cometas
y satélites pueden ser indicadas.
● Los nombres de todos los objetos en
el espacio pueden ser indicados
● Pueden mostrar los nombres de
ciudades, consiguiendo sitios, y otros
rasgos superficiales.
● Muestra el radio, la distancia, la
duración de día y la temperatura
media de los planetas.
● Muestra la distancia
● El número de estrellas visibles puede ser
modificado.
● El campo visual es infinitamente variable.
● El cuadro de la imagen puede ser dividido,
para observar varios objetos al mismo
tiempo.
ENLACE DE DESCARGA
https://celestia.space/download.html

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial Celestia

ES The Solar System by Slidesgo.pptx
ES The Solar System by Slidesgo.pptxES The Solar System by Slidesgo.pptx
ES The Solar System by Slidesgo.pptx
ErnestoBermdez4
 
Manual de stellarium
Manual de stellariumManual de stellarium
Manual de stellarium
Nico Nico
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
marciabaracco333
 
STELLARIUM
STELLARIUMSTELLARIUM
STELLARIUM
marie3812
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Myrna Gonzalez
 
Capacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdf
Capacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdfCapacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdf
Capacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdf
MariaAlejandraBuitra12
 
Celestia
CelestiaCelestia
Guía de uso
Guía de usoGuía de uso
Guía de uso
Jessy Alvarez
 
Práctica Google Earth
Práctica Google Earth Práctica Google Earth
Práctica Google Earth
RafaelBlanco92
 
Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012
ecoturismosig
 
Clase Celestia y juego
Clase Celestia y juegoClase Celestia y juego
Clase Celestia y juego
Florencia Sotelo
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
RafaelBlanco92
 
Google Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios SocialesGoogle Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios Sociales
Laura Fallas
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
silviacusihuaman
 
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
SesióN 6ª  Software Educativo G EduSesióN 6ª  Software Educativo G Edu
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
Pedro Dueñas
 
Google Earth
Google EarthGoogle Earth
Google Earth
Juancarlitos69
 
Tutorial para utilizar Stellarium
Tutorial para utilizar Stellarium Tutorial para utilizar Stellarium
Tutorial para utilizar Stellarium
educadoras1
 
Imagenes con impress
Imagenes con impressImagenes con impress
Imagenes con impress
Ana Maria Puente
 
Manual de procedimientos de google earth
Manual de procedimientos de google earthManual de procedimientos de google earth
Manual de procedimientos de google earth
hermespf
 
Intro tutorial
Intro tutorialIntro tutorial
Intro tutorial
Joel Albarracin
 

Similar a Tutorial Celestia (20)

ES The Solar System by Slidesgo.pptx
ES The Solar System by Slidesgo.pptxES The Solar System by Slidesgo.pptx
ES The Solar System by Slidesgo.pptx
 
Manual de stellarium
Manual de stellariumManual de stellarium
Manual de stellarium
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
 
STELLARIUM
STELLARIUMSTELLARIUM
STELLARIUM
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
 
Capacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdf
Capacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdfCapacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdf
Capacitación Busqueda IASC trabajo con astrométrica.pdf
 
Celestia
CelestiaCelestia
Celestia
 
Guía de uso
Guía de usoGuía de uso
Guía de uso
 
Práctica Google Earth
Práctica Google Earth Práctica Google Earth
Práctica Google Earth
 
Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012Guía básica ge unab 2012
Guía básica ge unab 2012
 
Clase Celestia y juego
Clase Celestia y juegoClase Celestia y juego
Clase Celestia y juego
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Google Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios SocialesGoogle Earth en Estudios Sociales
Google Earth en Estudios Sociales
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
 
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
SesióN 6ª  Software Educativo G EduSesióN 6ª  Software Educativo G Edu
SesióN 6ª Software Educativo G Edu
 
Google Earth
Google EarthGoogle Earth
Google Earth
 
Tutorial para utilizar Stellarium
Tutorial para utilizar Stellarium Tutorial para utilizar Stellarium
Tutorial para utilizar Stellarium
 
Imagenes con impress
Imagenes con impressImagenes con impress
Imagenes con impress
 
Manual de procedimientos de google earth
Manual de procedimientos de google earthManual de procedimientos de google earth
Manual de procedimientos de google earth
 
Intro tutorial
Intro tutorialIntro tutorial
Intro tutorial
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tutorial Celestia

  • 1. Escuela Normal No. 3 de Toluca LIcenciatura en educación preescolar Curso: La Tecnología informática aplicada a los centros escolares “CELESTIA” Docente: María Martha Reyes Valdés Docentes en formación: ● Alvarez Diaz Yareli ● Bernacho de la Palma María Esbeydi Primer Grado Grupo 1
  • 2. ¿Qué es el programa Celestia? Es un software planetario gratuito, para simular el universo en 3D y desplazarnos en el tiempo deseado y a la velocidad que se nos ocurra.
  • 3. INSTALACIÓN 1.- Se busca en el navegador el programa celestia 2.-Seleccionamos la opción “CELESTIA DESCARGAR”
  • 4. 3.- Damos click en el apartado de descarga gratuita 4.- Posteriormente nos abre otra ventana donde elegimos la opción Iniciar sesión con Google
  • 5. Nos aparecerá la descarga en la parte inferior izquierda. Esperamos a que descargue.
  • 8. 6.- Le damos click en Next
  • 9. Damos click en Next en las siguientes ventanas
  • 10. 7.- Le damos en Install y nos aparece cuando lo está haciendo
  • 11. 8.- Para finalizar la instalación damos click en Finish
  • 12. 9.- Le damos abrir
  • 13. Usos del software Al iniciar celestia muestra al planeta tierra, con el teclado y el ratón puede cambiarse la posición de la vista de la cámara, girar alrededor del planeta, acercarse, alejarse, escoger otro planeta, satélite, estrella o galaxia, ver las órbitas de los planetas, acelerar la nave, desacelerar, aumentar el tiempo, disminuir el tiempo, etc.
  • 14. Control con el teclado Flecha Arriba, flecha Abajo, flecha Izquierda, flecha Derecha: Cambiar la vista hacia arriba, abajo, derecha e izquierda. Número 4 en el teclado numérico: Ver hacia la izquierda. Número 6 en el teclado numérico: Ver hacia la derecha. Número 5 en el teclado numérico: Detiene el viaje o giro. Shift+flechas: Dar vueltas automáticamente alrededor del objeto Shift + *: Vista hacia atrás) C: Centrar el objeto seleccionado. Tecla Inicio: Acercarse al objeto Tecla Fin: Alejarse del objeto
  • 15. Control con el ratón Clic izquierdo sobre el objeto: Se selecciona el objeto. Clic izquierdo + arrastre: Mueve la vista de la cámara a la derecha, izquierda, arriba, abajo. Clic derecho+izquierdo arrastrado hacia arriba: Acerca el objeto. Clic derecho+izquierdo hacia abajo: Aleja el objeto. Clic Derecho: Activa el menú contextual, por ejemplo, clic derecho sobre el objeto, vectores de referencia, mostrar vector de velocidad.
  • 16. Control de la Nave Aceleración: Tecla A, comienza en metros por segundo, si se mantiene pulsada la tecla [ A ], se aumenta su velocidad exponencialmente km / s, después a varios años luz por segundos (ly/s). Cambio de Rumbo: se utilizan las flechas del teclado. Desacelerar: Tecla [ Z ]. Invertir el rumbo: tecla [ Q ]. Para una parada de emergencia: tecla [ S ]. Marcar objetos en el sistema solar: Teclear Ctrl+K para activar los Marcadores, después pulse [ Ctrl+P ] para marcar los objetos.
  • 17. Atajos de teclado para velocidades específicas: ● F1 Detenerse ● F2 Velocidad de 1 km/s ● F3 Velocidad 1000 km/s ● F4 Velocidad de la luz ● F5 Velocidad de 10 veces la de la luz. ● F6 Velocidad a una unidad astronómica por segundo (1 UA/s) ● F7 Fija la velocidad a un año-luz/s (ly/s) Una vez seleccionada cualquier tecla F la nave puede acelerarse más tecleando A o desacelerarse tecleando Z.
  • 18. Búsqueda de objetos celestes en general Clic en el menú navegación, escoger seleccionar objeto, escribirlo (por ejemplo: Luna), ok, después presionar la tecla g. También clic a navegación, ir a objeto, escribir el nombre del objeto, clic a ir. Búsqueda de objetos celestes en nuestro sistema solar Clic a navegación, navegador del sistema solar, y escoger de la lista cualquier planeta (con sus lunas, satélites artificiales, la iss, el hubble, etc), a nuestro sol, cometas, sondas espaciales, etc. Búsqueda de estrellas Clic a navegación, navegador estelar, y se pueden buscar las estrellas, pueden ordenarse por distancia respecto a la tierra, por nombre, por magnitud aparente, por magnitud absoluta, por tipo. También puede escogerse un máximo de estrellas en la lista entre 10 y 500, las estrellas más brillantes, las estrellas con planetas, etc.
  • 19. Búsqueda de eclipses Clic a navegación, buscador de eclipses, escogemos eclipse solar o lunar, fecha desde, hasta, el planeta donde ocurre el eclipse, clic a calcular, si ha eclipses en el rango de fechas los muestra en la lista, escogemos un eclipse, clic a establecer fecha e ir al planeta. Cambiar la hora Hora local: clic en tiempo, hora local. Congelar tiempo: presionar la tecla espaciadora. 10 veces más rápido: tecla L. 10 veces más lento: tecla K. Tiempo real: click a tiempo, después clic a tiempo real. Cambiar fecha: clic a tiempo, establecer fecha (cambiar la fecha), clic a ok. Capturar imagen y película Clic en archivo capturar imagen (o presionar f10). Clic en archivo capturar película (o presionar shift f10).
  • 20. Características del software ● Guía de Viaje ● Buscador de eclipses solares y lunares hasta el año 9999. ● El tiempo puede ser puesto tan lejos en el futuro o pasado como desee. ● Las constelaciones y las órbitas de planetas,lunas, asteroides, cometas y satélites pueden ser indicadas. ● Los nombres de todos los objetos en el espacio pueden ser indicados ● Pueden mostrar los nombres de ciudades, consiguiendo sitios, y otros rasgos superficiales. ● Muestra el radio, la distancia, la duración de día y la temperatura media de los planetas.
  • 21. ● Muestra la distancia ● El número de estrellas visibles puede ser modificado. ● El campo visual es infinitamente variable. ● El cuadro de la imagen puede ser dividido, para observar varios objetos al mismo tiempo.