SlideShare una empresa de Scribd logo
Para crear la clase debemos acceder a
la Administración, elegir el aula en la que publicaremos
la clase, y en la solapa Contenidos hallaremos la
posibilidad de Agregar la clase o unidad, tal como se
observa en la siguiente imagen:
• El nombre corto aparece en el menú derecho en la “Vista por usuarios”.
• El nombre largo aparece en la parte superior al ingresar a la Clase
• El responsable es quien tiene a cargo la unidad o clase, y se elige entre
los que aparecen en el listado. Es esencial que el docente a cargo tenga
en el aula el rol de tutor asignado para aparecer en el listado de
elegibles.
• La correlatividad es un recurso que hace que un alumno no pueda ver el
contenido de la clase hasta que no acceda a la anterior. De no ser
necesario hay que desactivar la casilla.
• Lo activo significa que esté visible en la vista de usuario. Esto permite
poder redactar la clase y hacerla visible cuando esté lista o lo
necesitemos.
• Con esta opción se pueden generar categorías o carpetas “automáticas”
asociadas a la clase. De marcar, por ejemplo, la casilla “Archivos” se crea
una carpeta con el nombre de la clase para colocar los archivos relativos
a esa unidad.
• La condición permite que la clase se active un día determinado. La
opción por defecto es que esté abierta desde el momento que se activa.
• Finalmente, se puede Guardar la clase y volver al menú principal donde
ahora encontraremos nuestra clase o Guardar y seguir editando. Se
aconseja ir grabando a medida que la clase se va elaborando.
Una vez creada la clase, se deberán crear los
textos o píldoras que desarrollen la misma, ello
se realiza eligiendo la solapa Contenido, luego la
opción Clases y por último Textos
• Una clase podrá enriquecerse con diversos recursos:
• Linkear recursos como archivos, sitios y foros.
• Incluir imágenes.
• Insertar videos o presentaciones de diversos sitios como
YouTube, Vimeo, Slideshare, etc.
• Insertar líneas de división.
• Organizar la información de la clase usando tablas.
• Primero deben generar el tópico o clase para poder ingresar texto luego.
• Como verán en la imagen, hay varias clases o tópicos creados, ahora
vamos a la solapa texto.
Clases creadas
Pueden poner
Encuentro virtual 1, 2, etc
Seleccionan en que
Tópico o clase quieren
Insertar texto
• En el menú desplegable Clases se selecciona a qué
Clase (ya definida en la Administración) pertenecerá
el texto (A). También se debe colocar el Nombre (B)
y en el procesador armar el cuerpo del Texto (C).
• En la base del Texto se define la obligatoriedad, el
estado y se guarda.
• Si lo dejan activado, los alumnos los pueden ver, si esta
desactivado, pueden armar varios y a medida que
quieren que los lean los van activando. Si tildan
obligatorio, significa que, en el caso de armar 2 o 3
clases, el estudiante debe leer si o si la primera para
poder pasar a la siguiente y así sucesivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.
johanna perilla
 
Herramientas e learning
Herramientas e learningHerramientas e learning
Herramientas e learningyessikaalvarez
 
Publicar en Slide Share
Publicar en Slide SharePublicar en Slide Share
Publicar en Slide Sharefranmuje
 
Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)
oscarandresguallichico
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Carmen Salvarredy
 
Nicolas
NicolasNicolas
Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.
Maria Alejandra Buitrago Bayona
 
Conozcamos slideshare..
Conozcamos slideshare..Conozcamos slideshare..
Conozcamos slideshare..
Maria Alejandra Buitrago Bayona
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slidesharedianahm92
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
victor raul
 
Como etiquetar una entrada con su presentación
Como etiquetar una entrada con su presentaciónComo etiquetar una entrada con su presentación
Como etiquetar una entrada con su presentación
1892portfolio
 
Meta 1.3 lopez (2)
Meta 1.3 lopez (2)Meta 1.3 lopez (2)
Meta 1.3 lopez (2)
pakko desmadres
 
Slideshare Juliana Romero Pena 1001
Slideshare Juliana Romero Pena 1001Slideshare Juliana Romero Pena 1001
Slideshare Juliana Romero Pena 1001
Juliana Romero Peña
 
Tutorial actividades virtuales pdf
Tutorial actividades virtuales pdfTutorial actividades virtuales pdf
Tutorial actividades virtuales pdfLiliana Camargo
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creafharreguy
 

La actualidad más candente (17)

Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.
 
Herramientas e learning
Herramientas e learningHerramientas e learning
Herramientas e learning
 
Publicar en Slide Share
Publicar en Slide SharePublicar en Slide Share
Publicar en Slide Share
 
Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Slideshare En Diapositivas
Slideshare En DiapositivasSlideshare En Diapositivas
Slideshare En Diapositivas
 
Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare.
 
Conozcamos slideshare..
Conozcamos slideshare..Conozcamos slideshare..
Conozcamos slideshare..
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Como etiquetar una entrada con su presentación
Como etiquetar una entrada con su presentaciónComo etiquetar una entrada con su presentación
Como etiquetar una entrada con su presentación
 
Meta 1.3 lopez (2)
Meta 1.3 lopez (2)Meta 1.3 lopez (2)
Meta 1.3 lopez (2)
 
Slideshare Juliana Romero Pena 1001
Slideshare Juliana Romero Pena 1001Slideshare Juliana Romero Pena 1001
Slideshare Juliana Romero Pena 1001
 
Tutorial actividades virtuales pdf
Tutorial actividades virtuales pdfTutorial actividades virtuales pdf
Tutorial actividades virtuales pdf
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
 

Similar a Tutorial clase

Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7
MERCEDES TORRES
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
rafauhi
 
Atutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil DocenteAtutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil Docente
Capacitación Psicologia
 
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Creación  de  una  clase  en  la  Plataforma  E-ducativa  del  CVUP Creación  de  una  clase  en  la  Plataforma  E-ducativa  del  CVUP
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Guía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnosGuía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnos
Juan José de Haro
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una leccióncmfrancisca
 
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Camaleon Camaleon
 
Manual Agregar Una Etiqueta
Manual Agregar Una EtiquetaManual Agregar Una Etiqueta
Manual Agregar Una Etiquetaamauta2009
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
cursosics
 
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdfUnidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Jose917980
 
Publicacion de material
Publicacion de materialPublicacion de material
Publicacion de material
karlalopezbello
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
hnanolberta23
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
hnanolberta23
 
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
Configuración de Recursos en Aulas VirtualesConfiguración de Recursos en Aulas Virtuales
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
Miguel Angel Soto
 
Agregar contenido en Moodle
Agregar contenido en MoodleAgregar contenido en Moodle
Agregar contenido en Moodlesocialsciences
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Algunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de MoodleAlgunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de Moodle
Elba Sepúlveda
 
Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3CEDYN
 

Similar a Tutorial clase (20)

Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7Configuración de un curso en Moodle 2.7
Configuración de un curso en Moodle 2.7
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
 
Atutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil DocenteAtutor Uso y Perfil Docente
Atutor Uso y Perfil Docente
 
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Creación  de  una  clase  en  la  Plataforma  E-ducativa  del  CVUP Creación  de  una  clase  en  la  Plataforma  E-ducativa  del  CVUP
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
 
Guía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnosGuía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnos
 
Practicando Moodle - Parte 01
Practicando Moodle - Parte 01Practicando Moodle - Parte 01
Practicando Moodle - Parte 01
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
 
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
 
Manual Agregar Una Etiqueta
Manual Agregar Una EtiquetaManual Agregar Una Etiqueta
Manual Agregar Una Etiqueta
 
Configuración de una lección
Configuración de una lecciónConfiguración de una lección
Configuración de una lección
 
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdfUnidad 1 Google Classroom.pdf
Unidad 1 Google Classroom.pdf
 
Publicacion de material
Publicacion de materialPublicacion de material
Publicacion de material
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
Configuración de Recursos en Aulas VirtualesConfiguración de Recursos en Aulas Virtuales
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
 
Agregar contenido en Moodle
Agregar contenido en MoodleAgregar contenido en Moodle
Agregar contenido en Moodle
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Algunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de MoodleAlgunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de Moodle
 
Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3Fundamentos pedagógicos actividad 3
Fundamentos pedagógicos actividad 3
 

Más de Martín Nicolás Ortelli - EducTekno

Monkey Jam
Monkey JamMonkey Jam
Tutorial GMail
Tutorial GMailTutorial GMail
Tutorial Windows
Tutorial WindowsTutorial Windows
Cuenta google
Cuenta googleCuenta google
Tutorial foro
Tutorial foroTutorial foro
Tutorial pdf publisher
Tutorial pdf publisherTutorial pdf publisher
Tutorial pdf publisher
Martín Nicolás Ortelli - EducTekno
 
Clase 4: Poliedros
Clase 4: PoliedrosClase 4: Poliedros
Clase 3: Polígonos
Clase 3: PolígonosClase 3: Polígonos
Clase 2: Ángulos
Clase 2: ÁngulosClase 2: Ángulos
Clase 1: Introducción a la Geometría
Clase 1: Introducción a la GeometríaClase 1: Introducción a la Geometría
Clase 1: Introducción a la Geometría
Martín Nicolás Ortelli - EducTekno
 
Normas apa en word
Normas apa en wordNormas apa en word
Documentos compartidos - Google Drive
Documentos compartidos - Google DriveDocumentos compartidos - Google Drive
Documentos compartidos - Google Drive
Martín Nicolás Ortelli - EducTekno
 
Terror: Cuentos Rojos y Negros
Terror: Cuentos Rojos y NegrosTerror: Cuentos Rojos y Negros
Terror: Cuentos Rojos y Negros
Martín Nicolás Ortelli - EducTekno
 
Realidad aumentada para la formación técnica
Realidad aumentada para la formación técnicaRealidad aumentada para la formación técnica
Realidad aumentada para la formación técnica
Martín Nicolás Ortelli - EducTekno
 
SIED
SIEDSIED
Módulo Temático 1: Dinamicas creativas
Módulo Temático 1: Dinamicas creativasMódulo Temático 1: Dinamicas creativas
Módulo Temático 1: Dinamicas creativas
Martín Nicolás Ortelli - EducTekno
 

Más de Martín Nicolás Ortelli - EducTekno (20)

Monkey Jam
Monkey JamMonkey Jam
Monkey Jam
 
Tutorial GMail
Tutorial GMailTutorial GMail
Tutorial GMail
 
Tutorial Windows
Tutorial WindowsTutorial Windows
Tutorial Windows
 
Cuenta google
Cuenta googleCuenta google
Cuenta google
 
Tutorial foro
Tutorial foroTutorial foro
Tutorial foro
 
Tutorial pdf publisher
Tutorial pdf publisherTutorial pdf publisher
Tutorial pdf publisher
 
Clase N° 1
Clase N° 1Clase N° 1
Clase N° 1
 
Clase 4: Poliedros
Clase 4: PoliedrosClase 4: Poliedros
Clase 4: Poliedros
 
Clase 3: Polígonos
Clase 3: PolígonosClase 3: Polígonos
Clase 3: Polígonos
 
Clase 2: Ángulos
Clase 2: ÁngulosClase 2: Ángulos
Clase 2: Ángulos
 
Clase 1: Introducción a la Geometría
Clase 1: Introducción a la GeometríaClase 1: Introducción a la Geometría
Clase 1: Introducción a la Geometría
 
Normas apa en word
Normas apa en wordNormas apa en word
Normas apa en word
 
Documentos compartidos - Google Drive
Documentos compartidos - Google DriveDocumentos compartidos - Google Drive
Documentos compartidos - Google Drive
 
TP Final Redes
TP Final RedesTP Final Redes
TP Final Redes
 
Terror: Cuentos Rojos y Negros
Terror: Cuentos Rojos y NegrosTerror: Cuentos Rojos y Negros
Terror: Cuentos Rojos y Negros
 
Realidad aumentada para la formación técnica
Realidad aumentada para la formación técnicaRealidad aumentada para la formación técnica
Realidad aumentada para la formación técnica
 
SIED
SIEDSIED
SIED
 
Módulo Temático 1: Dinamicas creativas
Módulo Temático 1: Dinamicas creativasMódulo Temático 1: Dinamicas creativas
Módulo Temático 1: Dinamicas creativas
 
Tutorial Symbaloo
Tutorial SymbalooTutorial Symbaloo
Tutorial Symbaloo
 
Tutorial Dropbox
Tutorial DropboxTutorial Dropbox
Tutorial Dropbox
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tutorial clase

  • 1.
  • 2. Para crear la clase debemos acceder a la Administración, elegir el aula en la que publicaremos la clase, y en la solapa Contenidos hallaremos la posibilidad de Agregar la clase o unidad, tal como se observa en la siguiente imagen:
  • 3.
  • 4. • El nombre corto aparece en el menú derecho en la “Vista por usuarios”. • El nombre largo aparece en la parte superior al ingresar a la Clase • El responsable es quien tiene a cargo la unidad o clase, y se elige entre los que aparecen en el listado. Es esencial que el docente a cargo tenga en el aula el rol de tutor asignado para aparecer en el listado de elegibles. • La correlatividad es un recurso que hace que un alumno no pueda ver el contenido de la clase hasta que no acceda a la anterior. De no ser necesario hay que desactivar la casilla. • Lo activo significa que esté visible en la vista de usuario. Esto permite poder redactar la clase y hacerla visible cuando esté lista o lo necesitemos. • Con esta opción se pueden generar categorías o carpetas “automáticas” asociadas a la clase. De marcar, por ejemplo, la casilla “Archivos” se crea una carpeta con el nombre de la clase para colocar los archivos relativos a esa unidad. • La condición permite que la clase se active un día determinado. La opción por defecto es que esté abierta desde el momento que se activa. • Finalmente, se puede Guardar la clase y volver al menú principal donde ahora encontraremos nuestra clase o Guardar y seguir editando. Se aconseja ir grabando a medida que la clase se va elaborando.
  • 5. Una vez creada la clase, se deberán crear los textos o píldoras que desarrollen la misma, ello se realiza eligiendo la solapa Contenido, luego la opción Clases y por último Textos • Una clase podrá enriquecerse con diversos recursos: • Linkear recursos como archivos, sitios y foros. • Incluir imágenes. • Insertar videos o presentaciones de diversos sitios como YouTube, Vimeo, Slideshare, etc. • Insertar líneas de división. • Organizar la información de la clase usando tablas.
  • 6. • Primero deben generar el tópico o clase para poder ingresar texto luego. • Como verán en la imagen, hay varias clases o tópicos creados, ahora vamos a la solapa texto.
  • 8. Seleccionan en que Tópico o clase quieren Insertar texto
  • 9. • En el menú desplegable Clases se selecciona a qué Clase (ya definida en la Administración) pertenecerá el texto (A). También se debe colocar el Nombre (B) y en el procesador armar el cuerpo del Texto (C).
  • 10. • En la base del Texto se define la obligatoriedad, el estado y se guarda. • Si lo dejan activado, los alumnos los pueden ver, si esta desactivado, pueden armar varios y a medida que quieren que los lean los van activando. Si tildan obligatorio, significa que, en el caso de armar 2 o 3 clases, el estudiante debe leer si o si la primera para poder pasar a la siguiente y así sucesivamente.