SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta que se utiliza para
y
nuestros enlaces en la web, clasificándolos en colecciones o
carpetas llamadas .
Al ingresar a www.edu.symbaloo.com nos encontraremos con la siguiente pantalla
de inicio donde podremos seleccionar el lenguaje español y registrarnos:
Podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, Google,
Twitter, etc. (solo apretando el botón del servicio elegido) o con una
dirección de mail.
En ese caso, completaremos los tres campos:
• Nombre: es el nombre de usuario con el que deseamos
registrarnos en Symbaloo.
• Correo electrónico: es nuestra dirección de correo electrónico.
• Contraseña: es la contraseña que usaremos para ingresar.
Tendremos que tildar la opción “Estoy de acuerdo…” antes de
hacer clic en Crear mi cuenta.
Inmediatamente recibiremos un mail (a la dirección que ingresamos) con un enlace (un
link) donde debemos hacer clic para confirmar nuestra cuenta.
Paso 1: Perfil: Podremos incluir un nombre real y una breve biografía.
Una vez que completamos los datos, presionamos en “Crea mi perfil”
Clic en Crea mi perfil
Paso 2: Foto: Podremos subir una imagen que nos
identifique haciendo clic en “Cargar”.
Luego “Seleccionar
archivo” (1), buscamos
la imagen en nuestra
computadora y
“Cargar” (2)
Una vez creado el perfil, si cliqueamos en el ícono y luego en “Mi
perfil”, en la barra de direcciones del navegador nos aparecerá el enlace
del perfil para compartir.
Recordemos: Cada una de estas pestañas se llama Webmix
Bloque
En este caso hay 6 webmix y cada uno de ellos contiene varios bloques
En cada bloque se crea el enlace hacia un sitio o recurso
Los que desee.
Recordemos que el webmix es el equivalente a una colección, carpeta
o pestaña. Vamos al ejemplo de la pantalla anterior:
1. Hay un primer webmix con mis accesos favoritos (en general):
Gmail, Facebook, periódicos, Twitter, Youtube, Virtual Educa,
Wikipedia, home banking, etcétera. (Son 52 bloques)
2. Otro con mi música favorita
3. Uno con recetas
4. Recursos para mis alumnos de un aula virtual
5. Documentos que tengo en Google Drive
6. Herramientas educativas
Puedes crear todos los webmix que quieras en Symbaloo.
Aparecerán arriba en las pestañas.
Paso 2: nombrar el webmix y luego “Añadir”
Veremos nuestro Webmix con 52 espacios libres (bloques) para
seleccionar nuestros contenidos digitales.
Paso 3: Debemos buscar y seleccionar los enlaces antes de agregarlos
a nuestro Webmix. Cuando tenemos las direcciones que nos interesa
guardar, seleccionaremos “añadir aquí” (aparece al pasar el cursor por
cualquiera de los cuadrados vacíos).
Paso 1: en la última pestaña aparece un signo “+”. Clic sobre él:
Van a descubrir que aparecen algunos webmix para que podamos
utilizar, agregando bloques.
Pero… queremos hacer nuestra propia colección.
Ejemplos
Al hacer clic en “+”, aparece el siguiente cuadro:
Colocar la URL del sitio o recurso
Clic en Mostrar texto
Si queremos, modificamos el título del
recurso para que sea claro
Color del bloque
Color del texto
Clic en Guardar
Dirección de un video
Nombre del recurso
Elegir sitio web
Elegimos el ícono (opción
más sencilla)
O un archivo (en ese caso
tenemos que buscarlo)
Finalmente Guardamos
Si queremos modificar el bloque,
podemos hacerlos todas las veces
que queramos:
Botón derecho sobre el bloque, se
descuelga el menú de opciones
para modificar algo o borrarlo.
También podemos cambiar los
bloques de lugar, solamente
arrastrándolos.
Symbaloo asume que los todos los webmix que creamos son privados, entonces, si
queremos que nuestros estudiantes puedan ver los recursos que seleccionamos,
debemos compartirlo. Es importante saber que:
• Sólo van a poder ver y acceder a los recursos
• Agregarlo a su Symbaloo si poseen uno
Actualmente, en Symbaloo, el trabajo
colaborativo -para la versión gratuita- no está
disponible.
Lo que SÍ puedes hacer es:
• crear una cuenta de Symbaloo en común, y
compartir vuestro usuario y contraseña entre
las personas que quieran colaborar.
• Embeberlo en un blog, red social o en el foro
de la plataforma.
Pero… ya salió Symbaloo Pro. Esa versión SÍ permite colaborar.
Clic en Compartir
Nombre del webmix
Breve reseña del contenido
Agregar etiquetas
Clic en Público
Clic aquí
Al hacer clic en Público, se activa la parte derecha de la pantalla:
Nos da el enlace para
compartir
Si queremos
embeberlo para
insertarlo en un blog,
hacemos clic aquí
Para finalizar, es importante saber que cada vez que hagamos modificaciones en
nuestro webmix compartido, debemos Actualizar (volver a publicar) para que se
vean los cambios realizados.
Volver a publicar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google driveimeseata
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
salomonaquino
 
Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
tecnotecris
 
Taller de HTML
Taller de HTMLTaller de HTML
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
Raymond Marquina
 
Introducción a Code.org
Introducción a Code.orgIntroducción a Code.org
Introducción a Code.org
Codemás
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextocarlosaguilar2013
 
Taller práctico de uso de la herramienta de diseño Canva
Taller práctico de uso de la herramienta de diseño CanvaTaller práctico de uso de la herramienta de diseño Canva
Taller práctico de uso de la herramienta de diseño Canva
IFOC
 
4to primaria computación
4to primaria computación4to primaria computación
4to primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
insertar tablas en word
insertar tablas en word insertar tablas en word
insertar tablas en word
Ivan Zuñiga
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
progeed
 
Conceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTMLConceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTML
Kristhian Daniel Maradiaga
 
Preguntas publisher
Preguntas publisherPreguntas publisher
Preguntas publishercaropepe
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
José Joaquin
 
30 Palabras Desconocidas
30 Palabras Desconocidas30 Palabras Desconocidas
30 Palabras Desconocidasguest419beb03
 
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Wordlrrweb20
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
salomonaquino
 

La actualidad más candente (20)

Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
 
Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
 
Taller de HTML
Taller de HTMLTaller de HTML
Taller de HTML
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
 
Manual kodu
Manual koduManual kodu
Manual kodu
 
Introducción a Code.org
Introducción a Code.orgIntroducción a Code.org
Introducción a Code.org
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
 
Taller práctico de uso de la herramienta de diseño Canva
Taller práctico de uso de la herramienta de diseño CanvaTaller práctico de uso de la herramienta de diseño Canva
Taller práctico de uso de la herramienta de diseño Canva
 
4to primaria computación
4to primaria computación4to primaria computación
4to primaria computación
 
insertar tablas en word
insertar tablas en word insertar tablas en word
insertar tablas en word
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didácticaScratch nivel básico con secuencia didáctica
Scratch nivel básico con secuencia didáctica
 
Conceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTMLConceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTML
 
Preguntas publisher
Preguntas publisherPreguntas publisher
Preguntas publisher
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
30 Palabras Desconocidas
30 Palabras Desconocidas30 Palabras Desconocidas
30 Palabras Desconocidas
 
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
 

Similar a Tutorial symbaloo

Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Carmen Salvarredy
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Carla Milani
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
carlos
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?
emmanuel Medina
 
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr YoutubeBreve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Sory Soraida
 
Tutorial Comunidad Virtual Blog
Tutorial  Comunidad  Virtual  BlogTutorial  Comunidad  Virtual  Blog
Tutorial Comunidad Virtual Blog
redecos
 
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02maricelalderete
 
Tutorial sobre Blog
Tutorial sobre BlogTutorial sobre Blog
Tutorial sobre Blog
MTL6
 
Tutorial Symbaloo Educontic
Tutorial Symbaloo EduconticTutorial Symbaloo Educontic
Tutorial Symbaloo Educontic
AINHOA ANGULO
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursosantisong
 
Pasos para crear nuestro escritorio virtual en symbaloo
Pasos para crear nuestro escritorio virtual en symbalooPasos para crear nuestro escritorio virtual en symbaloo
Pasos para crear nuestro escritorio virtual en symbaloo
Academypop2
 
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y BlogAnexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Roberth Rodriguez
 

Similar a Tutorial symbaloo (20)

Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Clase04 guiaslideshare
Clase04 guiaslideshareClase04 guiaslideshare
Clase04 guiaslideshare
 
Info
InfoInfo
Info
 
¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?
 
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr YoutubeBreve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
 
Tutorial Comunidad Virtual Blog
Tutorial  Comunidad  Virtual  BlogTutorial  Comunidad  Virtual  Blog
Tutorial Comunidad Virtual Blog
 
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
 
Tutorial sobre Blog
Tutorial sobre BlogTutorial sobre Blog
Tutorial sobre Blog
 
CóMo Realizar Una Wiki
CóMo Realizar Una WikiCóMo Realizar Una Wiki
CóMo Realizar Una Wiki
 
Tatan156 qwe
Tatan156 qweTatan156 qwe
Tatan156 qwe
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
08 sesion (1)
08 sesion (1)08 sesion (1)
08 sesion (1)
 
Tutorial Symbaloo Educontic
Tutorial Symbaloo EduconticTutorial Symbaloo Educontic
Tutorial Symbaloo Educontic
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el curso
 
Pasos para crear nuestro escritorio virtual en symbaloo
Pasos para crear nuestro escritorio virtual en symbalooPasos para crear nuestro escritorio virtual en symbaloo
Pasos para crear nuestro escritorio virtual en symbaloo
 
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y BlogAnexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
 

Más de Carmen Salvarredy

Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
TutoriasTutorias
Crear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocsCrear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocs
Carmen Salvarredy
 
Gimp
GimpGimp
Tutorial docs
Tutorial docsTutorial docs
Tutorial docs
Carmen Salvarredy
 
Tutorias2
Tutorias2Tutorias2
Recortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimpRecortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimp
Carmen Salvarredy
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraCarmen Salvarredy
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
Carmen Salvarredy
 

Más de Carmen Salvarredy (12)

Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Crear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocsCrear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocs
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Tutorial docs
Tutorial docsTutorial docs
Tutorial docs
 
Mate y regiones
Mate y regionesMate y regiones
Mate y regiones
 
Tutorias2
Tutorias2Tutorias2
Tutorias2
 
Recortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimpRecortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimp
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.Escritura
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Retoquedigitalantes
RetoquedigitalantesRetoquedigitalantes
Retoquedigitalantes
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tutorial symbaloo

  • 1. Herramienta que se utiliza para y nuestros enlaces en la web, clasificándolos en colecciones o carpetas llamadas .
  • 2. Al ingresar a www.edu.symbaloo.com nos encontraremos con la siguiente pantalla de inicio donde podremos seleccionar el lenguaje español y registrarnos:
  • 3. Podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, Google, Twitter, etc. (solo apretando el botón del servicio elegido) o con una dirección de mail. En ese caso, completaremos los tres campos: • Nombre: es el nombre de usuario con el que deseamos registrarnos en Symbaloo. • Correo electrónico: es nuestra dirección de correo electrónico. • Contraseña: es la contraseña que usaremos para ingresar. Tendremos que tildar la opción “Estoy de acuerdo…” antes de hacer clic en Crear mi cuenta. Inmediatamente recibiremos un mail (a la dirección que ingresamos) con un enlace (un link) donde debemos hacer clic para confirmar nuestra cuenta.
  • 4. Paso 1: Perfil: Podremos incluir un nombre real y una breve biografía. Una vez que completamos los datos, presionamos en “Crea mi perfil” Clic en Crea mi perfil
  • 5. Paso 2: Foto: Podremos subir una imagen que nos identifique haciendo clic en “Cargar”. Luego “Seleccionar archivo” (1), buscamos la imagen en nuestra computadora y “Cargar” (2) Una vez creado el perfil, si cliqueamos en el ícono y luego en “Mi perfil”, en la barra de direcciones del navegador nos aparecerá el enlace del perfil para compartir.
  • 6. Recordemos: Cada una de estas pestañas se llama Webmix Bloque En este caso hay 6 webmix y cada uno de ellos contiene varios bloques En cada bloque se crea el enlace hacia un sitio o recurso
  • 7. Los que desee. Recordemos que el webmix es el equivalente a una colección, carpeta o pestaña. Vamos al ejemplo de la pantalla anterior: 1. Hay un primer webmix con mis accesos favoritos (en general): Gmail, Facebook, periódicos, Twitter, Youtube, Virtual Educa, Wikipedia, home banking, etcétera. (Son 52 bloques) 2. Otro con mi música favorita 3. Uno con recetas 4. Recursos para mis alumnos de un aula virtual 5. Documentos que tengo en Google Drive 6. Herramientas educativas Puedes crear todos los webmix que quieras en Symbaloo. Aparecerán arriba en las pestañas.
  • 8. Paso 2: nombrar el webmix y luego “Añadir” Veremos nuestro Webmix con 52 espacios libres (bloques) para seleccionar nuestros contenidos digitales. Paso 3: Debemos buscar y seleccionar los enlaces antes de agregarlos a nuestro Webmix. Cuando tenemos las direcciones que nos interesa guardar, seleccionaremos “añadir aquí” (aparece al pasar el cursor por cualquiera de los cuadrados vacíos). Paso 1: en la última pestaña aparece un signo “+”. Clic sobre él:
  • 9. Van a descubrir que aparecen algunos webmix para que podamos utilizar, agregando bloques. Pero… queremos hacer nuestra propia colección. Ejemplos
  • 10. Al hacer clic en “+”, aparece el siguiente cuadro: Colocar la URL del sitio o recurso Clic en Mostrar texto Si queremos, modificamos el título del recurso para que sea claro Color del bloque Color del texto Clic en Guardar
  • 11. Dirección de un video Nombre del recurso Elegir sitio web Elegimos el ícono (opción más sencilla) O un archivo (en ese caso tenemos que buscarlo) Finalmente Guardamos
  • 12. Si queremos modificar el bloque, podemos hacerlos todas las veces que queramos: Botón derecho sobre el bloque, se descuelga el menú de opciones para modificar algo o borrarlo. También podemos cambiar los bloques de lugar, solamente arrastrándolos.
  • 13.
  • 14. Symbaloo asume que los todos los webmix que creamos son privados, entonces, si queremos que nuestros estudiantes puedan ver los recursos que seleccionamos, debemos compartirlo. Es importante saber que: • Sólo van a poder ver y acceder a los recursos • Agregarlo a su Symbaloo si poseen uno Actualmente, en Symbaloo, el trabajo colaborativo -para la versión gratuita- no está disponible. Lo que SÍ puedes hacer es: • crear una cuenta de Symbaloo en común, y compartir vuestro usuario y contraseña entre las personas que quieran colaborar. • Embeberlo en un blog, red social o en el foro de la plataforma. Pero… ya salió Symbaloo Pro. Esa versión SÍ permite colaborar.
  • 15. Clic en Compartir Nombre del webmix Breve reseña del contenido Agregar etiquetas Clic en Público Clic aquí
  • 16. Al hacer clic en Público, se activa la parte derecha de la pantalla: Nos da el enlace para compartir Si queremos embeberlo para insertarlo en un blog, hacemos clic aquí
  • 17. Para finalizar, es importante saber que cada vez que hagamos modificaciones en nuestro webmix compartido, debemos Actualizar (volver a publicar) para que se vean los cambios realizados. Volver a publicar