SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabrera Oropeza
Albert Javier
C.I: V-25.179.656
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN SAN FELIPE
ESCUELA DE ELECTRONICA
PROGRAMACION
INTRODUCCIÓN
En esta presentación se detallaran los pasos
necesarios para instalar Visual Basic 6.0, así como
también se explicara como es su entorno de trabajo es
decir como esta conformada la interfaz del usuario.
La idea principal era mostrar el proceso de
instalación de VB 6.0 pero al momento de entregar la
asignación solo contaba con el instalador de la
versión 4.0 en el link de descarga esta la versión
6.0 el proceso de instalación es similar, espero les
ayude esta pequeña guía
VISUAL BASIC
Visual Basic es un lenguaje de programación
dirigido por evento, es un lenguaje de
programación de alto nivel desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Este lenguaje de
programación es un dialecto de Basic, con
importantes agregados. Este simplifica la
programación utilizando un ambiente de
desarrollo que facilito en cierta media la
programación misma. La ultima versión creada la
6, liberada en 1998, y que Microsoft extendió el
soporte hasta marzo del 2008. aunque Visual
Basic es de propósito general, también provee
facilidades para el desarrollo de aplicaciones
de bases de datos.
PASO 1: En la descripción encontraras
el link de descarga, sigue
los pasos que solicita la
pagina, una vez culminada la
descargar abre el archivo
PASO 2: Debes ejecutar el archivo
“Setup” para dar inicio a la
instalación de VB
PASO 3: De aquí en adelante es solo
seguir los pasos que te ofrece el
proceso de instalación, en este
caso dar clip en “Continuar”
PASO 4: Dar nombre e identificar la
organización, el nombre que se
coloque es independiente del
gusto del usuario
PASO 5: En este paso se confirma que los
datos de nombre y organización
son los correctos, dar clip en
“Aceptar”
PASO 6: Lo próximo será introducir el serial
del producto, el serial para el VB
del link de descarga basta con
colocar solo números 1 hasta
completar todo el espacio
PASO 7: Luego el programa te muestra su ID
por si en algún momento quieres
comunicarte con el soporte técnico,
recomiendo anotarlo solo por si acaso
PASO 8: Aquí mostrara la carpeta de destino
donde se guardaran los archivos del
programa, cambiarlo es opcional queda
a criterio de cada quien
PASO 9: Posteriormente debes seleccionar el
tipo de instalación que desees, las
opciones son completa o personalizada
recomiendo tomar la primera opción
PASO 10:
Instalar los archivos de ayuda,
deberían de seleccionar la opción si,
ya que no se saben cuando sean
necesarios
PASO 11:
Dar clip en continuar, o cambiar el
nombre (opcional) y luego dar clip en
continuar
PASO 12:
Veremos el proceso de instalación
hasta que se complete.
PASO 12:
Reinicie su equipo y estará listo
para utilizar Visual Basic.
Esta es la ventana que
aparece al comenzar a
utilizar Visual Basic, en
ella podremos seleccionar el
tipo de proyecto que queramos
realizar, mostrando las
diferentes opciones a
trabajar que nos ofrece este
lenguaje.
Esta barra contiene los controles
estándar de Visual Basic. Se los llama
estándar porque que son los controles
que por defecto añade Visual Basic
cuando creamos un programa desde cero.
A los controles no estándar, u otro
tipo de controles, por ejemplo
los creados por nosotros, los que
tengamos instalados en el sistema, y
demás que se instalan con el VB, hay
que agregarlos a mano, es decir uno
mismo, esto se hace desde el Menú
Componentes o presionando las
combinaciones de tecla Ctrl+T. Cuando
se agrega un control no estándar, se
añade a la barra y ya lo puedes
utilizar.
Nos muestra los formularios, módulos
de código, y otros tipos de objeto que
componen el proyecto que estamos
realizando. Desde esta ventana podemos
hacer varias operaciones, por ejemplo
al seleccionar un formulario, en los
botones "Ver Objeto" y "Ver código" en
la parte superior, accedemos a
la vista de diseño del formulario,
mientras que si elegimos Ver código,
se abre una ventana que muestra
el código de ese formulario
seleccionado. También podemos desde
esta ventana, Guardar el
formulario, eliminarlo y varias otras
acciones.
Desde la Ventana de Propiedades
podemos modificar las características
del objeto o control seleccionado
actualmente. Por ejemplo si agrego un
formulario y lo selecciono, puedo
establecerle el color de fondo, el
ancho, alto, el nombre que va a tener
para poder identificarlo y muchas
otras propiedades.
Lo importante que quede claro es que
esta ventana cambia cada ves que
seleccionamos un objeto o control
diferente.
Desde aquí se puede configurar todo el
entorno o IDE, elegir el tipo de
proyecto que vamos a crear, También
Compilar el proyecto en un ejecutable,
Acceder a la ayuda, Abrir un proyecto,
Guardar, El acceso a los distintos modos
y opciones de depuración de errores, y
muchas opciones mas
tutorial de instalación de visual basic.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apache Maven
Apache MavenApache Maven
Apache Maven
Rahul Tanwani
 
Spring core module
Spring core moduleSpring core module
Spring core module
Raj Tomar
 
Selenium- A Software Testing Tool
Selenium- A Software Testing ToolSelenium- A Software Testing Tool
Selenium- A Software Testing Tool
Zeba Tahseen
 
Selenium ppt
Selenium pptSelenium ppt
Selenium ppt
Naga Dinesh
 
Spring notes
Spring notesSpring notes
Spring notes
Rajeev Uppala
 
Spring Boot & Containers - Do's & Don'ts
Spring Boot & Containers - Do's & Don'tsSpring Boot & Containers - Do's & Don'ts
Spring Boot & Containers - Do's & Don'ts
Julien Wittouck
 
Jenkins tutorial for beginners
Jenkins tutorial for beginnersJenkins tutorial for beginners
Jenkins tutorial for beginners
BugRaptors
 
Javabeans .pdf
Javabeans .pdfJavabeans .pdf
Javabeans .pdf
Rajkiran Mummadi
 
A la découverte de vue.js
A la découverte de vue.jsA la découverte de vue.js
A la découverte de vue.js
Bruno Bonnin
 
Multiple files single target single interface
Multiple files single target single interfaceMultiple files single target single interface
Multiple files single target single interface
Dharmaraj Borse
 
Master pages
Master pagesMaster pages
Master pages
teach4uin
 
Maven tutorial
Maven tutorialMaven tutorial
Maven tutorial
Dragos Balan
 
Une (simple) présentation de Apache Maven 2
Une (simple) présentation de Apache Maven 2Une (simple) présentation de Apache Maven 2
Une (simple) présentation de Apache Maven 2teejug
 
Thuyet trinh java fx
Thuyet trinh java fxThuyet trinh java fx
Thuyet trinh java fx
Huu Uoc Nguyen
 
UDA-Anexo configuración y uso de jackson
UDA-Anexo configuración y uso de jacksonUDA-Anexo configuración y uso de jackson
UDA-Anexo configuración y uso de jackson
Ander Martinez
 
Basic iOS Training with SWIFT - Part 1
Basic iOS Training with SWIFT - Part 1Basic iOS Training with SWIFT - Part 1
Basic iOS Training with SWIFT - Part 1
Manoj Ellappan
 
Node.js
Node.jsNode.js
SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno
SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entornoSAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno
SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno
Oreka IT
 
Introduction to NPM and building CLI Tools with Node.js
Introduction to NPM and building CLI Tools with Node.jsIntroduction to NPM and building CLI Tools with Node.js
Introduction to NPM and building CLI Tools with Node.js
Suroor Wijdan
 
Windows xp installation
Windows xp installationWindows xp installation
Windows xp installation
Prem Sahu
 

La actualidad más candente (20)

Apache Maven
Apache MavenApache Maven
Apache Maven
 
Spring core module
Spring core moduleSpring core module
Spring core module
 
Selenium- A Software Testing Tool
Selenium- A Software Testing ToolSelenium- A Software Testing Tool
Selenium- A Software Testing Tool
 
Selenium ppt
Selenium pptSelenium ppt
Selenium ppt
 
Spring notes
Spring notesSpring notes
Spring notes
 
Spring Boot & Containers - Do's & Don'ts
Spring Boot & Containers - Do's & Don'tsSpring Boot & Containers - Do's & Don'ts
Spring Boot & Containers - Do's & Don'ts
 
Jenkins tutorial for beginners
Jenkins tutorial for beginnersJenkins tutorial for beginners
Jenkins tutorial for beginners
 
Javabeans .pdf
Javabeans .pdfJavabeans .pdf
Javabeans .pdf
 
A la découverte de vue.js
A la découverte de vue.jsA la découverte de vue.js
A la découverte de vue.js
 
Multiple files single target single interface
Multiple files single target single interfaceMultiple files single target single interface
Multiple files single target single interface
 
Master pages
Master pagesMaster pages
Master pages
 
Maven tutorial
Maven tutorialMaven tutorial
Maven tutorial
 
Une (simple) présentation de Apache Maven 2
Une (simple) présentation de Apache Maven 2Une (simple) présentation de Apache Maven 2
Une (simple) présentation de Apache Maven 2
 
Thuyet trinh java fx
Thuyet trinh java fxThuyet trinh java fx
Thuyet trinh java fx
 
UDA-Anexo configuración y uso de jackson
UDA-Anexo configuración y uso de jacksonUDA-Anexo configuración y uso de jackson
UDA-Anexo configuración y uso de jackson
 
Basic iOS Training with SWIFT - Part 1
Basic iOS Training with SWIFT - Part 1Basic iOS Training with SWIFT - Part 1
Basic iOS Training with SWIFT - Part 1
 
Node.js
Node.jsNode.js
Node.js
 
SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno
SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entornoSAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno
SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno
 
Introduction to NPM and building CLI Tools with Node.js
Introduction to NPM and building CLI Tools with Node.jsIntroduction to NPM and building CLI Tools with Node.js
Introduction to NPM and building CLI Tools with Node.js
 
Windows xp installation
Windows xp installationWindows xp installation
Windows xp installation
 

Similar a tutorial de instalación de visual basic.

Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajoTutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
ismaelelectricista
 
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajoTutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Onicer Flores
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
maiker perez
 
Victor mejia
Victor mejiaVictor mejia
Victor mejia
Brigitte Pizano
 
Visual basic
Visual basic Visual basic
Visual basic
gaalvarezg
 
Visual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminadoVisual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminado
jose martinez
 
Tutorial de instalación visual basic 6
Tutorial de instalación visual basic 6Tutorial de instalación visual basic 6
Tutorial de instalación visual basic 6
luisselis
 
Tarea de liessy y mario
Tarea de liessy y marioTarea de liessy y mario
Tarea de liessy y mario
kiririac
 
Visual basic jose martinez
Visual basic  jose martinezVisual basic  jose martinez
Visual basic jose martinez
Mervin Díaz Lugo
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
GUSTARD
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
Eduardo Méndez
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
blasty2
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
Juan Hoyos
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
blasty2
 
Visual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropezaVisual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropeza
Jose Martinez
 
Visual basic jose oropeza
Visual basic jose oropezaVisual basic jose oropeza
Visual basic jose oropeza
Mervin Díaz Lugo
 
Manual_java.pdf
Manual_java.pdfManual_java.pdf
Manual_java.pdf
AnaLpez275
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Jorge Luis Perozo Castro
 
1+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs08
1+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs081+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs08
1+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs08
Dario Klug
 

Similar a tutorial de instalación de visual basic. (20)

Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajoTutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
 
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajoTutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Victor mejia
Victor mejiaVictor mejia
Victor mejia
 
Visual basic
Visual basic Visual basic
Visual basic
 
Visual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminadoVisual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminado
 
Tutorial de instalación visual basic 6
Tutorial de instalación visual basic 6Tutorial de instalación visual basic 6
Tutorial de instalación visual basic 6
 
Tarea de liessy y mario
Tarea de liessy y marioTarea de liessy y mario
Tarea de liessy y mario
 
Visual basic jose martinez
Visual basic  jose martinezVisual basic  jose martinez
Visual basic jose martinez
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Visual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropezaVisual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropeza
 
Visual basic jose oropeza
Visual basic jose oropezaVisual basic jose oropeza
Visual basic jose oropeza
 
Manual_java.pdf
Manual_java.pdfManual_java.pdf
Manual_java.pdf
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
1+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs08
1+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs081+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs08
1+ +introduccion+al+code warrior+para+hcs08
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

tutorial de instalación de visual basic.

  • 1. Cabrera Oropeza Albert Javier C.I: V-25.179.656 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN SAN FELIPE ESCUELA DE ELECTRONICA PROGRAMACION
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación se detallaran los pasos necesarios para instalar Visual Basic 6.0, así como también se explicara como es su entorno de trabajo es decir como esta conformada la interfaz del usuario. La idea principal era mostrar el proceso de instalación de VB 6.0 pero al momento de entregar la asignación solo contaba con el instalador de la versión 4.0 en el link de descarga esta la versión 6.0 el proceso de instalación es similar, espero les ayude esta pequeña guía
  • 3. VISUAL BASIC Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por evento, es un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de Basic, con importantes agregados. Este simplifica la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilito en cierta media la programación misma. La ultima versión creada la 6, liberada en 1998, y que Microsoft extendió el soporte hasta marzo del 2008. aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos.
  • 4.
  • 5. PASO 1: En la descripción encontraras el link de descarga, sigue los pasos que solicita la pagina, una vez culminada la descargar abre el archivo
  • 6. PASO 2: Debes ejecutar el archivo “Setup” para dar inicio a la instalación de VB
  • 7. PASO 3: De aquí en adelante es solo seguir los pasos que te ofrece el proceso de instalación, en este caso dar clip en “Continuar”
  • 8. PASO 4: Dar nombre e identificar la organización, el nombre que se coloque es independiente del gusto del usuario
  • 9. PASO 5: En este paso se confirma que los datos de nombre y organización son los correctos, dar clip en “Aceptar”
  • 10. PASO 6: Lo próximo será introducir el serial del producto, el serial para el VB del link de descarga basta con colocar solo números 1 hasta completar todo el espacio
  • 11. PASO 7: Luego el programa te muestra su ID por si en algún momento quieres comunicarte con el soporte técnico, recomiendo anotarlo solo por si acaso
  • 12. PASO 8: Aquí mostrara la carpeta de destino donde se guardaran los archivos del programa, cambiarlo es opcional queda a criterio de cada quien
  • 13. PASO 9: Posteriormente debes seleccionar el tipo de instalación que desees, las opciones son completa o personalizada recomiendo tomar la primera opción
  • 14. PASO 10: Instalar los archivos de ayuda, deberían de seleccionar la opción si, ya que no se saben cuando sean necesarios
  • 15. PASO 11: Dar clip en continuar, o cambiar el nombre (opcional) y luego dar clip en continuar
  • 16. PASO 12: Veremos el proceso de instalación hasta que se complete.
  • 17. PASO 12: Reinicie su equipo y estará listo para utilizar Visual Basic.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Esta es la ventana que aparece al comenzar a utilizar Visual Basic, en ella podremos seleccionar el tipo de proyecto que queramos realizar, mostrando las diferentes opciones a trabajar que nos ofrece este lenguaje.
  • 21. Esta barra contiene los controles estándar de Visual Basic. Se los llama estándar porque que son los controles que por defecto añade Visual Basic cuando creamos un programa desde cero. A los controles no estándar, u otro tipo de controles, por ejemplo los creados por nosotros, los que tengamos instalados en el sistema, y demás que se instalan con el VB, hay que agregarlos a mano, es decir uno mismo, esto se hace desde el Menú Componentes o presionando las combinaciones de tecla Ctrl+T. Cuando se agrega un control no estándar, se añade a la barra y ya lo puedes utilizar.
  • 22. Nos muestra los formularios, módulos de código, y otros tipos de objeto que componen el proyecto que estamos realizando. Desde esta ventana podemos hacer varias operaciones, por ejemplo al seleccionar un formulario, en los botones "Ver Objeto" y "Ver código" en la parte superior, accedemos a la vista de diseño del formulario, mientras que si elegimos Ver código, se abre una ventana que muestra el código de ese formulario seleccionado. También podemos desde esta ventana, Guardar el formulario, eliminarlo y varias otras acciones.
  • 23. Desde la Ventana de Propiedades podemos modificar las características del objeto o control seleccionado actualmente. Por ejemplo si agrego un formulario y lo selecciono, puedo establecerle el color de fondo, el ancho, alto, el nombre que va a tener para poder identificarlo y muchas otras propiedades. Lo importante que quede claro es que esta ventana cambia cada ves que seleccionamos un objeto o control diferente.
  • 24. Desde aquí se puede configurar todo el entorno o IDE, elegir el tipo de proyecto que vamos a crear, También Compilar el proyecto en un ejecutable, Acceder a la ayuda, Abrir un proyecto, Guardar, El acceso a los distintos modos y opciones de depuración de errores, y muchas opciones mas