SlideShare una empresa de Scribd logo
ABAP Proxy Objects
Configuración del Entorno
2
INDICE
La tabla de contenido está vacía porque el documento no utiliza ninguno de los estilos
de párrafo seleccionados en la ventana “Inspector del documento”.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
3
1 Introducción
El objetivo del presente documento es describir los pasos de configuración para poder hacer
uso de los Objetos Proxy ABAP en los desarrollos XI.
Esta guía no afecta exclusivamente al servidor de XI. Para poder hacer un uso correcto de los
ABAP Proxy Objects deben llevarse a cabo estos pasos de configuración en todos aquellos
sistemas que vayan a comunicarse con el servidor de XI a través de objetos Proxy ABAP
incluido el propio servidor de XI.
El requisito imprescindible para el uso de ABAP Proxy Objects por parte de un sistema de
negocio es que el servidor de aplicaciones sobre el que funciona sea un WAS con versión
6.20 o superior.
Los ABAP Proxy Objects como su propio nombre lo indica, son objetos del lenguaje ABAP que
permiten levar a cabo el envío de mensajes hacia el sistema XI y viceversa. Cuando estos
objetos envían mensajes hacia el sistema XI se denominan Client Proxies, ya que actúan como
clientes del sistema XI. Cuando es el sistema XI quien envía mensajes hacia los objetos Proxy,
éstos se denominan Server Proxies porque actúan como servidores para el sistema XI.
La creación de los objetos Proxy, ya sean clientes o servidores, se realiza por lo general desde
el sistema de negocio donde vayan a ser utilizados. Para ello en el sistema de negocio donde
vayan a utilizarse se deberán realizar los pasos de configuración que se detallan en este
documento. Un objeto Proxy representa una Interfase previamente creada en el Integration
Repository, es decir, todo Objeto Proxy se creará a partir de una Interfase. Si la Interfase es de
tipo Outbound, es decir, el mensaje sale del sistema de negocio, el Objeto Proxy que se cree
será de tipo Cliente. Si la interfase es de tipo Inbound, el objeto será Servidor ya que será
receptor de mensajes. No se podrán crear Objetos Proxy para las Interfases de tipo Abstract.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
4
2 Conexión al Integration Repository
La configuración descrita en este punto tiene como objetivo conectar un sistema de negocio al
Integration Repository de XI, repositorio en el que se encuentran las Interfases a partir de las
cuales se crearán los Proxy Objects.
Esta conexión se realiza en la transacción SM59. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Pulsar en el botón Crear para generar una nueva conexión.
2. Asignar un nombre a la conexión, especificar como Tipo de Conexión “G – Conexión a
Servidor HTTP externo” e introducir una descripción.
3. En la pestaña de “Opciones Técnicas”, debe especificarse:
a. Como Máquina Destino, el Host de la máquina de XI.
b. Número de Servicio: Puerto HTTP del Host, por ejemplo 52000
c. Vía de acceso al repositorio: /rep
4. En la pestaña Entrada al sistema y seguridad, introducimos el Usuario y password para
acceder al repositorio XI.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
5
Del mismo modo se deberá crear otra conexión para que el sistema de negocio reconozca el
servidor XI. Los pasos son los siguientes:
1. Pulsar en el botón Crear para generar una nueva conexión.
2. Asignar un nombre a la conexión, especificar como Tipo de Conexión “H – Conexión a
Servidor HTTP a sistema ABAP” e introducir una descripción.
3. En la pestaña de “Opciones Técnicas”, debe especificarse:
a. Como Máquina Destino, el Host de la máquina de XI.
b. Número de Servicio: Puerto HTTP del Host, por ejemplo 8020
c. Vía de acceso al repositorio: /sap/XI/engine/?type=entry
4. En la pestaña Entrada al sistema y seguridad, como seguridad SAP estándar, introducimos
el Usuario y password para acceder XI, el mandante y el idioma.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
6
De esta forma ya podremos crear objetos Proxy ABAP para las interfaces creadas en el
Integration Repository, a través de la transacción SPROXY. Navegando hasta la internase
deseada y con el botón derecho del ratón “Crear”.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
7
3 Conexión con el System Landscape Directory
Para el uso de ABAP Proxy Objects desde un sistema de negocio, es necesario establecer una
conexión con el System Landscape Directory. En este punto se detallan los pasos a seguir para
configurar esta conexión. Desde la transacción SM59 deben crearse 2 conexiones TCP (Tipo
T):
La primera de ellas se llamará LCRSAPRFC:
1. En la pestaña “Opciones Técnicas” se especificará como ID de Programa el mismo que
esté configurado en el J2EE enginee de XI (*).
2. Como Host Gateway se establecerá el Host de la máquina XI.
3. Como Servicio TCP, sapgwXX donde XX es la instancia (system number) del servidor
XI.
La segunda de ellas se llamará SAPSLDAPI:
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
8
1. En la pestaña “Opciones Técnicas” se especificará como ID de Programa el mismo que
esté configurado en el J2EE enginee de XI (*).
2. Como Host Gateway se establecerá el Host de la máquina XI.
3. Como Servicio TCP, sapgwXX donde XX es la instancia (system number) del servidor
XI.
Ejecutaremos la transacción SLDAPICUST del Business System, donde crearemos una nueva
entrada:
1. Nombre Alias: por ejemplo XI_SLD
2. Prim: Marcamos el check
3. Nombre del Host: máquina de XI.
4. Puerta: puerto HTTP del servidor XI (por ejemplo 52000)
5. Usuario y password para acceder al SLD de la maquina de XI.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
9
Tras haber configurado las conexiones se ejecutarán la transacción SLDCHECK para
comprobar que las conexiones se han configurado correctamente.
(*) Nota: Para ver los Program ID en el J2EE Enginee de XI, se debe ejecutar el Visual
Administrador y conectarse al J2EE Engine de XI. Se navegará a través de
ClusterServerServices JCO RFC Provider. En Available RFC Destinations consultaremos
los valores de los destinos RFC “LCRSAPRFC_XID” y “SAPSLDAPI_XID”. Estos valores deben
coincidir con los establecidos en las conexiones LCRSAPRFC y SAPSLDAPI del Business
System (transacción SM59).
Para más detalles seguir el siguiente enlace:
http://help.sap.com/saphelp_nw04s/helpdata/en/b7/341241d71cd349e10000000a1550b0/
content.htm
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
10
4 Conexión con el Integration Engine
Para que un objeto Proxy pueda enviar mensajes al sistema XI, es necesario establecer una
conexión con el Integration Engine de dicho sistema.
Para ello ejecutaremos la transacción SXMB_ADM y navegaremos a la opción “Configurar
Integration Engine”  “Menú Tratar”  “Modificar Datos de Configuración Globales”.
Establecer como Sistema de Aplicación y como URL meter dest://<CONEXIÓN_XI>
El valor de <CONEXIÓN_XI> será el nombre que le hemos dado a a la segunda conexión que
hemos configurado en el punto 1. La conexión de tipo “H – Conexión a Servidor HTTP a
sistema ABAP“.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
11
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
12
5 Conexión del Integration Engine con el Sistema de
Negocio
En el caso de los objetos Proxy servidores, es el sistema XI el que debe conectar con el
sistema de negocio donde reside dicho objeto Proxy.
Para que un sistema de negocio esté capacitado para recibir mensajes desde el sistema XI,
debe tener el servicio XI Engine activo. Esto deberá realizarse en todos aquellos sistemas
donde residan Server Proxy Objects. Se ejecuta la transacción SICF. En esta transacción se
listan los servicios y se navega a Sap  XI  Engine. Con el botón derecho se selecciona la
opción “Activar”.
Tras activar el servicio de integración en el sistema de negocio, para que el sistema XI pueda
conectar con él, configuraremos en la máquina de XI una conexión con destino en dixho
sistema de negocio. Crearemos una conexión tipo H - “HTTP a sistema ABAP”, que apunte al
sistema donde reside el objeto Proxy Server.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
13
Se debe tener en cuenta al establecer el valor del Número de Servicio o Puerto, que el valor de
éste puede consultarse a través de la transacción SMICM y pinchando en el botón de
Servicios. Se establecerá el valor que se indique para el servicio HTTP.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
14
Por otro lado debe implementarse el método que se ejecuta en el Objeto Proxy, con la
funcionalidad que el objeto Proxy deba ofrecer.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012
15
6 Creación de los Objetos Proxy
La creación de los objetos Proxy se realizará directamente en el sistema de negocio donde
éstos deban residir. Para ello se ejecutará en dicho sistema la transacción SPROXY.
Una vez que se haya abierto la transacción, se selecciona la Interfase para la que se quiere
crear el objeto Proxy. Pinchando con el botón derecho sobre la Interfase, se selecciona la
opción “Crear”. Esta provoca que se cree una clase en el sistema para operar con esa
Interfase.
En caso de tratarse de un Client Proxy el trabajo termina en este punto. Cualquier aplicación
ABAP que quiera conectar con el sistema XI a través de esa Interfase, solamente tendrá que
crear un objeto del Client Proxy y realizar la llamada al método del objeto.
Si se trata de un Server Proxy antes de que el sistema XI pueda hacer uso del mismo, debe
implementarse el método de la clase con la funcionalidad que debe ofrecer el Server Proxy a
XI.
ABAP Proxy
Objects
Fecha
22/10/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Step by Step guide for creating first ABAP report in SAP
Step by Step guide for creating first ABAP report in SAPStep by Step guide for creating first ABAP report in SAP
Step by Step guide for creating first ABAP report in SAP
nityaabap
 
BATCH DATA COMMUNICATION
BATCH DATA COMMUNICATIONBATCH DATA COMMUNICATION
BATCH DATA COMMUNICATIONKranthi Kumar
 
Lo extraction part 3 extractor logic
Lo extraction   part 3 extractor logicLo extraction   part 3 extractor logic
Lo extraction part 3 extractor logicJNTU University
 
Fiori app for po approval process sap mm
Fiori app for po approval process sap mmFiori app for po approval process sap mm
Fiori app for po approval process sap mm
Lokesh Modem
 
Abap Objects for BW
Abap Objects for BWAbap Objects for BW
Abap Objects for BW
Luc Vanrobays
 
Lsmw by guntupalliharikrishna
Lsmw by guntupalliharikrishnaLsmw by guntupalliharikrishna
Lsmw by guntupalliharikrishna
Hari Krishna
 
SAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda Trainings
SAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda TrainingsSAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda Trainings
SAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda Trainings
Garuda Trainings
 
BADI IMPLEMENTATION.pdf
BADI IMPLEMENTATION.pdfBADI IMPLEMENTATION.pdf
BADI IMPLEMENTATION.pdf
ssuser08365f
 
CDS Views.pptx
CDS Views.pptxCDS Views.pptx
CDS Views.pptx
Suman817957
 
Introducing enhancement framework.doc
Introducing enhancement framework.docIntroducing enhancement framework.doc
Introducing enhancement framework.docKranthi Kumar
 
SAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practical
SAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practicalSAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practical
SAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practical
Nasir Gondal
 
Dialog programming ABAP
Dialog programming ABAPDialog programming ABAP
Dialog programming ABAP
Jefferson Mutuva
 
Chapter 02 sap script forms
Chapter 02 sap script formsChapter 02 sap script forms
Chapter 02 sap script formsKranthi Kumar
 
Creating attachments to work items or to user decisions in workflows
Creating attachments to work items or to user decisions in workflowsCreating attachments to work items or to user decisions in workflows
Creating attachments to work items or to user decisions in workflows
Hicham Khallouki
 
Enhancing data sources with badi in SAP ABAP
Enhancing data sources with badi in SAP ABAPEnhancing data sources with badi in SAP ABAP
Enhancing data sources with badi in SAP ABAPAabid Khan
 
abap list viewer (alv)
abap list viewer (alv)abap list viewer (alv)
abap list viewer (alv)Kranthi Kumar
 
Object oriented approach to ALV Lists in ABAP
Object oriented approach to ALV Lists in ABAPObject oriented approach to ALV Lists in ABAP
Object oriented approach to ALV Lists in ABAP
Noman Mohamed Hanif
 
Badis
Badis Badis
Badis
Rajesh Kumar
 
0104 abap dictionary
0104 abap dictionary0104 abap dictionary
0104 abap dictionary
vkyecc1
 

La actualidad más candente (20)

Step by Step guide for creating first ABAP report in SAP
Step by Step guide for creating first ABAP report in SAPStep by Step guide for creating first ABAP report in SAP
Step by Step guide for creating first ABAP report in SAP
 
BATCH DATA COMMUNICATION
BATCH DATA COMMUNICATIONBATCH DATA COMMUNICATION
BATCH DATA COMMUNICATION
 
Lo extraction part 3 extractor logic
Lo extraction   part 3 extractor logicLo extraction   part 3 extractor logic
Lo extraction part 3 extractor logic
 
Fiori app for po approval process sap mm
Fiori app for po approval process sap mmFiori app for po approval process sap mm
Fiori app for po approval process sap mm
 
Abap Objects for BW
Abap Objects for BWAbap Objects for BW
Abap Objects for BW
 
Lsmw by guntupalliharikrishna
Lsmw by guntupalliharikrishnaLsmw by guntupalliharikrishna
Lsmw by guntupalliharikrishna
 
Abap reports
Abap reportsAbap reports
Abap reports
 
SAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda Trainings
SAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda TrainingsSAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda Trainings
SAP ABAP Latest Interview Questions with Answers by Garuda Trainings
 
BADI IMPLEMENTATION.pdf
BADI IMPLEMENTATION.pdfBADI IMPLEMENTATION.pdf
BADI IMPLEMENTATION.pdf
 
CDS Views.pptx
CDS Views.pptxCDS Views.pptx
CDS Views.pptx
 
Introducing enhancement framework.doc
Introducing enhancement framework.docIntroducing enhancement framework.doc
Introducing enhancement framework.doc
 
SAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practical
SAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practicalSAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practical
SAP Transport System; Step-by-step guide from concept to practical
 
Dialog programming ABAP
Dialog programming ABAPDialog programming ABAP
Dialog programming ABAP
 
Chapter 02 sap script forms
Chapter 02 sap script formsChapter 02 sap script forms
Chapter 02 sap script forms
 
Creating attachments to work items or to user decisions in workflows
Creating attachments to work items or to user decisions in workflowsCreating attachments to work items or to user decisions in workflows
Creating attachments to work items or to user decisions in workflows
 
Enhancing data sources with badi in SAP ABAP
Enhancing data sources with badi in SAP ABAPEnhancing data sources with badi in SAP ABAP
Enhancing data sources with badi in SAP ABAP
 
abap list viewer (alv)
abap list viewer (alv)abap list viewer (alv)
abap list viewer (alv)
 
Object oriented approach to ALV Lists in ABAP
Object oriented approach to ALV Lists in ABAPObject oriented approach to ALV Lists in ABAP
Object oriented approach to ALV Lists in ABAP
 
Badis
Badis Badis
Badis
 
0104 abap dictionary
0104 abap dictionary0104 abap dictionary
0104 abap dictionary
 

Destacado

Introducción ABAP 7.51
Introducción ABAP 7.51Introducción ABAP 7.51
Introducción ABAP 7.51
Sergio Cannelli
 
Proxy
ProxyProxy
Proxy1 2d
 
Sap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaver
Sap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaverSap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaver
Sap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaver
Nagendra Babu
 
Abap query
Abap queryAbap query
Abap querybrtkow
 
ITSS Trainning | Curso de SAP ABAP Foundations
ITSS Trainning | Curso de SAP ABAP FoundationsITSS Trainning | Curso de SAP ABAP Foundations
ITSS Trainning | Curso de SAP ABAP Foundations
Charles Aragão
 
ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013
ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013
ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013
SbgMartin
 
Web dynpro for abap
Web dynpro for abapWeb dynpro for abap
Web dynpro for abap
Gabriel Magalhães
 
Abap 7 02 new features - new string functions
Abap 7 02   new features - new string functionsAbap 7 02   new features - new string functions
Abap 7 02 new features - new string functionsCadaxo GmbH
 
View - Tutorial ABAP
View - Tutorial ABAPView - Tutorial ABAP
View - Tutorial ABAP
Ricardo Ishida
 
Comandos e funções em abap
Comandos e funções em abapComandos e funções em abap
Comandos e funções em abapalienscorporation
 
Icones - ABAP
Icones - ABAPIcones - ABAP
Icones - ABAP
Ricardo Ishida
 
Sap abap Q&A
Sap abap Q&A Sap abap Q&A
Sap abap Q&A
Kaustav Pyne
 
Funções - Tutorial ABAP
Funções - Tutorial ABAPFunções - Tutorial ABAP
Funções - Tutorial ABAP
Ricardo Ishida
 
Abap coding standards
Abap coding standardsAbap coding standards
Abap coding standardssurendra1579
 
Manikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.doc
Manikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.docManikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.doc
Manikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.docmanikanta sai kumar karri
 
Basic abap oo
Basic abap ooBasic abap oo
Basic abap oo
Gabriel Magalhães
 
Abap course chapter 5 dynamic programs
Abap course   chapter 5 dynamic programsAbap course   chapter 5 dynamic programs
Abap course chapter 5 dynamic programsMilind Patil
 

Destacado (20)

Analista programador SAP ABAP IV
Analista programador SAP ABAP IVAnalista programador SAP ABAP IV
Analista programador SAP ABAP IV
 
Introducción ABAP 7.51
Introducción ABAP 7.51Introducción ABAP 7.51
Introducción ABAP 7.51
 
Proxy
ProxyProxy
Proxy
 
Sap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaver
Sap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaverSap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaver
Sap netweaver gateway_2.0_sap_net_weaver
 
SAP NetWeaver Gateway - Introduction
SAP NetWeaver Gateway - IntroductionSAP NetWeaver Gateway - Introduction
SAP NetWeaver Gateway - Introduction
 
Abap query
Abap queryAbap query
Abap query
 
ITSS Trainning | Curso de SAP ABAP Foundations
ITSS Trainning | Curso de SAP ABAP FoundationsITSS Trainning | Curso de SAP ABAP Foundations
ITSS Trainning | Curso de SAP ABAP Foundations
 
ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013
ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013
ABAP Test & Troubleshooting @SITMuc 2013
 
Qué es abap
Qué es abapQué es abap
Qué es abap
 
Web dynpro for abap
Web dynpro for abapWeb dynpro for abap
Web dynpro for abap
 
Abap 7 02 new features - new string functions
Abap 7 02   new features - new string functionsAbap 7 02   new features - new string functions
Abap 7 02 new features - new string functions
 
View - Tutorial ABAP
View - Tutorial ABAPView - Tutorial ABAP
View - Tutorial ABAP
 
Comandos e funções em abap
Comandos e funções em abapComandos e funções em abap
Comandos e funções em abap
 
Icones - ABAP
Icones - ABAPIcones - ABAP
Icones - ABAP
 
Sap abap Q&A
Sap abap Q&A Sap abap Q&A
Sap abap Q&A
 
Funções - Tutorial ABAP
Funções - Tutorial ABAPFunções - Tutorial ABAP
Funções - Tutorial ABAP
 
Abap coding standards
Abap coding standardsAbap coding standards
Abap coding standards
 
Manikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.doc
Manikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.docManikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.doc
Manikanta Sai Kumar Karri SAP ABAP and OO ABAP 3 Years.doc
 
Basic abap oo
Basic abap ooBasic abap oo
Basic abap oo
 
Abap course chapter 5 dynamic programs
Abap course   chapter 5 dynamic programsAbap course   chapter 5 dynamic programs
Abap course chapter 5 dynamic programs
 

Similar a SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno

Web service
Web serviceWeb service
Web service
aktivfinger
 
Web service
Web serviceWeb service
Web service
aktivfinger
 
Servicios web ITT
Servicios web ITTServicios web ITT
Servicios web ITT
Christian Alcala Herrera
 
Servicios web itt
Servicios web ittServicios web itt
Servicios web itt
Christian Alcala Herrera
 
Servicios web itt
Servicios web ittServicios web itt
Servicios web itt
Christian Alcala Herrera
 
Citrix Web Interface
Citrix Web InterfaceCitrix Web Interface
Citrix Web Interface
Joaquin Herrero
 
Iis server 2003
Iis server 2003Iis server 2003
Iis server 2003
Marcelo Vargas
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Fragatacante
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Aldo_Jonathan
 
Taller iis (Internet Information Server)
Taller iis (Internet Information Server)Taller iis (Internet Information Server)
Taller iis (Internet Information Server)
universidad autonoma de baja california
 
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Orlando Lucas Peña
 
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control ToolkitDesarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
pabloesp
 
Servicio web
Servicio web Servicio web
Servicio web
Yael67
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...ChanCHIMAL
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...ChanCHIMAL
 
Manual de creación y uso de Web Service SOAP
Manual de creación y uso de Web Service SOAPManual de creación y uso de Web Service SOAP
Manual de creación y uso de Web Service SOAP
Héctor Garduño Real
 
Alta alumnos admiTI2
Alta alumnos admiTI2Alta alumnos admiTI2
Alta alumnos admiTI2
Grupo Gesfor I+D+i
 
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Mariaphlb
 
WPFSeries - 02
WPFSeries - 02WPFSeries - 02
WPFSeries - 02kazcorp
 

Similar a SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno (20)

Web service
Web serviceWeb service
Web service
 
Web service
Web serviceWeb service
Web service
 
Servicios web ITT
Servicios web ITTServicios web ITT
Servicios web ITT
 
Servicios web itt
Servicios web ittServicios web itt
Servicios web itt
 
Servicios web itt
Servicios web ittServicios web itt
Servicios web itt
 
Citrix Web Interface
Citrix Web InterfaceCitrix Web Interface
Citrix Web Interface
 
Iis server 2003
Iis server 2003Iis server 2003
Iis server 2003
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
 
Taller iis (Internet Information Server)
Taller iis (Internet Information Server)Taller iis (Internet Information Server)
Taller iis (Internet Information Server)
 
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2Servidor ftp windows 2012 r2 v2
Servidor ftp windows 2012 r2 v2
 
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control ToolkitDesarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
Desarrollo de Aplicaciones con Microsoft Ajax 1.0 y Ajax Control Toolkit
 
Servicio web
Servicio web Servicio web
Servicio web
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
 
Manual de creación y uso de Web Service SOAP
Manual de creación y uso de Web Service SOAPManual de creación y uso de Web Service SOAP
Manual de creación y uso de Web Service SOAP
 
Alta alumnos admiTI2
Alta alumnos admiTI2Alta alumnos admiTI2
Alta alumnos admiTI2
 
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
 
WPFSeries - 02
WPFSeries - 02WPFSeries - 02
WPFSeries - 02
 

Más de Oreka IT

Configuración de SAP LSMW
Configuración de SAP LSMW Configuración de SAP LSMW
Configuración de SAP LSMW
Oreka IT
 
Manual posicionamiento en buscadores SEO
Manual posicionamiento en buscadores SEO Manual posicionamiento en buscadores SEO
Manual posicionamiento en buscadores SEO
Oreka IT
 
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Oreka IT
 
10 razones de por qué las PYMES eligen SAP
10 razones de por qué las PYMES eligen SAP10 razones de por qué las PYMES eligen SAP
10 razones de por qué las PYMES eligen SAP
Oreka IT
 
Implantando un ERP a medida desde cero
Implantando un ERP a medida desde ceroImplantando un ERP a medida desde cero
Implantando un ERP a medida desde cero
Oreka IT
 
Planificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCM
Planificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCMPlanificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCM
Planificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCM
Oreka IT
 
WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)
WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)
WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)
Oreka IT
 
Sap bi 4.0
Sap bi 4.0Sap bi 4.0
Sap bi 4.0
Oreka IT
 
Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0
Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0
Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0
Oreka IT
 
Sap erp-best-practices-para-pymes
Sap erp-best-practices-para-pymesSap erp-best-practices-para-pymes
Sap erp-best-practices-para-pymes
Oreka IT
 
Orekait diocesanas
Orekait diocesanasOrekait diocesanas
Orekait diocesanas
Oreka IT
 
SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7
SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7
SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7
Oreka IT
 
Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011
Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011
Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011
Oreka IT
 

Más de Oreka IT (13)

Configuración de SAP LSMW
Configuración de SAP LSMW Configuración de SAP LSMW
Configuración de SAP LSMW
 
Manual posicionamiento en buscadores SEO
Manual posicionamiento en buscadores SEO Manual posicionamiento en buscadores SEO
Manual posicionamiento en buscadores SEO
 
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
 
10 razones de por qué las PYMES eligen SAP
10 razones de por qué las PYMES eligen SAP10 razones de por qué las PYMES eligen SAP
10 razones de por qué las PYMES eligen SAP
 
Implantando un ERP a medida desde cero
Implantando un ERP a medida desde ceroImplantando un ERP a medida desde cero
Implantando un ERP a medida desde cero
 
Planificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCM
Planificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCMPlanificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCM
Planificacion de costes de personal en sap - Tutorial SAP HCM
 
WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)
WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)
WD4A tutorial Web DynPro: Tablas arbol (TreeByTableColumn)
 
Sap bi 4.0
Sap bi 4.0Sap bi 4.0
Sap bi 4.0
 
Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0
Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0
Tutorial SAP: Instalación sap bo 4.0
 
Sap erp-best-practices-para-pymes
Sap erp-best-practices-para-pymesSap erp-best-practices-para-pymes
Sap erp-best-practices-para-pymes
 
Orekait diocesanas
Orekait diocesanasOrekait diocesanas
Orekait diocesanas
 
SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7
SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7
SAP Business Intelligence - Autorizaciones SAP BW 7
 
Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011
Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011
Formación SAP Vitoria - Gasteiz 2011
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

SAP ABAP Proxy Objects: Configuración del entorno

  • 2. 2 INDICE La tabla de contenido está vacía porque el documento no utiliza ninguno de los estilos de párrafo seleccionados en la ventana “Inspector del documento”. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 3. 3 1 Introducción El objetivo del presente documento es describir los pasos de configuración para poder hacer uso de los Objetos Proxy ABAP en los desarrollos XI. Esta guía no afecta exclusivamente al servidor de XI. Para poder hacer un uso correcto de los ABAP Proxy Objects deben llevarse a cabo estos pasos de configuración en todos aquellos sistemas que vayan a comunicarse con el servidor de XI a través de objetos Proxy ABAP incluido el propio servidor de XI. El requisito imprescindible para el uso de ABAP Proxy Objects por parte de un sistema de negocio es que el servidor de aplicaciones sobre el que funciona sea un WAS con versión 6.20 o superior. Los ABAP Proxy Objects como su propio nombre lo indica, son objetos del lenguaje ABAP que permiten levar a cabo el envío de mensajes hacia el sistema XI y viceversa. Cuando estos objetos envían mensajes hacia el sistema XI se denominan Client Proxies, ya que actúan como clientes del sistema XI. Cuando es el sistema XI quien envía mensajes hacia los objetos Proxy, éstos se denominan Server Proxies porque actúan como servidores para el sistema XI. La creación de los objetos Proxy, ya sean clientes o servidores, se realiza por lo general desde el sistema de negocio donde vayan a ser utilizados. Para ello en el sistema de negocio donde vayan a utilizarse se deberán realizar los pasos de configuración que se detallan en este documento. Un objeto Proxy representa una Interfase previamente creada en el Integration Repository, es decir, todo Objeto Proxy se creará a partir de una Interfase. Si la Interfase es de tipo Outbound, es decir, el mensaje sale del sistema de negocio, el Objeto Proxy que se cree será de tipo Cliente. Si la interfase es de tipo Inbound, el objeto será Servidor ya que será receptor de mensajes. No se podrán crear Objetos Proxy para las Interfases de tipo Abstract. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 4. 4 2 Conexión al Integration Repository La configuración descrita en este punto tiene como objetivo conectar un sistema de negocio al Integration Repository de XI, repositorio en el que se encuentran las Interfases a partir de las cuales se crearán los Proxy Objects. Esta conexión se realiza en la transacción SM59. Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Pulsar en el botón Crear para generar una nueva conexión. 2. Asignar un nombre a la conexión, especificar como Tipo de Conexión “G – Conexión a Servidor HTTP externo” e introducir una descripción. 3. En la pestaña de “Opciones Técnicas”, debe especificarse: a. Como Máquina Destino, el Host de la máquina de XI. b. Número de Servicio: Puerto HTTP del Host, por ejemplo 52000 c. Vía de acceso al repositorio: /rep 4. En la pestaña Entrada al sistema y seguridad, introducimos el Usuario y password para acceder al repositorio XI. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 5. 5 Del mismo modo se deberá crear otra conexión para que el sistema de negocio reconozca el servidor XI. Los pasos son los siguientes: 1. Pulsar en el botón Crear para generar una nueva conexión. 2. Asignar un nombre a la conexión, especificar como Tipo de Conexión “H – Conexión a Servidor HTTP a sistema ABAP” e introducir una descripción. 3. En la pestaña de “Opciones Técnicas”, debe especificarse: a. Como Máquina Destino, el Host de la máquina de XI. b. Número de Servicio: Puerto HTTP del Host, por ejemplo 8020 c. Vía de acceso al repositorio: /sap/XI/engine/?type=entry 4. En la pestaña Entrada al sistema y seguridad, como seguridad SAP estándar, introducimos el Usuario y password para acceder XI, el mandante y el idioma. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 6. 6 De esta forma ya podremos crear objetos Proxy ABAP para las interfaces creadas en el Integration Repository, a través de la transacción SPROXY. Navegando hasta la internase deseada y con el botón derecho del ratón “Crear”. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 7. 7 3 Conexión con el System Landscape Directory Para el uso de ABAP Proxy Objects desde un sistema de negocio, es necesario establecer una conexión con el System Landscape Directory. En este punto se detallan los pasos a seguir para configurar esta conexión. Desde la transacción SM59 deben crearse 2 conexiones TCP (Tipo T): La primera de ellas se llamará LCRSAPRFC: 1. En la pestaña “Opciones Técnicas” se especificará como ID de Programa el mismo que esté configurado en el J2EE enginee de XI (*). 2. Como Host Gateway se establecerá el Host de la máquina XI. 3. Como Servicio TCP, sapgwXX donde XX es la instancia (system number) del servidor XI. La segunda de ellas se llamará SAPSLDAPI: ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 8. 8 1. En la pestaña “Opciones Técnicas” se especificará como ID de Programa el mismo que esté configurado en el J2EE enginee de XI (*). 2. Como Host Gateway se establecerá el Host de la máquina XI. 3. Como Servicio TCP, sapgwXX donde XX es la instancia (system number) del servidor XI. Ejecutaremos la transacción SLDAPICUST del Business System, donde crearemos una nueva entrada: 1. Nombre Alias: por ejemplo XI_SLD 2. Prim: Marcamos el check 3. Nombre del Host: máquina de XI. 4. Puerta: puerto HTTP del servidor XI (por ejemplo 52000) 5. Usuario y password para acceder al SLD de la maquina de XI. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 9. 9 Tras haber configurado las conexiones se ejecutarán la transacción SLDCHECK para comprobar que las conexiones se han configurado correctamente. (*) Nota: Para ver los Program ID en el J2EE Enginee de XI, se debe ejecutar el Visual Administrador y conectarse al J2EE Engine de XI. Se navegará a través de ClusterServerServices JCO RFC Provider. En Available RFC Destinations consultaremos los valores de los destinos RFC “LCRSAPRFC_XID” y “SAPSLDAPI_XID”. Estos valores deben coincidir con los establecidos en las conexiones LCRSAPRFC y SAPSLDAPI del Business System (transacción SM59). Para más detalles seguir el siguiente enlace: http://help.sap.com/saphelp_nw04s/helpdata/en/b7/341241d71cd349e10000000a1550b0/ content.htm ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 10. 10 4 Conexión con el Integration Engine Para que un objeto Proxy pueda enviar mensajes al sistema XI, es necesario establecer una conexión con el Integration Engine de dicho sistema. Para ello ejecutaremos la transacción SXMB_ADM y navegaremos a la opción “Configurar Integration Engine”  “Menú Tratar”  “Modificar Datos de Configuración Globales”. Establecer como Sistema de Aplicación y como URL meter dest://<CONEXIÓN_XI> El valor de <CONEXIÓN_XI> será el nombre que le hemos dado a a la segunda conexión que hemos configurado en el punto 1. La conexión de tipo “H – Conexión a Servidor HTTP a sistema ABAP“. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 12. 12 5 Conexión del Integration Engine con el Sistema de Negocio En el caso de los objetos Proxy servidores, es el sistema XI el que debe conectar con el sistema de negocio donde reside dicho objeto Proxy. Para que un sistema de negocio esté capacitado para recibir mensajes desde el sistema XI, debe tener el servicio XI Engine activo. Esto deberá realizarse en todos aquellos sistemas donde residan Server Proxy Objects. Se ejecuta la transacción SICF. En esta transacción se listan los servicios y se navega a Sap  XI  Engine. Con el botón derecho se selecciona la opción “Activar”. Tras activar el servicio de integración en el sistema de negocio, para que el sistema XI pueda conectar con él, configuraremos en la máquina de XI una conexión con destino en dixho sistema de negocio. Crearemos una conexión tipo H - “HTTP a sistema ABAP”, que apunte al sistema donde reside el objeto Proxy Server. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 13. 13 Se debe tener en cuenta al establecer el valor del Número de Servicio o Puerto, que el valor de éste puede consultarse a través de la transacción SMICM y pinchando en el botón de Servicios. Se establecerá el valor que se indique para el servicio HTTP. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 14. 14 Por otro lado debe implementarse el método que se ejecuta en el Objeto Proxy, con la funcionalidad que el objeto Proxy deba ofrecer. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012
  • 15. 15 6 Creación de los Objetos Proxy La creación de los objetos Proxy se realizará directamente en el sistema de negocio donde éstos deban residir. Para ello se ejecutará en dicho sistema la transacción SPROXY. Una vez que se haya abierto la transacción, se selecciona la Interfase para la que se quiere crear el objeto Proxy. Pinchando con el botón derecho sobre la Interfase, se selecciona la opción “Crear”. Esta provoca que se cree una clase en el sistema para operar con esa Interfase. En caso de tratarse de un Client Proxy el trabajo termina en este punto. Cualquier aplicación ABAP que quiera conectar con el sistema XI a través de esa Interfase, solamente tendrá que crear un objeto del Client Proxy y realizar la llamada al método del objeto. Si se trata de un Server Proxy antes de que el sistema XI pueda hacer uso del mismo, debe implementarse el método de la clase con la funcionalidad que debe ofrecer el Server Proxy a XI. ABAP Proxy Objects Fecha 22/10/2012