SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de Camtasia Studio 5
Iniciamos con la instalación de Camtasia
Primero ubique el archivo de instalación de Camtasia en su computador (PC)
Haga clic en siguiente (Next), en Aceptar (I Accept), en Estoy de acuerdo (I Agree),
según corresponda.
Haga clic en siguiente y espere a que el instalador realice sus operaciones
correspondientes.
Haga clic en finalizar al finalizar la instalación, verifique el programa instalado
ingresando a la barra de programas de la siguiente manera:
Haga clic en inicio


Todos los programas o Programas                                ó
En la lista que aparece localice el nombre del programa




Haga clic en el logo del programa Camtasia Studio 5
Espere a que se cargue la ventana.
Cuando aparece la ventana, pro primera vez aparecerá un cuadro que le pide que busque
actualizaciones, para cerrarlo, haga clic en Aceptar (OK)
Luego aparecerá un cuadro con todas las opciones para realizar una grabación o
importación de archivos (para agregar audio, imagen o video)
(Aparece en la siguiente página)
Este cuadro permite al usuario elegir de entre las opciones más comunes, la que más le
convenga, para que inicie la aplicación enseguida, más adelante revisamos las opciones
que tenemos.
Para iniciar una grabación de la pantalla del computador (Ya sea de Internet u otra
aplicación que se realice), por ejemplo, crear un tutorial para explicar cómo se realiza una
aplicación en la PC:
                                                      Hacer clic sobre Make a Recording
                                                      (Realizar una grabación), se espera
                                                      un momento y se inicia la aplicación,
                                                      para empezar, la aplicación indica los
                                                      siguientes pasos:

                                                     Hacer clic en Selec Are ato record
                                                     (Seleccione el área a grabar), en la
                                                     pantalla aparecerá en el puntero una
                                                     cruz que el usuario puede emplear
                                                     para seleccionar automáticamente o
                                                     manualmente el área de pantalla a
                                                     grabar.


                                                       El lugar en donde se activa la cruz
                                                       es donde el puntero está
                                                       localizado.
                                                       Para emplear el modo automático
                                                       de selección de pantalla, se crea
                                                       un cuadro de un tamaño utilizado
                                                       por defecto para realizar las
                                                       grabaciones de pantalla.
                                                       Este tamaño del cuadro estará
                                                       delimitado o restringido por
                                                       cuatro bordes o esquinas de líneas
                                                       gruesas en color verde.
                                                       Con sólo hacer clic dentro del
                                                       marco en color verde, la selección
Si deseas Modificar el tamaño del cuadro de selección manualmente, al hacer la
selección automática, si no te ha gustado, puedes intentar mover con el puntero del
mouse los cuatro vectores que hay en el cuadro que se ha creado, este cuaro punteado
posee ocho (8) pequeñas cajitas donde al posicionarse con el mouse, aparece una flecha,
luego se hace clic y se mantiene sostenido hasta cambiar el tamaño del cuadro al gusto.

Si se desea cambiar de posición el cuadro de selección, solamente hay que mover el
cuadro posicionándose en el centro donde se encuentra la gran equis (X), sobre la cual al
hacer clic y sostenerlo con el mouse, se puede arrastrar la ventana donde uno desea.




En la imagen de la izquierda aparece el cuadro delimitando el área de pantalla que se va
a grabar con la línea punteada y los 8 cuadritos vacíos o cuadros de modificación, que
permiten al usuario mover o cambiar el tamaño del área de pantalla a grabar.
Para empezar a realizar la grabación haga clic en Record.
La imagen a la derecha indica un recuadro marcado en las esquinas con cuatro escuadas
que delimitan el área de pantalla que se está grabando.
                                            Una vez finaliza la grabación, procede a
                                            guardar el video con un nombre que usted
                                            desee para el mismo; haga clic en save
                                            para guardarlo o en Delete para eliminarlo.
                                            Al hacer clic en save, aparece un cuadro
                                            que le prgunta cómo desea nombrar el
                                            archivo.
Agregue el nombre del video y
                                                       haga clic en guardar.




                                     En este cuadro de diálogo el programa le da tres
                                     opciones que en orden son:
                                     Editar o modificar la grabación.
                                     Producir el video con todo lo que se ha realizado
                                     en la grabación del mismo.
                                     Crear otra grabación sin eliminar la grabación
                                     anterior.
                                     Por defecto, la primera opción aparece
                                     seleccionada para modificar la grabación, haga
                                     clic en OK para empezar o Cancelar para salir.




A partir de este punto, los archivos aparecen en el Catálogo de clips.

Para empezar a realizar la edición del video.
Para editar o crear un video de edición digital, debe seleccionarse primero el área del
video que no se quiera mostrar en la creación del video final, para seleccionar al video
haga clic con el puntero del mouse sobre el triángulo de color verde hasta que se ponga
en rojo, luego arrastre hacia la derecha o a la izquierda según corresponda y suelte hasta
donde el video muestra las escenas que usted desea dejar en el video final, luego haga clic
sobre la imagen de las tijeras.




Para realizar al video final haga clic en Produce luego en Produce video as, y aparecerá
en la pantalla un cuadro como el anterior, haga clicm en siguiente hasta mostrar un
cuadro como el que aparece a continuación:




Para grabar el video final, escoja un formato:
Si desea grabar sólo el audio del video (Narración), haga clic en MP3
Si desea grabarlo como video en alta calidad, haga clic en AVI Video
Si desea grabarlo como video en un formato liviano, puede seleccionar WMV.
Haga clic en siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente
Donde dice Untitled escriba el nombre del video, des-seleccione todas las casillas excepto
la casilla Organize produced files que permite al programa grabar el video final en la
carpeta Camtasia Studio 5 donde se alojará el video final realizado con Camtasia Studio 5
y haga clic en Finalizar.
Espere a que termine de procesar el video.




En la pantalla que aparece al final, usted podrá observar las propiedades del clip de video,
haga clic en Finalizar para salir de la grabación del video, Puede cerrar el programa y si
lo desea, grabar el proyecto de edición de video para abrirlo y modificarlo luego.

Barras de herramientas de Camtasia Studio 5
Main toolbar (Barra de herramientas). Provee acceso a las opciones comúnmente
usadas.

Task List (Lista de tareas). Provee acceso a la grabación, editando la línea de tiempo,
y las opciones de producción del video.

Clip Bin (Comportamiento del Clip). Una todo el video, audio e imagines de los clips
importados dentro del proyecto.

Preview Window (Vista previa). Reproduce los clips de la barra de clips o la línea de
tiempo y muestra una vista previa del video que quieres producir con el proyecto actual.

Timeline toolbar (Barra de herramientas de la Línea de tiempo). Provee acceso a las
opcione básicas de edición tales como editar el video, hacer cortes, agregar pistas de
audio, y ajustar el nivel de volumen.

Timeline (Línea de tiempo). Use la línea de tiempo para editar y hacer montaje del
video. Representa la secuencia de todos los clips y elementos en un video.
Option (Opciones)
(Descripción)

New Screen Recording
(Nueva grabación de
pantalla)
Abre Camtasia Recorder
para hacer una nueva
grabación de la pantalla de
la PC.

New Voice Recording
(Nueva grabación de audio)
Abre la página Voice
Narration para grabar
narraciones de audio.
Camtasia Studio sincroniza
la narración de audio con
los clips en la línea de
tiempo.

New PowerPoint Recording
(Nueva grabación de Power
Point)
Abre Microsoft
PowerPoint® para grabar
una presentación de
PowerPoint.

Import Media (Agregar
nuevos archivos
Multimedia)
Selecciona una imagen, un
audio, o video para
importarlo a la barra de
Comportamiento del Clip.

Recent Projects (Proyectos
recientes)
Despliega los últimos tres
proyectos. Para abrir otro
proyecto.




Para agregar una transición
Usted puede insertar solamente una transición entre dos clips en la el
historial del video. Los videos no pueden terminar con una transición.
1. En la lista de tareas, haga click en Transitions.
2. La página de Transitions aparece. Doble-click en una transición para ver la
   transición en la ventana de Vista Previa.
3. Arrastre la transición dentro del Storyboard. Una transición es un bloque que aparece
   entre los clips en el Storyboard (Historial del video).
1. Agregar transiciones adicionales o múltiples casos entre los clips restantes en el
   Storyboard.
2. Clic en Finished para terminar.
Cambie la duración de las transiciones
Por defecto, aparecen por tres segundos
1. Seleccione Tools (Herramientas) > Options (Opciones) > Program tab (Lengüeta
   de Programas) > Default duration (Duración por defecto).
2. Use las flechas para cambiar la duración en segundos.
3. Clic OK para aceptar.

Callouts son gráficos que aparecen en la parte superior del video. Use los callouts para
dibujar un objeto que señale un proceso importante en la pantalla. Combinado con texto,
los callouts pueden adicionarse a un tutorial o a una información instruccional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
gloria07987936
 
Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6
Rafael Carlos
 
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
Karen Dorantes Salamanca
 
Manual obs studio para screencast v1.2
Manual obs studio para screencast v1.2Manual obs studio para screencast v1.2
Manual obs studio para screencast v1.2
Mario López
 
Clase 17-grado-11
Clase 17-grado-11Clase 17-grado-11
Clase 17-grado-11
claseinteractiva
 
Unidad(6)
Unidad(6)Unidad(6)
Unidad(6)
eduardo_garcia10
 
¿como configurar un equipo de computo?
¿como configurar un equipo de computo?¿como configurar un equipo de computo?
¿como configurar un equipo de computo?
Armando Medina
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
Carlos Vargas
 
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto VenezuelaTutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Cooperativa EXITUS RL
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Luis Alvarez
 
Gaem unidad 6
Gaem unidad 6Gaem unidad 6
Gaem unidad 6
Yessy Flores
 
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
Macuarium  tutorial dvd studio pro 3. parte iMacuarium  tutorial dvd studio pro 3. parte i
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
Leonardo Vera López
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2
Stephany Méndez Gordillo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad'6
Unidad'6Unidad'6
Unidad'6
Victoria' Worcs
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
sierrilla
 

La actualidad más candente (17)

Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
 
Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6
 
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
 
Manual obs studio para screencast v1.2
Manual obs studio para screencast v1.2Manual obs studio para screencast v1.2
Manual obs studio para screencast v1.2
 
Clase 17-grado-11
Clase 17-grado-11Clase 17-grado-11
Clase 17-grado-11
 
Unidad(6)
Unidad(6)Unidad(6)
Unidad(6)
 
¿como configurar un equipo de computo?
¿como configurar un equipo de computo?¿como configurar un equipo de computo?
¿como configurar un equipo de computo?
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
 
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto VenezuelaTutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Gaem unidad 6
Gaem unidad 6Gaem unidad 6
Gaem unidad 6
 
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
Macuarium  tutorial dvd studio pro 3. parte iMacuarium  tutorial dvd studio pro 3. parte i
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad'6
Unidad'6Unidad'6
Unidad'6
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 

Destacado

Internet[1]
Internet[1]Internet[1]
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
Universia Perú
 
28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly
mirixanat
 
Arte,Creatividad y Educación
Arte,Creatividad y EducaciónArte,Creatividad y Educación
Arte,Creatividad y Educación
Andrea Martínez
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
cesarmoretti
 
Dispositivas proyecto de herramientas
Dispositivas proyecto de herramientasDispositivas proyecto de herramientas
Dispositivas proyecto de herramientas
Marcelo Paucar
 
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Albe Rincon
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
paola andrea
 
Exam
ExamExam
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Responder cuestionarios ped
Responder cuestionarios pedResponder cuestionarios ped
Responder cuestionarios ped
IES Juanelo Turriano
 
Get The Image Moving
Get The Image MovingGet The Image Moving
Get The Image Moving
Athole McLauchlan
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
Brian Donis
 
InvitacióN Transparencia Internacional
InvitacióN Transparencia InternacionalInvitacióN Transparencia Internacional
InvitacióN Transparencia Internacional
Ceadl Bolivia
 
Mujer
MujerMujer
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Julio Padilla
 
New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)Siddappa_Godad
 
Tutorial para crear un blog
Tutorial para crear un blogTutorial para crear un blog
Tutorial para crear un blog
Maytepc44
 
Camiasmae
CamiasmaeCamiasmae
Sacar gmail
Sacar gmailSacar gmail
Sacar gmail
sebastiancepa
 

Destacado (20)

Internet[1]
Internet[1]Internet[1]
Internet[1]
 
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
 
28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly28 de mayo mate charly
28 de mayo mate charly
 
Arte,Creatividad y Educación
Arte,Creatividad y EducaciónArte,Creatividad y Educación
Arte,Creatividad y Educación
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
Dispositivas proyecto de herramientas
Dispositivas proyecto de herramientasDispositivas proyecto de herramientas
Dispositivas proyecto de herramientas
 
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
Evidencias Agosto De 2009 Modulos 1 Y 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Exam
ExamExam
Exam
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Una PresentacióN De FotografìAs...
 
Responder cuestionarios ped
Responder cuestionarios pedResponder cuestionarios ped
Responder cuestionarios ped
 
Get The Image Moving
Get The Image MovingGet The Image Moving
Get The Image Moving
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
InvitacióN Transparencia Internacional
InvitacióN Transparencia InternacionalInvitacióN Transparencia Internacional
InvitacióN Transparencia Internacional
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)
 
Tutorial para crear un blog
Tutorial para crear un blogTutorial para crear un blog
Tutorial para crear un blog
 
Camiasmae
CamiasmaeCamiasmae
Camiasmae
 
Sacar gmail
Sacar gmailSacar gmail
Sacar gmail
 

Similar a Tutorial de-camtasia-studio-5

Como hacer un video tutorial en linux
Como hacer un video tutorial en linuxComo hacer un video tutorial en linux
Como hacer un video tutorial en linux
Sinyei De Alba Acosta
 
Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
gloria07987936
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
Maria Alicia Arias Ojeda
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
Maria Alicia Arias Ojeda
 
Manual camtasia recorder
Manual camtasia recorderManual camtasia recorder
Manual camtasia recorder
Fernando Betancourth Jurado
 
CAMTASIA.ppt.pptx
CAMTASIA.ppt.pptxCAMTASIA.ppt.pptx
CAMTASIA.ppt.pptx
David Pio Galarza
 
Crear videos con instant demo
Crear videos con instant demoCrear videos con instant demo
Crear videos con instant demo
blade_clon
 
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
b1ditziargarcia
 
Manual camtasia
Manual camtasiaManual camtasia
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006
b1dalbertomorales
 
Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006
b1cpedrodiana
 
Screencast o-matic
Screencast o-maticScreencast o-matic
Screencast o-matic
AlanOcampoRojas
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
Vanegas_sara
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia
sofiatabares
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
Vanegas_sara
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
sofiatabares
 
Edición de Video con movie maker
Edición de Video con movie makerEdición de Video con movie maker
Edición de Video con movie maker
Angie Armellino
 
Tutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasiaTutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasia
Jaime E Perea Garcia
 

Similar a Tutorial de-camtasia-studio-5 (20)

Como hacer un video tutorial en linux
Como hacer un video tutorial en linuxComo hacer un video tutorial en linux
Como hacer un video tutorial en linux
 
Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
 
Adobe captivate
Adobe captivateAdobe captivate
Adobe captivate
 
Manual camtasia recorder
Manual camtasia recorderManual camtasia recorder
Manual camtasia recorder
 
CAMTASIA.ppt.pptx
CAMTASIA.ppt.pptxCAMTASIA.ppt.pptx
CAMTASIA.ppt.pptx
 
Crear videos con instant demo
Crear videos con instant demoCrear videos con instant demo
Crear videos con instant demo
 
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
 
Manual camtasia
Manual camtasiaManual camtasia
Manual camtasia
 
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
 
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
 
Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006
 
Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006Manual camtasia noviembre 2006
Manual camtasia noviembre 2006
 
Screencast o-matic
Screencast o-maticScreencast o-matic
Screencast o-matic
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
 
Edición de Video con movie maker
Edición de Video con movie makerEdición de Video con movie maker
Edición de Video con movie maker
 
Tutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasiaTutorial como realizar un video con camtasia
Tutorial como realizar un video con camtasia
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Tutorial de-camtasia-studio-5

  • 1. Tutorial de Camtasia Studio 5 Iniciamos con la instalación de Camtasia Primero ubique el archivo de instalación de Camtasia en su computador (PC) Haga clic en siguiente (Next), en Aceptar (I Accept), en Estoy de acuerdo (I Agree), según corresponda. Haga clic en siguiente y espere a que el instalador realice sus operaciones correspondientes. Haga clic en finalizar al finalizar la instalación, verifique el programa instalado ingresando a la barra de programas de la siguiente manera: Haga clic en inicio Todos los programas o Programas ó En la lista que aparece localice el nombre del programa Haga clic en el logo del programa Camtasia Studio 5 Espere a que se cargue la ventana. Cuando aparece la ventana, pro primera vez aparecerá un cuadro que le pide que busque actualizaciones, para cerrarlo, haga clic en Aceptar (OK) Luego aparecerá un cuadro con todas las opciones para realizar una grabación o importación de archivos (para agregar audio, imagen o video) (Aparece en la siguiente página) Este cuadro permite al usuario elegir de entre las opciones más comunes, la que más le convenga, para que inicie la aplicación enseguida, más adelante revisamos las opciones que tenemos. Para iniciar una grabación de la pantalla del computador (Ya sea de Internet u otra aplicación que se realice), por ejemplo, crear un tutorial para explicar cómo se realiza una aplicación en la PC: Hacer clic sobre Make a Recording (Realizar una grabación), se espera un momento y se inicia la aplicación, para empezar, la aplicación indica los siguientes pasos: Hacer clic en Selec Are ato record (Seleccione el área a grabar), en la pantalla aparecerá en el puntero una cruz que el usuario puede emplear para seleccionar automáticamente o manualmente el área de pantalla a grabar. El lugar en donde se activa la cruz es donde el puntero está localizado. Para emplear el modo automático de selección de pantalla, se crea un cuadro de un tamaño utilizado por defecto para realizar las grabaciones de pantalla. Este tamaño del cuadro estará delimitado o restringido por cuatro bordes o esquinas de líneas gruesas en color verde. Con sólo hacer clic dentro del marco en color verde, la selección
  • 2. Si deseas Modificar el tamaño del cuadro de selección manualmente, al hacer la selección automática, si no te ha gustado, puedes intentar mover con el puntero del mouse los cuatro vectores que hay en el cuadro que se ha creado, este cuaro punteado posee ocho (8) pequeñas cajitas donde al posicionarse con el mouse, aparece una flecha, luego se hace clic y se mantiene sostenido hasta cambiar el tamaño del cuadro al gusto. Si se desea cambiar de posición el cuadro de selección, solamente hay que mover el cuadro posicionándose en el centro donde se encuentra la gran equis (X), sobre la cual al hacer clic y sostenerlo con el mouse, se puede arrastrar la ventana donde uno desea. En la imagen de la izquierda aparece el cuadro delimitando el área de pantalla que se va a grabar con la línea punteada y los 8 cuadritos vacíos o cuadros de modificación, que permiten al usuario mover o cambiar el tamaño del área de pantalla a grabar. Para empezar a realizar la grabación haga clic en Record. La imagen a la derecha indica un recuadro marcado en las esquinas con cuatro escuadas que delimitan el área de pantalla que se está grabando. Una vez finaliza la grabación, procede a guardar el video con un nombre que usted desee para el mismo; haga clic en save para guardarlo o en Delete para eliminarlo. Al hacer clic en save, aparece un cuadro que le prgunta cómo desea nombrar el archivo.
  • 3. Agregue el nombre del video y haga clic en guardar. En este cuadro de diálogo el programa le da tres opciones que en orden son: Editar o modificar la grabación. Producir el video con todo lo que se ha realizado en la grabación del mismo. Crear otra grabación sin eliminar la grabación anterior. Por defecto, la primera opción aparece seleccionada para modificar la grabación, haga clic en OK para empezar o Cancelar para salir. A partir de este punto, los archivos aparecen en el Catálogo de clips. Para empezar a realizar la edición del video.
  • 4. Para editar o crear un video de edición digital, debe seleccionarse primero el área del video que no se quiera mostrar en la creación del video final, para seleccionar al video haga clic con el puntero del mouse sobre el triángulo de color verde hasta que se ponga en rojo, luego arrastre hacia la derecha o a la izquierda según corresponda y suelte hasta
  • 5. donde el video muestra las escenas que usted desea dejar en el video final, luego haga clic sobre la imagen de las tijeras. Para realizar al video final haga clic en Produce luego en Produce video as, y aparecerá en la pantalla un cuadro como el anterior, haga clicm en siguiente hasta mostrar un cuadro como el que aparece a continuación: Para grabar el video final, escoja un formato: Si desea grabar sólo el audio del video (Narración), haga clic en MP3 Si desea grabarlo como video en alta calidad, haga clic en AVI Video Si desea grabarlo como video en un formato liviano, puede seleccionar WMV. Haga clic en siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, siguiente
  • 6. Donde dice Untitled escriba el nombre del video, des-seleccione todas las casillas excepto la casilla Organize produced files que permite al programa grabar el video final en la carpeta Camtasia Studio 5 donde se alojará el video final realizado con Camtasia Studio 5 y haga clic en Finalizar. Espere a que termine de procesar el video. En la pantalla que aparece al final, usted podrá observar las propiedades del clip de video, haga clic en Finalizar para salir de la grabación del video, Puede cerrar el programa y si lo desea, grabar el proyecto de edición de video para abrirlo y modificarlo luego. Barras de herramientas de Camtasia Studio 5
  • 7. Main toolbar (Barra de herramientas). Provee acceso a las opciones comúnmente usadas. Task List (Lista de tareas). Provee acceso a la grabación, editando la línea de tiempo, y las opciones de producción del video. Clip Bin (Comportamiento del Clip). Una todo el video, audio e imagines de los clips importados dentro del proyecto. Preview Window (Vista previa). Reproduce los clips de la barra de clips o la línea de tiempo y muestra una vista previa del video que quieres producir con el proyecto actual. Timeline toolbar (Barra de herramientas de la Línea de tiempo). Provee acceso a las opcione básicas de edición tales como editar el video, hacer cortes, agregar pistas de audio, y ajustar el nivel de volumen. Timeline (Línea de tiempo). Use la línea de tiempo para editar y hacer montaje del video. Representa la secuencia de todos los clips y elementos en un video.
  • 8. Option (Opciones) (Descripción) New Screen Recording (Nueva grabación de pantalla) Abre Camtasia Recorder para hacer una nueva grabación de la pantalla de la PC. New Voice Recording (Nueva grabación de audio) Abre la página Voice Narration para grabar narraciones de audio. Camtasia Studio sincroniza la narración de audio con los clips en la línea de tiempo. New PowerPoint Recording (Nueva grabación de Power Point) Abre Microsoft PowerPoint® para grabar una presentación de PowerPoint. Import Media (Agregar nuevos archivos Multimedia) Selecciona una imagen, un audio, o video para importarlo a la barra de Comportamiento del Clip. Recent Projects (Proyectos recientes) Despliega los últimos tres proyectos. Para abrir otro proyecto. Para agregar una transición Usted puede insertar solamente una transición entre dos clips en la el historial del video. Los videos no pueden terminar con una transición. 1. En la lista de tareas, haga click en Transitions. 2. La página de Transitions aparece. Doble-click en una transición para ver la transición en la ventana de Vista Previa. 3. Arrastre la transición dentro del Storyboard. Una transición es un bloque que aparece entre los clips en el Storyboard (Historial del video).
  • 9. 1. Agregar transiciones adicionales o múltiples casos entre los clips restantes en el Storyboard. 2. Clic en Finished para terminar. Cambie la duración de las transiciones Por defecto, aparecen por tres segundos 1. Seleccione Tools (Herramientas) > Options (Opciones) > Program tab (Lengüeta de Programas) > Default duration (Duración por defecto). 2. Use las flechas para cambiar la duración en segundos. 3. Clic OK para aceptar. Callouts son gráficos que aparecen en la parte superior del video. Use los callouts para dibujar un objeto que señale un proceso importante en la pantalla. Combinado con texto, los callouts pueden adicionarse a un tutorial o a una información instruccional.