SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Saavedra
Keneth Palacios
Lilybeth Carpio

Guía básica para utilizar el
twitter
1. Registro. Registrarse en el sitio http://twitter.com/ haciendo clic en elbotón “Regístrate” . Esto genera una
cuenta con el nombre de usuario :http://www.twitter.com/nombredeusuario (por ejemplo:
http://www.twitter.com/eduteka/).
2. Ingresar. Realizado el registro, se procede a “Iniciar Sesión” en la cuenta .
3. Escribir. Una vez se inicia sesión, se puede empezar ya a escribir mensajes con texto y enlaces que en total,
incluyendo espacios y puntuación, no supere 140 caracteres.
4. Seguir. Se recomienda buscar usuarios de Twitter de interés, para agregarlos a los que se siguen Para ello, se
puede utilizar el buscador que localiza tanto usuarios puntuales (amigos y conocidos) como temas generales
de interés
5. Re publicar (“retwittear”). Cuando se recibe un “trino” interesante de uno de los usuarios a los cuales se está
siguiendo y que puede interesarle a los seguidores propios, este puede compartirse pulsando “Retwittear”
Esto formatea así el mensaje: “RT @usuario Original Mensaje.”.
6. Conversar. Responder de manera privada a un usuario del cual se ha recibido un mensaje. Para ello, utilizar
arroba (@) seguido del nombre del usuario (por ejemplo: “@eduteka agradezco información sobre usos de
redes sociales en educación”.
7. Etiquetar. Conviene anteceder las palabras que se utilizan como etiquetas con el símbolo # (hashtag) para
agrupar fácilmente los mensajes Así los usuarios puedan buscar mensajes sobre un tema particular sin
importar qué usuario lo publicó (por ejemplo: #Japón #tsunami).
8. Seguidores. Lista de usuarios de Twitter a los cuales llegan los mensajes generados. Al contrario de Facebook,
un usuario de Twitter puede hacerse seguidor de otro usuario sin necesidad de la aprobación de este.
9. Buscar. El buscador de Twitter (9) permite encontrar usuarios, temas candentes, hashtags (#).
10. Favoritos. Permite marcar “tweets” como favoritos (10), lo que genera una lista con los mensajes que se desea
conservar.
11. Listas. Las listas de Twitter son una opción para organizar a los usuarios que se siguen por grupos (amigos,
trabajo, noticias...) o por temáticas (ciencia, cultura, deporte, música...). También es posible seguir listas de
otros usuarios.
12. Temas del momento. Temas a nivel global con mayor número de referencias (#hashtags) .
13. Personalizar y configurar. Opciones para personalizar la cuenta de Twitter (cuenta, contraseña, móvil,
notificaciones, diseño y conexiones) .
Resumen del uso del twitter
Actividades
Educativas
Ámbito Formativo Ámbito Informativo Ejemplos del uso del
Twitter
Estar al día de las
actividades de sus
compañeros, los
encuentros personales.
Twitter permite enviar
y recibir mensajes
cortos de 140
caracteres como
máximo.
Establece que el
proceso formativo de
una persona debe estar
centrado en la
creatividad.
Y la razón la
encontramos
específicamente en el
mundo actual donde la
innovación y el
dinamismo anima a las
nuevas generaciones a
despertar su
creatividad.
Información de los
usuarios han
comenzado a definir
aquellas fuentes
confiables. La manera
de compartir
información se ha
transformado
vertiginosamente en
los últimos años,
gracias al poder de la
Internet y
principalmente de las
redes sociales, tanto
que el ámbito del
periodismo cada día se
ve más involucrado
con ellas.
-Tablón de anuncios: Para
comunicar a los
estudiantes cambios en el
contenido de los cursos,
horarios, lugares u otra
información importante.
-Compartir enlaces:
Periódicamente cada
estudiante tiene la
obligación de compartir
con sus compañeros
enlaces interesantes que
haya descubierto.
-Micro cuentos
colaborativos: Escritura
progresiva y colaborativa
para crear micro relatos en
140 caracteres.
-Compartir enlaces:
Periódicamente cada
estudiante tiene la
obligación de compartir
con sus compañeros
-Twitter al acecho: Seguir
a un personaje famoso y
documentar su progreso.
Mejor aún si esta acción se

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de twitter
Definición de twitterDefinición de twitter
Definición de twitter
mari-mati-1
 

La actualidad más candente (15)

USO DEL TWITTER
USO DEL TWITTERUSO DEL TWITTER
USO DEL TWITTER
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
 
USO DEL TWITTER
USO DEL TWITTERUSO DEL TWITTER
USO DEL TWITTER
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
 
Video presentación twitter
Video presentación twitterVideo presentación twitter
Video presentación twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Definición de twitter
Definición de twitterDefinición de twitter
Definición de twitter
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
 
Twitter tics
Twitter ticsTwitter tics
Twitter tics
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Aplicación y manejo empresarial de twitter
Aplicación y manejo empresarial  de twitterAplicación y manejo empresarial  de twitter
Aplicación y manejo empresarial de twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter:com
Twitter:comTwitter:com
Twitter:com
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
10 aplicaciones interesantes para twitter 4
10 aplicaciones interesantes para twitter 410 aplicaciones interesantes para twitter 4
10 aplicaciones interesantes para twitter 4
 

Similar a Twitter

Diapositiva de twitter
Diapositiva de twitterDiapositiva de twitter
Diapositiva de twitter
MIRIAMMORENO23
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de  Power PointPresentacion de  Power Point
Presentacion de Power Point
Cristian Romero
 
Twitter como herramienta educativa
Twitter como herramienta educativaTwitter como herramienta educativa
Twitter como herramienta educativa
JULIETH SALCEDO
 

Similar a Twitter (20)

El uso del Twitter
El uso del TwitterEl uso del Twitter
El uso del Twitter
 
TWITTER
TWITTERTWITTER
TWITTER
 
Aprende a utilizar twitter
Aprende a utilizar twitterAprende a utilizar twitter
Aprende a utilizar twitter
 
Twitter manual 0
Twitter manual 0Twitter manual 0
Twitter manual 0
 
Manual twitter
Manual twitterManual twitter
Manual twitter
 
Saavedra mori luis david
Saavedra mori luis davidSaavedra mori luis david
Saavedra mori luis david
 
Twitter articulo
Twitter articuloTwitter articulo
Twitter articulo
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
 
Diapositiva de twitter
Diapositiva de twitterDiapositiva de twitter
Diapositiva de twitter
 
Qué es el twitter
Qué es el twitterQué es el twitter
Qué es el twitter
 
Exprime Twitter Social
Exprime Twitter SocialExprime Twitter Social
Exprime Twitter Social
 
Compi
CompiCompi
Compi
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twiterr
TwiterrTwiterr
Twiterr
 
Maria herrera vega
Maria herrera vegaMaria herrera vega
Maria herrera vega
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de  Power PointPresentacion de  Power Point
Presentacion de Power Point
 
Twitter como herramienta educativa
Twitter como herramienta educativaTwitter como herramienta educativa
Twitter como herramienta educativa
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
 
Manual de twitter
Manual de twitterManual de twitter
Manual de twitter
 
Guía en español de twitter
Guía en español de twitterGuía en español de twitter
Guía en español de twitter
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

Twitter

  • 2.  Guía básica para utilizar el twitter
  • 3. 1. Registro. Registrarse en el sitio http://twitter.com/ haciendo clic en elbotón “Regístrate” . Esto genera una cuenta con el nombre de usuario :http://www.twitter.com/nombredeusuario (por ejemplo: http://www.twitter.com/eduteka/). 2. Ingresar. Realizado el registro, se procede a “Iniciar Sesión” en la cuenta . 3. Escribir. Una vez se inicia sesión, se puede empezar ya a escribir mensajes con texto y enlaces que en total, incluyendo espacios y puntuación, no supere 140 caracteres. 4. Seguir. Se recomienda buscar usuarios de Twitter de interés, para agregarlos a los que se siguen Para ello, se puede utilizar el buscador que localiza tanto usuarios puntuales (amigos y conocidos) como temas generales de interés 5. Re publicar (“retwittear”). Cuando se recibe un “trino” interesante de uno de los usuarios a los cuales se está siguiendo y que puede interesarle a los seguidores propios, este puede compartirse pulsando “Retwittear” Esto formatea así el mensaje: “RT @usuario Original Mensaje.”. 6. Conversar. Responder de manera privada a un usuario del cual se ha recibido un mensaje. Para ello, utilizar arroba (@) seguido del nombre del usuario (por ejemplo: “@eduteka agradezco información sobre usos de redes sociales en educación”. 7. Etiquetar. Conviene anteceder las palabras que se utilizan como etiquetas con el símbolo # (hashtag) para agrupar fácilmente los mensajes Así los usuarios puedan buscar mensajes sobre un tema particular sin importar qué usuario lo publicó (por ejemplo: #Japón #tsunami). 8. Seguidores. Lista de usuarios de Twitter a los cuales llegan los mensajes generados. Al contrario de Facebook, un usuario de Twitter puede hacerse seguidor de otro usuario sin necesidad de la aprobación de este. 9. Buscar. El buscador de Twitter (9) permite encontrar usuarios, temas candentes, hashtags (#). 10. Favoritos. Permite marcar “tweets” como favoritos (10), lo que genera una lista con los mensajes que se desea conservar. 11. Listas. Las listas de Twitter son una opción para organizar a los usuarios que se siguen por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temáticas (ciencia, cultura, deporte, música...). También es posible seguir listas de otros usuarios. 12. Temas del momento. Temas a nivel global con mayor número de referencias (#hashtags) . 13. Personalizar y configurar. Opciones para personalizar la cuenta de Twitter (cuenta, contraseña, móvil, notificaciones, diseño y conexiones) .
  • 4. Resumen del uso del twitter Actividades Educativas Ámbito Formativo Ámbito Informativo Ejemplos del uso del Twitter Estar al día de las actividades de sus compañeros, los encuentros personales. Twitter permite enviar y recibir mensajes cortos de 140 caracteres como máximo. Establece que el proceso formativo de una persona debe estar centrado en la creatividad. Y la razón la encontramos específicamente en el mundo actual donde la innovación y el dinamismo anima a las nuevas generaciones a despertar su creatividad. Información de los usuarios han comenzado a definir aquellas fuentes confiables. La manera de compartir información se ha transformado vertiginosamente en los últimos años, gracias al poder de la Internet y principalmente de las redes sociales, tanto que el ámbito del periodismo cada día se ve más involucrado con ellas. -Tablón de anuncios: Para comunicar a los estudiantes cambios en el contenido de los cursos, horarios, lugares u otra información importante. -Compartir enlaces: Periódicamente cada estudiante tiene la obligación de compartir con sus compañeros enlaces interesantes que haya descubierto. -Micro cuentos colaborativos: Escritura progresiva y colaborativa para crear micro relatos en 140 caracteres. -Compartir enlaces: Periódicamente cada estudiante tiene la obligación de compartir con sus compañeros -Twitter al acecho: Seguir a un personaje famoso y documentar su progreso. Mejor aún si esta acción se