SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera:
computación e informática
Tema:
twitter
Autora:
Herrera Vega Marìa.
Ferreñafe - Perú
2015
Twitter¿Que es ?
Twitter es una red de información en tiempo real que te
conecta con las últimas historias, ideas , opiniones y
noticias sobre lo que encuentras interesante.
Simplemente localiza las cuentas que te resulten más
atractivas y sigue sus conversaciones . Permite enviar y
publicar mensajes breves llamados tweets.
historia
Twitter nació en el año 2006 gracias a un grupo de jóvenes de la compañía Podcasts Odeo,
Inc., de San Francisco, Estados Unidos. (Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass.)
Aunque la idea fue producto de varios, se le atribuye a Jack Dorsey como el impulsor de la
idea, en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo de personas qué se estaba
haciendo.
En febrero de 2006, Glass, Dorsey y un desarrollador alemán llamado Florian Webber
presentaron la idea al resto de la compañía. Todos atribuyen a Dorsey como el que tuvo la
idea original, sin embargo quien trabajó y presionó para que el proyecto se realizara y saliera
adelante fue Noah Glass. Aunque la historia de Twitter descarta a Glass como uno de los
fundadores, aun cuando el fue el que aportó el nombre actual de la compañía: “Twitter”,
obviamente.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo
fue “Status” (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los
teléfonos, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la
definición era “una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que
en inglés es twitt.
El primer mensaje enviado por twitter fue de Jack Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006
características
1. Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema
mediante el uso de hashtags
2. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo
con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT"
en el mensaje.[
3. Los contenidos de los tweets pueden ser, Noticias , Conversaciones
, Retweets (RT) o mensajes repetidos , Autopromoción, Correo basura,
Palabras sin sentido, entre otros
4. Gran cantidad de herramientas para añadir contenido,
monitorizando mensajes y conversaciones, entre las que están
including Tweetdeck, Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed.
5. el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha
quedado obsoleto y ya no es funcional
6. La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos
mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad.
Importancia
La importancia de twitter radica en su amplio éxito y en su modelo de comunicación. En
últimas fechas, twitter se ha posicionado como una de las redes sociales más exitosas de la
historia. Con un banco de usuarios mayor a 500 millones y una taza de crecimiento que
supera por mucho a sus competidores, twitter está en camino de convertirse en el rey de las
redes sociales. Su modelo de comunicación nos permite enlazarnos con millones de personas
con los mismos intereses, de manera automática y con la posibilidad de acceder, casi sin
restricciones, a la red comunicativa de otros usuarios.
Twitter permite publicar contenido de, máximo, 140 caracteres. Lo que al principio parece
una desventaja se convierte pronto en una herramienta, tanto para los creadores de
contenidos como para los lectores. En twitter, transmitimos a nuestros followers mensajes
cortos, concisos y fáciles de digerir, toma en cuenta además, que es indudablemente más
sencillo crear contenido de calidad en 140 caracteres que en 1.400. Twitter requiere, por
supuesto, de una gran capacidad de síntesis si queremos transmitir ideas complejas. Si somos
una empresa o tenemos un sitio web, podemos convertir esta limitante en una herramienta
de muchas formas, al enganchar a nuestros seguidores, por ejemplo, visitarán
necesariamente nuestro sitio en busca de más información.
.
Como acceder a la red
.Entra a la página oficial www.twitter.com
.Busca la sección que dice "¿Eres nuevo en Twitter? Regístrate". Coloca tu
nombre completo, tu correo electrónico y una contraseña, y presiona
el botón "Registrate en Twitter" para abrir una cuenta nueva.
.El sistema chequeara que no haya un usuario con tu mismo nombre, y te
enviara un mensaje de confirmación a tu correo. Mientras, puedes revisar de
nuevo si tu contraseña es segura. Escoge una que sea fácil de acordarse pero
difícil de adivinar (recomendamos la mezcla de letras mayúsculas, minúsculas y
números). Una vez completados todos los campos, presiona el botón "Crear mi
cuenta".
.Una vez que ingreses, a la izquierda aparecerá una lista de sugerencias para
que sigas a otros usuarios. Puedes escoger a los que quieras presionando el
botón ubicado al costado. También puedes buscar alguien para seguir usando
el cuadro de texto del buscador, en la parte superior de la columna.
.En la opción siguiente, busca entre tus contactos los que puedan tener una
cuenta para seguir, escribiendo en la caja de texto tu correo y la contraseña del
mismo (allí aparecen opciones para Yahoo!, Hotmail, Gmail, etc.). El sistema
buscará y te dirá quiénes usan Twitter.
Usos
1. Alta. Date de alta en la webwww.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre:
www.twitter.com/tunombredeusuario.
2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres.
3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan,
de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos.
4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@)
seguido del nombre del usuario.
5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela.
6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema,
se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a
acontecimientos de actualidad (#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso,
#palabrasquemolan).
7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues
por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También
puedes seguir listas de otros. En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia , innovación...
8. Siempre contigo. Puedes escribir y leer los mensajes de otros usuarios desde la web de Twitter o usando
una aplicación como TweetDeck para PC y Mac. Si quieres enviar mensajes desde el teléfono móvil, entra
en tu página de Twitter, pulsa 'Settings', ve a 'Devices' y agrega tu número de teléfono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt twitter
Ppt twitterPpt twitter
Ppt twitter
pasulo
 
Historia de twitter
Historia de twitter Historia de twitter
Historia de twitter
uniminuto
 
Diapositiva de twitter
Diapositiva de twitterDiapositiva de twitter
Diapositiva de twitter
MIRIAMMORENO23
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
luisortiz204
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
KiaraDPe
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología de la información y la comunicación twitter
Tecnología de la información y la comunicación   twitterTecnología de la información y la comunicación   twitter
Tecnología de la información y la comunicación twitter
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
 
Ppt twitter
Ppt twitterPpt twitter
Ppt twitter
 
Historia de twitter
Historia de twitter Historia de twitter
Historia de twitter
 
Diapositiva de twitter
Diapositiva de twitterDiapositiva de twitter
Diapositiva de twitter
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Presentación twitter
Presentación twitterPresentación twitter
Presentación twitter
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
 
Power Point Twitter
Power Point TwitterPower Point Twitter
Power Point Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
 
diapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitterdiapositivas sobre twitter
diapositivas sobre twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Manual para los primeros pasos en twitter
Manual para los primeros pasos en twitterManual para los primeros pasos en twitter
Manual para los primeros pasos en twitter
 
Diapositivas twitter
Diapositivas twitterDiapositivas twitter
Diapositivas twitter
 
Heydy vasquez redes sociales
Heydy vasquez redes socialesHeydy vasquez redes sociales
Heydy vasquez redes sociales
 

Destacado

RBAval_Endorsement_Boesch
RBAval_Endorsement_BoeschRBAval_Endorsement_Boesch
RBAval_Endorsement_Boesch
Juraj Kantor
 
Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...
Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...
Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...
Cristian Randieri PhD
 
Dual boot windows 7 dan linux mint 10
Dual boot windows 7 dan linux mint 10Dual boot windows 7 dan linux mint 10
Dual boot windows 7 dan linux mint 10
joandi11
 

Destacado (8)

RBAval_Endorsement_Boesch
RBAval_Endorsement_BoeschRBAval_Endorsement_Boesch
RBAval_Endorsement_Boesch
 
éPoca
éPocaéPoca
éPoca
 
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPTCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO PPT
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...
Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...
Tesi Dottorato di Ricerca in Informatica e Telecomunicazioni Dott. Ing. Crist...
 
Dual boot windows 7 dan linux mint 10
Dual boot windows 7 dan linux mint 10Dual boot windows 7 dan linux mint 10
Dual boot windows 7 dan linux mint 10
 

Similar a Maria herrera vega

Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpaTwitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
chinalumasofi
 
Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpaTwitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
chinalumasofi
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Bryan
 

Similar a Maria herrera vega (20)

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
 
Video presentación twitter
Video presentación twitterVideo presentación twitter
Video presentación twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
EL TWITTER
EL TWITTEREL TWITTER
EL TWITTER
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Introducción a Twitter (6º Networker Club)
Introducción a Twitter (6º Networker Club)Introducción a Twitter (6º Networker Club)
Introducción a Twitter (6º Networker Club)
 
05 redes sociales_periodismo
05 redes sociales_periodismo05 redes sociales_periodismo
05 redes sociales_periodismo
 
Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpaTwitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
 
Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpaTwitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
USO DEL TWITTER
USO DEL TWITTERUSO DEL TWITTER
USO DEL TWITTER
 
Twitter: introducción.
Twitter: introducción.Twitter: introducción.
Twitter: introducción.
 
USO DEL TWITTER
USO DEL TWITTERUSO DEL TWITTER
USO DEL TWITTER
 
Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Maria herrera vega

  • 2. Twitter¿Que es ? Twitter es una red de información en tiempo real que te conecta con las últimas historias, ideas , opiniones y noticias sobre lo que encuentras interesante. Simplemente localiza las cuentas que te resulten más atractivas y sigue sus conversaciones . Permite enviar y publicar mensajes breves llamados tweets.
  • 3. historia Twitter nació en el año 2006 gracias a un grupo de jóvenes de la compañía Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos. (Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass.) Aunque la idea fue producto de varios, se le atribuye a Jack Dorsey como el impulsor de la idea, en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo de personas qué se estaba haciendo. En febrero de 2006, Glass, Dorsey y un desarrollador alemán llamado Florian Webber presentaron la idea al resto de la compañía. Todos atribuyen a Dorsey como el que tuvo la idea original, sin embargo quien trabajó y presionó para que el proyecto se realizara y saliera adelante fue Noah Glass. Aunque la historia de Twitter descarta a Glass como uno de los fundadores, aun cuando el fue el que aportó el nombre actual de la compañía: “Twitter”, obviamente. Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue “Status” (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los teléfonos, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era “una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es twitt. El primer mensaje enviado por twitter fue de Jack Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006
  • 4. características 1. Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags 2. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.[ 3. Los contenidos de los tweets pueden ser, Noticias , Conversaciones , Retweets (RT) o mensajes repetidos , Autopromoción, Correo basura, Palabras sin sentido, entre otros 4. Gran cantidad de herramientas para añadir contenido, monitorizando mensajes y conversaciones, entre las que están including Tweetdeck, Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed. 5. el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado obsoleto y ya no es funcional 6. La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad.
  • 5. Importancia La importancia de twitter radica en su amplio éxito y en su modelo de comunicación. En últimas fechas, twitter se ha posicionado como una de las redes sociales más exitosas de la historia. Con un banco de usuarios mayor a 500 millones y una taza de crecimiento que supera por mucho a sus competidores, twitter está en camino de convertirse en el rey de las redes sociales. Su modelo de comunicación nos permite enlazarnos con millones de personas con los mismos intereses, de manera automática y con la posibilidad de acceder, casi sin restricciones, a la red comunicativa de otros usuarios. Twitter permite publicar contenido de, máximo, 140 caracteres. Lo que al principio parece una desventaja se convierte pronto en una herramienta, tanto para los creadores de contenidos como para los lectores. En twitter, transmitimos a nuestros followers mensajes cortos, concisos y fáciles de digerir, toma en cuenta además, que es indudablemente más sencillo crear contenido de calidad en 140 caracteres que en 1.400. Twitter requiere, por supuesto, de una gran capacidad de síntesis si queremos transmitir ideas complejas. Si somos una empresa o tenemos un sitio web, podemos convertir esta limitante en una herramienta de muchas formas, al enganchar a nuestros seguidores, por ejemplo, visitarán necesariamente nuestro sitio en busca de más información. .
  • 6. Como acceder a la red .Entra a la página oficial www.twitter.com .Busca la sección que dice "¿Eres nuevo en Twitter? Regístrate". Coloca tu nombre completo, tu correo electrónico y una contraseña, y presiona el botón "Registrate en Twitter" para abrir una cuenta nueva. .El sistema chequeara que no haya un usuario con tu mismo nombre, y te enviara un mensaje de confirmación a tu correo. Mientras, puedes revisar de nuevo si tu contraseña es segura. Escoge una que sea fácil de acordarse pero difícil de adivinar (recomendamos la mezcla de letras mayúsculas, minúsculas y números). Una vez completados todos los campos, presiona el botón "Crear mi cuenta". .Una vez que ingreses, a la izquierda aparecerá una lista de sugerencias para que sigas a otros usuarios. Puedes escoger a los que quieras presionando el botón ubicado al costado. También puedes buscar alguien para seguir usando el cuadro de texto del buscador, en la parte superior de la columna. .En la opción siguiente, busca entre tus contactos los que puedan tener una cuenta para seguir, escribiendo en la caja de texto tu correo y la contraseña del mismo (allí aparecen opciones para Yahoo!, Hotmail, Gmail, etc.). El sistema buscará y te dirá quiénes usan Twitter.
  • 7. Usos 1. Alta. Date de alta en la webwww.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre: www.twitter.com/tunombredeusuario. 2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres. 3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos. 4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del nombre del usuario. 5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela. 6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #palabrasquemolan). 7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes seguir listas de otros. En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia , innovación... 8. Siempre contigo. Puedes escribir y leer los mensajes de otros usuarios desde la web de Twitter o usando una aplicación como TweetDeck para PC y Mac. Si quieres enviar mensajes desde el teléfono móvil, entra en tu página de Twitter, pulsa 'Settings', ve a 'Devices' y agrega tu número de teléfono.