SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Colombia 
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una universidad pública y autónoma de orden 
nacional colombiana. Fue establecida por ley en 1867 por el Congreso de los Estados Unidos de 
Colombia. Su influencia, tamaño y capacidad investigativa la han llevado a convertirse en la 
universidad más grande y más importante del país. La universidad es la segunda con mayor población 
estudiantil después de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia además de tener 
la academia más prestigiosa de Colombia según el QS World University Rankings. 
Su sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá y cuenta con sedes 
en Medellín, Manizales, Palmira, y sedes de presencia nacional en Arauca, Leticia, Tumaco y San 
Andrés. Su población estudiantil asciende a 49 890 estudiantes, de los cuales 41 340 son de pregrado 
y 8550 de posgrado, siendo la academia colombiana con mayor número de estudiantes. La Universidad 
Nacional cuenta con un total de 2916 docentes activos de planta, de los cuales el 37% tienen 
doctorado, el 40,5% maestría, el 7,5% con especialidad médica, el 7,4% con especialización y 7,4% 
con pregrado. Sostiene el porcentaje más alto de investigación realizado en Colombia. 
La universidad cuenta con 94 programas de pregrado, 97 especializaciones, 38 especialidades 
médicas y odontológicas, 148 Maestrías y 54 Doctorados distribuidos en sus 8 sedes. Es miembro de 
la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Universitaria Iberoamericana de 
Postgrado (AUIP) y la red iberoamericana de universidades Universia. El 9 de abril de 2010 el 
Consejo Nacional de Acreditación (CNA), adscrito al Ministerio de Educación Nacional, le otorgó a la 
Universidad Nacional la Acreditación Institucional por 10 años, en todas sus sedes, siendo con 
la Universidad de Antioquia las únicas en obtener tal reconocimiento.
Sedes a nivel Nacional 
La Universidad Nacional de Colombia está constituida por Sedes y Sedes de Presencia Nacional, cuya 
clasificación está determinada por las directivas de la institución, teniendo en cuenta las 
particularidades regionales, las prioridades institucionales y propendiendo por la solución de las 
necesidades nacionales, regionales y locales. 
En sí, las Sedes se localizan en lugares que demanden la formación profesional que estas ofrecen, en 
los niveles de pregrado, postgrado e investigación; también que tengan viabilidad financiera y generen 
un impacto social, cultural, científico y técnico en las áreas geográficas de influencia. Las Sedes de 
Presencia Nacional están localizadas en áreas geográficas alejadas de los centros urbanos pero con 
alta necesidad de formación profesional cuyas áreas de influencia tienen interés científico y cultural. 
Son Sedes las de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira. Son Sedes de Presencia Nacional las del 
Caribe, Pacífico, Amazonia y Orinoquia. 
Logotipo 
En el siguiente enlace podrás ingresar al portal de la universidad nacional: 
http://unal.edu.co/
Biblioteca Luis Ángel Arango 
La Biblioteca Luis Ángel Arango, situada en La Candelaria en el centro histórico de Bogotá (barrio La 
Catedral), es la biblioteca pública más importante del país y una de las más visitadas del mundo, con 
cerca de 5.000 visitantes diarios. Inaugurada el 20 de febrero de 1958, lleva su nombre en homenaje 
a su promotor Luis Ángel Arango quien fue Gerente General del Banco de la República en el período 
1947-1957. Además de prestar sus servicios para lectores e investigadores, desarrolla una intensa 
actividad cultural que incluye conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y seminarios. Como 
biblioteca tiene una vocación múltiple: es a la vez biblioteca pública, biblioteca patrimonial y 
biblioteca de investigación. 
La Biblioteca cuenta con 1.962 puestos de lectura en sus doce salas especializadas clasificadas por 
áreas del conocimiento: Arte y humanidades, Ciencia y tecnología, Ciencias jurídicas,Colecciones 
básicas, Economía y administración, Idiomas, Música; o por tipo de material: Audiovisuales, 
Hemeroteca, Libros raros y manuscritos, Mapoteca y Sala de consulta de publicaciones electrónicas. 
La Sala de Colecciones básicas cuenta con servicios especiales para público en condición de 
discapacidad y cabinas para investigadores.
A la Biblioteca pertenecen también la Casa Republicana, la Sala de Conciertos, el Centro de Eventos y 
la Casa Gómez Campuzano. 
La Casa Republicana es una construcción de principios del siglo XX en la que se hacen exposiciones de 
arte. La Sala de Conciertos, cuya tradición y prestigio se han afianzado en cinco décadas de actividad 
permanente, se ha convertido en el principal escenario colombiano para la música de cámara. El Centro 
de Eventos cuenta con tres salones adecuados para seminarios y conferencias. Por su parte, la Casa 
Gómez Campuzano es una sede de la Biblioteca en el norte de la ciudad (calle 80 No. 8 - 66) que 
alberga la colección bibliográfica de Alfonso Palacio Rudas, presta servicios de biblioteca y exhibe 
una muestra de pinturas de Ricardo Gómez Campuzano.

Más contenido relacionado

Similar a U. en Colombia

Portales de Colombia
Portales de ColombiaPortales de Colombia
Portales de Colombia
juanesteban97
 
Colombia Online
Colombia OnlineColombia Online
Colombia Online
PALAysuwebs
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
zipauqi
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
zairi02
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
Pao Muñoz
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
Lina Rios
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Portales del gobierno
Portales del gobiernoPortales del gobierno
Portales del gobierno
diegoalejandro123456789
 
Universidad colombia
Universidad colombiaUniversidad colombia
Universidad colombia
Shoy Cabra
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
Pauu01
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
Natu Orjuela
 
Portales de colombia 1
Portales de colombia 1Portales de colombia 1
Portales de colombia 1
Paula Guzman
 
La historia de la u del a.
La historia de la u del a.La historia de la u del a.
La historia de la u del a.
Lis Cuellar Manotas
 
La historia de la u del a.
La historia de la u del a.La historia de la u del a.
La historia de la u del a.
Jose Pedroza
 
Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
Javier Herrera Bernal
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
Andres Valbuena Guerrero
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
Yam Torres
 
Portales de Colombia
Portales de Colombia Portales de Colombia
Portales de Colombia
NataliaGarzon26
 
Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°
Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°
Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°
SERGIOENRIQUEMONTIEL
 

Similar a U. en Colombia (20)

Portales de Colombia
Portales de ColombiaPortales de Colombia
Portales de Colombia
 
Colombia Online
Colombia OnlineColombia Online
Colombia Online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Portales del gobierno
Portales del gobiernoPortales del gobierno
Portales del gobierno
 
Universidad colombia
Universidad colombiaUniversidad colombia
Universidad colombia
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
 
Portales de colombia 1
Portales de colombia 1Portales de colombia 1
Portales de colombia 1
 
La historia de la u del a.
La historia de la u del a.La historia de la u del a.
La historia de la u del a.
 
La historia de la u del a.
La historia de la u del a.La historia de la u del a.
La historia de la u del a.
 
Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
 
Portales de Colombia
Portales de Colombia Portales de Colombia
Portales de Colombia
 
Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°
Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°
Universidades de colombia (informatica) sergio enrique montiel lopez 8°
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

U. en Colombia

  • 1. Universidad Nacional de Colombia La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una universidad pública y autónoma de orden nacional colombiana. Fue establecida por ley en 1867 por el Congreso de los Estados Unidos de Colombia. Su influencia, tamaño y capacidad investigativa la han llevado a convertirse en la universidad más grande y más importante del país. La universidad es la segunda con mayor población estudiantil después de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia además de tener la academia más prestigiosa de Colombia según el QS World University Rankings. Su sede principal está ubicada en la ciudad de Bogotá y cuenta con sedes en Medellín, Manizales, Palmira, y sedes de presencia nacional en Arauca, Leticia, Tumaco y San Andrés. Su población estudiantil asciende a 49 890 estudiantes, de los cuales 41 340 son de pregrado y 8550 de posgrado, siendo la academia colombiana con mayor número de estudiantes. La Universidad Nacional cuenta con un total de 2916 docentes activos de planta, de los cuales el 37% tienen doctorado, el 40,5% maestría, el 7,5% con especialidad médica, el 7,4% con especialización y 7,4% con pregrado. Sostiene el porcentaje más alto de investigación realizado en Colombia. La universidad cuenta con 94 programas de pregrado, 97 especializaciones, 38 especialidades médicas y odontológicas, 148 Maestrías y 54 Doctorados distribuidos en sus 8 sedes. Es miembro de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la red iberoamericana de universidades Universia. El 9 de abril de 2010 el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), adscrito al Ministerio de Educación Nacional, le otorgó a la Universidad Nacional la Acreditación Institucional por 10 años, en todas sus sedes, siendo con la Universidad de Antioquia las únicas en obtener tal reconocimiento.
  • 2. Sedes a nivel Nacional La Universidad Nacional de Colombia está constituida por Sedes y Sedes de Presencia Nacional, cuya clasificación está determinada por las directivas de la institución, teniendo en cuenta las particularidades regionales, las prioridades institucionales y propendiendo por la solución de las necesidades nacionales, regionales y locales. En sí, las Sedes se localizan en lugares que demanden la formación profesional que estas ofrecen, en los niveles de pregrado, postgrado e investigación; también que tengan viabilidad financiera y generen un impacto social, cultural, científico y técnico en las áreas geográficas de influencia. Las Sedes de Presencia Nacional están localizadas en áreas geográficas alejadas de los centros urbanos pero con alta necesidad de formación profesional cuyas áreas de influencia tienen interés científico y cultural. Son Sedes las de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira. Son Sedes de Presencia Nacional las del Caribe, Pacífico, Amazonia y Orinoquia. Logotipo En el siguiente enlace podrás ingresar al portal de la universidad nacional: http://unal.edu.co/
  • 3. Biblioteca Luis Ángel Arango La Biblioteca Luis Ángel Arango, situada en La Candelaria en el centro histórico de Bogotá (barrio La Catedral), es la biblioteca pública más importante del país y una de las más visitadas del mundo, con cerca de 5.000 visitantes diarios. Inaugurada el 20 de febrero de 1958, lleva su nombre en homenaje a su promotor Luis Ángel Arango quien fue Gerente General del Banco de la República en el período 1947-1957. Además de prestar sus servicios para lectores e investigadores, desarrolla una intensa actividad cultural que incluye conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y seminarios. Como biblioteca tiene una vocación múltiple: es a la vez biblioteca pública, biblioteca patrimonial y biblioteca de investigación. La Biblioteca cuenta con 1.962 puestos de lectura en sus doce salas especializadas clasificadas por áreas del conocimiento: Arte y humanidades, Ciencia y tecnología, Ciencias jurídicas,Colecciones básicas, Economía y administración, Idiomas, Música; o por tipo de material: Audiovisuales, Hemeroteca, Libros raros y manuscritos, Mapoteca y Sala de consulta de publicaciones electrónicas. La Sala de Colecciones básicas cuenta con servicios especiales para público en condición de discapacidad y cabinas para investigadores.
  • 4. A la Biblioteca pertenecen también la Casa Republicana, la Sala de Conciertos, el Centro de Eventos y la Casa Gómez Campuzano. La Casa Republicana es una construcción de principios del siglo XX en la que se hacen exposiciones de arte. La Sala de Conciertos, cuya tradición y prestigio se han afianzado en cinco décadas de actividad permanente, se ha convertido en el principal escenario colombiano para la música de cámara. El Centro de Eventos cuenta con tres salones adecuados para seminarios y conferencias. Por su parte, la Casa Gómez Campuzano es una sede de la Biblioteca en el norte de la ciudad (calle 80 No. 8 - 66) que alberga la colección bibliográfica de Alfonso Palacio Rudas, presta servicios de biblioteca y exhibe una muestra de pinturas de Ricardo Gómez Campuzano.