SlideShare una empresa de Scribd logo
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
Universidades
La Universidad de los Andes es una
institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia
y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una
formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades
sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Cuenta con estudiantes que, en un ambiente de formación integral, interdisciplinario y
flexible, son el principal agente de su proceso educativo. Facilita que su cuerpo profesoral,
altamente capacitado, desarrolle un proyecto de vida académica y profesional sobresaliente,
para lo cual apoya una actividad investigativa que contribuye al desarrollo del país y a su
proyección internacional.
Historia
Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna
Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada
en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los
intereses de algún grupo social o económico.
Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de
vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en
sus aulas la influencia de la pugna partidista.
En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear
un nuevo país. Al propósito de formar y educar nuevas generaciones para construir una
nueva nación”, según Francisco Pizano de Brigard, ex rector de la Universidad.
Por esto, desde su fundación, el propósito de Los Andes es ofrecer una educación de
excelencia que contribuya a cerrar la brecha de conocimiento de Colombia con los
adelantos científicos del mundo.
Con su nueva visión –adoptada luego por otras universidades colombianas– Unidades
inició labores en 1949 con siete programas, 79 estudiantes y 16 profesores.
MISION >
La Universidad Libre como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los
conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un
egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad, hace suyo el
compromiso de:
 Formar dirigentes para la sociedad. (Los sectores dirigentes de la sociedad).
 Propender por la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad
cultural, regional y étnica del país.
 Procurar la preservación del Medio y el Equilibrio de los Recursos Naturales.
 Ser espacio para la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y
cultoras de la diferencia.
 VISION >
 La Universidad Libre es una corporación de educación privada, que propende por la
construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista
y tolerante, e impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios
filosóficos y éticos de su fundador, con liderazgo en los procesos de investigación,
ciencia, tecnología y solución pacífica de los conflictos.
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico es una Unidad que provee apoyo a todos
los niveles de la Universidad, (Administrativo, Docente, Estudiantil, Egresados y al público), en
respuesta a las necesidades de información sobre los diferentes procesos de inscripciones,
admisiones, matriculas, registro académico y documentación; permite a todas las partes
interesadas lograr información oficial sobre los diferentes procesos que le corresponden.
El proceso de admisiones se fundamentará en un trabajo permanente de investigación y
aplicación de resultados al perfeccionamiento técnico de los criterios de selección y a la
realimentación del currículo institucional.
Es una oficina de control académico que responde por la correcta aplicación de las normas
legales, estatutarias y reglamentarias mediante su gestión, la cual se fundamenta en la Misión
de la Universidad y sus Compromisos, garantizando transparencia, independencia, imparcialidad,
precisión, seguridad y pertinencia, para el bienestar de la comunidad académica y usuarios en
general.
La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Católica de Colombia
tiene como función:
 Gestionar, Procesar, Coordinar y Legalizar la vinculación de los estudiantes a la
Universidad.
 El control y la administración académica de acuerdo a la normatividad vigente.
 Garantizar el cumplimiento de lo establecido en las Políticas y Reglamentos del
Estudiante, en toda la comunidad Universitaria.
 Mantener, actualizar, conservar, asegurar y certificar la información relacionada con los
procesos académicos.
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
Historia
La Universidad Central fue fundada el 30 de junio de 1966 por varios reconocidos
educadores colombianos,4 5
que buscaban extender el acceso a la educación superior en
todos los sectores de la sociedad. Raúl Vásquez Vélez, Rubén Amaya Reyes, Carlos
Medellín, Alberto Gómez Moreno, Eduardo Mendoza Varela, Elberto Téllez Camacho,
Jorge Enrique Molina, Daniela Olaya y Darío Samper, suscribieron el acta de constitución
de la Fundación Universidad Central.
Desde entonces, la Universidad Central brinda una educación integral a sus estudiantes, en
la que sus esfuerzos se han orientado a la formación ética, humanística y científica de estos,
así como al conocimiento e identificación de la realidad social del país.
La Universidad Central se ha propuesto formar profesionales idóneos que sean, a la vez,
ciudadanos íntegros y líderes aptos para dirigir y orientar procesos socioculturales como los
que requiere la construcción de un nuevo país. Este claustro se ha preocupado por la calidad
profesional, la excelencia académica y la proyección social de sus programas de pregrado y
de posgrado.
Muchos de sus programas tienen el reconocimiento del consejo nacional de acreditación
entidad regida por el ministerio de educación con la acreditación de alta calidad.6
Universidad Central, Sede Nort
Programas académicos
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
Pregrados
La Universidad Central cuenta con 18 programas de pregrado, 9 Maestrías,10
especializaciones y 1 Doctorado. La universidad central es muy destacada en sus programas
de ingeniería industrial, Contaduría Pública, creación literaria, Economía, Maestría en
Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos y publicidad; teniendo estos un
importe impacto a nivel nacional e internacional.
Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes
Estudiantes de la Universidad
Facultad de Comunicación social y Publicidad de la Universidad Central
Universidad Central, Sede Centro
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
 Arte Dramático
 Comunicación Social y Periodismo
 Creación Literaria
 Estudios Musicales
 Publicidad
 Cine
 Derecho
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
 Administración de Empresas
 Contaduría Pública
 Economía
 Mercadología
Facultad de Ingeniería
Archivo:Facultad de ingeniería de la Universidad Central.jpg
Facultad de Ingeniería
Cuenta con siete programas académicos de pregrado, a saber:
 Ingeniería Ambiental
 Ingeniería de Sistemas
 Ingeniería Electrónica
 Ingeniería Industrial
 Ingeniería Mecánica
 Matemáticas
 Biología
Posgrado
En cuanto a los programas de posgrado, se ofrecen nueve maestría, ocho especializaciones
y un Doctorado.
 Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos
 Maestría en Intervención en Sistemas Humanos
 Maestría en Gestión de Organizaciones
 Maestría en Estudios Musicales
 Maestría en Creación Literaria
 Maestría en modelado y simulación
 Maestría en tributación
 Maestría en Ingeniería
 Maestría en Innovación
 Especialización en creación narrativa
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
 Especialización en Auditoría y Control
 Especialización en Revisoría Fiscal
 Especialización en Ciencias Tributarias
 Especialización en Gerencia Estratégica de Costos
 Especialización en Gestión de Tecnología de Telecomunicaciones
 Especialización en Mecatrónica
 Especialización en Mecatrónica Industrial
 Doctorado en patrimonio, ciudad y medio ambiente.
BIBLIOTECAS.
Biblioteca Luis Ángel Arango
La Biblioteca Luis Ángel Arango, situada en La
Candelaria en el centro histórico de Bogotá (barrio
La Catedral), es la biblioteca pública más
importante del país y una de las más visitadas del
mundo, con cerca de 5.000 visitantes diarios.
Inaugurada el 20 de febrero de 1958, lleva su
nombre en homenaje a su promotor Luis Ángel
Arango quien fue Gerente General del Banco de la
República en el período 1947-1957. Además de
prestar sus servicios para lectores e investigadores,
desarrolla una intensa actividad cultural que incluye conciertos, exposiciones, conferencias,
talleres y seminarios. Como biblioteca tiene una vocación múltiple: es a la vez biblioteca
pública, biblioteca patrimonial y biblioteca de investigación.
La Biblioteca cuenta con 1.962 puestos de lectura en sus doce salas especializadas
clasificadas por áreas del conocimiento: Arte y humanidades, Ciencia y tecnología,
Ciencias jurídicas, Colecciones básicas, Economía y administración, Idiomas, Música; o
por tipo de material: Audiovisuales, Hemeroteca, Libros raros y manuscritos, Mapoteca y
Sala de consulta de publicaciones electrónicas.
La Sala de Colecciones básicas cuenta con servicios especiales para público en condición
de discapacidad y cabinas para investigadores.
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
A la Biblioteca pertenecen también la Casa Republicana, la Sala de Conciertos, el Centro
de Eventos y la Casa Gómez Campuzano
Biblioteca Virgilio Barco
La Biblioteca Pública Virgilio Barco se ubica en el occidente de Bogotá, y hace parte del
Plan Maestro del Parque Simón Bolívar. En sus 14 hectáreas la biblioteca posee un
restaurante, un gran jardín compuesto por canales, canalones y atarjeas que conducen aguas
lluvias, ciclorutas, y zonas de parqueadero para vehículos y bicicletas. La biblioteca se
inauguró el 21 de diciembre de 2001. El nombre de la Biblioteca está determinado por el
Acuerdo del Concejo de Bogotá (Número 64 del 31 de mayo de 2002), en homenaje al ex
presidente, político e ingeniero colombiano Virgilio Barco Vargas.
HOSPITALES.
FUNDACION SANTA FE DE BOGOTÁ
Servicios y especialidades para su salud
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
Anestesiología, cuidado
perioperatorio y medicina del
dolor
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología
Enfermería
Gastroenterología
Genética Médica
Geriatría
Ginecología, obstetricia y
reproducción humana
Infectología
Medicina Crítica y Cuidado
Intensivo
Medicina interna
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría y adolescencia
Rehabilitación Física
Reumatología
Salud mental
Salud oral
Trasplantes
Urgencias
Urología
Servicios de Telesalud
Centro de Telesalud
Doctor Chat ®
Segundas Opiniones
Servicios de diagnóstico
Patología y laboratorio
clínico
Imágenes diagnósticas
PET - Medicina Nuclear
Servicios integrales
Vida activa
Chequeo ejecutivo
Clínicas especializadas
Clínica de Anticoagulación
Clínica de Diabetes e
Hipertensión
Clínica de Epilepsia
Clínica de Heridas
Clínica de Obesidad
Clínicas Urológicas
Clínica de Cuidado Paliativo
Clínica del Seno
Centros Ambulatorios
Centro Gustavo Escalón
Caicedo. Madrid,
Cundinamarca
Educación al Paciente y su
Familia
Programa
CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Misión
Somos un Centro Académico de Salud de alta complejidad, dedicado a la asistencia, la
formación de personas y la investigación biomédica, que busca la excelencia, la promoción
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
de la vida y la calidez en el servicio, en el marco de la visión cristiana de la persona
humana.
Visión
Al año 2019, ser reconocidos como el Campus Biomédico de la Universidad de La Sabana,
líder en el país, referencia en trauma y centro de excelencia en rehabilitación.
Historia
En 1997 la Universidad de La Sabana, en la búsqueda de un centro de formación en las
ciencias de la salud para las facultades de medicina, enfermería y psicología, establece un
convenio: firmando un comodato con la Fundación Teletón y en el entonces Centro
Nacional de Rehabilitación.
Firma convenio. La Universidad procede a realizar la administración del mismo con el
compromiso de fortalecer la rehabilitación y permitir el crecimiento de los servicios
hospitalarios en otras especialidades para fortalecer la academia. Lo primero que se hace es
construir por parte de la Universidad un modulo de rehabilitación para acuaterapia y
modernizar los servicios de terapia física, ocupacional, neuropsicología y fonoaudiología.
Lo anterior lleva a ser uno de los centros más modernos de la región. Posteriormente se
construye un área de hospitalización que no existía, al igual que los quirófanos. Se adecua
una zona de atención de urgencias, se construyen las primeras 6 camas de Cuidado
Intensivo de adultos y en 2006 se inaugura la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal para
darle soporte al alto riesgo materno en el área de Gineco-obstetricia.
CLINICA FUNDADORES
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
https://www.google.com/url?sa=D&oi=plus&q=https://maps.google.com/maps?expflags%
3Denable_star_based_justifications:true%26ie%3DUTF8%26cid%3D85580108445839179
91%26q%3DClinica%2BFundadores%26iwloc%3DA%26gl%3DCO%26hl%3Des
HEMEROTECA
La Hemeroteca Nacional Universitaria Carlos Lleras Restrepo.
La Hemeroteca Nacional Universitaria Carlos Lleras Restrepo es una biblioteca estatal
colombiana que depende del Instituto Colombiano de Fomento para la Educación Superior.
Se encuentra en la avenida El Dorado con carrera 45, al occidente la ciudad de Bogotá. Se
60 AÑOS ZIPAQUIRÁ
Alejandra Obando - 29
Alejandra Contreras - 14
halla en un terreno de la Universidad Nacional de Colombia, en el extremo suroccidental de
la Ciudad Universitaria de Bogotá, siendo su edificio 571.
http://www.dian.gov.co/
http://wsp.presidencia.gov.co/portal/Gobierno/Paginas/JuanManuelSantosCalderon.aspx
http://www.sintramites.com/sintramites/General/Documentos.aspx#all
http://www.vivedigital.gov.co/logros-plan/logro.php?lg=25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo instituciona1
Proyecto educativo instituciona1Proyecto educativo instituciona1
Proyecto educativo instituciona1
wfcr
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
UNED
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIMONICASHA
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2orlandocachay123
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiMONICASHA
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiMONICASHA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
karen_cardenas
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIMONICASHA
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiorlandocachay123
 
Portafolio de cristova
Portafolio de cristovaPortafolio de cristova
Portafolio de cristovaLokito Jomy
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnicanacha1991
 

La actualidad más candente (13)

Proyecto educativo instituciona1
Proyecto educativo instituciona1Proyecto educativo instituciona1
Proyecto educativo instituciona1
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXI
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXI
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Portafolio de cristova
Portafolio de cristovaPortafolio de cristova
Portafolio de cristova
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnica
 

Destacado

FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 paiFAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
HAYDEECARDONAM
 
Eurosega Huelva guía de servicios para empresas
Eurosega Huelva guía de servicios para empresasEurosega Huelva guía de servicios para empresas
Eurosega Huelva guía de servicios para empresas
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Asignacion no 04
Asignacion no 04Asignacion no 04
Asignacion no 04rsequera
 
Agropecuaria m
Agropecuaria mAgropecuaria m
Agropecuaria m
lisbehtchipana
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Máximas para mi hija!
Máximas para mi hija!Máximas para mi hija!
Máximas para mi hija!
Nachito Pala
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafoliouribegustavo
 
ireccion ip Clase c
ireccion ip Clase cireccion ip Clase c
ireccion ip Clase c
Jhonny balladares
 
Jefferson rafael pino calagua
Jefferson rafael pino calaguaJefferson rafael pino calagua
Jefferson rafael pino calaguaJeffersonPC
 
Centinno servicios al productor
Centinno servicios al productorCentinno servicios al productor
Centinno servicios al productor
rolferwinmuller
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
Estefania (3)
Estefania (3)Estefania (3)
Estefania (3)
Daniela Zapata
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
elsyaz98
 
Xx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udeaXx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udea
razasbovinasdecolombia
 
Del campo al puerto 2
Del campo al puerto 2Del campo al puerto 2
Del campo al puerto 2
Marti Blanco
 
Ms project pressentacion
Ms project pressentacionMs project pressentacion
Ms project pressentacionKelly Rafael O
 

Destacado (20)

FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 paiFAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
 
0334 guia de_derechos
0334 guia de_derechos0334 guia de_derechos
0334 guia de_derechos
 
Eurosega Huelva guía de servicios para empresas
Eurosega Huelva guía de servicios para empresasEurosega Huelva guía de servicios para empresas
Eurosega Huelva guía de servicios para empresas
 
Asignacion no 04
Asignacion no 04Asignacion no 04
Asignacion no 04
 
PRIMER TALLER
PRIMER TALLERPRIMER TALLER
PRIMER TALLER
 
Agropecuaria m
Agropecuaria mAgropecuaria m
Agropecuaria m
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Máximas para mi hija!
Máximas para mi hija!Máximas para mi hija!
Máximas para mi hija!
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
 
ireccion ip Clase c
ireccion ip Clase cireccion ip Clase c
ireccion ip Clase c
 
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
 
Jefferson rafael pino calagua
Jefferson rafael pino calaguaJefferson rafael pino calagua
Jefferson rafael pino calagua
 
Centinno servicios al productor
Centinno servicios al productorCentinno servicios al productor
Centinno servicios al productor
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Estefania (3)
Estefania (3)Estefania (3)
Estefania (3)
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
 
Xx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udeaXx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udea
 
Del campo al puerto 2
Del campo al puerto 2Del campo al puerto 2
Del campo al puerto 2
 
Ivan rodrigo elt 601
Ivan rodrigo   elt 601Ivan rodrigo   elt 601
Ivan rodrigo elt 601
 
Ms project pressentacion
Ms project pressentacionMs project pressentacion
Ms project pressentacion
 

Similar a Colombia online

Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Ayda Morante Pinzon
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
yeyualno
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
aymopi
 
Portales de Colombia
Portales de Colombia Portales de Colombia
Portales de Colombia
NataliaGarzon26
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
220126
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
Pauu01
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
Natu Orjuela
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perúWzakY
 
Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
Javier Herrera Bernal
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
Andres Valbuena Guerrero
 
Portales de Colombia
Portales de ColombiaPortales de Colombia
Portales de Colombia
juanesteban97
 
Colombia Online
Colombia Online Colombia Online
Colombia Online
karenJulieth04
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiMONICASHA
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Julian Ricardo
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiMaritcita1
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiJumely
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiMONICASHA
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiMONICASHA
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUriarte1
 

Similar a Colombia online (20)

Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Portales de Colombia
Portales de Colombia Portales de Colombia
Portales de Colombia
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
 
Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
 
Portales de Colombia
Portales de ColombiaPortales de Colombia
Portales de Colombia
 
Colombia Online
Colombia Online Colombia Online
Colombia Online
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Mtu la universidad unidad i
Mtu   la universidad unidad iMtu   la universidad unidad i
Mtu la universidad unidad i
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Colombia online

  • 1. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 Universidades La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno. Cuenta con estudiantes que, en un ambiente de formación integral, interdisciplinario y flexible, son el principal agente de su proceso educativo. Facilita que su cuerpo profesoral, altamente capacitado, desarrolle un proyecto de vida académica y profesional sobresaliente, para lo cual apoya una actividad investigativa que contribuye al desarrollo del país y a su proyección internacional. Historia Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico. Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en sus aulas la influencia de la pugna partidista. En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar
  • 2. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país. Al propósito de formar y educar nuevas generaciones para construir una nueva nación”, según Francisco Pizano de Brigard, ex rector de la Universidad. Por esto, desde su fundación, el propósito de Los Andes es ofrecer una educación de excelencia que contribuya a cerrar la brecha de conocimiento de Colombia con los adelantos científicos del mundo. Con su nueva visión –adoptada luego por otras universidades colombianas– Unidades inició labores en 1949 con siete programas, 79 estudiantes y 16 profesores. MISION > La Universidad Libre como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad, hace suyo el compromiso de:  Formar dirigentes para la sociedad. (Los sectores dirigentes de la sociedad).  Propender por la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad cultural, regional y étnica del país.  Procurar la preservación del Medio y el Equilibrio de los Recursos Naturales.  Ser espacio para la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y cultoras de la diferencia.  VISION >  La Universidad Libre es una corporación de educación privada, que propende por la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante, e impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios filosóficos y éticos de su fundador, con liderazgo en los procesos de investigación, ciencia, tecnología y solución pacífica de los conflictos.
  • 3. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico es una Unidad que provee apoyo a todos los niveles de la Universidad, (Administrativo, Docente, Estudiantil, Egresados y al público), en respuesta a las necesidades de información sobre los diferentes procesos de inscripciones, admisiones, matriculas, registro académico y documentación; permite a todas las partes interesadas lograr información oficial sobre los diferentes procesos que le corresponden. El proceso de admisiones se fundamentará en un trabajo permanente de investigación y aplicación de resultados al perfeccionamiento técnico de los criterios de selección y a la realimentación del currículo institucional. Es una oficina de control académico que responde por la correcta aplicación de las normas legales, estatutarias y reglamentarias mediante su gestión, la cual se fundamenta en la Misión de la Universidad y sus Compromisos, garantizando transparencia, independencia, imparcialidad, precisión, seguridad y pertinencia, para el bienestar de la comunidad académica y usuarios en general. La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Católica de Colombia tiene como función:  Gestionar, Procesar, Coordinar y Legalizar la vinculación de los estudiantes a la Universidad.  El control y la administración académica de acuerdo a la normatividad vigente.  Garantizar el cumplimiento de lo establecido en las Políticas y Reglamentos del Estudiante, en toda la comunidad Universitaria.  Mantener, actualizar, conservar, asegurar y certificar la información relacionada con los procesos académicos.
  • 4. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 Historia La Universidad Central fue fundada el 30 de junio de 1966 por varios reconocidos educadores colombianos,4 5 que buscaban extender el acceso a la educación superior en todos los sectores de la sociedad. Raúl Vásquez Vélez, Rubén Amaya Reyes, Carlos Medellín, Alberto Gómez Moreno, Eduardo Mendoza Varela, Elberto Téllez Camacho, Jorge Enrique Molina, Daniela Olaya y Darío Samper, suscribieron el acta de constitución de la Fundación Universidad Central. Desde entonces, la Universidad Central brinda una educación integral a sus estudiantes, en la que sus esfuerzos se han orientado a la formación ética, humanística y científica de estos, así como al conocimiento e identificación de la realidad social del país. La Universidad Central se ha propuesto formar profesionales idóneos que sean, a la vez, ciudadanos íntegros y líderes aptos para dirigir y orientar procesos socioculturales como los que requiere la construcción de un nuevo país. Este claustro se ha preocupado por la calidad profesional, la excelencia académica y la proyección social de sus programas de pregrado y de posgrado. Muchos de sus programas tienen el reconocimiento del consejo nacional de acreditación entidad regida por el ministerio de educación con la acreditación de alta calidad.6 Universidad Central, Sede Nort Programas académicos
  • 5. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 Pregrados La Universidad Central cuenta con 18 programas de pregrado, 9 Maestrías,10 especializaciones y 1 Doctorado. La universidad central es muy destacada en sus programas de ingeniería industrial, Contaduría Pública, creación literaria, Economía, Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos y publicidad; teniendo estos un importe impacto a nivel nacional e internacional. Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes Estudiantes de la Universidad Facultad de Comunicación social y Publicidad de la Universidad Central Universidad Central, Sede Centro
  • 6. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14  Arte Dramático  Comunicación Social y Periodismo  Creación Literaria  Estudios Musicales  Publicidad  Cine  Derecho Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables  Administración de Empresas  Contaduría Pública  Economía  Mercadología Facultad de Ingeniería Archivo:Facultad de ingeniería de la Universidad Central.jpg Facultad de Ingeniería Cuenta con siete programas académicos de pregrado, a saber:  Ingeniería Ambiental  Ingeniería de Sistemas  Ingeniería Electrónica  Ingeniería Industrial  Ingeniería Mecánica  Matemáticas  Biología Posgrado En cuanto a los programas de posgrado, se ofrecen nueve maestría, ocho especializaciones y un Doctorado.  Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos  Maestría en Intervención en Sistemas Humanos  Maestría en Gestión de Organizaciones  Maestría en Estudios Musicales  Maestría en Creación Literaria  Maestría en modelado y simulación  Maestría en tributación  Maestría en Ingeniería  Maestría en Innovación  Especialización en creación narrativa
  • 7. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14  Especialización en Auditoría y Control  Especialización en Revisoría Fiscal  Especialización en Ciencias Tributarias  Especialización en Gerencia Estratégica de Costos  Especialización en Gestión de Tecnología de Telecomunicaciones  Especialización en Mecatrónica  Especialización en Mecatrónica Industrial  Doctorado en patrimonio, ciudad y medio ambiente. BIBLIOTECAS. Biblioteca Luis Ángel Arango La Biblioteca Luis Ángel Arango, situada en La Candelaria en el centro histórico de Bogotá (barrio La Catedral), es la biblioteca pública más importante del país y una de las más visitadas del mundo, con cerca de 5.000 visitantes diarios. Inaugurada el 20 de febrero de 1958, lleva su nombre en homenaje a su promotor Luis Ángel Arango quien fue Gerente General del Banco de la República en el período 1947-1957. Además de prestar sus servicios para lectores e investigadores, desarrolla una intensa actividad cultural que incluye conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y seminarios. Como biblioteca tiene una vocación múltiple: es a la vez biblioteca pública, biblioteca patrimonial y biblioteca de investigación. La Biblioteca cuenta con 1.962 puestos de lectura en sus doce salas especializadas clasificadas por áreas del conocimiento: Arte y humanidades, Ciencia y tecnología, Ciencias jurídicas, Colecciones básicas, Economía y administración, Idiomas, Música; o por tipo de material: Audiovisuales, Hemeroteca, Libros raros y manuscritos, Mapoteca y Sala de consulta de publicaciones electrónicas. La Sala de Colecciones básicas cuenta con servicios especiales para público en condición de discapacidad y cabinas para investigadores.
  • 8. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 A la Biblioteca pertenecen también la Casa Republicana, la Sala de Conciertos, el Centro de Eventos y la Casa Gómez Campuzano Biblioteca Virgilio Barco La Biblioteca Pública Virgilio Barco se ubica en el occidente de Bogotá, y hace parte del Plan Maestro del Parque Simón Bolívar. En sus 14 hectáreas la biblioteca posee un restaurante, un gran jardín compuesto por canales, canalones y atarjeas que conducen aguas lluvias, ciclorutas, y zonas de parqueadero para vehículos y bicicletas. La biblioteca se inauguró el 21 de diciembre de 2001. El nombre de la Biblioteca está determinado por el Acuerdo del Concejo de Bogotá (Número 64 del 31 de mayo de 2002), en homenaje al ex presidente, político e ingeniero colombiano Virgilio Barco Vargas. HOSPITALES. FUNDACION SANTA FE DE BOGOTÁ Servicios y especialidades para su salud
  • 9. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 Anestesiología, cuidado perioperatorio y medicina del dolor Cardiología Cirugía Dermatología Endocrinología Enfermería Gastroenterología Genética Médica Geriatría Ginecología, obstetricia y reproducción humana Infectología Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Medicina interna Nefrología Neumología Neurocirugía Neurología Nutrición Oftalmología Oncología Ortopedia y traumatología Otorrinolaringología Pediatría y adolescencia Rehabilitación Física Reumatología Salud mental Salud oral Trasplantes Urgencias Urología Servicios de Telesalud Centro de Telesalud Doctor Chat ® Segundas Opiniones Servicios de diagnóstico Patología y laboratorio clínico Imágenes diagnósticas PET - Medicina Nuclear Servicios integrales Vida activa Chequeo ejecutivo Clínicas especializadas Clínica de Anticoagulación Clínica de Diabetes e Hipertensión Clínica de Epilepsia Clínica de Heridas Clínica de Obesidad Clínicas Urológicas Clínica de Cuidado Paliativo Clínica del Seno Centros Ambulatorios Centro Gustavo Escalón Caicedo. Madrid, Cundinamarca Educación al Paciente y su Familia Programa CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA Misión Somos un Centro Académico de Salud de alta complejidad, dedicado a la asistencia, la formación de personas y la investigación biomédica, que busca la excelencia, la promoción
  • 10. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 de la vida y la calidez en el servicio, en el marco de la visión cristiana de la persona humana. Visión Al año 2019, ser reconocidos como el Campus Biomédico de la Universidad de La Sabana, líder en el país, referencia en trauma y centro de excelencia en rehabilitación. Historia En 1997 la Universidad de La Sabana, en la búsqueda de un centro de formación en las ciencias de la salud para las facultades de medicina, enfermería y psicología, establece un convenio: firmando un comodato con la Fundación Teletón y en el entonces Centro Nacional de Rehabilitación. Firma convenio. La Universidad procede a realizar la administración del mismo con el compromiso de fortalecer la rehabilitación y permitir el crecimiento de los servicios hospitalarios en otras especialidades para fortalecer la academia. Lo primero que se hace es construir por parte de la Universidad un modulo de rehabilitación para acuaterapia y modernizar los servicios de terapia física, ocupacional, neuropsicología y fonoaudiología. Lo anterior lleva a ser uno de los centros más modernos de la región. Posteriormente se construye un área de hospitalización que no existía, al igual que los quirófanos. Se adecua una zona de atención de urgencias, se construyen las primeras 6 camas de Cuidado Intensivo de adultos y en 2006 se inaugura la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal para darle soporte al alto riesgo materno en el área de Gineco-obstetricia. CLINICA FUNDADORES
  • 11. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 https://www.google.com/url?sa=D&oi=plus&q=https://maps.google.com/maps?expflags% 3Denable_star_based_justifications:true%26ie%3DUTF8%26cid%3D85580108445839179 91%26q%3DClinica%2BFundadores%26iwloc%3DA%26gl%3DCO%26hl%3Des HEMEROTECA La Hemeroteca Nacional Universitaria Carlos Lleras Restrepo. La Hemeroteca Nacional Universitaria Carlos Lleras Restrepo es una biblioteca estatal colombiana que depende del Instituto Colombiano de Fomento para la Educación Superior. Se encuentra en la avenida El Dorado con carrera 45, al occidente la ciudad de Bogotá. Se
  • 12. 60 AÑOS ZIPAQUIRÁ Alejandra Obando - 29 Alejandra Contreras - 14 halla en un terreno de la Universidad Nacional de Colombia, en el extremo suroccidental de la Ciudad Universitaria de Bogotá, siendo su edificio 571. http://www.dian.gov.co/ http://wsp.presidencia.gov.co/portal/Gobierno/Paginas/JuanManuelSantosCalderon.aspx http://www.sintramites.com/sintramites/General/Documentos.aspx#all http://www.vivedigital.gov.co/logros-plan/logro.php?lg=25