SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. TURISMO SUSTENTABLE
ARTE POPULAR EN MEXICO
Se llama cultura al conjunto de formas y expresiones que
caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada, el
conjunto de formas y expresiones abarca: las costumbres,
creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos,
vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan
en el común de la gente que lo integra.
La cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte,
las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos
y habilidades adquiridos por el hombre, no solo en la familia,
sino también al ser parte de una sociedad como miembro que
es.
Una cultura consiste en formas de pensar,
sentir y actuar socialmente adquiridas de los
miembros de una determinada sociedad.
La Antropología es el estudio de la humanidad, de los
pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida,
se ocupa de la descripción y análisis de las culturas,
enmarca las diferencias y semejanzas de conducta
entre los grupos humanos.
“Modelos de vida históricamente creados, explícitos e
implícitos, racionales y no racionales que existen en
un tiempo determinado como guías ´potenciales del
comportamiento humano”.
Normas, ideas y creencias en relación a las cuales cada persona que integra una
colectividad, organiza su comportamiento y recurre para seleccionar problemas
que se presentan en la vida cotidiana o en situaciones fuera de lo común.
El hombre no nace con una cultura, la adquiere de su entorno humano, la cultura
es una creación de él y no algo que depende de su estructura y organización
biológica.
Hay una serie de características culturales que pueden ser captadas directa, ente
por medio de los sentidos por personas integrantes de la colectividad como el
color y modelo de las vestimentas, las formas y materiales de las herramientas,
las características de las viviendas, los adornos, la música, etc.
“Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo
que ha llegado a ser gracias a esa creación, lo que ha producido
en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de
rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha
llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras”.
La cultura no nace con el hombre, es una creación de él, no en
términos individuales sino mediante la acción colectiva de una
comunidad.
La humanidad no es igual en todas partes, al margen de las variaciones
raciales que son secundarias, olas comunidades son diferentes debido al
factor cultural, los grupos humanos deben dar respuestas apropiadas a los
diferentes entornos físicos.
La creatividad humana se proyecta hacia horizontes amplios, sea para
modificar el entorno, sea para regular adecuadamente las relaciones que la
vida en pluralidad requiere o para incursionar en los ámbitos de lo no
perceptible. El hombre nace con una serie de característica biológicas
definidas, las mismas que no forman parte de la cultura aunque sirven de
base para desarrollar rasgos y complejos culturales.
“Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas,
las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de
un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de
manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio
ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos
estímulos actitudes, representaciones y comportamientos
comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por
medios no genéticos”.
La cultura no puede entenderse como una mera suma o adición de rasgos
aislados entre sí, sino como una pluralidad de los mismos interrelacionados
en mayor o menor grado.
No todos los rasgos que conforman una cultura tienen el mismo grado de
integración, su carácter dinámico da lugar a que algunos se incorporen
superficialmente y otros pierdan fuerza dentro del conglomerado. El núcleo
fundamental y definitorio de una cultura esta constituido por los más
persistentes, es decir los que superan las innovaciones, y los más
compartidos, esto es cercanos a la aceptación y vigencia universales
La cultura es la base y el fundamento de lo que somos, esta existe en
nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e
intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno
posteriormente
La antropología nace con el hombre, por que desde un comienzo el hombre
se preocupo por si mismo y por su entorno, En sus ritos y religiosidad ya se
nota en el hombre la curiosidad del conocimiento de su pasado y de su
futuro, así como del ambiente que lo cobija.
Bibliografía
Documento proporcionado por tutor. (s.f.).
Enciclopedia de tareas. (febrero de 2017). Obtenido
de www.enciclopediadetareas.net
Gestiopolis. (s.f.). Obtenido de www.gestiopolis.com
Monografías. (27 de Junio de 2017). Obtenido de
www.monografias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y Comportamiento
Cultura y ComportamientoCultura y Comportamiento
Cultura y Comportamiento
Paola Uvalle
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
adelaida.cuellar
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Evelyn Perez
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Culturamajo192890
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
Mariestenia
 
cultura
cultura cultura
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad culturalAngel Pedrosa
 
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu HumanoCultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
ISIV - Educación a Distancia
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
La cultura
La culturaLa cultura
Cultura y Psicología Social
Cultura y Psicología SocialCultura y Psicología Social

La actualidad más candente (20)

Cultura y Comportamiento
Cultura y ComportamientoCultura y Comportamiento
Cultura y Comportamiento
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
Cultura concepto
Cultura conceptoCultura concepto
Cultura concepto
 
cultura
cultura cultura
cultura
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu HumanoCultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Cultura y Psicología Social
Cultura y Psicología SocialCultura y Psicología Social
Cultura y Psicología Social
 

Similar a U1 act2 arte_y_cultura

Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
Deborah Lopez
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Antropología y Cultura
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y Cultura
AthziriYadiraVencesG
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
Lucy Aguilera
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
danielzamoradonaciano
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Nancy Contreras M
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
PatyGuido
 

Similar a U1 act2 arte_y_cultura (20)

Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Antropología y Cultura
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

U1 act2 arte_y_cultura

  • 1. LIC. TURISMO SUSTENTABLE ARTE POPULAR EN MEXICO
  • 2. Se llama cultura al conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada, el conjunto de formas y expresiones abarca: las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que lo integra.
  • 3.
  • 4. La cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre, no solo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. Una cultura consiste en formas de pensar, sentir y actuar socialmente adquiridas de los miembros de una determinada sociedad.
  • 5. La Antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida, se ocupa de la descripción y análisis de las culturas, enmarca las diferencias y semejanzas de conducta entre los grupos humanos.
  • 6. “Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías ´potenciales del comportamiento humano”.
  • 7. Normas, ideas y creencias en relación a las cuales cada persona que integra una colectividad, organiza su comportamiento y recurre para seleccionar problemas que se presentan en la vida cotidiana o en situaciones fuera de lo común. El hombre no nace con una cultura, la adquiere de su entorno humano, la cultura es una creación de él y no algo que depende de su estructura y organización biológica. Hay una serie de características culturales que pueden ser captadas directa, ente por medio de los sentidos por personas integrantes de la colectividad como el color y modelo de las vestimentas, las formas y materiales de las herramientas, las características de las viviendas, los adornos, la música, etc.
  • 8. “Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación, lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras”. La cultura no nace con el hombre, es una creación de él, no en términos individuales sino mediante la acción colectiva de una comunidad.
  • 9. La humanidad no es igual en todas partes, al margen de las variaciones raciales que son secundarias, olas comunidades son diferentes debido al factor cultural, los grupos humanos deben dar respuestas apropiadas a los diferentes entornos físicos. La creatividad humana se proyecta hacia horizontes amplios, sea para modificar el entorno, sea para regular adecuadamente las relaciones que la vida en pluralidad requiere o para incursionar en los ámbitos de lo no perceptible. El hombre nace con una serie de característica biológicas definidas, las mismas que no forman parte de la cultura aunque sirven de base para desarrollar rasgos y complejos culturales.
  • 10. “Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos”.
  • 11. La cultura no puede entenderse como una mera suma o adición de rasgos aislados entre sí, sino como una pluralidad de los mismos interrelacionados en mayor o menor grado. No todos los rasgos que conforman una cultura tienen el mismo grado de integración, su carácter dinámico da lugar a que algunos se incorporen superficialmente y otros pierdan fuerza dentro del conglomerado. El núcleo fundamental y definitorio de una cultura esta constituido por los más persistentes, es decir los que superan las innovaciones, y los más compartidos, esto es cercanos a la aceptación y vigencia universales
  • 12. La cultura es la base y el fundamento de lo que somos, esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente La antropología nace con el hombre, por que desde un comienzo el hombre se preocupo por si mismo y por su entorno, En sus ritos y religiosidad ya se nota en el hombre la curiosidad del conocimiento de su pasado y de su futuro, así como del ambiente que lo cobija.
  • 13. Bibliografía Documento proporcionado por tutor. (s.f.). Enciclopedia de tareas. (febrero de 2017). Obtenido de www.enciclopediadetareas.net Gestiopolis. (s.f.). Obtenido de www.gestiopolis.com Monografías. (27 de Junio de 2017). Obtenido de www.monografias.com