SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE Y CULTURA
Alumna: Zamayra Valdovinos Hernández
Licenciatura: Turismo Sustentable
Asignatura: Arte Popular En México
Unidad 1: El Ámbito del termino Cultura
Tutora: María Guadalupe Ruiz Torres
Grupo: 01
Cuatrimestre: Mayo – Agosto 2020
INTRODUCCIÓN
La definición de cultura se amplía hacia todo aquello que el hombre y la mujer
añaden a la naturaleza y la transforma produciendo bienes materiales a partir de
procesos individuales y colectivos creando civilización. Dicha forma se inspira en
una visión del mundo y de la vida y se expresa en un conjunto de normas de
pensamiento y de conducta comúnmente aceptadas por el respectivo grupo
humano. La cultura de un país es lo que marca la diferencia en sus posibilidades
de desarrollo.
El concepto de cultura es bastante complejo y a lo largo del tiempo se le han
dado diferentes enfoques y términos. Por ello para lograr asignar una definición
clara vamos a analizar los puntos de vista de diferentes autores y lo
explicaremos a continuación.
¿QUÉ ES LA CULTURA?
• Bajo su concepto etimológico, proviene del
Latín "colere" que significa cultivar, en sentido
agrícola. Tiene importancia en este caso la
diferencia entre terrenos cultivados y no
cultivados
• Se entiende esta referencia al ser humano
siendo él, mediante estudios y ordenamiento
disciplinario de sus facultades mentales, capaz
de adquirir conocimientos sobre la realidad
material e interpretar de manera diferente los
fenómenos, sobre todo estéticos, a que
estamos expuestos. las diferencias entre seres
humanos cultivados y no cultivados se dan en
los conglomerados sociales legitimándose la
distinción entre personas cultas (cultivadas) e
incultas (no cultivadas).
ALGUNAS DEFINICIONES DE CULTURA:
• La definición que nos da el Diccionario de la Real
Academia es: "Resultado o efecto de cultivar los
conocimientos humanos y de afinarse por medio
del ejercicio de las facultades intelectuales del
hombre".
• Raymond Williams, escribe al respecto:
• "Cultura es una de las dos o tres palabras más
complicadas del idioma. Se debe en parte a su
intrincado desarrollo histórico en muchas
lenguas europeas, pero fundamentalmente
porque se la usa para hacer referencia a
importantes conceptos en diferentes disciplinas
intelectuales y en muchos sistemas de
pensamiento distintos e incompatibles“
• E. B. Tylor nos brinda una de las definiciones más clásicas de la
cultura, y ya con el sentido que tiene hoy, en 1871, en Cultura
Primitiva: "La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio,
es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros
hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro
de una sociedad".
De acuerdo con las definiciones mencionadas podemos decir que la
cultura es el conjunto de conocimientos que los seres humanos vamos
adquiriendo no solamente hablado en términos educativos sino también
lo que vamos aprendiendo del contexto en el que vivimos y nuestro
grupo social como las costumbres, las normas, las tradiciones, los
modos de vida, entre otros aspectos, estos son conocimientos con los
que no nacemos y que vamos aprendiendo con el paso del tiempo, como
una de las definiciones lo dice nos vamos cultivado en nuestro circulo
social.
CULTURA Y ANTROPOLOGÍA CULTURAL
La antropología es la ciencia que estudia los
aspectos físicos y las manifestaciones sociales y
culturales de las comunidades humanas.
Con la aparición, consolidación y desarrollo de la
Antropología Cultural, en la segunda mitad del
siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia
sustancialmente.
La antropología cultural centra su estudio en el
conocimiento del ser humano por medio de su
cultura y todo lo que se relaciona con ella como
sus costumbres, mitos, creencias, normas y
valores que guían y estandarizan su
comportamiento como miembro de un grupo social.
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
• La antropología Cultural estudia la cultura
humana, enmarca las diferencias y semejanzas
de conducta entre los grupos humanos y la
descripción de las diversas culturas y de los
procesos que los caracterizan como una
condición esencial de la existencia humana.
• Dicho lo anterior, la antropología funciona como
un elemento sustantivo de la cultura para
especificar la especie humana, tomando en
cuenta la vida en sociedad, debido a que es vital
la relación de los unos con los otros en su forma
de actuar, ya que mediante esta actividad se
trasmiten ideas, sentimientos y formas de vida.
DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE CULTURA
• La antropología funciona como un elemento sustantivo de la cultura
para especificar la especie humana, tomando en cuenta la vida en
sociedad, debido a que es vital la relación de los unos con los otros
en su forma de actuar, ya que mediante esta actividad se trasmiten
ideas, sentimientos y formas de vida; es también esencia de la
cultura el estilo de vida del individuo y la colectividad.
• Existen definiciones antropológicas de cultura con la finalidad de
tener una idea mas clara. Las mas destacadas son las de
• Clyde Cluckhohn
• Amadou Mahtar M,bow
• Carmel Camilleri
CLYDE CLUCKHOHN
• "Modelos de vida históricamente creados,
explícitos e implícitos, racionales y no racionales
que existen en un tiempo determinado como
guías potenciales del comportamiento humano“
• Los seres humanos no nacemos con una cultura,
la adquirimos de nuestro entorno humano.
Siendo el ser humano el único sujeto de la
historia, la cultura es una creación de él y no
algo que depende de su estructura y
organización biológica. Se conforman a lo largo
del tiempo y no todas aparecen en el mismo
momento.
AMADOU MAHTAR M`BOW
• "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha
creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa
creación; lo que ha producido en todos los
dominios donde ejerce su creatividad y el
conjunto de rasgos espirituales y materiales que,
a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su
identidad y a distinguirla de otras".
• Las culturas no aparecen de manera inmediata, se
estructuran y conforman a lo largo del tiempo, El
ser humano no nace hablando ningún idioma, pero
sí con características cerebrales y orgánicas que
le permiten aprender idiomas creados en el
pasado o crear nuevos.
CARMEL CAMILLERI
• "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones
adquiridas, las más persistentes y las más compartidas,
que los miembros de un grupo, por su afiliación a este
grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los
estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos
mismos, induciendo con respecto a estos estímulos
actitudes, representaciones y comportamientos
comunes valorizados, para poder asegurar su
reproducción por medios no genéticos".
• La cultura no puede entenderse como una mera suma o
adición de rasgos aislados entre sí, sino como una
pluralidad de los mismos interrelacionados la conducta
humana se da mediante respuestas a estímulos externos
o internos.
CONCLUSIÓN
• La cultura no se puede heredar mediante mecanismos genéticos, de forma que es
independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella. Nuestro
comportamiento está sujeto a las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo social
en el que nos desarrollemos. Es posible que en algún momento de nuestras vidas, las
personas cuestionemos los patrones culturales vigentes, y estemos dispuestos a
proponer otras normas y nos acojamos a ellas, pero si analizamos lo que hacemos en un
día cualquiera de nuestra vida, encontraremos que casi la totalidad de nuestra conducta
se rige por las normas en las cuales la vigencia no depende ni un poco de nosotros.
• Estos hechos son los que son estudiados por la antropología cultural, y hasta el día de
hoy nos han permitido reconocer los patrones culturales que existieron antes de
nosotros, así como la diversidad y los fenómenos culturales de otras regiones.
• Fortalecer la cultura es la única manera de participar desde nuestra propia identidad en
el mundo globalizado. Desarrollar la cultura significa dotar de instrumentos idóneos a las
personas para fortalecer sus valores, comprender el mundo en el que viven, asumirlo y
participar de los cambios. Por eso, la cultura debe estar en el centro de nuestra idea de
desarrollo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Malo González C. Arte y cultura popular. Universidad de Azuhuay.
S/f. Recuperado el 01 de julio de 2020 de:
https://fdt.univim.edu.mx/pluginfile.php/6440/mod_resource/cont
ent/2/Arte%20y%20Cultura%20popular.PDF
• Definiciones de la cultura. S/f. Recuperado el 01 de julio de 2020
de: https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=800
• Castillo León Y. Cultura y antropología cultural. 22 de octubre de
2014. Recuperado el 02 de julio de 2020 de:
https://www.gestiopolis.com/cultura-y-antropologia-cultural/
• Antropología cultural. Ecured. S/f. Recuperado el 02 de julio de
2020 de: https://www.ecured.cu/Antropolog%C3%ADa_cultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Culturagueste22487
 
Cultura
CulturaCultura
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalCati
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad culturalanapaulinagutierrez
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es culturadiazcaro
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
jalopezluque
 
Entorno cultural fernando cruz kronfly
Entorno cultural fernando cruz kronflyEntorno cultural fernando cruz kronfly
Entorno cultural fernando cruz kronflyLeonardo Infante
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
Rodrigo Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura concepto
Cultura conceptoCultura concepto
Cultura concepto
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Entorno cultural fernando cruz kronfly
Entorno cultural fernando cruz kronflyEntorno cultural fernando cruz kronfly
Entorno cultural fernando cruz kronfly
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
 

Similar a Arte y cultura

P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
Lorena Viridiana Martinez Zaragoza
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
Deborah Lopez
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Diana Valencia Nava
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
U1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_culturaU1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_cultura
Maribelvb17
 
Sanchez o cultura
Sanchez o culturaSanchez o cultura
Sanchez o cultura
comunetsan
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
A1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lechA1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lech
kiqecasados
 
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
Elvia Villalobos Rodriguez
 
Antropología y Cultura
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y Cultura
AthziriYadiraVencesG
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
Lucy Aguilera
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
Ma Clara Bernal
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2
GUSTAVO HERNANDEZ RODRIGUEZ
 

Similar a Arte y cultura (20)

P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
U1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_culturaU1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_cultura
 
Sanchez o cultura
Sanchez o culturaSanchez o cultura
Sanchez o cultura
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
A1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lechA1 culturayantropo lech
A1 culturayantropo lech
 
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
U1 A2 Ambito del termino cultura_Elvia.vr.
 
Antropología y Cultura
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Arte y cultura

  • 1. ARTE Y CULTURA Alumna: Zamayra Valdovinos Hernández Licenciatura: Turismo Sustentable Asignatura: Arte Popular En México Unidad 1: El Ámbito del termino Cultura Tutora: María Guadalupe Ruiz Torres Grupo: 01 Cuatrimestre: Mayo – Agosto 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN La definición de cultura se amplía hacia todo aquello que el hombre y la mujer añaden a la naturaleza y la transforma produciendo bienes materiales a partir de procesos individuales y colectivos creando civilización. Dicha forma se inspira en una visión del mundo y de la vida y se expresa en un conjunto de normas de pensamiento y de conducta comúnmente aceptadas por el respectivo grupo humano. La cultura de un país es lo que marca la diferencia en sus posibilidades de desarrollo. El concepto de cultura es bastante complejo y a lo largo del tiempo se le han dado diferentes enfoques y términos. Por ello para lograr asignar una definición clara vamos a analizar los puntos de vista de diferentes autores y lo explicaremos a continuación.
  • 3. ¿QUÉ ES LA CULTURA? • Bajo su concepto etimológico, proviene del Latín "colere" que significa cultivar, en sentido agrícola. Tiene importancia en este caso la diferencia entre terrenos cultivados y no cultivados • Se entiende esta referencia al ser humano siendo él, mediante estudios y ordenamiento disciplinario de sus facultades mentales, capaz de adquirir conocimientos sobre la realidad material e interpretar de manera diferente los fenómenos, sobre todo estéticos, a que estamos expuestos. las diferencias entre seres humanos cultivados y no cultivados se dan en los conglomerados sociales legitimándose la distinción entre personas cultas (cultivadas) e incultas (no cultivadas).
  • 4. ALGUNAS DEFINICIONES DE CULTURA: • La definición que nos da el Diccionario de la Real Academia es: "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre". • Raymond Williams, escribe al respecto: • "Cultura es una de las dos o tres palabras más complicadas del idioma. Se debe en parte a su intrincado desarrollo histórico en muchas lenguas europeas, pero fundamentalmente porque se la usa para hacer referencia a importantes conceptos en diferentes disciplinas intelectuales y en muchos sistemas de pensamiento distintos e incompatibles“
  • 5. • E. B. Tylor nos brinda una de las definiciones más clásicas de la cultura, y ya con el sentido que tiene hoy, en 1871, en Cultura Primitiva: "La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad".
  • 6. De acuerdo con las definiciones mencionadas podemos decir que la cultura es el conjunto de conocimientos que los seres humanos vamos adquiriendo no solamente hablado en términos educativos sino también lo que vamos aprendiendo del contexto en el que vivimos y nuestro grupo social como las costumbres, las normas, las tradiciones, los modos de vida, entre otros aspectos, estos son conocimientos con los que no nacemos y que vamos aprendiendo con el paso del tiempo, como una de las definiciones lo dice nos vamos cultivado en nuestro circulo social.
  • 7. CULTURA Y ANTROPOLOGÍA CULTURAL La antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas. Con la aparición, consolidación y desarrollo de la Antropología Cultural, en la segunda mitad del siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia sustancialmente. La antropología cultural centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de su cultura y todo lo que se relaciona con ella como sus costumbres, mitos, creencias, normas y valores que guían y estandarizan su comportamiento como miembro de un grupo social.
  • 8. ANTROPOLOGÍA CULTURAL • La antropología Cultural estudia la cultura humana, enmarca las diferencias y semejanzas de conducta entre los grupos humanos y la descripción de las diversas culturas y de los procesos que los caracterizan como una condición esencial de la existencia humana. • Dicho lo anterior, la antropología funciona como un elemento sustantivo de la cultura para especificar la especie humana, tomando en cuenta la vida en sociedad, debido a que es vital la relación de los unos con los otros en su forma de actuar, ya que mediante esta actividad se trasmiten ideas, sentimientos y formas de vida.
  • 9. DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE CULTURA • La antropología funciona como un elemento sustantivo de la cultura para especificar la especie humana, tomando en cuenta la vida en sociedad, debido a que es vital la relación de los unos con los otros en su forma de actuar, ya que mediante esta actividad se trasmiten ideas, sentimientos y formas de vida; es también esencia de la cultura el estilo de vida del individuo y la colectividad. • Existen definiciones antropológicas de cultura con la finalidad de tener una idea mas clara. Las mas destacadas son las de • Clyde Cluckhohn • Amadou Mahtar M,bow • Carmel Camilleri
  • 10. CLYDE CLUCKHOHN • "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano“ • Los seres humanos no nacemos con una cultura, la adquirimos de nuestro entorno humano. Siendo el ser humano el único sujeto de la historia, la cultura es una creación de él y no algo que depende de su estructura y organización biológica. Se conforman a lo largo del tiempo y no todas aparecen en el mismo momento.
  • 11. AMADOU MAHTAR M`BOW • "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras". • Las culturas no aparecen de manera inmediata, se estructuran y conforman a lo largo del tiempo, El ser humano no nace hablando ningún idioma, pero sí con características cerebrales y orgánicas que le permiten aprender idiomas creados en el pasado o crear nuevos.
  • 12. CARMEL CAMILLERI • "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos". • La cultura no puede entenderse como una mera suma o adición de rasgos aislados entre sí, sino como una pluralidad de los mismos interrelacionados la conducta humana se da mediante respuestas a estímulos externos o internos.
  • 13. CONCLUSIÓN • La cultura no se puede heredar mediante mecanismos genéticos, de forma que es independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella. Nuestro comportamiento está sujeto a las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo social en el que nos desarrollemos. Es posible que en algún momento de nuestras vidas, las personas cuestionemos los patrones culturales vigentes, y estemos dispuestos a proponer otras normas y nos acojamos a ellas, pero si analizamos lo que hacemos en un día cualquiera de nuestra vida, encontraremos que casi la totalidad de nuestra conducta se rige por las normas en las cuales la vigencia no depende ni un poco de nosotros. • Estos hechos son los que son estudiados por la antropología cultural, y hasta el día de hoy nos han permitido reconocer los patrones culturales que existieron antes de nosotros, así como la diversidad y los fenómenos culturales de otras regiones. • Fortalecer la cultura es la única manera de participar desde nuestra propia identidad en el mundo globalizado. Desarrollar la cultura significa dotar de instrumentos idóneos a las personas para fortalecer sus valores, comprender el mundo en el que viven, asumirlo y participar de los cambios. Por eso, la cultura debe estar en el centro de nuestra idea de desarrollo.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Malo González C. Arte y cultura popular. Universidad de Azuhuay. S/f. Recuperado el 01 de julio de 2020 de: https://fdt.univim.edu.mx/pluginfile.php/6440/mod_resource/cont ent/2/Arte%20y%20Cultura%20popular.PDF • Definiciones de la cultura. S/f. Recuperado el 01 de julio de 2020 de: https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=800 • Castillo León Y. Cultura y antropología cultural. 22 de octubre de 2014. Recuperado el 02 de julio de 2020 de: https://www.gestiopolis.com/cultura-y-antropologia-cultural/ • Antropología cultural. Ecured. S/f. Recuperado el 02 de julio de 2020 de: https://www.ecured.cu/Antropolog%C3%ADa_cultural